Warner Bros. tiene tres de las franquicias más exitosas y poderosas: Harry Potter, El Señor de los Anillos y DC Comics. El estudio posee los derechos de estas sagas y, según su CEO David Zaslav, estos contenidos han sido utilizados por debajo de sus posibilidades. De ahí que la compañía esté trabajando en más películas y una serie de ellas.
"Una de las verdaderas fortalezas de Warner Bros. son las grandes IP que posee", ha dicho Zaslav en la conferencia de Goldman Sachs Communacopia y Technology tal y como recoge The Wrap. El CEO ha recordado que Warner Bros. no ha hecho una película de Superman en 10 años. La última entrega cinematográfica del personaje fue El Hombre de Acero, dirigida por Zack Snyder y protagonizada por Henry Cavill.
"No hemos hecho nada con Harry Potter durante más de una década. No hemos hecho nada con El Señor de los Anillos", señala. Warner Bros. anunció el pasado mes de febrero que estaba trabajando en nuevas películas de acción real de El Señor de los Anillos y en abril hicieron oficial la ficción de Harry Potter para HBO Max. Además, el Universo DC ya tiene un plan a 10 años vista con James Gunn y Peter Safran como directores.
Aunque Zaslav indica que estas IP no se han seguido expandiendo en los últimos 10 años, no es del todo cierto. Por un lado tenemos Animales fantásticos, la saga precuela de Harry Potter. En cuanto a DC, los personajes más reconocibles han ido apareciendo en diferentes entregas de la franquicia de superhéroes iniciada por Snyder. Sí es cierto, con respecto a El Señor de los Anillos, que no se ha vuelto a explorar el mundo de J.R.R. Tolkien en el cine tras lo que hizo Peter Jackson.
Lamentablemente, la precuela de Harry Potter no le ha salido del todo bien a Warner Bros. y parece que la saga, que iba a ser una pentalogía, se queda sin final tras su tercera película. En cuanto al Universo DC, la llegada de Gunn y Safran va a hacer borrón y cuenta nueva en una franquicia que lleva tiempo de capa caída.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Los proyectos que más avanzados están en cada franquicia son Superman: Legacy y The Lord Of The Rings: The War of Rohirrim. La nueva película del superhéroe de DC, dirigida por Gunn y protagonizada por David Corenswet, planea aterrizar en las carteleras en 2025.
Que Disney, y especialmente Marvel, ha sido un estudio que ha sabido dirigir con mayor acierto sus franquicias de lo que ha hecho Warner es innegable. Y no precisamente porque hayan estado exentos de polémica, sino porque quizá ha sabido elegir mejor a sus protagonistas.
A Warner no le han salido más que ranas en dos de sus franquicias más importantes, que han hecho tambalearse un posible negocio de millones de dólares. Puede que haya sido cuestión de que Disney prefiere escoger a intérpretes con un perfil muy blanco y no arriesgarse, o que Warner haya tenido mala suerte, pero la cuestión es que no levanta cabeza. Y el problema de este debacle lo tienen, sin ninguna duda, tres intérpretes que parecen haber dinamitado los cimientos de dos de las marcas más importantes del estudio: el universo de Harry Potter y el de DC.
Problemas con los Intérpretes
Johnny Depp y la saga de Animales Fantásticos
Tras su divorcio de la actriz Amber Heard, esta publicó un artículo en The Washington Post en el que aseguraba ser una "superviviente de violencia machista". Aunque nunca mencionó el nombre de su exmarido, Johnny Depp, muchos asumieron que hacía referencia al actor. Especialmente Warner que decidió despedirle de la saga mágica. Una decisión que se ha demostrado que fue un error por muchas razones.
La primera de ellas, porque Johnny Depp ya había hecho una película como Gellert Grindewald, un personaje fundamental en la saga de Animales Fantásticos, y despedirle suponía que iba a haber dos actores interpretando a un mismo personaje en una saga. Algo que se ha demostrado en muchas ocasiones que es un error, y una vez más en Los secretos de Dumbledore,con Mads Mikkelsen. Segundo, porque se juzgó al actor por las declaraciones de una de las partes de una relación de dos en la que Depp no tuvo ni la oportunidad de defenderse. De hecho, en el juicio por estos hechos ha salido él victorioso.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Y tercero, porque despedir a Depp supuso ponerse en contra una gran base de fans del actor, que no se quedaron nada contentos con la decisión del estudio, sobre todo, porque como ya hemos comentado antes se decidió despedir al intérprete sin ningún tipo de sentencia que afirmase la acusación tan grave de maltratos a la que hacía referencia su expareja.
Amber Heard y la saga Aquaman
Siguiendo el mismo caso de Johnny Depp nos encontramos con la actriz Amber Heard. Aunque en un primer momento pareció salir "victoriosa" de la polémica con su exmarido, poco a poco esta le ha ido afectando a su carrera, sobre todo cuando se ha visto que el perfil de la actriz no es tan blanco como parecía en un principio.
Elegida para interpretar a Mera en la saga de Aquaman, su personaje pasaba de ser un simple interés amoroso del protagonista para convertirse en una especie de coprotagonista o compañero inseparable del Rey de los Mares interpretado por Jason Momoa, tal como se pudo ver en La Liga de la Justicia de Zack Snyder. No obstante, según declaraciones de la propia actriz, su participación en la secuela de Aquaman se ha visto fuertemente mermada.
Aunque Warner se ha defendido asegurando que era una cuestión de "falta de química" con Momoa, parece claro que el estudio está intentando deshacerse de la actriz, sobre todo después de que se haya visto que la relación con Depp era tóxica por ambas partes.
Ezra Miller y las sagas The Flash y Animales Fantásticos
Encumbrado como una de las grandes promesas del cine independiente gracias a la película Las ventajas de ser un marginado, parece que a Ezra Miller no le sentó nada bien el tener que llevar sobre sus hombros dos sagas como la de The Flash y Animales Fantásticos. O eso es lo que parece, pues en los últimos meses el actor no ha parado de protagonizar titulares sobre arrestos en bares después de haberse peleado con otros clientes del mismo establecimiento.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Y hace menos de una semana se publicaba que había sido denunciado por los padres de una de sus "amigas" por haberla "secuestrado y maltratado". Según el matrimonio, su hija estaría "abducida" por Miller, el cual la conoció siendo menor de edad y se la ha llevado por bares y fiestas de todo el mundo, en la que no faltaban drogas y alcohol. Una polémica más de un actor al que Warner ya le estaba empezando a ver el plumero desde hace unos años.
Por eso, por mucho que J.K. Rowling le convirtiese casi en su protagonista de Animales Fantásticos, en esta última entrega de la saga su presencia se ha visto drásticamente reducida a casi un secundario sin demasiado texto. Aunque el verdadero problema va a ser el estreno de la película de The Flash. Una producción que ha tardado años en salir adelante y que finalmente va a ver la luz en junio de 2023 con la duda de si va a continuar tal como estaba previsto en un primer momento.
¿Dejará Warner que las polémicas de Ezra Miller empañen el estreno? ¿Se deshará del actor por otro de perfil más limpio? ¿Obligará a Miller a reconducir su vida? Unas preguntas que no tienen respuesta.
Planes Futuros para las Franquicias
Warner Bros tiene en su mano dos de las franquicias más exitosas de los últimos tiempos: por un lado nos encontramos con El Señor de los Anillos, la saga literaria de Tolkien que ha recogido a una cantidad enorme de fans gracias a las películas y que ahora están disfrutando de Los Anillos de Poder. Y es que hablando de futuro, parece que los planes de la productora para ambas sagas no parecen haber acabado, sino todo lo contrario.
"Hemos disfrutado del éxito masivo del Mundo Mágico con Hogwarts Legacy. “[Sobre El Señor de los Anillos] David hizo una promesa, entre comillas, desde el principio para revitalizar parte de esa IP tan icónica de gran éxito y estamos comenzando a progresar. Es emocionante ver cómo la gente entra y sale y cómo la comunidad creativa está aprovechando esta oportunidad de trabajar con nosotros. Ambas franquicias se encuentran actualmente en dos polos completamente distintos.
Harry Potter, El Señor de los Anillos y DC son los títulos más importantes de Warner Bros. Warner Bros es una compañía que cuenta con derecho de franquicias muy importantes a nivel mundial, pero lamentablemente no han tenido la oportunidad de ser exitosos algunos de los proyectos que han lanzado hasta ahora. Por ejemplo, el fracaso de The flash o la poca receptividad que ha tenido Blue Beatle, la película más reciente de DC.
Pues bien, todo apunta a que Warner Bros no ha aprovechado lo suficiente sus títulos más relevantes, o al menos eso es lo que dice el jefe de Warner Bros. Discovery. Tanto el universo de Harry Potter, como el del El Señor de los Anillos y DC tienen mucho para ofrecer, pero lo largo de los lanzamientos de estas franquicias, durante los últimos años, no han sido tan exitosas como se esperaba.
El Señor de los Anillos es una de las franquicias más populares de todos los tiempos. Harry Potter, El Señor de los Anillos y DC son algunas de las franquicias más populares y exitosas de la historia del cine, pero también algunas de las más desaprovechadas, según el jefe de Warner Bros. Discovery, David Zaslav. Según The Wrap, Zaslav ha expresado su frustración por la falta de explotación de estas propiedades intelectuales, que considera un gran activo, pero también un reto para la compañía.
Zaslav ha señalado que hace más de una década que no se estrena una película de Harry Potter. Aunque hay proyectos en marcha, como una serie de HBO Max de Harry Potter, Zaslav cree que se podría hacer mucho más con el universo mágico de Potter.
Lo mismo ocurre con El Señor de los Anillos, la épica obra de J.R.R. Tolkien que se convirtió en un fenómeno cinematográfico gracias a la trilogía dirigida por Peter Jackson. Zaslav dijo que el objetivo es crear múltiples películas de El Señor de los Anillos, aprovechando el rico legado literario y visual de la franquicia, aunque por este momento, solo se ha anunciado una película animada que se estrenará en el transcurso de 2024, "La guerra de los Rohirrim".
Además, ha expresado su punto de vista sobre cómo se ha manejado el universo de DC, señalando que no se ha estrenado una película de Superman "de larga duración" en más de 10 años, lo que supone una desaprovechada oportunidad para sacar partido a uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia. Aunque hay planes para lanzar una nueva película de Superman en 2025, llamada "Superman Legacy", se podría hacer mucho más con los personajes de DC.
Actualmente, James Gunn y Peter Safran ahora lideran DC Studios y planean el futuro de las películas y series de televisión de dicho universo de superhéroes para traer una nueva propuesta cinematográfica. Con todo esto, Zaslav ha aprovechado para hablar sobre las recientes huelgas de actores y escritores de Hollywood que están afectando la producción de los proyectos.
El CEO de Warner Bros Discovery, David Zaslav, reconoce que centrarán sus esfuerzos en las cuatro franquicias más poderosas de la compañía, y eso implica el desarrollo de un nuevo Batman Arkham.
Si hay una compañía de videojuegos y entretenimiento que lo ha pasado mal en 2024, esa es Warner Bros Discovery. Y eso que venían de un 2023 pletórico, tras lanzar juegos tan exitosos como Hogwarts Legacy o Mortal Kombat 1, posicionándose bien en el mercado.
David Zaslav, CEO de Warner Bros Discovery, ha optado por un giro de timón, apostando por las franquicias más exitosas de la compañía, y dejando a un lado el resto de licencias.
A partir de ahora, Warner solo tendrá ojos para Hogwarts Legacy (Harry Potter), Juego de Tronos, Mortal Kombat y, por supuesto, Batman (o el universo DC).
La compañía que dirige David Zaslav se centrará en sus cuatro franquicias más poderosas, ya que así tendrá que arriesgar menos, y podrá generar ingresos suficientes para compensar las pérdidas.
Así, en los próximos años veremos nuevos juegos de Harry Potter, Batman (y otros personajes de DC), Mortal Kombat e incluso Juego de Tronos (¿tendremos un juego AAA para consolas y PC?).
''Tenemos cuatro franquicias de juegos sólidas y rentables con seguidores leales en todo el mundo: Hogwarts Legacy, Mortal Kombat, Game of Thrones y DC, en particular Batman . Estamos centrando nuestros esfuerzos de desarrollo en esas franquicias principales, con estudios probados para mejorar nuestra tasa de éxito''.
Hogwarts Legacy 2 ya está en desarrollo (y se dice que también una versión ampliada del primero, con 10 o 15 horas adicionales de juego), y parece que un nuevo Batman Arkham por Rocksteady también es una realidad.
''Vamos a dejar de intentar lanzar 10, 12, 15, o 20 juegos diferentes. Creo que ahora tenemos una oportunidad real si nos centramos en lograr que el negocio de los videojuegos sea más estable''.
Respecto a Juego de Tronos, lo único que sabemos es que hay una película en producción, así como diversos spin-offs (no hay noticias de videojuegos). Mortal Kombat posiblemente encare una novena entrega más pronto que tarde... ¿o quizá Injustice 3?
Otro de los futuros proyectos de Warner Bros Discovery, que podría estar en The Game Awards 2024 con nuevos detalles, es el videojuego de Wonder Woman. De su desarrollo se encarga Monolith Productions, el estudio conocido por la trilogía F.E.A.R.
La división de videojuegos de Warner Bros. parece estar en una montaña rusa de altibajos. El gran éxito conseguido con Hogwarts Legacy al vender 34 millones de copias como juego más vendido de 2023 no ha sido suficiente para evitar los fracasos de otros títulos que han ocasionado pérdidas millonarias.
En este contexto, Warner Bros. Games ha anunciado a través de Variety una reestructuración radical de sus operaciones, dividiendo sus equipos en cuatro divisiones centradas en sus franquicias más valiosas: Harry Potter, Juego de Tronos, Mortal Kombat y DC. Bajo este nuevo modelo, tres veteranos de la empresa ascienden a vicepresidentes para dirigir estas IP. De este modo, Yves Lachance (Warner Bros.
Se ha confirmado que esta reorganización no incluye despidos, pero sí refleja una estrategia clara de priorizar sus IP más exitosas tras el fracaso de Suicide Squad y el desastre de Multiversus. Qué se puede esperar de Warner Bros.
Aunque no haya confirmación oficial, se ha informado en el pasado que Rocksteady está trabajando en un juego de Batman para un jugador tras lo sucedido con Suicide Squad. Sin embargo, los creadores de Gotham Knights (Warner Bros. Montreal) estarían trabajando en un juego AAA de Juego de Tronos que estaría en sus primeras etapas de desarrollo. Avalanche Software está enfocada en la secuela de Hogwarts Legacy, que es una de las prioridades de Warner Bros, aunque también hay que mencionar que canceló una expansión de Hogwarts Legacy. Por otro lado, NetherRealm Studios confirmó hace algunas semanas que el soporte de Mortal Kombat 1 finalizó con una Definitive Edition que ya está disponible a pesar de las quejas de los jugadores por su precio.
Éxito en Taquilla en 2024
En un 2024 que ha bajado el ritmo de recaudación, Warner lo ha apostado todo a dos de sus grandes franquicias, y esto le ha permitido encabezar la taquilla mundial Warner Bros. Pictures tiene razones para celebrar el inicio de 2024. Tras el excelente comportamiento de 'Wonka' a lo largo del fin de año y enero, convirtiéndose en la película por excelencia de las pasadas Navidades y llegando a unos espectaculares 632M$ en todo el mundo, Warner sigue de enhorabuena tras haber estrenado dos de las cintas más exitosas de los primeros meses del ejercicio: 'Dune: Parte dos' y 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio', que han cruzado los 700M$ y los 500M$ respectivamente.
Con ellas, el estudio domina no solo la taquilla americana -con 613M$ hasta el momento, superando los 389M$ de Universal o los 228M$ de Sony-, sino que también es el único que ha conseguido cruzar los 1.000M$ de recaudación a nivel mundial. Cifras de récord para el estudio al lograr hacerlo tan solo en 15 semanas, frente a las 18 de su récord previo en 2018.
“Cruzar este increíble hito a un ritmo tan acelerado es un momento de orgullo para todo el equipo de Warner Bros. Da un verdadero testimonio del trabajo de nuestros equipos de marketing y distribución en todo el mundo, así como de nuestros increíbles equipos creativos y cineastas que nos ofrecen excelentes películas para que las defendamos”, declaraban Michael De Luca y Pam Abdy, copresidentes y directores ejecutivos de Warner, este mes de abril.
Un hito conseguido en gran parte con dos títulos que forman parte del acuerdo de Warner con Legendary Pictures.
Hasta el momento ninguna película ha superado en solitario los 1000M$. El año pasado no se logró hasta el estreno de 'Super Mario Bros.: La película', que justamente cruzaba esa barrera en torno al 29-30 de abril de 2023. Hasta el momento solo tres películas, como se puede ver en el listado debajo de estas líneas, superan los 500M$; y lo que es más llamativo es que China vuelve a demostrar su potencial con cuatro películas en el top 10: 'Yolo', 'Pegasus 2', 'Article 20' y 'Boonie Bears: Time Twist'. Lo interesante de estas producciones es que un porcentaje abrumador de su recaudación proviene de su propio país de origen. Por poner un ejemplo, en el caso de 'Yolo', de sus 498M$ a nivel mundial, 476M$ provienen del mercado chino.
En pleno 2025, muestra de todo lo contrario es el éxito de Warner Bros., que sigue dominando la taquilla y, gracias a la nueva película de terror de Zach Cregger, la aclamada Weapons, ha establecido un récord histórico. Con un potente finde de estreno que aterrorizó al público hasta alcanzar los 42 millones de dólares, Warner puede presumir de ser el primer estudio de la historia que consigue seis éxitos de taquilla consecutivos, todos ellos con un estreno superior a los 40 millones de dólares. ¿Estamos ante el primer "sextete" del cine?
Esta racha récord incluye Sinners, Minecraft, F1: La Película, Destino Final: Bloodlines, Superman y ahora Weapons. Y lo que es aún más interesante, la mitad de ellas son historias totalmente nuevas, en lugar de franquicias conocidas y de fórmula probada. ¿Podría esto indicar un creciente apetito de los cinéfilos por contenidos nuevos? Era de esperar.
Sinners, de Ryan Coogler, se convirtió en la historia original más taquillera desde Coco, con más de 200 millones de dólares de recaudación nacional. También destronó a Tiburón como la película de terror más taquillera de todos los tiempos en EE.UU. Mientras tanto, F1: la película se ha convertido en el mayor éxito de Brad Pitt, con más de 570 millones de dólares en todo el mundo.
Minecraft batió récords con un asombroso fin de semana de estreno de 313 millones de dólares y recaudó casi 1.000 millones de dólares en todo el mundo. Destino final: Bloodlines se convirtió en la entrega más exitosa de la serie, mientras que Superman, de James Gunn, ya ha superado los 570 millones de dólares en todo el mundo. No es una mala racha para WB.
tags: #warner #bros #franquicias #más #exitosas