Abrir una Franquicia Kiabi: Requisitos y Oportunidades en el Sector de la Moda

La moda infantil y familiar se presenta como una excelente opción de autoempleo para aquellos que buscan ser sus propios jefes. En este contexto, abrir una franquicia Kiabi puede ser una oportunidad atractiva, especialmente considerando que el sector de la moda infantil genera un consumo anual significativo.

El Auge del Sector de la Moda Infantil

El sector de la moda infantil ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, adaptándose a las tendencias y a las demandas de los clientes. Los niños representan un importante elemento de gasto dentro de las familias, y la ropa es un artículo que se renueva constantemente. Este dinamismo beneficia al sector, generando un consumo anual de más de 2.000 millones de euros en España.

Son estos algunos de los factores que hacen que los emprendedores que buscan montar su propio negocio se interesen por este sector: las de moda infantil son las empresas que más solicitudes de información recibieron en 2008 en la web infofranquicias.com. Los emprendedores se sienten atraídos por entrar en esta línea de negocio de manos de una de las 38 marcas que operan. Por ahora, estas empresas en franquicia superan los 1.950 establecimientos en España, el 64% de ellos franquiciados mientras que el otro 36% son gestionados directamente por las centrales.

Kiabi: Una Franquicia Atractiva

Kiabi, una empresa francesa especializada en ropa 'low-cost' para toda la familia, ha iniciado recientemente su desarrollo en franquicia. La empresa se apoyó desde principios de los años 2000 en el sistema de franquicias para implantarse en ciudades con tiendas más pequeñas que las suyas propias. Empresa líder en el mercado francés, su país de origen.

Con una clara misión de ofrecer moda a precios asequibles, Kiabi ha conquistado el mercado francés y se ha expandido internacionalmente. Ofrece moda para toda la familia, desde bebés y niños hasta tallas grandes y moda joven, lanzando alrededor de 18 campañas promocionales al año, además de las rebajas.

Lea también: Franquicia Fnac: ¿Qué Necesitas?

Características de los Locales Kiabi

Kiabi opta por locales de grandes dimensiones: tiendas de unos 1.000 metros cuadrados. Las tiendas KIABI se han concebido para ser lugares donde sea agradable descubrir la moda, probarse y elegir entre miles de prendas diferentes. Divididas en los espacios de bebé, niño, hombre y mujer, integran un nuevo mobiliario de presentación, con pasillos voluntariamente anchos y espacios claramente definidos.

Sus productos se caracterizan por ser de calidad a precios muy competitivos.

Modelo de Negocio de la Franquicia Mango

Mango se ha establecido como una de las más destacadas en el sector de la moda, brindando una oportunidad excepcional para aquellos emprendedores que buscan asociarse con una marca globalmente reconocida.

Contamos con un gran equipo de diseño, escaparatistas y marketing, cuyo objetivo es maximizar el atractivo visual de nuestras tiendas y fomentar las ventas. Nos esforzamos por mantener un ambiente y estilo coherentes en todas las tiendas Mango.

Los locales que abren bajo nuestra franquicia deben cumplir con requisitos mínimos en cuanto a dimensiones y ubicación. Nuestras franquicias de Mango siempre deben estar situadas en ubicaciones estratégicas de máximo tránsito, ya sea en el centro de las ciudades o en centros comerciales con gran afluencia de público.

Lea también: Abrir Domino's Pizza

La red de tiendas de la franquicia Mango está en constante expansión, y tienen el claro objetivo de conseguir estar presentes en todo el mundo.

Perfil ideal del Franquiciado de Mango

Buscamos emprendedores apasionados por la moda, con habilidades en gestión empresarial y un compromiso firme con los estándares de calidad y servicio al cliente.

Inversión y Beneficios

Las cadenas registran de media unas ventas de 268.000 euros en su primer año, aunque la cifra variará en función de muchos aspectos, como la ubicación de la tienda, su dimensión, la gestión del establecimiento o la misma marca. En cuanto a los beneficios, a nivel general, durante el primer año ascienden a unos 32.000 euros. El beneficio sobre ventas es de un 12% de media.

Las enseñas de ropa para niños son una vía asequible para entrar en el sector de la moda: de entre todos los negocios de ropa, los especializados en el público infantil son los que, a nivel general, cuentan con las inversiones más reducidas. De media, estas cadenas requieren una inversión de unos 80.521 euros. En cuanto al canon de entrada, la media se sitúa alrededor de los 7.600 euros. Y respecto a los pagos mensuales, la mayoría de marcas no cobran ni royalties ni canon de publicidad.

Lea también: Abrir Equivalenza

tags: #abrir #franquicia #kiabi #requisitos