Tipos de Startup Tech: Ejemplos Innovadores que Están Transformando el Mercado

Las startups, empresas de nueva creación con alto potencial de crecimiento y escalabilidad, están transformando diversas industrias al incorporar nuevas tecnologías para mejorar procesos o satisfacer nuevas necesidades.

Los términos como insurtech, legaltech, proptech y fintech surgen para clasificar a las startups según el sector en el que se enfocan. Estos neologismos combinan términos en inglés con el sufijo "-tech" para indicar su relación con la tecnología.

A continuación, exploraremos algunos de los tipos de startups tech más comunes y ejemplos de empresas innovadoras en cada sector:

Fintech: Finance + Technology

Fintech se refiere a actividades y proyectos que utilizan la innovación y la tecnología para diseñar, ofrecer y prestar productos y servicios financieros. Esto incluye métodos de pago, atención al cliente mediante chatbots y toma de decisiones basada en análisis de datos.

Ejemplo: Revolut, una app global de dinero que ofrece servicios de ahorro, pagos móviles, transferencias internacionales y compra de criptomonedas.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Insurtech: Insurance + Technology

Insurtech se centra en la innovación en el sector asegurador a través de la tecnología. Las inversiones en insurtech se dirigen principalmente a cloud y aplicaciones móviles para personalización, plataformas de agregación y comparadores, seguidas de Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain y Ciberseguridad.

Ejemplo: Spot, una startup que abre un nuevo canal de distribución en el sector asegurador.

Legaltech: Legal + Technology

El ecosistema Legaltech busca transformar los servicios legales utilizando tecnologías y herramientas digitales. Un 30% de las compañías Legaltech utilizan Blockchain, un 26% Inteligencia Artificial y/o Big Data, y un 23% Smart Contracts, Machine Learning y/o Cloud Computing.

Proptech: Property + Technology

Proptech se refiere a empresas que utilizan la tecnología para refinar, mejorar o reinventar servicios dentro del sector inmobiliario. Ofrecen soluciones como la promoción de viviendas, modernización de portales inmobiliarios y uso de realidad virtual.

Ejemplo: Nested, que combina tecnología con agentes inmobiliarios para acompañar en el proceso de compraventa de viviendas.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Regtech: Regulation + Technology

El término Regtech comprende las startups que utilizan la tecnología para mejorar procesos internos relacionados con cumplimiento normativo, gestión de riesgos, seguridad y onboarding de clientes. Utilizan tecnologías como cloud, big data, blockchain e inteligencia artificial.

Ejemplo: Onfido, una regtech startup que ayuda a verificar la identidad de personas combinando un documento de identidad con fotografía, un selfie y algoritmos de inteligencia artificial.

Wealthtech: Wealth + Technology

Wealthtech transforma la industria de la inversión y gestión del patrimonio. Su objetivo es gestionar y hacer crecer el patrimonio económico de las personas gracias a la tecnología. Los productos más conocidos son los robo advisors, que utilizan machine learning para asesorar en función de rentabilidad, rendimiento y riesgo.

Otros Sectores Tech

La evolución tecnológica continua impulsa la creación de nuevos sectores tech, como:

  • Healthtech (Health + Technology): Tecnología aplicada a la medicina para mejorar la calidad de la salud. Ejemplo: A través de una app, Kaia Health crea distintas terapias para ayudar a enfermos crónicos de una variedad de trastornos.
  • Edtech (Education + Technology): Aplicación de la tecnología al mundo de la educación. Ejemplo: Teachable permite a cualquiera crear y vender cursos online de una manera fácil y con una web personalizada.
  • Traveltech (Travel + Technology): Cambios que las tecnologías digitales están produciendo en el sector turístico y los viajes.
  • Agrotech (Agriculture + Technology): Agricultura que integra avances tecnológicos para maximizar la producción minimizando la huella medioambiental. Ejemplo: iFarm apuesta por la alimentación de Km 0, desarrollando invernaderos automatizados que se ubican en el entorno de la ciudad para cultivar ensaladas, bayas y verduras durante todo el año.
  • Femtech (Female + Technology): Tecnología para mejorar el bienestar y la salud de las mujeres.
  • Foodtech (Food + Technology): Startups que aplican nuevas tecnologías y desarrollan productos innovadores relacionados con el mundo gastronómico. Ejemplo: Solar Foods produce alternativas a la carne a base de plantas, con una combinación de aire, electricidad y CO2.
  • Retailtech (Retail + Technology): Acercar la experiencia de usuario en una tienda online a las compras presenciales y conocer mejor a los clientes.
  • Madtech (Marketing + Advertising + Technology): Fusión de Adtech y Martech para proporcionar valor añadido e incrementar ventas.
  • Cleantech (Clean + Technology): Reducir los impactos ambientales negativos a través de mejoras significativas en la eficiencia energética. Ejemplo: EVmatch es una red P2P de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Startups de Ciberseguridad en España

El sector de la ciberseguridad ha sido uno de los más beneficiados por la crisis del Covid-19. A continuación, se presentan algunos proyectos innovadores que están revolucionando el mercado español:

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  • Ironchip: Comercializa productos basados en Big Data e Inteligencia Artificial para proteger entornos industriales y financieros.
  • Repscan: Detecta y elimina contenido negativo de internet, como vídeos y fotografías subidas sin consentimiento.
  • Nosotras en Internet: Spin-off de Repscan para proteger los derechos de las mujeres en el entorno digital.
  • Kymatio: Gestiona los ciberriesgos de los empleados mediante una plataforma SaaS que predice cuándo tendrán lugar los ciberataques.
  • Internxt: Permite guardar archivos en la nube de forma segura, encriptando todos los documentos almacenados.
  • Eurocbycar: Desarrolla productos y servicios innovadores enfocados en el sector de la automoción, detectando vulnerabilidades ante ataques físicos y remotos.
  • Electronic IDentification: Incrementa la ratio de conversión de usuarios mediante la solución de VideoID para la identificación digital automatizada de clientes.
  • Gaptain: Impulsa una cultura de ciberseguridad en la nueva sociedad digital mediante el programa Segureskola para centros educativos.
  • ClickDefense: Optimiza la inversión en publicidad mediante Google Ads, detectando y bloqueando clics fraudulentos en tiempo real.
  • Araua RegTech: Utiliza Inteligencia Artificial y Machine Learning para hacer frente al cibercrimen y la suplantación de identidad.
  • Barbara IoT: Especializada en el Internet de las Cosas de entornos industriales, ofrece un sistema operativo ciberseguro llamado Barbara OS.
  • AuthUSB: Desarrolla soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a frenar los ataques que surgen en el entorno digital a través de dispositivos USB.
  • Techherox: Funciona mediante un modelo de negocio de Software as a Service que crea historias para generar conocimiento sobre ciberseguridad.
  • Buguroo: Desarrolla soluciones de ciberseguridad y antifraude utilizando Inteligencia Artificial y análisis de la biometría del comportamiento.

tags: #tipos #de #startup #tech #ejemplos