En un mercado en constante crecimiento y diversificación, la figura del asesor de marketing digital se vuelve indispensable para guiar a las empresas a través del complejo mundo de las oportunidades de negocio. Este profesional no solo proporciona información, sino que participa activamente en todo el proceso, desde la ejecución hasta el liderazgo, la enseñanza y el acompañamiento.
¿Qué es un Consultor de Marketing Digital?
El marketing digital engloba una serie de técnicas para posicionar un servicio, marca o producto en el mercado utilizando todas las posibilidades del mundo digital. Los profesionales del marketing digital utilizan estrategias y herramientas que les permiten estar presentes en el momento adecuado de una forma natural e integrada a la realidad del usuario.
El consultor de marketing digital es el profesional que conoce el camino para salir del caos y llevar al cliente hacia el éxito en su estrategia. Al ser un universo con tantas posibilidades, es fácil perder el enfoque. Por eso, las empresas contratan a un asesor que participe en todo el proceso: que ejecute, lidere, enseñe y acompañe.
Funciones Clave de un Asesor de Marketing Digital
Existen muchas acciones que un consultor de marketing digital puede realizar, algunas más simples y otras más complejas. Cuando los empresarios deciden realizar una estrategia de marketing digital, generalmente tienden a comenzar por la mitad del proceso, lo que es terrible en términos de resultados.
Creación del Buyer Persona
El consultor de marketing digital sabe que el primer paso de cualquier estrategia es crear el Buyer Persona, un personaje semi-ficticio, que se crea utilizando información real de los clientes e imaginando características personales para humanizarlo. Esa herramienta es muy poderosa, pues de ella saldrá toda la información que definirá tu estrategia.
Lea también: Asesor de Marketing: Salario en España
Las características que definen la persona pueden ser extraídas de entrevistas con la base actual de clientes de la empresa e investigaciones de mercados. De esa forma la precisión de las informaciones no solo te dirá a quién, dónde, cuándo y por cuáles medios, sino que también te ayudará a crear un calendario de publicaciones para no desistir.
Plan de Marketing Digital
Los consultores coinciden en que un plan de marketing digital se comienza a crear de atrás para adelante. Desde su posición, se concentran mentalmente en el objetivo que sus clientes quieren alcanzar y van imaginando el paso anterior, así hasta llegar al primero.
Por ejemplo, si el objetivo es que descarguen un e-book, el paso anterior es que vean el link; luego, si quiero que vean el link el paso anterior es visibilizar la oferta en el CTA de un contenido; para que vean el contenido el paso anterior es que entren a mi página; que entren a mi página depende de que me vean en las páginas de resultados de búsqueda orgánica en Google; si quiero que me vean en las primeras posiciones de las SERPs el paso anterior es contratar a un Consultor de Marketing Digital.
KPIs y Herramientas de Automatización
La parte que demanda más sensibilidad y conocimientos es la creación de KPIs (Keys Performance Indicators), que son las métricas que indican el desempeño de la estrategia. Básicamente es el arte de medir el plan en movimiento, con estos indicadores el consultor monitorea y ajusta la estrategia.
El dominio de las herramientas de automatización de marketing es un requisito importantísimo. Son muchas y diversas opciones ofrecidas por varias plataformas, cada una especializada en un detalle de un servicio. Hay que tener mucha capacidad analítica para saber elegir y, aún más, para hacer un diagnóstico de las plataformas que mejor van a satisfacer la necesidad del cliente.
Lea también: Funciones del asesor de PYMES
Funciones Adicionales de un Técnico en Marketing y Publicidad
Un técnico de marketing y publicidad es un profesional especializado en análisis de mercados, estrategias de ventas y comunicación, que diseña e implementa estrategias de marketing para lograr determinados objetivos empresariales. Sus funciones incluyen:
- Definición de Objetivos: Establecer metas claras y cuantificables al inicio de cada campaña.
- Análisis de la Competencia: Conocer el sector y las principales compañías que operan en él.
- Planificación de Estrategias de Marketing: Diseñar y ejecutar el plan de marketing en base a los objetivos marcados.
- Diseño de Campañas Publicitarias: Planificar y ejecutar estrategias publicitarias online y offline.
- Campañas de Marketing Digital: Planificar campañas en redes sociales y diseñar estrategias integrales.
- Contenidos Adecuados a la Audiencia: Gestionar contenidos para garantizar que el mensaje de la marca llegue a la audiencia correcta.
- Análisis de Datos y del Mercado: Analizar datos y seleccionar KPIs relevantes para medir la eficacia de las campañas.
- Alineación Interdepartamental: Colaborar con otros departamentos para asegurar la coherencia de las acciones.
- Desarrollo de Imagen de Marca: Construir y mantener la imagen de marca de la compañía.
- Eventos de Marketing y Comunicación: Organizar eventos para clientes y socios.
El Rol del Asesor Comercial
El asesor comercial es el principal responsable de proporcionar información detallada a potenciales clientes o a clientes ya fidelizados, para llevar a cabo una venta. Su labor es ejercer de enlace entre el cliente y la empresa, intentando satisfacer las necesidades del cliente con el producto o servicio que se ofrece. Además, puede obtener datos valiosos para la empresa para mejorar su producto o servicio y desarrollar nuevas estrategias comerciales.
Diferencias entre Asesor y Vendedor Comercial
Aunque los términos se utilizan a menudo de manera intercambiable, existen diferencias clave:
- Vendedor: Busca principalmente cerrar ventas, enfocado en alcanzar sus metas inmediatas.
- Asesor Comercial: Escucha activamente a los clientes y se enfoca en ayudar al cliente, generando fidelización y feedback valioso para la empresa.
¿Qué se Necesita para Ser un Asesor Comercial?
A continuación, se presenta una tabla con las funciones clave del asesor comercial y las cualidades necesarias para desempeñarlas:
Funciones | Cualidades Necesarias |
---|---|
Conocer el mercado | Dinamismo, capacidad analítica e investigativa |
Conocer el producto o servicio | Buena memoria, sinceridad, capacidad de investigación |
Ser un asesor activo | Asertividad, paciencia, tolerancia al fracaso |
Poseer buena comunicación | Empatía, determinación, actitud extrovertida |
Presentar una actitud proactiva | Dinamismo, investigación, capacidad analítica |
Dar importancia al seguimiento | Autodisciplina, entusiasmo, paciencia |
El Rol del Asistente de Marketing y Comunicación (AMC)
El Asistente de Marketing y Comunicación trabaja en estrecha colaboración con los Product Manager y Directores de Marketing y/o Comunicación, así como con los diseñadores, comerciales, técnicos de marketing, etc. Desempeña un papel fundamental en la productividad de la empresa al participar en el desarrollo de un servicio o producto, desde su concepción hasta su comercialización.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Objetivos de un Asistente de Marketing y Comunicación
El Asistente de Marketing y Comunicación se encarga de multitud de tareas, brindando un valioso apoyo a toda la fuerza de ventas gracias a su versatilidad:
- Planificación de la gestión de sus superiores.
- Prospección comercial.
- Participación en la comunicación interna de la empresa.
- Participación en la comunicación externa de la empresa.
Consultor en Marketing Estratégico
Un consultor de marketing analiza el negocio, detecta oportunidades y diseña estrategias para mejorar la visibilidad, la captación de clientes y el crecimiento de la empresa. El trabajo de un consultor de marketing va mucho más allá de recomendar acciones publicitarias.
Funciones Clave
- Auditoría y Análisis: Realizar auditorías profundas de la situación actual de la empresa y del mercado.
- Planificación Estratégica: Alinear los objetivos de negocio con acciones de marketing concretas.
- Análisis de Mercado y Propuesta de Ideas: Observar tendencias y competidores para buscar oportunidades.
- Implementación y Optimización: Poner en práctica las estrategias y supervisar su evolución.
- Comunicación y Coordinación: Colaborar con diferentes departamentos para asegurar la coherencia de la estrategia.
Habilidades Necesarias
Un consultor de marketing necesita una combinación de habilidades técnicas, estratégicas y creativas:
- Conocimientos sólidos de marketing digital (SEO, SEM, redes sociales).
- Capacidad analítica para manejar herramientas de medición y procesar datos.
- Habilidades de comunicación para explicar conceptos complejos y persuadir.
- Creatividad para generar propuestas originales.
Itinerario Formativo Recomendado
- Grado universitario en Marketing, Administración de Empresas, Comunicación o Economía.
- Máster especializado en Marketing Estratégico o Consultoría de Estrategia y Marketing.
- Formación específica del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
- Cursos complementarios en herramientas de análisis y automatización.
- Desarrollo de habilidades blandas (comunicación, liderazgo, gestión del tiempo).
Oportunidades Laborales y Tendencias del Sector en España
En la actualidad, el marketing empresarial necesita perfiles capaces de diseñar planes integrales. Es habitual encontrar ofertas en agencias especializadas, departamentos internos de marketing o como asesor externo para pymes y grandes empresas. Una de las tendencias más notables es el aumento del uso de la inteligencia artificial para la elaboración de campañas, lo que eleva la demanda de consultores que sepan integrar estas tecnologías en la estrategia de negocio.
Ser consultor de Marketing Digital es una carrera que trae un buen retorno económico y tiene una gran demanda en el mercado. Además, te dará gran satisfacción pues es un trabajo en el que ayudarás a otros a alcanzar sus objetivos.
Como has visto el mundo digital crece cada día más y profesionales que sepan orientar proyectos son fundamentales para la producción de resultados positivos para las empresas.
tags: #asesor #de #marketing #funciones #responsabilidades