Walmart, siendo la corporación multinacional de tiendas de descuento más grande del mundo, tiene un complejo y sofisticado organigrama que permite manejar su operación a gran escala. Walmart es una cadena multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada en 1962 por Sam Walton.
Con más de 2,2 millones de empleados y 11,500 tiendas en 27 países, es un coloso del comercio minorista y un pilar fundamental de la economía mundial. Walmart opera aproximadamente 11,500 tiendas bajo 56 nombres en 27 países. Además, la empresa gestiona sitios web de comercio electrónico en 10 países. Su diversidad geográfica y presencia masiva le permite llegar a una amplia gama de clientes y comunidades en todo el mundo.
Es importante destacar que Walmart no opera como una franquicia, sino como una cadena corporativa. Ya que todos los supermercados de esta cadena los maneja la misma corporación. Muchas veces los términos franquicias y cadenas son utilizados como sinónimos; sin embargo, son conceptos que están diferenciados por su propia naturaleza. Además, en una cadena el responsable legal obtiene todas las ganancias y en una franquicia son ambas partes, de acuerdo con un acuerdo se reparten. Un ejemplo para esclarecer la diferencia entre cadenas y franquicias es el de Walmart Inc, que es una cadena.
Organigrama Corporativo de Walmart
Un organigrama es una representación gráfica que muestra la estructura organizativa de una empresa. Permite visualizar las relaciones jerárquicas y funcionales entre los diferentes departamentos, equipos y miembros de la empresa. Conocer el organigrama de una empresa es crucial por varias razones. En primer lugar, proporciona una visión clara de la estructura de la empresa, lo que puede facilitar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa. En segundo lugar, puede ayudar a identificar posibles áreas de mejora en términos de gestión y coordinación.
El organigrama corporativo de Walmart se puede describir como una estructura jerárquica compleja pero eficiente. Cada departamento tiene su propia estructura jerárquica con gerentes y subgerentes responsables de diferentes áreas. Además, en cada tienda Walmart hay un gerente de tienda que supervisa todas las operaciones diarias. Es importante mencionar que aunque la estructura puede parecer rígida, Walmart promueve un ambiente de colaboración y comunicación abierta entre todos los niveles.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Estructura Jerárquica Detallada
En la cima de este organigrama se encuentra el CEO, actualmente Doug McMillon. Como máximo ejecutivo, McMillon es responsable de liderar la estrategia global de la empresa, tomar decisiones cruciales y supervisar todas las operaciones corporativas. Bajo el CEO, encontramos una serie de vicepresidentes ejecutivos que supervisan diferentes áreas funcionales. Además, tenemos a Rachel Brand que ocupa el cargo de Vicepresidenta Ejecutiva de Gobierno Global, Responsabilidad Corporativa y Secretaria Corporativa. Estos líderes forman el núcleo del equipo directivo superior en Walmart.
En el nivel más alto, las operaciones están supervisadas por el Vicepresidente ejecutivo de operaciones. Dentro de los supercentros físicos, cada tienda está dirigida por un gerente de tienda. Este individuo es responsable del rendimiento general de la tienda, incluyendo la gestión del personal, el mantenimiento del inventario y la supervisión del servicio al cliente. En cuanto a la logística, Walmart tiene una red global de centros de distribución gestionados por gerentes de logística. El departamento de marketing también juega un papel crucial en las operaciones de Walmart. Las operaciones de comercio electrónico son una parte cada vez más importante del negocio de Walmart.
En resumen, cada aspecto de las operaciones de Walmart está cuidadosamente gestionado para garantizar eficiencia y rentabilidad. Los empleados juegan un papel vital en la estructura y el éxito de Walmart.
- En el nivel más básico, los asociados de ventas son el rostro de Walmart para los clientes.
- Ellos son responsables de mantener las estanterías bien surtidas, ayudar a los clientes a encontrar lo que necesitan y proporcionar un excelente servicio al cliente.
- Los líderes de equipo supervisan a los asociados de ventas y coordinan las operaciones diarias en sus respectivas áreas.
- Los gerentes de tienda supervisan todas las operaciones dentro de una tienda individual.
- En la sede corporativa, los empleados en roles como finanzas, marketing y recursos humanos trabajan para apoyar las operaciones en las tiendas.
- Finalmente, los ejecutivos senior establecen la dirección estratégica general para Walmart.
En resumen, cada empleado en Walmart tiene un papel importante que jugar en el éxito general de la empresa. El organigrama de Walmart es un reflejo de la envergadura y la complejidad de la empresa.
Herramientas para Visualizar el Organigrama
Boardmix es una herramienta útil para visualizar y comprender el organigrama de una organización. Boardmix ofrece un conjunto intuitivo y fácil de usar para crear organigramas funcionales y estéticamente agradables. Para crear un organigrama de Walmart con la plantilla de Boardmix, se empezaría por agregar los puestos más altos en la estructura, como la Junta Directiva y el equipo ejecutivo. Usando Boardmix, se puede visualizar claramente esta estructura y comprender mejor cómo se gestiona una de las empresas minoristas más grandes del mundo.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Expansión y Crecimiento de Walmart
Fue tal el éxito de Walmart que en menos de 10 años, cotizaba en la bolsa de NY. En 1991, Walmart superó las ventas de Kmart y Sears, convirtiéndose en el minorista más grande de Estados Unidos.
El fundador de esta multinacional nació en 1918 en Oklahoma (Estados Unidos) y su nombre es Samuel Moore Walton. Aunque durante muchos años fue el hombre más rico de su país, sus orígenes fueron modestos. Es hijo de granjeros, un negocio tan poco fructífero que su padre dejó la granja y volvió a su antigua profesión de agente hipotecario cuando Samuel era un niño. Como adolescente ganó dos títulos estatales en baloncesto y fútbol americano (era quarterback) y fue estudiante de honor en la secundaria. Como su juventud coincidió con la Gran Depresión, además trabajó para ayudar económicamente a su familia, ordeñando vacas (y a veces vendiendo leche), repartiendo periódicos y ofreciendo suscripciones a revistas. También estuvo en el mercado laboral -por ejemplo de camarero- mientras estudiaba economía en la universidad y tres días después de graduarse, ya estaba empleado como gestor en prácticas en una tienda de Iowa de la cadena de supermercados JC Penney, puesto que abandonó por la entrada de su país en el conflicto bélico.
En plena Segunda Guerra Mundial trabajó en una planta de municiones y se alistó llegando al grado de capitán aunque sin llegar a pisar un campo de batalla, ya que se desempeñó en inteligencia del ejército supervisando aspectos de seguridad. En 1945 deja el ejército y con 5.000 dólares de ahorros propios y 20 mil de su suegro, abre una franquicia en Newport (Arkansas). Su éxito le lleva a tomar más franquicias, a tanta distancia en kilómetros, que incluso compró un pequeño avión de segunda mano para poder acceder a ellas. En 1962, y junto a su hermano pequeño Bud -que había sido piloto en la Guerra- y la ayuda financiera de su suegro, ya contaba con 15 tiendas franquiciadas y una propia, aunque la primera Wall-Mart Discount City (su primer nombre) no llegaría hasta el 2 de julio de ese año, en la ciudad de Rogers (Arkansas). Su planteamiento era el de priorizar los productos nacionales y la apertura de sus tiendas en pequeñas ciudades, con una competencia limitada y donde pronto se convertía en el establecimiento principal de la localidad. Sus precios eran ajustados gracias al gran volumen de sus compras y la reducción de costes en logística (paralelamente, en Alemania Aldi hacía algo similar), con un servicio propio de camiones.
En cinco años ya tenía 24 establecimientos, todos en Arkansas, y en 1975 ya contaba con 125 distribuidas en siete estados que ya eran 882 en 1985, año en el que a revista Forbes nombra a Sam Walton como el más rico del país. Gran parte de su crecimiento se debió a compras de rivales, lo que también haría posteriormente en muchas ocasiones para acelerar su expansión internacional. Desde 1972 cotiza en la Bolsa de New York, siendo una inversión excepcionalmente rentable para sus accionistas.
Cuando Samuel Walton murió, en 1992, Walmart tenía 1.960 tiendas y 380.000 empleados y se había convertido el año antes en la cadena minorista más grande de Estados Unidos. Esto es impresionante, pero lo cierto es que su mayor expansión ocurrió tras su fallecimiento (en 1994 desembarca en Canadá y en 1995 abrió sus primeros establecimientos en América del Sur). Su figura es estudiada en las escuelas de negocios y no podemos olvidarnos de su frase más famosa: "Sólo hay un jefe: el cliente.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
tags: #walmart #es #franquicia #o #corporacion