Inicios y Trayectoria en el Toreo
Nieto del histórico diestro Vicente Barrera Cambra, Vicente Barrera Simó se sintió atraído por el mundo de los toros desde joven. Poco antes de finalizar sus estudios de Derecho en la Universitat de València, despertó su pasión por la tauromaquia, influenciado por la tradición familiar.
Barrera se vistió de corto por primera vez en Munera (Albacete) en 1989 y debutó como novillero en agosto de 1992. En 1993, inició su temporada taurina en la Plaza de Toros de Valencia, donde tomó la alternativa con un capote que llevaba bordada la imagen de la Virgen de los Desamparados, brindando su primer toro "a la ciudad de Valencia y a su afición".
Su carrera taurina culminó en 2011, año en que se retiró con una gira que finalizó en Perú. Ese mismo año, recibió la Alta Distinción de la Generalitat por su trayectoria en el mundo del toreo, otorgada por el gobierno de Alberto Fabra. El decreto de concesión destacaba su "carrera llena de dedicación, sacrificio y éxitos", que lo convirtió en "el primer torero valenciano que consigue salir por la Puerta del Príncipe de la Maestranza".
Transición al Mundo Empresarial
Tras su retiro del toreo, Vicente Barrera se enfocó en el mundo empresarial. Según fuentes de Vox, ha mantenido sus vínculos con el mundo rural a través de su faceta como empresario. Actualmente, gestiona empresas ligadas a la industria agroalimentaria, el sector de la restauración y la hostelería, así como el mundo inmobiliario.
Dentro del partido, ha formado parte de la estructura interna, aunque de forma discreta, y ha tenido a su cargo la zona del municipio de Ontinyent (Valencia), donde su familia ha desarrollado parte de sus negocios, en el sector textil.
Lea también: Conozca a Vicente Uribe
En la actualidad su trayectoria profesional le ha llevado a gestionar empresas ligadas a la industria agroalimentaria, sobre todo de la naranja, el sector de la restauración, la hostelería y el mundo inmobiliario.
Además, es consejero de una compañía vitivinícola con sede en Logroño. Su figura también encajaba en el otro área que controlará Vox: Agricultura.
Si su abuelo paterno fue una figura del toreo, el materno fue un empresario muy reconocido, José Simó, fundador en 1919 de la conocida marca de mantas Paduana en Ontinyent.
Barrera figura como administrador de dos empresas inmobiliarias, Edificaciones Formabil y Naves Industriales Viator, y de una importadora y comercializadora de atún de México.
Vicente Barrera, según su declaración de bienes del portal de transparencia, cuenta con participaciones en empresas de un millón de euros y otro millón en fondos de inversión.
Lea también: Ana Vicente: Una Empresaria Exitosa
Entrada en la Política con Vox
Tras coquetear con UPyD, en 2018 se afilió a Vox. Desde entonces, ha ocupado dos puestos en las listas municipales al Ayuntamiento de Valencia, pero nunca en posiciones de salida. En el décimo lugar de la candidatura en 2019 y en el séptimo en las pasadas elecciones del 28-M. En ninguno de los dos casos obtuvo un puesto en el Consistorio.
La elección de Vicente Barrera como uno de los negociadores del acuerdo entre Vox y el PP fue una sorpresa. Su nombre no se desveló hasta que junto al vetado y ya excluido candidato Carlos Flores, y al ya consolidado Ignacio Gil Lázaro, aparecieron hace apenas 48 horas en las Cortes Valencianas, escenario de la negociación. Barrera se sentará en la bancada azul del parlamento autonómico valenciano, gozará de algunos de sus privilegios, como el del aforamiento, pero no podrá votar, ya que no es diputado.
“Amante del campo, de la tradición y del mundo rural”, señala el currículum repartido por Vox tras darse a conocer el acuerdo. “La implicación con su tierra y la preocupación por los problemas de esta le llevó a comprometerse con Vox”, añade.
Con Santiago Abascal encontró la oportunidad que deseaba para "implicarse en la vida pública". La salida de Carlos Flores para liderar la lista a las elecciones generales por Valencia le ha llevado directamente a la Generalitat Valenciana.
Vicepresidencia y Conselleria de Cultura y Deporte
En 2023, Vicente Barrera fue nombrado Vicepresidente Primero y Conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Además de ocupar la vicepresidencia, gestionará entidades como el Institut Valencià de Cultura, el IVAM o el Palau de Les Arts.
Lea también: Definición de barreras de entrada en marketing
Tras su nombramiento, Barrera declaró que la tauromaquia ha estado “demasiados años silenciada, olvidada y ninguneada” y se comprometió a tratar “a toda la cultura por igual, sin saber ni pensar de dónde viene”.
Su designación ha generado diversas reacciones. El expresidente Ximo Puig señaló que un periodista alemán se preguntaba "cómo era posible un retroceso tan radical a una persona profundamente neofranquista" y vinculada a la tauromaquia. Joan Baldoví criticó a Mazón por incorporar al extorero al Consell.
En relación a su situación empresarial, Barrera debe desvincularse de los cargos que ocupa en siete empresas, dedicadas, principalmente, al sector inmobiliario, del vino y del marisco, para poder ejercer sus cargos políticos.
Datos Personales y Curiosidades
- Nombre completo: Vicente Barrera Simó
- Nacimiento: Valencia, 1968
- Profesión: Empresario, Ex-Torero
- Formación: Licenciado en Derecho por la Universitat de València
- Afiliación política: Vox
- Cargo actual: Vicepresidente Primero y Conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana (hasta julio de 2024)
Algunas de las contestaciones a un cuestionario “muy personal” que Barrera tiene colgadas en su página web:
- ¿El último libro que has leído? -La sombra del viento.
- ¿Un actor? -John Travolta (en su línea de actor polifacético).
- ¿La última película vista? -Kill Bill.
- Una película favorita que no te canses de ver…. -Qué bello es vivir.
El diestro comenzó su carrera en los ruedos en 1992 y se retiró en 2011, año en que obtuvo la Alta Distinción de la Generalitat por su carrera en el mundo del toreo, otorgada por el Gobierno del ‘popular’ Alberto Fabra.
Barrera finalizó los estudios de Derecho en la Universitat de València; debutó vestido de luces como novillero el 15 de agosto de 1992 y el 20 de marzo del siguiente año se presentó en la ciudad de València.
El torero mostró su simpatía por el gobierno de Francisco Camps entre 2003 y 2011.
En 2011, Barberá y Barrera acompañaron a la italiana Miuccia Prada, diseñadora y empresaria, en una tarde de toros de la Feria de Fallas.
El diestro fue un "torero tardío", apunta su entorno. Primero, hizo caso a sus padres y estudió Derecho en Valencia.
En julio de 1993 tomó la alternativa en la Feria de San Jaime, llevando bordada en su capote la imagen de la Virgen de los Desamparados y brindando su primer toro "a la ciudad de Valencia y a su afición".
Se retiró de los ruedos con una gira que culminó en Perú, un país con el que mantiene una estrecha relación.
tags: #vicente #barrera #empresario #trayectoria