Despacho de Abogados Especializado en Startups: Impulsando tu Visión Empresarial

El apoyo de unos abogados para startups es fundamental para que tu empresa sortee todos los obstáculos que puedan aparecer en su camino.

Tras los años, nos hemos convertido en un referente como abogados para startups. Los servicios de asesoramiento que ofrecemos cubren todas las necesidades legales, financieras y fiscales de las startups tecnológicas y empresas disruptivas.

En lugar de trabajar con nuestros clientes como un consultor externo, nosotros acompañamos a las empresas como un miembro más del equipo. Establecemos relaciones basadas en la confianza. Promovemos y fomentamos el emprendimiento. Nuestra estructura y capacidad de adaptación nos permite responder con agilidad a las necesidades de nuestros clientes.

Retos y Problemas de las Startups

En la fase inicial de sus proyectos empresariales son muchos los retos que las startups tienen que superar para poder competir con éxito en el mercado y evitar que el plan de negocio pueda llegar a frustrarse.

Durante estos primeros pasos es importante contar con un buen asesoramiento legal que te permita sentar las bases de tu proyecto y que cubra todas las necesidades legales que surgen en ese contexto.

Lea también: Marketing Exitoso para Abogados

Uno de los puntos clave será contar con un pacto de socios adaptado a tu estructura como empresa, en el que se regulen las relaciones jurídicas entre los socios y que sea suscrito, tanto en el momento inicial de la constitución de la empresa, como en la entrada en el capital de nuevos inversores.

Te explicamos todos los puntos clave que ha de cubrir este documento para solucionar cualquier problema que pueda amenazar a tu empresa.

Cláusulas Tag Alone y Drag Alone

El pacto de socios deberá recoger las denominadas cláusulas de “tag alone” (para la protección de los socios minoritarios) y “drag alone” (protección de los socios mayoritarios). De esta forma, el pacto de socios establecerá las reglas de los derechos de venta conjunta.

Tag Alone

La introducción de una cláusula tag alone en el pacto de socios obligaría al socio que reciba una oferta para la venta de sus participaciones a compartirla con el resto de socios. De esta forma, estos últimos pueden vender sus participaciones sociales en las mismas condiciones que aquel que haya recibido la oferta inicial; de manera proporcional.

Drag Alone

Por contra, la cláusula drag alone o derecho de arrastre establece la obligación de venta por parte de los socios minoritarios en el caso de que un inversor realice una oferta por el 100% de las participaciones sociales de la sociedad. De esta forma, los socios minoritarios no podrían bloquear la operación de venta.

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

Cláusulas Good Leaver y Bad Leaver

Otro tipo de cláusulas sobre la permanencia de los socios en la sociedad son las conocidas como “good leaver” y “bad leaver“.

Cláusula Bad Leaver

En el caso de que se incluya una cláusula bad leaver, si uno de los socios trabaja para la sociedad y decide abandonar el proyecto sin una causa de fuerza mayor que justifique su salida, el resto podrá optar a la adquisición de sus participaciones o establecer un mecanismo de penalización.

Cláusula Good Leaver

La firma de una cláusula good leaver supondrá que si a un socio le acontece una causa excepcional que le impida continuar en el proyecto (enfermedad, accidente, etc.), este podrá proceder a su salida sin que ello implique una penalización.

Otras Cláusulas del Pacto de Socios

Otras cláusulas que podrán ser incluidas en el pacto de socios serán las siguientes:

  • No competencia: Evitan que los socios presten servicios similares para otras sociedades.
  • Lock-up: Fijan un periodo máximo en el que los socios fundadores se comprometen a no realizar ningún acto de enajenación o gravamen de sus actuales participaciones sociales, con un límite máximo de 5 años, de acuerdo con lo oportunamente consignado en el artículo 108.4 de la Ley de Sociedades de Capital.
  • Cláusulas para regular la distribución de los dividendos.
  • Cláusulas que impliquen deberes de información para los socios: Obligación de convocar juntas, obligación de tratar determinados asuntos durante las juntas, etc.
  • Cláusulas de incentivos para los trabajadores: Introducción de programas de phantom shares u otros programas de incentivos, etc.

Situaciones de Bloqueo en las Startups

Finalmente y a modo descriptivo, existen ocasiones en las que durante la vida de una empresa, la relación o, mejor dicho, la mala relación entre los socios puede motivar situaciones de bloqueo que afectan a la toma de decisiones de la sociedad.

Lea también: Startups Audiovisuales

La situación adquiere especial relevancia si tenemos en consideración que la Ley de Sociedades de Capital establece en su artículo 363.1 d) que esta deberá disolverse previo acuerdo de la Junta General en caso de paralización de los órganos sociales; haciendo clara alusión a la paralización de la Junta General, que se ve incapaz de tomar decisiones trascendentales que la afectan.

En este sentido, es relevante articular mecanismos de desbloqueo de dicha situación, mecanismos como pueden ser, a modo descriptivo pero no limitativo, los siguientes:

  • Ruleta Rusa o Pacto Andorrano: En este mecanismo, un socio valora sus participaciones sociales y las ofrece a otro socio. Este tiene 2 opciones, o comprarle las participaciones sociales al precio señalado o venderlas al mismo precio.
  • Cláusula de tiro mexicano (Mexican shoot-out): En este caso, el socio o socios enfrentados hacen una valoración de sus participaciones sociales; valoración que es introducida en un sobre cerrado. Un día determinado, ambos se reúnen y abren sus respectivos sobres. Aquella valoración más elevada obliga al socio que la formuló a comprarle al otro socio sus participaciones sociales al precio que reflejaba la valoración más elevada.

¿Por Qué Necesitas Asesoramiento Legal?

Al margen de las cláusulas incluidas en el pacto de socios, el asesoramiento legal es necesario en otros aspectos como puede ser la protección de activos (proceder al registro del nombre de dominio, la marca u otros activos de propiedad intelectual e industrial).

A la par, contar con el asesoramiento de abogados para startups es imprescindible para reforzar la seguridad jurídica de tu proyecto en cuanto a la redacción de los preceptivos textos legales del sitio web de la empresa.

Asimismo, y teniendo en cuenta la aplicación efectiva del Reglamento General de Protección de Datos, a nivel europeo, y más concretamente la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, cualquier startup debe contar con un proceso de adaptación y asesoramiento jurídico en todos aquellos aspectos que tengan conexión con la privacidad de los usuarios; especialmente en proyectos de base tecnológica.

Servicios Legales Clave para Startups

Montar una startup no es lo mismo que abrir una empresa tradicional. Por eso, ofrecemos un servicio legal que cubre lo que de verdad importa cuando estás construyendo algo con potencial de inversión, escalabilidad y riesgo. Nuestro enfoque está centrado en anticipar problemas y darte soluciones claras desde el inicio.

Estos son nuestros servicios especializados:

  • Asesoría integral para Startups: Acompañamiento legal desde la constitución hasta la escalabilidad: pactos de socios, rondas de inversión, estructuras societarias y due diligence.
  • Operaciones de capital riesgo, fusiones y adquisiciones: Negociación con fondos, term sheets y estructuración de operaciones complejas.
  • Redacción de pactos: Protección de acuerdos fundacionales, vesting, entradas y salidas de socios, cláusulas de arrastre y tag along.
  • Contratos comerciales: Contratos de servicios, SaaS, licencias, distribución, NDA y términos y condiciones adaptados a tu modelo de negocio.
  • Cumplimiento RGPD: Cumplimiento de protección de datos adaptado a startups: políticas, consentimientos, registros y auditorías.
  • Propiedad Intelectual: Registro de marcas, patentes, derechos de autor, nombres de dominio y protección de innovaciones tecnológicas.
  • Derecho Tecnológico: Asesoría legal para empresas tech: APIs, software, IA, blockchain, compliance tecnológico y regulación digital.
  • Contratos de Influencers: Contratos para marketing de influencia, colaboraciones, sponsorships y cumplimiento normativo en redes sociales.
  • Fusiones y adquisiciones: Operaciones societarias complejas, fusiones, adquisiciones, reestructuraciones y compliance corporativo.
  • Asesoría inmobiliaria: Contratos de alquiler, compraventa, due diligence inmobiliaria y asesoramiento en operaciones del sector.

Todo el servicio lo adaptamos a tu fase actual: no es lo mismo una startup recién constituida que una que se prepara para su serie A. Aquí no vendemos PDFs genéricos ni plantillas: vendemos criterio y protección real.

Experiencia Internacional que Marca la Diferencia

Además de trabajar con startups nacionales, conocemos cómo funcionan los ecosistemas legales internacionales. Hemos operado en mercados como Australia, Reino Unido, Alemania y LATAM. Sabemos lo que espera un inversor extranjero y cómo preparar tu documentación para convencerlo.

Casos reales: cómo ayudamos a startups como la tuya. Hemos trabajado con startups de todos los colores: tecnológicas, fintech, e-commerce, IA, movilidad, eventos y más. Lo que tienen en común es que iban rápido, y necesitaban criterio legal que no frenara, pero protegiera.

Aquí no vendemos humo. Cada línea legal que redactamos ha pasado por presión real de mercado, equipos exigentes e inversores con colmillo.

Ejemplos de Asesoramiento a Startups

Startup País Área Servicios Prestados
Tecnológica EE. UU. Expansión internacional Asesoramiento en la expansión al mercado norteamericano, estructurando acuerdos con socios estratégicos y adaptando su pacto de socios a un modelo híbrido España-USA.
Fintech España Fintech nacional Ayuda en la redacción de contratos clave con proveedores financieros, protegiendo su tecnología propia y optimizando su estructura societaria antes de entrar en conversaciones con fondos de inversión.
Plataforma E-commerce Asia Comercio internacional Apoyo en importación/exportación de productos, estructura fiscal, cumplimiento RGPD y protección de propiedad intelectual para escalar a Europa con garantías legales.

¿Qué Ofrecemos Como Abogados para Startups?

  • Un equipo multidisciplinar de abogados.
  • Una estrategia única e individualizada en dependencia de tu situación concreta.
  • El compromiso y la profesionalidad que exige la confianza depositada en nosotros.
  • Un seguimiento constante de la estrategia empleada, con información en todo momento de lo ocurrido.
  • Participación directa en las decisiones de nuestros abogados.
  • Una larga experiencia en todo tipo de litigios combinada con una tecnología actualizada.
  • Contundencia e implacabilidad en la defensa de tu caso.

tags: #despacho #de #abogados #para #startups