Ideas de negocio hay tantas como tu imaginación quiera. La innovación tecnológica, la sostenibilidad y los cambios en los hábitos de consumo están redefiniendo el panorama empresarial.
Tendencias Clave que Definen el Mercado Actual
Además, la digitalización y la globalización ofrecen nuevas oportunidades para emprendedores en diversos sectores. El mundo de los negocios cambia constantemente y este año no va a ser la excepción.
1. Sostenibilidad y Productos Ecológicos
Cada vez son más los ciudadanos que apuestan por soluciones más sostenibles y económicas en sus desplazamientos. Cada vez más consumidores eligen productos ecológicos, biodegradables y de bajo impacto ambiental. Las tiendas especializadas en este segmento tienen un mercado en crecimiento constante.
El éxito de marcas como Armonía Bio o Cocunat anima a que cada vez sean más los emprendedores que se atrevan con la cosmética natural para el tratamiento de la piel.
Si eres de los que se preocupa por el medio ambiente y estás a punto de celebrar tu boda, no parece muy coherente una ceremonia en la que todos tengan que desplazarse en coche ni gastarse un dineral en un vestido que solo te vas a poner un día. Tendrás que plantearte pues una eco-boda que, si no es 100% sostenible sí que al menos se aproxime el máximo posible.
Lea también: Ideas de Negocios para Extranjeros en España
Amapola Vegan se ha especializado en la moda vegana, ética y sostenible.
2. Movilidad Sostenible
En este sentido, la bicicleta, como vehículo, gana terreno, de aquí la buena acogida de propuestas como la de All in Biking una aplicación que aglutina la gestión integral de la bicicleta y el mundo del ciclismo, gestionando la mayor comunidad de usuarios a los que conocer y con los que divertirse, protegiendo a los ciclistas y sus bicicletas.
3. Bienestar y Salud Mental
Cuidar la salud emocional no es nada nuevo, pero sí que a raíz de la pandemia se ha desencadenado mayor interés por vigilar el equilibrio mental y saber gestionar la incertidumbre y los momentos de crisis. De ello se deriva un consumo, cada vez mayor, de soluciones online u aplicaciones que ayudan a la meditación guiada o entrenan en ejercicios de relajación. Braintap es una de ellas donde prometen restaurar el equilibrio natural del cerebro para sentirse relajado y revitalizado en cualquier momento y en cualquier lugar.
4. Impuestos y Gestión Financiera
El pago de los impuestos representa un quebradero de cabeza para la mayoría de los emprendedores. No solo en lo que atañe al desembolso, sino también en lo que respecta al cumplimiento de los plazos conforme al calendario establecido y el cálculo de los mismos. Cualquier solución que facilite este camino podría gozar de una buena acogida, sobre todo si los trámites se simplifican al máximo. un ejemplo es el de la solución de Quaderno, una plataforma digital para la gestión de impuestos de negocios digitales que te ayuda a emitir las facturas con el cálculo automático del IVA que tienes que aplicar en cualquier parte del mundo.
5. Transformación Digital y Consultoría
Prácticamente, cualquier promotor de un negocio sabe ya que tiene que dar el salto a la transformación digital. El problema es que muchos no saben por dónde empezar y cómo hacerlo para que la inversión, a la larga, le salga rentable.
Lea también: Ejemplos de Marketing Social
No está todo dicho en el mundo de la consultoría. Las nuevas tecnologías y los modelos económicos abren la puerta a numerosas posibilidades dentro del sector de la consultoría.
6. Economía de la Longevidad
No se trata de alargar la vida porque sí, sino de vivir más años de forma decente y con calidad. Algunos entienden que este se va a convertir en el negocio más grande del mundo amparándose en el hecho de que las grandes compañías del mundo, desde Google hasta Amazon, ya se han adentrado en él. La economía global de la longevidad alcanzó los 17 billones de dólares en 2019 y muestra un crecimiento estable para alcanzar los 27 billones de dólares en 2026. Hablamos de una industria muy transversal donde, además de las soluciones de salud, juegan también un papel importante el ocio o el fitness. En esta vertical empiezan a descollar soluciones como la de Vermut , una startup agetech nacida en Barcelona con el propósito de abordar la soledad entre los jubilados a través de una aplicación social.
7. Nuevas Tecnologías y Metaverso
España es el país de Europa con más extensión de fibra óptica instalada. Esto supone una ventaja competitiva para liderar el salto al 5G y 6G y ser referentes en el mercado de la conectividad. La intención del Gobierno de Pedro Sánchez es impulsarlo y para ello destinaran 1.367 millones de euros en 2022, 631 millones irán a parar al desarrollo del 5G y el 6G, y los 736 millones restantes, al despliegue de las redes de banda ancha de alta capacidad.
8. Ciberseguridad
Conforme aumente la conectividad absoluta, irán cobrando peso las soluciones de ciberseguridad. Aquí no se habla de tendencia sino de una necesidad real en crecimiento, por eso, en este momento, representa uno de los mercados que más crecen en el mundo, dado que es una de las consecuencias naturales de la digitalización.
9. Alquiler de Bienes y Servicios
Los jóvenes ya no quieren hipotecar su vida. A favor de una vida libre de ataduras concepto del uso en detrimento del de la propiedad gana terreno en todos los ámbitos, desde la vivienda hasta el coche pasando por los electrodomésticos o incluso la ropa y los zapatos. Valga como ejemplo el caso de La Más Mona, donde ofrecen un servicio de alquiler de vestidos y accesorios para bodas, fiestas y ocasiones especiales.
Lea también: Éxito en el Liderazgo Moderno
10. Formación y Aprendizaje Continuo
Es un segmento que no para de crecer y lo hace en todas las especialidades y para todas las edades, desde clases de refuerzo dentro de la educación reglada hasta formación para inversores o bordado. El aprendizaje de una segunda lengua sigue figurando entre las eternas asignaturas pendientes de los españoles, así que cualquier solución que ayude a cerrar esta brecha de manera realmente eficaz parece que cuenta con garantías de éxito. En ello se afanan soluciones como las de Lingokids o Wannalisn.
11. Privacidad y Control de Datos
Cada vez molesta más a los usuarios el hecho de que, tras realizar una búsqueda en internet, les bombardeen durante días con publicidad relacionada con dicha búsqueda. Ahora quieren controlar sus datos y cualquier solución que garantice su privacidad y no se aproveche de ellos tienen muchas posibilidades de triunfo.
12. Apoyo a Mujeres Emprendedoras
Apoyar a las mujeres emprendedoras se ha puesto de moda. No solo porque urge acabar con una brecha que conduce al desaprovechamiento del 50% del talento emprendedor, sino también porque es uno de los ejes transversales que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
13. Sostenibilidad en la Contabilidad
La sostenibilidad entra ya en la contabilidad de todas las empresas. Si contaminas pagas, así se fácil. El problema es que algunas compañías, por mucho que quieran, no pueden hacer la transición hasta que no maduren otras tecnologías. Es el caso de las aerolíneas, compañías que seguirán siendo contaminantes mientras no aparezcan otras alternativas, como el avión de hidrógeno. Lo que sí pueden hacer todas es compensar el daño medioambiental invirtiendo en otros proyectos que mejoran el medioambiente. Aquí es donde ha encontrado la clave de su éxito Climatetrade, el marketplace que ayuda a las corporaciones a compensar su huella de carbono apoyando proyectos sostenibles.
14. Gastronomía y Turismo
Ya no es solo sol lo que buscan los turistas que cada año llegan a España. La gastronomía se ha convertido en un elemento clave en el desarrollo y competitividad del sector desde que los extranjeros han descubierto lo divertido que resulta ir de tapas, hacer las rutas del vino y contrastar la gran variedad de platos regionales.
15. Teletrabajo y Nómadas Digitales
La entrada en vigor de la Ley de Startups y el nuevo visado para los nómadas digitales ha impulsado la llegada a España de profesionales foráneos que eligen el país como lugar de residencia para teletrabajar. En torno a este fenómeno y satisfacer las necesidades de este colectivo surgen empresas nuevas que satisfacen, por ejemplo, la demanda de alojamientos y seguros de todo tipo flexibles.
16. Desperdicio de Alimentos
Antes de que irrumpiera la pandemia, en España se desperdiciaban más de 7,7 millones de toneladas de alimentos al año, unos 176 kg de media por persona. Actitudes como esta son hoy inasumibles además de haberse convertido en un reto global que ha de contar con la implicación de todos los actores que intervienen en la cadena de valor, desde el productor en el sector primario, hasta el consumidor final. En este sentido, la digitalización de la cadena alimentaria será clave para evitar esta disfunción.
17. Periodismo Local Online
Es una de las tendencias que no han llegado aún al periodismo español: periodismo local online, realizado por periodistas profesionales. En Estados Unidos existen ya distintos medios online, como Patch.com, que se limitan a procurar información de barrios dentro de los distritos o pequeñas poblaciones.
18. Reinversión de los Gimnasios
La tecnología está ayudando también a la reinvención de los gimnasios. RockFit es un ejemplo de estas nuevas propuestas donde se presentan como un espacio de entrenamiento personal muy divertido.
19. Economía de Suscripción en Restauración
Hasta la restauración ha llegado ya el arrollador modelo de la economía de suscripción. En realidad no es nada nuevo que las personas que acostumbran a comer a diario fuera de casa tiendan a repetir el establecimiento, pero ni siempre se les incentiva ni siempre es posible atenderles, como pasó con el confinamiento. Ante estas circunstancias, algunos restaurantes han puesto en marcha un servicio de membresía, como Wetaka, con un modelo de suscripción semanal personalizada de entrega de taper a domicilio.
20. Comercio en Vivo (Live Commerce)
El live commerce se basa en una nueva forma de vender en el comercio electrónico. Recurren a influencers o entrenadores que se encargan de presentar un producto a través de un streaming en directo. La audiencia tiene oportunidad de seguir dicha presentación, plantear preguntas o hacer sugerencias. Es como una teletienda interactiva en directo. Los defensores sostienen que las tasas de conversión se disparan de forma notable con este método.
21. Venta de Productos a Granel
Ahora que cada vez hay más personas que viven solas y que la concienciación medioambiental va en aumento, ¿qué necesidad tenemos de comprar cantidades mayores de las que somos capaces de consumir y hacerlo, además, en contra de nuestra filosofía de vida?
22. Atención a la Tercera Edad
El 87% de las personas mayores prefieren vivir en su propio domicilio antes que trasladarse a un centro residencial o sanitario.
23. Impresión 3D y Servicios Relacionados
Fabricantes de impresoras y equipos 3D ya hay bastantes, pero los servicios de intermediación entre los productores y los compradores, con asesoramiento y explicando bien las diferencias de cada una en base a las necesidades de cada negocio o particular, son negocios con poco coste y muchas posibilidades de salir adelante.
24. Biometría
De acuerdo con Statista, se espera que el valor del mercado de la biometría alcance en 2027 los 55.420 millones de dólares.
25. Intercambio de Talento
En Ofrece tu talento han arbitrado una solución que consiste en la posibilidad de canjear el talento de una empresa por otros servicios así como ofrecer talento a proyectos interesantes.
26. Agricultura Vertical
Se basa en producir alimentos apilados en ambientes cerrados y controlados tecnológicamente. Se elimina la necesidad de un terreno agrícola y permite llevar la producción a los núcleos urbanos, aunque solo sirva para frutas y determinadas verduras.
27. Vending Erótico
Hace ya tiempo que en Japón proliferan en los hoteles máquinas de vending a través de las cuales servirse la adquisición de algún juguete erótico. El riesgo de estas máquinas expendedoras es que accedan a ellas algún menor, pero si se ubican en lugares controlados, puede ser un interesante negocio.
28. Cultura Marítima
Ancora cultura del mar es un proyecto surgido en Valencia que persigue “poner en valor la cultura marítima y la arqueología subacuática valenciana, promover su investigación, protección y diseñar estrategias para convertir este Patrimonio Cultural marítimo valenciano en un recurso activo para el territorio y la ciudadanía”.
29. Asistentes Virtuales
Tendemos a teclear menos y hablar más, de aquí el éxito de los asistentes virtuales, de los chatbots, de los altavoces inteligentes o de los sistemas de identificación por voz, entre otros.
30. Clínicas Capilares
Solo en España, el mercado de las clínicas capilares movió en 2020 la cifra de 250M de euros. El mercado es inmenso si se tiene en consideración que, alrededor de un 50% de la población, tiene problemas de pérdida de cabello y que gran parte de este colectivo está dispuesto a pagar por una solución. Además, según Google trends, una de las preguntas que más formulamos los españoles a los buscadores es ¿por qué se cae el pelo?
31. Proteínas Vegetales
El mercado de las proteínas vegetales en España ha crecido un 48% desde 2020, alcanzando un valor de 448 millones de euros. Su desarrollo se ha sofisticado hasta conseguir propiedades organolépticas similares a las de productos tradicionalmente elaborados con carne o pescado, reduciendo además su coste de producción.
32. Códigos QR Fraudulentos
Al principio, vale, pero ahora ya empezamos a estar un poco hartos de pasar el móvil por un código QR que no te lleva a ningún sitio o te conducen a una publicidad en lugar de a una carta. Súmese a ello el riesgo de ser hackeados por los ciberdelincuentes y de la vulnerabilidad de nuestros datos.
Además de estas ideas, también hay tendencias emergentes que ofrecen oportunidades para emprendedores:
- Tiendas de productos sostenibles
- Servicios de reciclaje para particulares y empresas
- Desarrollo de software basado en inteligencia artificial (IA)
- Consultoría en ciberseguridad
- Centros de recarga para vehículos eléctricos
- Salud digital y telemedicina
- Oficinas virtuales y domicilios sociales
- Logística y entregas con drones
- Impresión 3D para productos personalizados
- Turismo ecológico y responsable
- Personalización para e-commerce
- Servicios a domicilio para mascotas
- Academia de habilidades blandas y liderazgo
- Consultoría en sostenibilidad para empresas
- Diseño de oficinas para trabajo híbrido
- Agencia de creación de contenido con IA
- Servicios de diseño UX (experiencia de usuario)
- Clínica de bienestar mental
- Producción y venta de productos sin gluten y sin alérgenos
- Agencia de sostenibilidad para pymes
- Producción de podcasts especializados
- Aplicaciones para economía circular
- Consultoría en criptomonedas y blockchain
- Academia tecnológica para adultos mayores
- Empresas de inteligencia artificial en salud
- Consultoría en transformación digital para empresas familiares
- Fabricación de muebles modulares para espacios reducidos
- Venta de dispositivos inteligentes para seguridad doméstica
- Consultoría para implementación de trabajo remoto
- Desarrollo de apps para bienestar y salud mental
- Tiendas a granel y sin empaques
- Agencia de influencers especializados en sostenibilidad
- Servicios de suscripción de alimentos saludables
- Creación de contenido educativo para el metaverso
- Talleres y reparación de dispositivos electrónicos
- Coaching y desarrollo profesional para mujeres
- Agencia de microinfluencers locales
- Asesoría en branding personal
- Desarrollo de juegos de realidad virtual (VR)
- Consultoría en diversidad e inclusión
- Tiendas especializadas en moda “upcycling”
Temas Clave para Emprendedores
A continuación, se presentan 12 temas organizados en módulos independientes que facilitan los conocimientos y transmiten las mejores prácticas probadas para el proceso de iniciar una nueva empresa. Todos ellos tienen origen y destino en el cliente.
- Al principio la idea: Algo que relacionar: Necesidades con nuestras habilidades. Descubrir el cliente.
- La voz del cliente. “Importa poco lo que inventéis, ¡lo que importa es lo que vuestros clientes esperan!”.
- Definir nuestra visión y una estrategia para llegar al futuro deseado.
- La creación de valor. Propuesta de valor al cliente.
- Las previsiones: La mejor herramienta para competir. Previsiones de ventas, proyecciones de necesidades y de recursos.
- Capital, recursos y organización. Tangibles e intangibles. Inicio formal.
- Conceptos básicos en finanzas. Balance, cuenta de resultados y flujo de tesorería. La rentabilidad. La financiación. Los costes.
- “Lean startup”. Buscar un modelo de negocio en lugar de ejecutar un modelo de negocio.
- Innovación ágil. Innovación y agilidad desde el principio.
- El diseño. ¿Cuales son las expectativas de mis clientes? Extraer las expectativas de clientes para el diseño de calidad.
- Los procesos básicos. La dirección integral y armónica.
- Formas de organización. Desde la organización funcional al la organización que aprende.
Ejemplos de Ideas de Negocio para Jóvenes
- Administración de redes sociales
- Tutorías
- Coach de estilo de vida y motivación
- Escritor freelancer
- Programación y diseño web
10 Ideas de Negocio Rentables y Exitosas
- Coaches de salud con IA: Bienestar personalizado
- Packaging ecológico: La sostenibilidad como valor
- Agricultura vertical urbana: Alimentos locales, rápidos y sostenibles
- Servicios de ciberseguridad para PYMEs
- Educación especializada: Nichos de aprendizaje
- Energías renovables para hogares: La autonomía energética
- Entrega con drones: Eficiencia en la última milla
- Realidad virtual para el e-commerce
- Consultoría en sostenibilidad empresarial
Tabla resumen de ideas de negocio
Sector | Idea de Negocio | Descripción |
---|---|---|
Sostenibilidad | Tiendas de productos ecológicos | Venta de productos biodegradables y de bajo impacto ambiental. |
Tecnología | Desarrollo de software con IA | Creación de soluciones específicas con inteligencia artificial. |
Salud | Clínica de bienestar mental | Ofrecer terapias y programas para mejorar la salud emocional y mental. |
Consultoría | Consultoría en sostenibilidad | Ayudar a empresas a implementar prácticas ecológicas y responsables. |
Educación | Academia de habilidades blandas | Formación en comunicación, empatía y liderazgo. |