Abrir una Franquicia de Videojuegos: Requisitos y Consideraciones Clave

La franquicia Game es líder en el sector de videojuegos, ofreciendo precios competitivos y cobertura internacional. Si estás considerando invertir en este mercado, es crucial entender los requisitos y el proceso para abrir una franquicia de videojuegos.

¿Qué es una Franquicia Game?

La franquicia Game es la enseña líder en cuanto a franquicias de videojuegos se refiere. GAME STORES IBERIA, S.L.U, forma parte del grupo "THE GAME GROUP, PLC" y tiene su domicilio social en la calle Virgilio, número 7-9, Edificio Game, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid, España, estando inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 9.627, seccion 8ª, libro 0, Folio 12, Hoja nº M-154.792, CIF B81209751.

Ventajas de la Franquicia Game

  • Precios competitivos: Unos precios competitivos.
  • Cobertura internacional: Cobertura a nivel internacional.
  • Página Web: A través de www.game.es, los clientes pueden adquirir el producto que desee a través de la plataforma, siempre y cuando estén disponibles.
  • Descargas: Descargas.
  • Ventajas para los socios: A través de la tarjeta fidelidad, los socios pueden adquirir una selección de videojuegos y accesorios para sus consolas.
  • Apoyo constante: Todos los franquiciados serán guiados y apoyados desde el primer momento.

Requisitos para Abrir una Franquicia de Videojuegos

La inversión para abrir una franquicia de videojuegos depende del modelo de negocio de la empresa franquiciadora. En general, montar una franquicia de videojuegos suele costar entre 40.000 y 60.000 euros.

Si quieres formar parte de una franquicia rentable y de éxito, que está afianzándose en el mercado como marca líder en el sector de los videojuegos. Es esencial tener una buena ubicación. El personal debe ser un apasionado de los videojuegos. Saber recomendar a cada cliente el juego o la videoconsola perfecta para sus necesidades.

Pasos Clave para Montar tu Tienda de Videojuegos

  1. Identifica tu público objetivo: ¿Estás apuntando a jugadores casuales, entusiastas de los videojuegos, niños o todos los anteriores?
  2. Realiza un análisis de mercado: Comprende la demanda y la competencia en tu área. Investiga otras tiendas de videojuegos en tu localidad y en línea para entender qué productos ofrecen, a qué precios y cómo se están promocionando.
  3. Desarrolla un plan de negocios detallado: Incluye tu concepto de tienda, objetivos comerciales, análisis de mercado, estrategias de marketing y proyecciones financieras.
  4. Asegúrate de registrar legalmente tu negocio: Obtén todas las licencias necesarias.
  5. Determina tu presupuesto inicial: Elabora proyecciones financieras detalladas. Esto incluye estimar los costos de alquiler de local, adquisición de inventario, marketing, personal y otros gastos operativos.
  6. Elige una ubicación céntrica y accesible: Busca áreas concurridas con un alto tráfico peatonal y fácil acceso en transporte público.
  7. Diseña el interior de tu tienda: Crea un ambiente acogedor que refleje la cultura y la pasión por los videojuegos.
  8. Busca proveedores confiables: De juegos y consolas nuevas y usadas. Explora distribuidores mayoristas, distribuidores de videojuegos, tiendas de segunda mano y colecciones privadas para encontrar una variedad de juegos y consolas que puedas ofrecer en tu tienda.
  9. Ofrece una variedad de accesorios y merchandising: Esto puede incluir controles, auriculares, fundas, camisetas, figuras de acción y otros artículos que complementen la experiencia de juego.
  10. Desarrolla una identidad de marca distintiva: Elige un nombre memorable y crea un logotipo y una estética visual coherentes que se utilicen en tu señalización, etiquetas de precios y materiales de marketing.
  11. Utiliza el marketing digital: Para promocionar tu tienda de videojuegos en línea. Crea un sitio web atractivo y fácil de usar donde los clientes puedan explorar tu inventario y obtener más información sobre tus productos y eventos.
  12. Organiza eventos y promociones especiales: Para atraer clientes a tu tienda. Esto puede incluir torneos de videojuegos, noches de lanzamiento de juegos, firmas de desarrolladores, demostraciones de juegos y más.
  13. Capacita a tu personal: Para que sea experto en videojuegos y pueda proporcionar recomendaciones y asistencia personalizada a los clientes.
  14. Ofrece una atención personalizada: A tus clientes para crear una experiencia de compra memorable. Alienta a los clientes a explorar y hacer preguntas sobre los juegos, y proporciona recomendaciones basadas en sus intereses y preferencias individuales.

El Mercado de Videojuegos en España

Se trata de un sector en constante crecimiento. Hoy en día los videojuegos ya no son “cosas de niños”. La edad media de los videojugadores ha subido mucho en los últimos años.

Lea también: Franquicia Fnac: ¿Qué Necesitas?

De lo que no hay duda es que la industria sigue creciendo de forma constante, y hoy en día ya factura más que el cine o la música juntas.

Consejos Adicionales

  • Siempre puede haber nuevos modelos de negocio.
  • Lo importante es encontrar una franquicia a tu medida.
  • Tener una franquicia detrás te permite aprovecharte de su reputación y la confianza que inspira su nombre.
  • Tendrás el apoyo de la central para negociar precios, proporcionarte material y ayudarte en lo que necesites.
  • Por supuesto, hay que estar al tanto de las novedades del sector.
  • En este sentido, aunque la metodología de trabajo provenga de la central, nunca está de más realizar sugerencias.
  • Si quieres hacer las cosas bien, contratar buenos asesores.

Lea también: Abrir un Negocio: Trámites

Lea también: Abrir Domino's Pizza

tags: #abrir #franquicia #game #requisitos