Lo que busca cualquier tienda es ser visible y que los clientes compren sus productos, pero esto es imposible si tu identidad es desconocida. En toda estrategia de promoción tienes que lograr que la gente te conozca, primero despertando el interés sobre un producto y, después, convenciendo al cliente de que lo tiene que comprar por determinadas razones.
Una estrategia de promoción es un plan que busca generar o aumentar la demanda de un producto. Se encarga de estudiar qué tácticas son las mejores para hacer el producto visible y provocar en el público objetivo o los clientes potenciales el deseo de comprarlo. Poco a poco, debes conseguir que tu cliente avance en el proceso de compra (reconocimiento de la necesidad, evaluación de tu producto y decisión final de comprarlo).
Los diferentes tipos de promociones se realizan con una finalidad, que puede ser la atracción o retención de clientes. Si quieres llegar a más público y seguir creciendo, debes saber que las promociones no pueden faltar en tu estrategia. ¿Por qué? Son las que atraen la mirada y atención de las personas.
Tipos de Promociones para Atraer y Retener Clientes
- Regalos: A todo el mundo le gustan los regalos. Los artículos gratis nunca fallan y siempre generan contenidos virales en redes sociales y largas colas en las tiendas físicas. Con ellos, se estimula el interés del público y se le impulsa a comprar.
- Concursos: Incitan la participación de los clientes para ganar un premio. Te recomendamos que explotes toda tu creatividad. Cuanto más divertidos y amenos sean mejor.
- Sorteos: Los sorteos en redes sociales llevan implícitos la palabra GRATIS, algo que atrae a todo el mundo.
- Descuentos: Una forma de ganarse al cliente es ofreciendo un descuento en el momento de efectuar la compra. Esto, además, le da un plus a la publicidad, ya que capta la atención y sirve de estímulo para que vuelva a repetir la compra.
- Devolución de dinero o cashback: Con esto se pretende que el consumidor realice otra compra y aumente la frecuencia en visitar la tienda.
Estrategias Efectivas de Promoción en Redes Sociales
Las redes sociales cada vez van ganando más terreno en el mundo de la comunicación. Ya no solo a nivel particular entre amigos o familiares, sino que las empresas lo utilizan, de manera creciente, como primera herramienta con la que dirigirse a sus potenciales clientes.
Como ya te hemos comentado en otros post anteriores, la presencia en redes sociales es esencial en casi todos los sectores de actividad. Pero, lo que debes tener en cuenta es en qué redes y en qué medida te conviene estar presente depende de tu sector.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Aquí hay algunas estrategias efectivas de promoción en redes sociales:
- Sorteos: Te aconsejamos que el procedimiento que debe realizar el usuario para participar en el sorteo no sea muy complicado. Puedes ser mucho más original e invitar a los usuarios a participar de manera más dinámica.
- Concursos: Eso sí, al igual que con los sorteos, tampoco los compliques demasiado. Debes ser capaz de encontrar el equilibrio entre el valor del premio, lo creativo que sea el concurso y la dificultad que tiene lo que se le pide al cliente.
- Descuentos: Esta modalidad de promoción en redes sociales es de las más utilizadas. Realizar descuentos en ocasiones especiales es una manera estupenda de incentivar la venta de productos o servicios.
- Jugar con la marca: Hacer algún tipo de encuesta donde les preguntes cosas relevantes sobre la marca para adivinar cuánto saben sobre ti es una buena manera de generar imagen de marca a la vez que realizas una acción promocional.
- Storytelling: ¿Por qué no pides a tus clientes que cuenten cuáles son los momentos que recuerdan unidos a tu marca? Eso ayudará a que otros usuarios potenciales vean todo el potencial que tienes. Si ven que las opiniones de los demás son positivas no dudarán en probarlo.
Ejemplos de Promociones de Venta
En medio de un mercado tan competido, los compradores siempre evaluarán las opciones para elegir la más económica, la más simple o la más integral. Y esto es algo para lo que tu empresa debe estar preparada. Estas te ayudarán a inclinar la balanza a tu favor cuando un cliente esté evaluando las opciones en el mercado para solucionar alguna de sus necesidades.
- Producto gratuito con una compra: Ofrecer producto gratuito con una compra es una de las promociones de venta más antiguas que existen. Esta fórmula la hemos visto repetida en diversos formatos: 2 x 1, 10 % de más producto, muestras gratis o una versión pequeña del mismo producto de regalo. Pero el principio es el mismo.
- Ofertas por tiempo limitado: Como hemos visto, una buena forma de incentivar la compra es mediante ofertas por tiempo limitado que creen un sentido de urgencia en el proceso de la compra. Amazon es un gran ejemplo de empresa que ha utilizado las ofertas por tiempo limitado, o relámpago, a su favor.
- Venta cruzada: Todo es mejor en equipo. Este principio también es cierto para los negocios. La venta cruzada es una estrategia que ayuda a que las empresas crezcan paralelamente. Ocurre cuando una marca vende un servicio o producto que puede combinarse con la oferta de otra empresa.
- Programas de lealtad: Ser leal a una marca no es una tarea fácil. Con tantas opciones en el mercado, si un cliente decide permanecer con tu empresa, eso es algo que debes agradecer y, de ser posible, recompensar.
- Precios de lanzamiento competitivos: Una forma de captar la atención de nuevas audiencias es mediante precios de lanzamiento competitivos. Si lo haces, los compradores le darán una oportunidad a tu marca para probarla y conocerla.
Tipos de Promociones de Venta y sus Características
La promoción de ventas es una de las 4 P del marketing, es decir, uno de los cuatro elementos básicos con los que se define esta disciplina. Pero ¿qué es? Es importante diferenciar publicidad de promoción: la primera ofrece al cliente una razón para comprar, mientras que la segunda ofrece un incentivo. Toda promoción de ventas conlleva ofrecer al comprador un acuerdo por el que conseguirá el producto a un precio más bajo u obtendrá un mayor valor de la venta.
- Descuentos porcentuales: Consiste en ofrecer un porcentaje de rebaja sobre el precio del producto. Este tipo de promoción es uno de los más populares y efectivo.
- Descuentos por cantidad fija: Consiste en aplicar un descuento a determinados artículos por una cantidad fija de euros. Para saber si esta técnica es más o menos efectiva que los descuentos porcentuales, deberás tener en cuenta el precio del producto, el tipo de cliente y el valor percibido de la oferta.
- "Compra uno, llévate otro gratis" (BOGOF): Compra uno y llévate otro totalmente gratis. Este término en inglés es acuñado buy one get one free (BOGOF).
- "Compra cuatro, llévate el quinto gratis": Consiste en que, si compras cuatro, te llevas el quinto gratis. El objetivo de esta promoción es aumentar el ticket medio o valor promedio de la venta, además de lo que también es efectiva para reducir inventario.
- Envío gratuito: Este tipo de promoción de ventas sería exclusiva para el entorno e-commerce y en inglés es denominada Free Shipping. En este caso, el cliente pagaría únicamente por el producto que compra, sin tener que pagar sus gastos de envío.
- Descuento por mención en redes sociales: Consiste en ofrecer un descuento al cliente si este menciona la marca en sus redes sociales. Este es un método muy útil para potenciar las redes sociales de tu empresa.
- Sorteos por compra: Consiste en que, por la compra de un producto, el cliente acumula participaciones para un sorteo. El premio del sorteo puede variar, puede ser un producto concreto, una cantidad de euros de descuento, una rebaja posterior… El objetivo de esta promoción es incrementar el número de interacciones que los clientes tienen con la marca.
- Descuento por referidos: Consiste en ofrecer al cliente algún tipo de descuento si consigue que un amigo haga una compra en nuestra tienda o ceda sus datos a nuestra empresa.
- Cupones: Esta es una herramienta de marketing que ofrece un cupón simbólico al cliente para que pueda canjearlo por un beneficio (descuentos o regalos).
- Descuentos por fechas especiales: Consiste en ofrecer un descuento por motivo de una fecha o época concreta. En este tipo de promociones se enmarcarían los descuentos por el día de la madre o el padre, así como las temporadas de rebajas, entre otros.
- Programas de fidelización: ¿Sabías que atraer un cliente nuevo es 10 veces más difícil que retener uno ya existente? Sabiendo esto, es importante que pongas en marcha un programa de fidelización de clientes para impulsar suscripciones y ventas a través de promociones.
- Promociones personalizadas: Personalizar la promoción en función del target al que te dirijas también es una forma de promoción interesante. Es conveniente adaptar la oferta a la demanda, es decir elegir el producto adecuado para el público objetivo seleccionado.
Otros Tipos de Promociones Creativas
- Promociones de precio: Son las promociones más usadas porque su efecto es inmediato y contundente. Se trata de una estrategia que hace notar una diferencia de precio, rebaja o menor inversión con mayores beneficios.
- Obsequios: Otro tipo de promoción popular es la que te regala algo, sea un producto relacionado o el mismo artículo, pero con alguna variante. El lado positivo de los obsequios es que eleva considerablemente el atractivo de tus productos y servicios.
- Muestras y demos: Son también conocidas como promociones personales porque son más específicas en cuanto a la interacción de la marca con su audiencia. Esta estrategia sirve perfectamente para dar a conocer tus productos ya existentes y explicar sus características y beneficios.
- Cupones: Es una técnica versátil que puede sumarse a otras promociones como descuentos o regalos. Este recurso se utiliza mucho últimamente.
- Lanzamientos: Estas promociones se aplican cuando hay un lanzamiento, un rebranding o algo nuevo que decir sobre una marca. Dicha promoción permite incorporar productos al mercado de forma más exitosa, generar expectativa e interés entre la gente y atraer a los primeros clientes.
- Dinámicas: Las promociones que propician interacción, juegos o dinámicas con su audiencia buscan el impulso de venta y otros objetivos, como el reconocimiento de marca.
- Promociones por fidelidad: Las promociones exclusivas por fidelidad están pensadas para premiar a quienes compran de forma recurrente o pertenecen a un programa especial de la marca.
- Marketing con propósito: El marketing con propósito o promociones con causa se basa en vincular una acción comercial a una causa social o ambiental.
- Promociones con tecnología inmersiva: Las promociones con tecnología inmersiva emplean herramientas como la realidad aumentada (AR) o la realidad virtual (VR) para ofrecer experiencias interactivas.
- Envío gratis: Ofrecer envío gratis es una de las estrategias más efectivas para incentivar compras en línea. Esta promoción elimina una de las barreras más comunes al momento de pagar: los costos ocultos.
Tabla Resumen de Tipos de Promociones
Tipo de Promoción | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Descuentos | Reducción del precio original del producto. | 20% de descuento en todos los zapatos. |
Cupones | Ofrecen un descuento al ser canjeados. | Cupón de 10€ de descuento para la próxima compra. |
"Compra uno, llévate otro gratis" (BOGO) | Al comprar un producto, el segundo es gratis. | Compra una pizza y obtén otra gratis. |
Envío gratis | Eliminación de los costos de envío. | Envío gratis en pedidos superiores a 50€. |
Programas de fidelización | Recompensas por compras recurrentes. | Acumula puntos con cada compra y obtén descuentos exclusivos. |
Consejos Estratégicos para Implementar Promociones Exitosas
Es importante que consideres que una promoción no funcionará tan solo porque la implementes. Obtener buenos resultados requiere trabajo previo de planeación y estrategia.
- Define tu público objetivo: Si no sabes a quién te diriges, ¿cómo podrás identificar qué promoción le será valiosa?
- No uses promociones como último recurso: No lances promociones porque tus ventas van a la baja, es decir, no las uses como un método desesperado para vender.
- Enfócate en productos específicos: Enfoca cada promoción en un producto o servicio específico, no trates de abarcar varios productos a través de una sola promoción.
- Establece la duración de la promoción: Recuerda que una promoción se lanza para un lapso determinado, entonces medita bien cuál será el ciclo de vida de esa promoción.
- Comunica claramente: El mensaje debe ser claro y coherente: cuida la comunicación, el medio seleccionado para transmitirlo y las palabras que empleas para informar sobre las condiciones de tu promoción.
- Evita engaños: Nada golpea tanto la imagen de un negocio o una marca como el engaño. Justo por esto las promociones han perdido algo de su valor estratégico, porque algunas empresas se valen de acciones engañosas.
- Establece objetivos claros: Establece objetivos sobre tus promociones: define qué buscas y ten indicadores para evaluar si obtuviste resultados favorables. Cuantas más métricas tengas, mejor podrás determinar si fue una buena promoción.
Preguntas Frecuentes sobre Promociones
Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre promociones:
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
- ¿Cuál es la duración ideal de una promoción? La duración ideal de una promoción depende del objetivo específico, el canal utilizado y el comportamiento del público. Lo clave es que tenga una fecha de inicio y fin claras, con una comunicación alineada a ese calendario.
- ¿Cómo medir el retorno de inversión (ROI) de una promoción? Medir el retorno de inversión (ROI) de una promoción implica comparar los beneficios generados con los costos asociados a la campaña. Además de las métricas financieras, también es útil medir indicadores complementarios como el tráfico web, las conversiones por canal, la tasa de participación o la recurrencia de compra posterior a la campaña.
- ¿Cuáles son los riesgos de las promociones constantes? El riesgo aparece cuando las promociones se vuelven constantes, no tienen un propósito claro o generan confusión en el consumidor sobre el valor real del producto.
Lea también: Ejemplos de Marketing de Contenidos
tags: #tipos #de #promociones #marketing #ejemplos