Estados Unidos valora a aquellos que generan empleo, traen innovación o fortalecen la economía local. Es un conjunto de opciones migratorias que permiten a inversionistas y dueños de negocios establecerse legalmente en Estados Unidos para operar un emprendimiento o empresa.
Visados de Comerciantes e Inversores para Estados Unidos
Tipos de Visados para Emprendedores
- E-1: Visa para comerciantes internacionales, diseñada para ciudadanos de países con tratados comerciales que realizan intercambios significativos de bienes, servicios o tecnología entre Estados Unidos y su país de origen.
- E-2: Visa para inversionistas extranjeros, ideal para quienes desean establecer, dirigir o adquirir negocios en Estados Unidos mediante una inversión significativa.
Elegir la visa adecuada, cumplir con los requisitos y preparar todos los documentos correctamente son puntos clave para garantizar el éxito de tu solicitud. Sin la visa en vigor expedida por la Embajada de Estados Unidos, no se puede ingresar al país.
Ventajas de los Visados de Negocios
- Permite operar y residir en EE.UU.
- Ideal para expansión internacional.
- Más accesible para emprendedores con trayectoria.
La relación entre Estados Unidos y España siempre ha sido muy buena. Sin embargo, en los últimos tiempos los requerimientos para visitas de negocios e inversión han aumentado en complejidad. Por eso, es fundamental contar con asesoramiento experto para evitar cualquier problema en tu llegada al país.
Visa de Inversión E-2: Requisitos Detallados
El Visado E-2 es un Visado no Inmigrante de Estados Unidos que se otorga a ciudadanos de países con Tratados de Comercio y Navegación con EE.UU., que permite a inversores y empresarios residir y trabajar en el país mientras desarrollan y dirigen un negocio en el que han invertido una cantidad sustancial de capital de forma irrevocable y a riesgo, en una operativa de negocios real, no-marginal y presencial en los Estados Unidos.
Los españoles pueden obtener el que se podría denominar el mejor Visado para el desarrollo de emprendimientos extranjeros en los Estados Unidos, y ello por dos razones básicas: la primera, porque los Visados E-2 pueden ser renovados de forma indefinida, siempre y cuando se mantenga la empresa en los Estados Unidos y esta cumpla con los requisitos que establece la normativa en relación al desarrollo de actividades comerciales, servicios o de inversión.
Lea también: Oportunidades para Emprendedores en Portugal
Requisitos Fundamentales para la Visa E-2
- Nacionalidad del Solicitante: El solicitante debe tener la nacionalidad de uno de los países con Tratado de Comercio y Navegación con los Estados Unidos.
- Nacionalidad de la Empresa del Solicitante: La empresa para la que se solicita el Visado E-2 debe tener mayoría de accionistas de un país con Tratado, es decir, ciudadanos de uno de los países con Tratado deben tener el 51% o más de las acciones de la empresa.
- Inversión Sustancial e Irrevocable:
- Sustancial: En relación al costo total de adquisición de una empresa establecida, o en relación a la creación de una empresa.
- Suficiente: Para que el compromiso financiero del inversor asegure la creación de una empresa comercial operativa.
- Relevante: Para asegurar que el inversor sea capaz de desarrollar y dirigir las necesarias actividades de la empresa.
- Inversión a Riesgo: El concepto de inversión connota la colocación de fondos u otros activos en “riesgo” en sentido comercial, con la esperanza de generar en un periodo determinando, un retorno económico lucrativo.
- Inversión no Marginal: Una inversión “marginal” es la que no tiene la capacidad presente o futura para generar ingresos suficientes para proporcionar una vida mínimamente satisfactoria, desde una perspectiva económica, al Emprendedor y a los miembros de su familia.
La inversión debe ser realizada para contribuir al desarrollo y funcionamiento de una empresa operativa, y por tanto la empresa debe tener una actividad comercial, real y activa, produciendo algún tipo específico de producto o servicio.
No califican para la obtención de una Visa de Inversión E2, meras inversiones especulativas, como por ejemplo las inversiones inmobiliarias o bursátiles.
Personal Adicional para la Empresa
El Emprendedor podrá obtener Visados adicionales derivados del emprendimiento para el personal que decida contratar en los Estados Unidos, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Que el personal que se contrate tenga nacionalidad del país con Tratado.
- Que el personal que se contrate desarrolle funciones de supervisión o ejecutivas; o bien pueda ser calificado de personal especialista o esencial necesario para la operativa del emprendimiento en los Estados Unidos, o que sea contratado con objeto de desarrollar un “training” para empleados locales del emprendimiento y para el que el empleado pueda justificar que tiene preparación académica o experiencia profesional para implementar el mencionado “training”.
Visados para Familiares y Descendientes del Emprendedor
Los familiares acompañantes del titular de un Visado de Emprendedor -cónyuge y descendientes menores de 21 años- podrán solicitar cada uno de ellos un Visado de Acompañante que se les concederá, previa justificación documental de los vínculos familiares, por el mismo periodo de validez que el Visado de Emprendedor de su familiar.
- El Cónyuge del titular de un Visado de Emprendedor puede solicitar en el Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos (“United States Citizenship Immigration Services”) -USCIS-, tras su entrada a los Estados Unidos, un Permiso de Trabajo (“Employment Authorization Document”) -EAD- que le permitirá trabajar legalmente con cualquier empresa de los Estados Unidos.
- Los Descendientes del titular de un Visado de Emprendedor, pueden estudiar en los Estados Unidos en base a los Visados de acompañante familiar que les serán concedidos.
Visa EB-5: Residencia Permanente por Inversión
La Visa EB-5 fue creada por la Ley de Inmigración de 1990, que proporciona un método comprobado para que los inversionistas extranjeros y sus familias (cónyuge e hijos dependientes menores de 21 años) obtengan una Tarjeta Verde (residencia permanente).
Lea también: Guía de Franquicias E-2
Un solicitante debe estar dispuesto a realizar una inversión significativa en el país, ya que el propósito fundamental de la Visa EB-5 es estimular la economía de los Estados Unidos mediante la creación de empleo y la inversión de capital.
Requisitos de Inversión para la Visa EB-5
- Inversión mínima de USD$1.8 millones.
- Inversión mínima de USD$800,000 si se invierte en TEA’s (Áreas de Empleo Objetivo) con un desempleo de al menos el 150% del promedio nacional, o áreas rurales.
- La inversión debe ser en una nueva empresa comercial/entidad creadora de empleo.
- La inversión debe crear 10 empleos a tiempo completo o, bajo ciertas circunstancias, puede preservar 10 empleos a tiempo completo, excluyendo al inversionista y a sus familiares inmediatos.
La visa EB-5 otorga al titular y a su familia inmediata el derecho a residir en todos los estados, incluidos Texas y Florida, lo que brinda acceso al sistema educativo público en todos los niveles de edad.
Visa B1 de Negocios para Estados Unidos
La B1 visa está diseñada para viajes de negocios temporales. Es ideal para reuniones con socios, visitas a clientes, asistencia a conferencias o negociación de contratos.
Requisitos principales:
- Demostrar el propósito profesional del viaje.
- Comprobar vínculos sólidos con España (residencia, empleo, familia).
- Aportar pruebas de solvencia económica para cubrir los gastos del viaje.
- Justificar que no se realizarán actividades remuneradas en EE.UU.
Tabla Comparativa de Visados para Emprendedores en USA
| Visa | Propósito | Requisitos Principales | Ventajas |
|---|---|---|---|
| E-1 | Comerciantes internacionales | Tratado comercial, comercio sustancial | Agilidad, ideal para expansión |
| E-2 | Inversionistas extranjeros | Inversión significativa, nacionalidad de tratado | Permite operar y residir en EE.UU. |
| EB-5 | Residencia permanente por inversión | Inversión millonaria, creación de empleos | Green Card inmediata |
| B1 | Viajes de negocios temporales | Propósito profesional, vínculos con el país de origen | Ideal para reuniones y negociaciones |
Solicitar una visa de empresario en USA es mucho más que un trámite. Es el paso firme hacia una expansión internacional con bases legales y emocionales sólidas. Es muy importante tener claro el motivo del viaje, elegir el tipo de visa adecuada, E-1 para comerciantes internacionales y E2 para inversores.
Lea también: Top 100 Emprendedores de España
tags: #visa #emprendedores #usa #requisitos