Domino’s Pizza nace en el año 1960 como un negocio familiar y desde entonces ha logrado convertirse en una de las cadenas de pizzerías más famosas a nivel mundial. La historia de Domino's Pizza es un ejemplo clásico del sueño americano.
Domino’s Pizza nació en 1960 como un negocio familiar. La franquicia de pizza más grande del mundo comenzó en 1960 en Ypsilanti, Michigan, cuando dos hermanos, Tom y James Monaghan, compraron una pequeña pizzería llamada "DomiNick's". En 1965, Tom Monaghan se convirtió en el único propietario de la compañía y cambió el nombre a "Domino's Pizza". La visión era clara: ofrecer pizzas a domicilio en 30 minutos o menos.
En 1983, Domino's Pizza abrió su primera tienda internacional en Winnipeg, Canadá, marcando el comienzo de su expansión global. A día de hoy Domino’s Pizza es reconocida como líder mundial en entrega de pizzas a domicilio, cuenta con más de 11.700 tiendas en 75 países. Se enfoca en crear los mejores productos, buscando en todo momento ingredientes de la más alta calidad, cuidando su origen y su frescura; utilizando procesos artesanales elaborando productos hechos a mano y en el momento para ofrecer siempre un gran sabor.
En el año 2009 la marca llega a España con un plan de expansión en franquicia de la mano de Grupo Zena, y actualmente ya cuenta con más de noventa establecimientos en el país. Desde mayo de 2009, Domino’s Pizza llega a España de la mano del Grupo Zena como máster franquiciado. En definitiva, Domino’s Pizza se ha convertido en un ejemplo de éxito y rentabilidad, líder en el mundo de la hostelería y restauración.
Inversión y Costos Iniciales
Un franquiciado que quiera emprender con una franquicia de Domino’s Pizza, necesitará hacer una inversión que oscila en torno a los 360.000 euros, de los cuales, la marca solicita que el franquiciado cuente con un capital propio del 30%. Los costos iniciales para abrir una franquicia Domino's Pizza pueden variar según la ubicación, el tamaño de la tienda y otros factores. La inversión inicial varía y puede oscilar entre 200,000 y 350,000 euros.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Sin embargo, la enseña cuenta con acuerdos con entidades financieras para facilitarle al nuevo socio el acceso a recursos para hacer frente a la inversión. Además, para tener un soporte y asesoramiento continuado, el nuevo socio tendrá que pagar un royalty de explotación del 4% sobre las ventas brutas, sin IVA y un royalty de publicidad y marketing del 6% dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento del restaurante en su zona.
En cuanto a los costes habituales, cada local tiene sus gastos particulares, “por lo que habría que estudiar cada caso en detalle”.
Requisitos y Apoyo al Franquiciado
En lo que respecta a los requisitos que se deben cumplir, uno de los requisitos principales que debe tener un franquiciado, según destacó el experto consultado, es la ilusión. “Emprender es un camino maravilloso, lleno de sorpresa, retos y aprendizajes.
“Dentro de las ventajas que tiene abrir una franquicia con nosotros está la formación que damos a los franquiciados. Ellos aprenden todo lo que necesitan para poder gestionar y operar un restaurante. Esto tiene un periodo de tiempo de entre tres o cuatro meses, y en esa formación aprenden todos los procesos operativos, los procesos de gestión y los procesos de legislación, entre otros.
Tal y como explicó el director de desarrollo y franquicias de Domino’s Pizza, el compromiso es un factor imprescindible para abrir una franquicia. Asimismo, añadió, es recomendable que el franquiciado tenga conocimiento del sector correspondiente, en este caso, el de la hostelería, “porque entender el negocio al que se destina la inversión es fundamental para su correcto funcionamiento”.
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
“El trato que damos al modelo de franquicias es el mismo que damos a las tiendas propias. No obstante, a este 20% “se les trata como si fueran propios”, ya que “el objetivo con los franquiciados es que todos los locales sean rentables y que los clientes siempre nos tengan como primera opción para que siga creciendo la marca.
Emprender una actividad por cuenta propia conlleva enfrentarse a una serie de riesgos, que también pueden darse a la hora de abrir una franquicia. Por ello, la principal recomendación que el director de desarrollo y franquicias de Domino’s Pizza en España, Rafael Ortuño Lozano, transmitió a este diario es que los autónomos “aprovechen al máximo” el conocimiento que tiene y les da la marca. “Todos los días seguimos aprendiendo cosas nuevas y trasladándoselas a nuestra comunidad de franquiciados.
Financiación y Amortización
La inversión es el otro punto que suele preocupar a los autónomos que quieren poner en marcha una franquicia. Aunque el capital necesario varía en función del sector y de la marca, la media se encuentra entre 30.000 y 100.000 euros. En el caso de Domino’s Pizza, explicó su director de desarrollo y franquicias, “la inversión que afronta el franquiciado que quiere reconvertir su pizzería en un Domino’s es un 70% menor que en una apertura de nueva creación, además de ayudarle nosotros con una parte del importe que supone la transformación del negocio”.
Por regla general, los autónomos no suelen disponer de las cantidades suficientes como para afrontar la inversión que supone abrir una franquicia de primer nivel. Por ello, la principal herramienta a que se recurre es la financiación bancaria. Según los expertos, "es la más accesible", ya que los bancos cuentan con asesoramiento y experiencia. Además las entidades financieras son muy propensas a conceder créditos para este tipo de negocios porque saben que suelen ser rentables si se cumplen una serie de condiciones y la marca está consolidada.
Una de las grandes cuestiones que se plantean los autónomos interesados en abrir una franquicia es cuánto tiempo se tarda en amortizar el dinero invertido. La media que se tarda en recuperar la inversión, según aseguran los expertos, depende del sector. En el caso de la restauración, el tiempo de amortización suele ser algo más largo que en otros sectores. No obstante, al ser la actividad económica que más factura, el tiempo de amortización se alcanza antes de lo que podría esperar.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
El Sector de las Franquicias en España
Según el informe “La Franquicia en España 2023”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sistema de franquicias en nuestro país, a cierre de 2022, creció en sus variables de facturación y empleo generado. El estudio de AEF refleja que, actualmente, el sistema de franquicias español está integrado por 1.375 redes. El sector que cuenta con un mayor número de marcas es el de “Hostelería/Restauración”, con un total de 224 redes, integradas en seis subsectores de actividad. A este sector le sigue la “Moda”, con 213 cadenas, desglosadas en ocho subsectores, y la “Belleza/Estética”, con 107 redes.
En 2022, según el último informe de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el sector que obtuvo una mayor facturación fue el de la Alimentación, con un total de 8.900 millones de euros, seguido de la Hostelería/Fast Food, que facturó 3.081 millones de euros.
“Para los próximos años esperamos seguir creciendo. Prevemos seguir abriendo locales y que sea con autoempleo, con el nuevo plan de reconversión. Para 2023 esperamos que el ratio se equilibre y que, al menos, nuestro volumen de tiendas abiertas mediante el modelo de franquicias sea igual, si no mayor, al volumen de locales propios.
Domino's Pizza en el Mercado Español
En el caso de Domino’s Pizza, la marca, que forma parte del grupo Alsea, lleva ya en España más de 10 años, y ya está presente en todas las provincias con cerca de 400 tiendas, entre propias y franquiciadas.
Abrir una franquicia Domino's Pizza en España puede ser una emocionante oportunidad de negocio en el sector de la comida rápida y la pizza. A pesar de los costos iniciales y los requisitos, la asociación con una marca consolidada como Domino's Pizza y el apoyo que brinda pueden ayudar a los franquiciados a competir en el mercado de la pizza en España. Como siempre, es importante realizar una investigación exhaustiva y buscar asesoramiento financiero antes de tomar una decisión.