Cámarabilbao Impulsa la Digitalización y Ciberseguridad de las Pymes en Bizkaia

La Cámara de Comercio de Bilbao lanza dos nuevos programas de ayudas dirigidos a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos de Bizkaia: el Programa PYME Digital y el Programa PYME Cibersegura.

Ambos programas están diseñados para acompañar a las empresas en sus procesos de transformación digital, facilitando la adopción de soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades reales.

Se trata de una iniciativa subvencionada que reduce significativamente los costes de implementación, permitiendo a las pymes acceder a soluciones que, de otro modo, podrían quedar fuera de su alcance.

Estas ayudas suponen una oportunidad única para digitalizar el negocio sin asumir toda la inversión, gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Plurirregional de España 2021-2027.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, la transformación tecnológica se ha convertido en una necesidad estratégica para las pequeñas y medianas empresas.

Lea también: Gestión Empresarial en Albacete

Este programa proporciona a las empresas servicios de asesoramiento especializado, herramientas tecnológicas y recursos prácticos para identificar y poner en marcha proyectos digitales a medida.

Las empresas participantes recibirán un diagnóstico individualizado gratuito, realizado por personal experto en transformación digital, que permitirá identificar sus necesidades digitales concretas.

La digitalización ofrece grandes oportunidades a las empresas, pero también expone sus activos más valiosos a riesgos cada vez más sofisticados.

Pyme Digital busca ayudar en la transformación digital a las empresas, ayudándolas a integrar herramientas como diseño web, SEO, SEM y comercio electrónico en su estrategia.

Con el lanzamiento de estos programas, la Cámara de Comercio de Bilbao apuesta firmemente por la innovación y la seguridad en el espacio digital como motores clave para el crecimiento económico y la competitividad del tejido empresarial de Bizkaia.

Lea también: El empleo en las PYMES

Cámarabilbao organiza este próximo 29 de abril (10:00h) una jornada informativa donde se presentarán las ayudas disponibles para pymes y autónomos en digitalización y ciberseguridad, dos programas diseñados para identificar las necesidades de tu negocio e implementar soluciones efectivas.

La convocatoria para acceder a estos programas se abrirá el próximo 23 de abril. Dado que los fondos son limitados, se recomienda a las empresas interesadas presentar su solicitud con la mayor celeridad posible.

En esta edición, se admitirá un máximo de 20 empresas en el Programa PYME Digital y 10 en el Programa PYME Cibersegura.

Programa Kit Digital

Red.es, organismo público competente para la concesión de las ayudas del Programa Kit Digital, pone en marcha la convocatoria de dichas ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo con el fin de que puedan adoptar soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

En esta ocasión, esta primera línea de ayudas va dirigida a empresas de entre 10 y menos de 50 empleados con el fin de mejorar su competitividad y su nivel de madurez digital.

Lea también: Protección PYME con Seguro Interrupción

El importe máximo de ayuda o bono digital por beneficiario será de 12.000 € y con él las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en básica en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet y marketplace.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento I. Es decir, empresas de entre 10 y menos de 50 empleados, cuyo domicilio fiscal esté ubicado en el territorio español y que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.

A partir del próximo 10 de marzo publicaremos el Catálogo de Digitalizadores con los primeros agentes digitalizadores adheridos al programa en nuestra web Acelera pyme.

El plazo de adhesión para convertirse en un agente digitalizador estará abierto durante toda la vigencia del Programa Kit Digital. Cabe destacar que la función de los agentes digitalizadores es colaborar y ayudar a las pymes en el proceso de solicitud de las ayudas.

Pyme Innova: Fomentando la Cultura de la Innovación

Pyme Innova es un programa que fomenta la adopción de la cultura de la innovación así como su integración en la gestión empresarial, hasta convertirla en herramienta estratégica que logre un crecimiento sostenido y mejore la competitividad entre las pequeñas y medianas empresas.

Pyme Innova es una iniciativa de la Cámara de España junto con las Cámaras de Comercio, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), las propias Cámaras de Comercio, y las Administraciones Públicas.

Se caracteriza por su orientación hacia las demandas específicas de las pequeñas y medianas empresas españolas, mediante el desarrollo de una metodología mixta de diagnóstico, apoyo en el proceso innovador y difusión del conocimiento.

Esta iniciativa lleva apoyando a pyme y autónomos de todo el territorio nacional desde el año 2007.

En el periodo 2014-2020 Pyme Innova continúa vigente, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020.

Este programa operativo está cofinanciado por FEDER y con carácter plurirregional, de tal modo que la ejecución incluye a todas las regiones del territorio nacional, cuyas Cámaras de Comercio estén interesadas en participar en la iniciativa.

¿A quién está dirigido Pyme Innova?

Pyme Innova está dirigido a pymes y autónomos de todo el territorio nacional. Ha llegado a más de 5.000 empresas durante el periodo 2007-2013, y se prevé alcanzar cifras similares durante el actual periodo.

Objetivo del Programa Pyme Innova

El Programa Pyme Innova tiene por objeto contribuir a la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, mediante la adopción de una cultura a favor de la innovación permanente para lograr un crecimiento económico sostenido.

Fases de Pyme Innova

Pyme Innova consiste en el desarrollo de una serie de actuaciones para sensibilizar y apoyaros a las empresas en la asimilación de la cultura de innovación en vuestras estrategias de actuación, cuyo eje central del proyecto engloba dos fases secuenciales y progresivas.

Fase I: Asesoramiento especializado

En esta primera fase, de manera individualizada, un tutor especializado apoyado en un sistema de diagnóstico asistido te ayuda a conocer tu nivel de competitividad en tu entorno económico y de mercado.

Con este diagnóstico, y tras analizar las posibilidades de innovar en cada uno de los eslabones de la cadena de valor, te proporcionamos unas recomendaciones en los aspectos claves para la competitividad, en los cuales el desarrollo de actuaciones innovadoras puedan contribuir eficazmente al logro de mayores niveles de eficiencia y productividad.

Esta fase no supone coste económico alguno para tu empresa.

Las Cámaras te proporcionamos una red de tutores especializados en innovación y formados en la metodología del Programa para esta primera fase de diagnóstico.

Fase II: Plan de Apoyo a la Innovación

Una vez finalizada la fase de diagnóstico podrás poner en práctica en tu empresa las recomendaciones en innovación identificadas en la fase anterior y que resulten necesarias para la mejora de la competitividad.

Tu empresa puede recibir hasta un 80% de subvención para la puesta en marcha. Además, la Cámara mantiene el contacto contigo a lo largo de todo el proyecto para el seguimiento de la puesta en marcha del Plan de Apoyo a la Innovación.

En esta fase se propicia también el establecimiento de enlaces con diversas entidades especializadas en innovación, con el fin de promover las transferencias de tecnologías y conocimientos que resulten de interés para las empresas destinatarias.

Programa Generación Digital PYMES: Equipos directivos

Este septiembre comenzaremos en Tui una nueva edición del Programa Generación Digital PYMES: Equipos directivos, junto con la Cámara de Comercio de Tui y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Esta edición, financiada con fondos europeos Next Generation, está dirigida a directivos y profesionales con capacidad de decisión dentro de la pyme.

Este programa está especialmente pensado para profesionales que tienen poco tiempo, pero muchas responsabilidades. Además, cada uno contará con un mentor que lo acompañará en la elaboración de un plan de transformación digital adaptado a la realidad de su propia empresa.

La implicación de la Cámara de Tui y del Consorcio de la Zona Franca de Vigo refuerza el impacto del programa, no solo desde el punto de vista formativo, sino también desde el compromiso institucional con el desarrollo empresarial local.

El apoyo de la Zona Franca de Vigo cediendo sus instalaciones para el desarrollo del programa es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre instituciones puede facilitar el acceso a iniciativas que transforman el tejido empresarial desde la base.

Este programa está abierto a profesionales con funciones directivas o capacidad de decisión en pymes gallegas.

tags: #adopta #una #pyme #programa