Un emprendedor es una persona que, con información, conocimientos, contactos y altos niveles de innovación y creatividad, reúne dinero, equipos, materias primas y personal con el fin de poner en marcha una empresa y lograr el éxito. Pero, ¿cuáles son esos atributos? La verdad es que no hay una respuesta concreta. Pero sí podemos identificar una pauta común para la mayoría de los empresarios exitosos. A continuación, te contamos las diez características de la comunidad emprendedora que nos sacarán de dudas.
1. Detectar Oportunidades
Un emprendedor exitoso debe tener “olfato” para visualizar un negocio donde la mayoría de las personas sólo ven dificultades o inclusive amenazas. Es necesario estar al corriente de todas las necesidad y tener la capacidad para generar oportunidades de negocio, observando los movimientos que hace una sociedad que con su consumismo, genera cada día auténticas posibilidades para generar nichos de negocio. Un emprendedor necesita tener una visión de negocio importante para adelantarse y ser el primero que aproveche una gran oportunidad cuando se le aparezca.
2. Innovar o Crear
Debes tener la capacidad de no solo crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de tus clientes, actuales o potenciales, también ser creativo y dar nuevos sentidos o distintos usos a productos que ya existen. La clave consiste en plantear soluciones innovadoras o crear productos diferentes. Cualquier empresa que quiera generar un punto de inflexión en el mercado o en la sociedad debe basarse en la innovación.
3. Luchar Frente a los Inconvenientes del Entorno
Tu vida como emprendedor siempre estará llena de retos y vicisitudes, por lo que tanto tú como tu empresa deben ser flexibles para adecuarse rápidamente al entorno. Tu labor como emprendedor es anticiparte a los cambios y estar listo para adecuarte a ellos. La realidad es que el 90% de las startups están destinadas a fracasar, según el informe Why Startups Fail: 2022. Los negocios fracasan por muchas razones: desconocimiento del mercado, problemas de acceso a financiación o falta de habilidades del emprendedor. En muchas ocasiones no somos conscientes de la necesidad de adquirir y desarrollar conocimientos técnicos y habilidades blandas para poder gestionar un negocio.
4. Capacidad de Dirección
Los emprendedores exitosos son capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de su empresa, pero sobre todo capaces de liderar el proceso dinámico de visión, creación y cambio. El emprendedor tiene que ser capaz de convencer a muchas personas clave de que su idea de negocio puede alcanzar el éxito. En sus manos está convencer a inversores, socios, colaboradores, clientes o entidades financieras. Es importante que sepa comunicar de forma clara y concisa sus ideas.
Lea también: ¿Qué define a un Emprendedor Exitoso?
5. Tomar Decisiones
Lo que diferencia a un emprendedor exitoso de un administrador o gerente, es que el emprendedor disfruta de la construcción de una nueva empresa más que de observar, analizar y describir una empresa existente. La toma de decisiones requiere compromiso, pues tendremos que valorar las implicaciones y las consecuencias de apostar por un camino u otro.
6. Compromiso y Perseverancia
Cuando el emprendedor se compromete con una meta, la perseverancia y determinación son las palabras claves del compromiso. Desarrollar una idea hasta perfeccionarla son características importantes, aprender de los errores, volver a intentarlo y persistir en los objetivos. A Walt Disney lo echaron de su puesto de trabajo por falta de imaginación. Esta negativa a claudicar caracteriza a todo emprendedor/a, cuyas ideas se asientan en la tenacidad y el desconocimiento de la rendición.
7. Comunicación Efectiva y Negociación
La comunicación efectiva es una de las cualidades más importantes para el éxito en los negocios. Los emprendedores necesitan saber cómo comunicarse con sus clientes, inversores y socios de negocio para lograr el éxito. En línea con lo anterior, un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación. Así como la capacidad para alcanzar acuerdos. Cuando ponemos en marcha un negocio surgirán situaciones de todo tipo. Y con cualquier actor: proveedores, clientes, trabajadores, socios, partners, etc.
8. Ser Proactivo
Un emprendedor exitoso tiene que ser proactivo y tomar la iniciativa. No puede esperar a que las cosas sucedan, tiene que hacer que sucedan. Intrínsecamente proactivos: saben que si realmente hay que hacer algo, deben hacerlo ellos mismos. Son autores, no pensadores, y tienden a tener estándares muy exigentes.
9. Generar Confianza y Liderazgo
La confianza es importante en un emprendedor exitoso porque le ayuda a creer en sus capacidades y lo lleva al éxito, sin confianza, es difícil convencer a otros de que se puede lograr algo. Muchos emprendedores tienen éxito porque son buenos líderes. La capacidad de liderazgo es una de las características que debe tener un emprendedor exitoso. Esto se debe a que poseen ciertas cualidades que los hacen excelentes en el manejo de personas y en la toma de decisiones. Un líder emprendedor debe tener habilidad para la comunicación, ser capaz de persuadir y contar con una visión estratégica a largo plazo y, a su vez, flexibilidad para readaptarse ante imprevistos.
Lea también: Éxito empresarial: ¿qué se necesita?
10. Ser Ambicioso
La ambición es el último elemento indispensable y una de las mejores características de un emprendedor exitoso. La ambición, desde un punto de vista positivo, se convierte en autoestima y en la capacidad de explotar al máximo nuestras habilidades. Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser ambicioso. Y quien lo lidere también.
Lea también: Éxito Femenino en los Negocios
tags: #10 #cualidades #del #emprendedor