La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) establece nuevas asignaturas optativas relacionadas con el emprendimiento, la empresa y la economía.
Entre ellas se encuentran: Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial para primer ciclo de Secundaria, e Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial y Economía para 4º de Secundaria.
Herramientas y Actividades para el Aula
A continuación, exploraremos una serie de herramientas y actividades diseñadas para cultivar el espíritu emprendedor en los estudiantes:
- Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras: Permite a los estudiantes reflexionar sobre sus propias habilidades y predisposiciones hacia el emprendimiento.
- Test de autoevaluación: Un instrumento para que los alumnos evalúen sus conocimientos y habilidades en diferentes áreas del emprendimiento.
- Aprender a observar y Pon a prueba tu mirada: Ejercicios que agudizan la capacidad de observación, esencial para identificar oportunidades de negocio.
Simulaciones y Juegos Interactivos
El aprendizaje se vuelve más atractivo y efectivo a través de simulaciones y juegos:
- Money town: Un juego para aprender sobre gestión financiera de forma divertida.
- Gen i Revolution: Simulación que permite a los estudiantes experimentar con la toma de decisiones financieras.
- Quién es quién: Juego interactivo para descubrir cómo trabajar en equipo para poner en marcha una idea de negocio y los distintos roles asociados al emprendimiento: comunicador, constructor, explorador, coordinador y creativo.
Herramientas de Cálculo y Planificación
Estas herramientas facilitan la planificación y el análisis financiero:
Lea también: Consultoría informática: Actividades clave
- CalcularIVA: Permite comprender y calcular el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Simulador financiero: Ayuda a proyectar y analizar diferentes escenarios financieros.
- Canvanizer: Herramienta para desarrollar modelos de negocio utilizando el Business Model Canvas.
- Herramienta DAFO: Ayuda a definir las fortalezas y debilidades con respecto al momento actual. Es un instrumento que sirve para analizar la situación de una persona.
- Plan de empresa y Planes de negocio: Recursos para guiar a los estudiantes en la creación de un plan de negocios sólido.
- Actúa. De la idea al negocio: Guía práctica para transformar una idea en un negocio real.
- La descripción de negocio: Herramienta para crear un Elevator Pitch que explique y “venda” un proyecto de manera resumida y atractiva.
Tabla de Herramientas Digitales para Emprendedores
| Herramienta | Descripción |
|---|---|
| Office365 | Suite de herramientas de productividad para la gestión de proyectos y la comunicación. |
| Hightrack | Plataforma para la gestión de tareas y proyectos en equipo. |
| WorkFlowy | Herramienta para la organización de ideas y la planificación de proyectos. |
| Upwave | Plataforma para la gestión de proyectos y la colaboración en equipo. |
| Prezi o Keynote | Software para crear presentaciones visuales y atractivas. |
Recursos Adicionales para el Aula
- Finanzas para todos: Recurso educativo sobre finanzas personales y empresariales.
- Ideas 4 all: Plataforma para la generación de ideas de negocio.
- Economía de bolsillo: Material didáctico sobre conceptos económicos básicos.
- Fábrica de ideas: Espacio para fomentar la creatividad y la generación de nuevas ideas.
- Lecturas de Economía de la Empresa: Material de lectura para profundizar en temas de economía empresarial.
- YouTube de José Sande: Canal donde este profesor de Economía recopila videos didácticos sobre economía y emprendimiento y sus cómics Economía en 1/2 hora, Empresa en 1/2 hora, Emprender en 1/2 hora o Finanzas en 1/2 hora, entre otros, que complementa con guías para utilizarlos en clase.
- Educando y emprendiendo: Recursos para educadores interesados en fomentar el emprendimiento.
- Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial: Materiales para la asignatura de iniciación al emprendimiento.
- KitCaixa Jóvenes Emprendedores online: Herramientas y recursos para jóvenes emprendedores.
- Tu estrella polar: Es la razón y/o principio que dirige una acción emprendedora.
- La negociación es la herramienta que una persona emprendedora debe tener más por la mano.
Con este set de juegos, aparte de pasarlo fenomenal, podrás entrenar habilidades muy útiles para emprender.
Lea también: Plan de Marketing Exitoso (Cronograma)
Lea también: Actividades para un liderazgo eficaz