Abogados Especializados en Startups en Valencia y Madrid

El apoyo de abogados especializados en startups es fundamental para que tu empresa supere los obstáculos que puedan surgir en su camino. Estos profesionales ofrecen un servicio individual basado en la experiencia en casos similares, formando equipos de abogados por proyectos en dependencia de la situación particular de cada cliente.

¿Por qué necesitas un abogado especializado en startups?

Un abogado experto en startups te ayudará durante toda la vida del proyecto, actuando como tu equipo legal interno y adaptándose a las necesidades de cada momento. La misión principal es analizar los riesgos presentes y futuros, estructurando la empresa y su accionariado para evitar conflictos futuros.

Además de ayudarte con los trámites de constitución, pactos de socios y contratos, te acompañarán durante la vida de la mercantil, cubriendo las necesidades legales de la empresa en su actividad normal y en las rondas de financiación futuras.

Servicios que ofrecen los abogados especializados en startups

  • Análisis del modelo de negocio
  • Ideación del business plan
  • Creación de un MVP (Minimum Viable Product)
  • Estructura societaria y trámites de constitución
  • Pactos de socios
  • Contratos mercantiles y laborales (NDA´s, Sheet-MoU, Acuerdos de Inversión, etc.)
  • Asesoramiento en rondas de financiación (Business Angels, Ventures, Capital Risk, etc.)
  • Alternativas de financiación (Crowdfunding, financiación pública, préstamos participativos, etc.)
  • Retribuciones variables (stock options, phantom shares, etc.)
  • Ampliaciones de capital y modificaciones estructurales
  • Due Diligence legales
  • Asesoramiento en la venta, fusión, adquisición, escisión o exit de la startup

¿Cuándo contratar un abogado de startups?

Es recomendable contratar un abogado especializado desde el primer momento, para evitar problemas futuros que puedan perjudicar el modelo de negocio o incluso obligar a disolver la mercantil. Estos abogados se adaptan al momento en el que se encuentre la empresa y el emprendedor, realizando una labor de prevención desde un inicio.

El pacto de socios: un documento fundamental

La firma del pacto de socios es un momento fundamental en el progreso de una Startup. Este documento debe regular las relaciones jurídicas entre los socios y debe ser suscrito tanto en el momento inicial de la constitución de la empresa, como en la entrada en el capital de nuevos inversores.

Lea también: Abogados para Startups en Colmenar Viejo

El pacto de socios debe incluir cláusulas como:

  • Tag alone: Para la protección de los socios minoritarios, obligando al socio que reciba una oferta para la venta de sus participaciones a compartirla con el resto de socios.
  • Drag alone: Para la protección de los socios mayoritarios, estableciendo la obligación de venta por parte de los socios minoritarios en el caso de que un inversor realice una oferta por el 100% de las participaciones sociales de la sociedad.
  • Good leaver y bad leaver: Sobre la permanencia de los socios en la sociedad, estableciendo las consecuencias de abandonar el proyecto sin una causa justificada (bad leaver) o por una causa excepcional (good leaver).
  • No competencia: Evitan que los socios presten servicios similares para otras sociedades.
  • Lock-up: Fijan un periodo máximo en el que los socios fundadores se comprometen a no realizar ningún acto de enajenación o gravamen de sus actuales participaciones sociales.
  • Cláusulas para regular la distribución de los dividendos.
  • Cláusulas que impliquen deberes de información para los socios.
  • Cláusulas de incentivos para los trabajadores: Introducción de programas de phantom shares u otros programas de incentivos, etc.

Situaciones de bloqueo en las startups

En ocasiones, la mala relación entre los socios puede motivar situaciones de bloqueo que afectan a la toma de decisiones de la sociedad. Para solucionar estas situaciones, se pueden articular mecanismos de desbloqueo como:

  • Ruleta Rusa o Pacto Andorrano: Un socio valora sus participaciones sociales y las ofrece a otro socio, quien tiene la opción de comprarlas al precio señalado o venderlas al mismo precio.
  • Cláusula de tiro mexicano (Mexican shoot-out): Los socios enfrentados hacen una valoración de sus participaciones sociales, la cual es introducida en un sobre cerrado. El día determinado, ambos se reúnen y abren sus respectivos sobres. Aquella valoración más elevada obliga al socio que la formuló a comprarle al otro socio sus participaciones sociales al precio que reflejaba la valoración más elevada.

Abogados especializados en startups en Valencia

En Valencia, puedes encontrar abogados especializados en startups como:

  • Joaquín Tallá Ortiz
  • José María Escrivá
  • Noe Garrigues Mafé
  • LEXURY ABOGADOS
  • MARIA JOSE VAZQUEZ MORENO
  • MASQUEABOGADOS SLP
  • Ignacio Puig Carles
  • Martha Mónica Olguin Flores
  • Francisco Javier Sánchez Canet
  • Juan Ortolá Frasquet
  • Grupo Asesor Jurídico Candel
  • Javier Tormo Fuster
  • Marcela Salazar
  • Fernando Ortega Cano
  • ABOGADOS ABM
  • Raquel Pérez Peña
  • Silvia Segura
  • Jose Antonio Murillo-Martinez

Abogados especializados en startups en Madrid

En Madrid, WHITE TOWERS LEGAL es una firma de abogados que ofrece asesoramiento jurídico integral a startups, proyectos y emprendedores. Cuentan con un equipo joven que se encarga de modernizar la abogacía, adaptando sus herramientas y formas de trabajar para ser lo más tecnológicos y rápidos posibles.

¿Cómo elegir al abogado adecuado para tu startup?

Al elegir un abogado para tu startup, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

Lea también: Impulsa tu Startup

  • Experiencia: Busca un abogado con experiencia en el asesoramiento a startups y que conozca las particularidades de este tipo de empresas.
  • Especialización: Asegúrate de que el abogado esté especializado en las áreas legales que necesita tu startup, como derecho mercantil, propiedad intelectual, tecnologías de la información, etc.
  • Comprensión del negocio: Es fundamental que el abogado comprenda el modelo de negocio de tu startup y sus necesidades específicas.
  • Comunicación: Elige un abogado que se comunique de forma clara y transparente, y que te mantenga informado en todo momento sobre el estado de tu caso.
  • Confianza: Es importante que te sientas cómodo y confiado con el abogado que elijas, ya que trabajaréis juntos durante mucho tiempo.

Tabla resumen de servicios y beneficios

Servicio Descripción Beneficios
Asesoramiento legal integral Análisis del modelo de negocio, estructura societaria, pactos de socios, contratos, etc. Seguridad jurídica, prevención de riesgos, optimización de la estructura societaria.
Asesoramiento en financiación Preparación para rondas de inversión, búsqueda de inversores, negociación de acuerdos. Acceso a financiación, mejora de las condiciones de inversión.
Protección de la propiedad intelectual Registro de marcas, patentes, derechos de autor. Protección de los activos intangibles, ventaja competitiva.
Cumplimiento normativo Adaptación a la normativa vigente en materia de protección de datos, comercio electrónico, etc. Evitar sanciones, generar confianza en los clientes.

Contar con el asesoramiento legal adecuado es fundamental para el éxito de tu startup. No dudes en contactar con un abogado especializado para que te acompañe en todas las fases de tu proyecto.

Lea también: Marketing Exitoso para Abogados

tags: #abogados #especializados #en #startups