En el mundo empresarial, algunas figuras destacan por su visión, innovación y capacidad de liderazgo. Este artículo explora la vida y trayectoria de uno de estos empresarios.
La búsqueda de tema lo empuja a adentrarse en las zonas más frágiles y extrañas de su memoria, donde la infancia, los sueños lúcidos y los delirios creativos conviven como si fueran parte del mismo recuerdo. Un recuerdo envuelto en la niebla de entre la realidad y lo imaginado, que lo coloca frente a una parte de su vida olvidada.
Cuando los espectaculares avances tecnológicos de nuestros días nos han facilitado el acceso al conocimiento como nunca hasta ahora, que vivamos más y mejor, que el “tercer mundo” se desarrolle…, cuando por primera vez se podría conducir a la humanidad hacia una era de libertad y progreso, el mundo parece ir en dirección opuesta, hacia la destrucción de todo lo conseguido.
Describe con belleza el equilibrio constante en el que hay que vivir. El tema central es la «batalla cultural» que ha surgido en Occidente, fracturando sociedades y amenazando la propia libertad del conocimiento. Repasa el complejo panorama, en el que las ideas se convierten en armas y las palabras en trincheras, desafiando concepciones y cuestionando fundamentos e interpretaciones de ¿la cultura?
El esperado nuevo libro de Yuval Noah Harari, uno de los pensadores más innovadores, interesantes y clarividentes de la actualidad, y autor de Sapiens, el fenómeno literario global que ha cautivado a millones de lectores. En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo.
Lea también: Alejandro Magno: Un líder
A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder.
Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia. ¿Por qué los humanos somos imparables?
La respuesta a esta pregunta es una de las historias más extrañas y fascinantes que hayas leído nunca, y es nuestra historia, la historia de la humanidad. ¿Cómo se convirtieron nuestros antepasados cazadores y recolectores en agricultores?
Interesante perspectiva. Una obra algo extravagante y muy intensa.
Lea también: Aguado, Marqués de las Marismas
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
tags: #alejandro #canizales #empresario #biografia