Budapest es una ciudad que te sorprenderá tanto por su núcleo urbano como sus alrededores, que debes recorrer en coche. De esta manera, podrás realizar excursiones a las tradicionales ciudades de Viena y Praga, ubicadas a 250 y 500 km, respectivamente. Si buscas una opción más cercana, no puedes perderte la arquitectura y los monumentos del imperial palacio de Gödöllő, a tan solo 30 km del centro.
¿Por qué alquilar un coche en Budapest?
Alquilar un coche para visitar Budapest es, sin duda, una opción económica y una manera de ser independiente para poder desplazarse y explorar la zona alrededor de la capital. Si se escoge visitar la capital húngara en coche, se tiene a disposición un amplio abanico de elección entre las compañías de alquiler, desde las marcas internacionales hasta las pequeñas agencias locales.
Dados los precios bajos del transporte público, se podría pensar que alquilar un coche no es un modo de ahorrar. Lo cierto es que, sin embargo, alquilar un coche en Budapest, comparado con las grandes capitales europeas, es sustancialmente más barato. Si el alquiler del coche supera los tres días, se notará que las tarifas bajan incluso más.
Agencias de alquiler de coches en Budapest
KAYAK busca ofertas de coches de alquiler en Budapest en cientos de webs de alquiler de coches en segundos. En Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt puedes encontrar agencias de alquiler de coches como Klass Wagen, Dryyve, Avis, Sixt, GM Rent a Car, Alamo, Hertz y Thrifty.
Algunas agencias de alquiler de coches cercanas que ofrecen servicio de recogida y traslado al aeropuerto de Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt son Klass Wagen, Avis, Sixt, GM Rent a Car, Alamo, Hertz y Thrifty.
Lea también: Consejos para alquilar coche en Roma
En las inmediaciones de la estación central de trenes hay varias empresas de alquiler de coches baratos en Budapest, como YourRent o FLIZZR. Además, otras empresas, pese a no tener sucursales cerca, ofrecen la posibilidad de recoger a los clientes en la estación y llevarlos hasta sus oficinas. Es el caso de Sixt, que te recogerá en la puerta y te llevará hasta la sucursal de la calle Váci.
Varias de las empresas más populares de alquiler de coches baratos en Budapest ofrecen sus servicios cerca de la estación sur de trenes situada en Buda. Es el caso de Sunny Cars, FLIZZR o Enterprise, que tienen oficinas a unos metros de la terminal.
Agencias mejor valoradas
Según las opiniones y valoraciones de usuarios reales en KAYAK, las mejores agencias de alquiler de coches en Budapest son Thrifty (10.0), BUCHBINDER (8.0, 1 opinión) y GREEN MOTION (8.0).
- BUCHBINDER Valoración: 8.0/10
- GREEN MOTION Valoración: 8.0/10
Precios y ofertas de alquiler de coches en Budapest
De media un coche de alquiler en Budapest cuesta 19 € al día. El 25 % de los usuarios ha encontrado coches de alquiler en Budapest por 14 € o menos. El mes más barato para alquilar un coche en Budapest es febrero, con un coste medio de 16 €/día. julio es el mes más caro para alquilar un coche en Budapest, cuando los precios son de 30 €/día en promedio, un 20 % por encima del precio medio anual de un coche de alquiler en Budapest.
Los alquileres de la categoría Pequeño (Skoda Scala o similar) son la opción más popular en Budapest, con un coste medio de 30 €/día. Algunos usuarios han encontrado ofertas por tan solo 11 €/día.
Lea también: Alquiler de coches en Oporto: Lo que debes saber
Es preferible alquilar un coche pequeño para aparcar de manera más práctica y rápida en el casco urbano. Si buscas efectuar excursiones o recorrer otras localidades, es recomendable disponer de un maletero más amplio para poder transportar los artículos que necesites. Ten mucho cuidado al conducir en invierno, ya que suele llover y nevar.
Ejemplos de precios y tipos de coche
- Coche pequeño: 14 € al día (de media)
- Coche mediano: 30 € al día (de media)
- Coche grande: 66 € al día (de media)
Los coches de alquiler de tipo Pequeño en Budapest son alrededor de un 60% de media más baratos que otros tipos de coches.
El buscador de arriba es para mi el mejor comparador de coches de alquiler baratos para Italia de 2025. Los tengo más que trillados todos. He probado el buscador de Skyscanner, el de Booking, eDreams… todos. Y os aseguro que este tiene la base de datos de coches de alquiler más grande de todo internet. Ahora bien, ¿y por qué no alquilarlo directamente en la web de cada compañía?
Seguros y coberturas
Algunos proveedores de coches de Budapest ya incluyen la exención de daños por colisión (CDW, por sus siglas en inglés) y la exención de protección por robo en el precio del alquiler, pero no todos. Recomendamos estar siempre al tanto de tu cobertura a la hora de alquilar un coche en Budapest.
Ten en cuenta que los seguros de alquiler de coches suelen tener una cláusula de franquicia, que es la cantidad que tendrás que pagar si ocurre algo durante el tiempo de tu alquiler. ¿Tienes pensado alquilar un coche durante un viaje? Al recoger el coche suelen preguntar si quieres pagar el depósito de gasolina por adelantado y devolverlo vacío. Lo normal es que no devuelvas el coche completamente vacío y habrás pagado todo el depósito. A veces hay promociones que te incluyen un depósito de gasolina, en este caso se devolvería vacío.
Lea también: Alquiler de Coches a Todo Riesgo Menorca
Contratando este seguro de franquicia o fianza que ofrecen Auto Europe y Booking Cars (antes Rentalcars) a la hora de hacer la reserva, si pasara algo serían ellas las que se harían cargo de devolvernos esta franquicia. Es la opción más barata pero puede salir muy cara y no os la recomendamos en absoluto. Al recoger el coche tendréis que dejar una franquicia y en el caso de tener un percance perderíais ese dinero.
Depende del destino, pero la mayoría de veces elegimos un coche con Super Cover en Auto Europe y aseguramos la franquicia, es la opción más barata.
El tema del seguro es importantísimo y yo siempre lo pillo. Para que os hagáis una idea, un simple arañón en la puerta o un picotazo de alguien os joroba el viaje. Y el tema bajos, que se suele ignorar, es un problemón con el que tuvimos lío en Islandia donde casi nos endiñan 5000€. No es ninguna broma.
Requisitos para alquilar un coche en Budapest
Para reservar un coche en Budapest es suficiente una tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, cuando vaya a recoger el coche deberá tener:
- una tarjeta de crédito a nombre del conductor. No se aceptan tarjetas de débito ni de cajero automático;
- copia de la reserva;
- una licencia de conducir válida por al menos 12 meses;
- un documento de identidad.
Las empresas de alquiler de coches en Budapest permiten alquilar un coche a cualquier entre 21 y 70 años.
Generalmente, para alquilar un coche en Hungría debes ser mayor de 21 años y tener el permiso de conducir desde al menos un año, aunque algunas compañías presentan límites más severos, como subir la edad mínima del conductor hasta 25 años, como en el caso de Hertz.
Es siempre recomendable controlar atentamente que en la oferta propuesta estén incluidos todos los servicios base legales del seguro, por los daños eventuales y por la responsabilidad. Otras opciones disponibles son el kilometraje ilimitado o la política sobre el combustible en el momento en el que el coche se devuelve.
Consejos para conducir en Budapest
Se aconseja conducir despacio y con atención por el casco urbano, ya que muchos vehículos circulan a gran velocidad. Además, existen algunas zonas, como el barrio del Castillo, en donde solo pueden circular taxis y coches con permiso especial. Se recomienda tener mucho cuidado en los eventos importantes de la ciudad, como durante la celebración del Festival de la Primavera (marzo-abril) o la del Carnaval del Danubio (febrero) en la que los peatones suelen caminar imprudentemente.
En el centro de Budapest, es habitual encontrar bastante tráfico, sobre todo por la mañana. Las horas punta en la ciudad vas de 7:30 a 10:30 y de 16:00 a 20:00. En las autopistas M-1, M-0 y M-7, de acceso a la ciudad, se pueden esperar largar caravanas, así como en las avenidas que bordean el río Danubio, que cruza la ciudad.
Conducir por Hungría es seguro en general, los conductores locales son bastante correctos a la hora de circular. Aunque rigen las mismas normas de circulación vial que puedes encontrar en casi todos los países, hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de ponerte tras el volante. Por ejemplo, las luces de cruce son obligatorias durante todo el día y el límite de alcohol en sangre permitido es 0,0 %. Además, las multas se suelen abonar en el momento en el que se ponen.
Normas de tráfico y límites de velocidad
- En la ciudad: 50 km/h (30 km/h en zonas escolares)
- Autovías: 110 km/h
- Autopistas: 130 km/h
Si vas a salir a conocer los alrededores de la ciudad, debes tener en cuenta que, para circular por ciertas carreteras de Hungría, como las autopistas M1, M3, M5, M6 y M7, debes pagar una viñeta. Por lo general, los vehículos de todas las empresas de alquiler de coches en Budapest incluyen la viñeta, pero debes asegurarte, pues las multas por no tenerla pueden sobrepasar los 200 €. Perder la tarjeta o pegatina de la viñeta también puede acarrear una penalización de más de 15 €.
Aeropuerto de Budapest Ferenc Liszt (BUD)
El aeropuerto internacional de Budapest Ferenc Liszt (BUD) es la mejor alternativa si eliges llegar en avión. Situado a 20 km del casco urbano, este aeropuerto cuenta con siete compañías de alquiler de vehículos ubicadas en las dos terminales, al salir de la zona de recogida de equipaje, que funcionan en un horario de 7:00 a 00:00. En la ciudad, también podrás encontrar múltiples establecimientos de alquiler, sobre todo, en el centro.
El área destinada al alquiler de coches, presente en el aeropuerto de Budapest, se encuentra en el Terminal 2B, fuera del área de llegadas. Están presentes compañías de alquiler internacionales, como Avis, Hertz, Eruopcar, además de otras compañías locales.
Elegir alquilar un coche en el aeropuerto de Budapest evita también las preocupaciones que derivan de cualquier retraso del vuelo, que podría obstaculizar las conexiones con los medios de transporte públicos hacia el lugar de destino, sobre todo en el caso de horarios nocturnos.
Aparcamiento en Budapest
Se aconseja recorrer los museos y monumentos de la ciudad a pie, aunque existen varias zonas para aparcar en la calle y el límite permitido es de tres horas. Dependiendo del lugar, la tarifa del parquímetro puede oscilar de 0,40 €/h a 1,30 €/h. Asimismo, existen varios parkings aledaños al río Danubio con precios que pueden ir desde los 10 a los 15 € el día y, por hora, rondan los 0,90 €.
tags: #alquiler #coche #budapest #sin #franquicia #opiniones