En el mundo de las finanzas y la contabilidad, la figura del asesor fiscal y tributario es esencial. En nuestra sociedad actual es de suma importancia contar con un buen asesor fiscal y contable que pueda ayudarnos en los múltiples trámites y gestiones.
¿Qué es un Asesor Fiscal?
Se trata de un profesional especializado en asuntos tributarios que orienta a sus clientes para cumplir con sus obligaciones con Hacienda. Su remuneración puede ser muy interesante, por lo que es una de las salidas laborales más atractivas.
¿Qué es una Asesoría Fiscal y para qué sirve?
La asesoría fiscal es un servicio profesional que gestiona el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante Hacienda, tanto para personas físicas (autónomos y particulares) como para personas jurídicas (pymes y grandes empresas).
Funciones Clave de un Asesor Fiscal
Al desempeñar el puesto de asesor fiscal, las funciones pueden ser muy variadas, siempre enfocadas al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los clientes:
- Presentar las declaraciones de impuestos (IRPF, IVA, Impuesto de Sociedades, etc.).
- Elaborar libros oficiales contables y cuentas anuales y presentarlos en el Registro Mercantil.
- Revisar la normativa tributaria actualizada aplicable en cada caso y momento.
- Asesorar sobre decisiones a corto plazo y estrategias a largo plazo para optimizar la carga tributaria.
- Elaborar informes, responder a requerimientos de la Agencia Tributaria o rellenar formularios en base a las necesidades fiscales de cada cliente.
- Representar a sus clientes en procedimientos que pueda tener pendientes con Hacienda (liquidaciones, inspecciones, alegaciones…).
- Ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes en base al marco jurídico tributario.
- Asesorar sobre administración y gestión de una empresa.
- Orientar sobre inversiones o aumentos o disminuciones de patrimonio.
- Asesorar sobre nóminas y salarios o sobre redacción de estatutos sociales.
- Asesorar sobre legislación tributaria internacional y en materia de exportaciones e importaciones.
- Asesorar a emprendedores.
- Realizar auditorías de cuentas.
- Informar sobre posibles subvenciones o vías de financiación.
Asesoramiento Estratégico
Por tanto, ¿un asesor fiscal qué hace? Es un profesional especializado que guía a empresas, autónomos y particulares con sus obligaciones fiscales desde un enfoque estratégico, es decir, diseñando y preparando estrategias de planificación y asesoramiento personalizado para identificar oportunidades de reducir la carga tributaria de sus clientes de manera legal y segura. Esta labor implica una visión estratégica para ahorrar, por lo que un asesor fiscal ayuda a tomar decisiones sobre inversiones, expansiones, reestructuraciones, etc. Su objetivo es que sus clientes mantengan un control financiero, eviten multas y sanciones y aprovechen al máximo las deducciones y beneficios fiscales a los que puedan tener derecho.
Lea también: Asesor de Marketing: Salario en España
Diferencia entre Asesor Fiscal y Gestor Fiscal
Es frecuente que la figura del asesor fiscal se confunda con la de otros perfiles profesionales del ámbito tributario, como el gestor contable o el gestor fiscal. Mientras un asesor fiscal se centra en informar y aconsejar sobre cuestiones económicas y tributarias, un gestor fiscal se encarga de llevar a cabo trámites y gestiones fiscales, como presentar declaraciones, hacer nóminas o responder a los requerimientos de Hacienda.
Una asesoría y una gestoría fiscal ofrecen, por tanto, servicios diferentes, aunque los servicios integrales de asesoría fiscal pueden integrar funciones propias de la gestoría, como hemos visto en el apartado anterior sobre las funciones de un asesor fiscal.
Formación y Requisitos Necesarios
¿Qué se estudia para ser un asesor fiscal?
Para ser asesor fiscal hay que estudiar una formación especializada, aunque no hay una titulación única que te dé acceso a este puesto. Eso sí, tener conocimientos específicos sobre materia tributaria, fiscal, financiera y contable es esencial para poder trabajar en este ámbito.
Requisitos necesarios
Además de una formación especializada, para ser asesor fiscal los requisitos que se exigen son los siguientes:
- Conocimientos en derecho tributario y legislación fiscal.
- Capacidad para interpretar la normativa tributaria en distintos contextos.
- Capacidad analítica y de planificación.
- Habilidades de comunicación para transmitir información fiscal de forma clara.
- Capacidad para trabajar con autonomía.
- Habilidad para gestionar múltiples casos de clientes.
- Sentido ético para el manejo de información confidencial y sensible.
- Dominio de herramientas y softwares propios de la gestión fiscal.
Importancia de Contar con un Asesor Fiscal
Viendo todas las funciones que cumple, podemos hacernos una idea de lo importante que es un asesor fiscal para empresas y particulares. Estos profesionales te ayudan a evitar situaciones desagradables con la Agencia Tributaria, y te ahorran mucho tiempo.
Lea también: Funciones del asesor de PYMES
Elegir a un asesor fiscal adecuado es fundamental para cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar sanciones, lo cual es una gran responsabilidad. Por eso, su formación y experiencia, su nivel de especialización o el tipo de servicios que ofrece (la digitalización de sus procesos es un requisito muy valorable) son factores clave para seleccionar la asesoría fiscal adecuada para tus intereses.
Beneficios de un Asesor Fiscal para Emprendedores
Si los conocimientos no son los correctos, tendrás problemas a la hora de acceder a la normativa indispensable de cualquier sector o actividad y que además es absolutamente cambiante, por lo que debes estar en todo momento actualizado. El desconocimiento de la norma no impide su obligado cumplimiento. En relación con los costes tiempo - dinero y recursos, el asesor mejorará la disponibilidad de tu tiempo para que puedas centrarte en otras cosas importantes de tu negocio y él dedicarse a la gestión contable y financiera. En el día a día se debe cumplir con la Administración de manera mensual o trimestral. El asesor se encarga de tener todo actualizado y controlado los plazos de presentación, por lo que te facilitará la tarea de tener un calendario de presentación de documentación y pago de impuestos.
Los asesores son expertos en temas laborales y fiscales además de ser tu confidente guardando el secreto profesional y asegurándote que tus asuntos van a quedar entre los dos como lo haría un abogado.
En materia laboral, si existen empleados en la empresa, la tarea es ardua y dificultosa, a veces hasta para un asesor especializado, además, de que tenemos que tener en cuenta que la legislación laboral cambia constantemente y cada vez es mayor el control de la Administración.
En análisis empresarial, la función del asesor es imprescindible tanto si tu empresa va bien como si tiene problemas financieros.
Lea también: El rol del Asesor de Marketing
¿Cuánto Cobra un Asesor Fiscal?
Es difícil ofrecer una cifra exacta sobre cuánto cobra un asesor fiscal por consulta. Sin embargo, según datos de la plataforma de servicios locales Cronoshare, el precio medio oscila entre los 80 y los 150 euros. Esa cifra puede variar en función de diferentes factores, como el nivel de especialización, el tipo de cliente que requiera los servicios, la complejidad del asesoramiento ofrecido o incluso la localización geográfica. El portal de empleo Talent.com estima que la media puede rondar los 19.000 euros anuales, aunque ese salario puede ser mucho más elevado en ciertas comunidades autónomas.
Cómo Elegir el Asesor Fiscal Adecuado
La decisión de elegir a tu asesor fiscal no es sencilla e implica una gran responsabilidad. Un asesoramiento erróneo tiene consecuencias no solo tributarias y fiscales, sino que puede ir más allá y derivar en civiles y penales para ti o tu empresa en los casos más extremos. A la hora de optar por un asesor fiscal u otro tienes que tener en cuenta una serie de criterios para declinar la balanza en uno y otro.
Ten en cuenta su trayectoria en tu sector. Apuesta por asesorías que tengan integrados los procesos de digitalización. Tener una oficina presencial cercana está bien, pero disponer de un servicio online eficaz, integrado, abierto las 24 horas, y resolutivo es fundamental. Decántate por un servicio de asesoría proactiva, es decir por asesores que saben empatizar y ponerse rápidamente en tu piel antes una situación concreta.
Asesoría Fiscal: Ahorro de Tiempo, Dinero y Sustos
Nosotros creemos sinceramente que sí porque hay pocas figuras que te evitan más quebraderos de cabeza. Si eres autónomo o diriges una empresa, has de centrarte en otros ámbitos de la gestión diaria: atender a tus clientes, realizar labores comerciales… Pero no puedes descuidar las dinámicas diarias relacionadas con la materia fiscal. No puedes estar en todo ni se te puede exigir que conozcas la última normativa en la materia. De ahí que la única forma que se nos ocurre, si no tienes formación específica en este campo, es que cuentes con un asesor externo (o integrado en la estructura de la compañía) que te mantenga al día con Hacienda, que no se le pase ni una. Y así tú puedas ocuparte del resto, con tranquilidad total. En pocas palabras, con un asesor fiscal vas a conseguir tres cosas fundamentales: ahorro de tiempo, ahorro de dinero y ahorro de sustos. ¿Necesitas más razones?
tags: #asesor #fiscal #emprendedores #funciones