El mundo de la moda española lamentó la pérdida de un visionario: Armand Basi, el empresario catalán que fundó la marca homónima, falleció a los 85 años tras una larga enfermedad. Su legado perdura en una firma que trascendió fronteras, llevando el diseño español a escenarios internacionales.
Inicios de un Imperio Textil
La historia de Armand Basi, una de las empresas líderes de la moda española, comienza en el jardín de la casa familiar. Procedente de una familia vinculada a este sector, en 1948 abrió su primer local artesano en Badalona. El origen fue un pequeño taller de confección de camisetas interiores, a la década de los 40 del siglo XX, en el barrio de Gracia de Barcelona, que la abuela Mercedes, viuda, creó para sobrevivir.
Colaboración con Lacoste
Un hito crucial en la trayectoria de Basi fue la adquisición de la licencia de Lacoste para España en 1962. Desde 1962, Basi tiene la licencia Lacoste para crear, fabricar y distribuir las prendas textiles de esta marca en España. "La creatividad, innovación y calidad con que se trabajaba desde Barcelona para España nos posicionó como el principal partner de Lacoste en el extranjero e, incluso, acabamos produciendo colecciones exclusivas para la marca en Francia", comenta Basi.
Nacimiento de la Marca Armand Basi
La cadena, ahora presidida por uno de los hijos de Armand Basi, Nuria Basi, creó la marca 'Armand Basi' en 1986. En 1987 nace la marca Armand Basi, creada con vocación internacional y con un diseño vanguardista que permitiera su exportación al extranjero por medio de tiendas propias y de franquicias.
Expansión Internacional
En los últimos años, la empresa ha potenciado su internacionalización y ha llevado sus prendas de moda femenina y masculina por diferentes países. Así, desde el año 1994, Basi se comercializa en Europa, América del Norte, Centroamérica y países asiáticos como Singapur y Taiwan. Además, en 1995 se inauguró la primera tienda Armand Basi en Londres, que se sumó a las aperturas en Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, Puerto Banús, Vigo y Dubai y diferentes aeropuertos internacionales. Abrió su primera tienda en Londres.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Diversificación de Productos
Armand Basi no solo produce moda textil sino también calzado y marroquinería, además de contar con licencias de relojes, fragancias, gafas, joyas y ropa de hogar.
Liderazgo y Equipo Creativo
En su equipo creativo ha trabajado gente de la talla de Juste de Nin, su director creativo, la vasca Miriam Ocariz, que se ha encargado de la línea femenina, o el barcelonés Josep Abril, que ha gestionado la masculina. La evolución de la firma ha estado muy ligada al empeño de Lluís Juste de Nin, primo de Armand Basi y director creativo de un equipo en el que está implicada toda la familia, manteniendo el espíritu inicial de la empresa.
Adaptación a las Nuevas Tendencias
Núria Basi, presidenta de Basi Group, ha trabajado "para adaptar la compañía a las tendencias de la moda". En los últimos 26 años ha trabajado "para adaptar la compañía a las tendencias de la moda". Con episodios como el punto final a la relación con Lacoste, cabe en el 2018, que comportó también el cierre de la fábrica de Badalona y del centro logístico de Barberà del Vallès.
Compromiso con la Producción Local y la Sostenibilidad
"Nuestra apuesta para la producción local ha sido una máxima a lo largo de la historia; nunca hemos ido a fuera a fabricar porque queríamos unos estándares de calidad muy exigentes", dice Basión. Si saben de fomentar la sostenibilidad. Como se produce con series cortas, eso permite comprar tejidos que hayan quedado de tiradas más grandes. Es una tendencia que están adaptando a muchos creadores. "Es una forma más de contribuir a la sostenibilidad", explica Palmero e insiste en la apuesta por la proximidad y por apoyar a los jóvenes creadores locales.
Legado
Fundador de la firma que lleva su nombre, el empresario, que será enterrado hoy, deja un legado que hoy triunfa en todo el planeta. Su entrada en el mundo de la distribución con tiendas propias con la marca Basi y también con Lacoste representa la acertada apuesta por la diversificación. El consejero delegado de la compañía, Juste de Nin, ha alabado el espíritu emprendedor de Basi, que le llevó junto a su hermano a levantar un imperio de la moda a partir de un pequeño taller de confección.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
tags: #armand #basi #biografia #empresario