Asesoramiento para el Autoempleo en España: Guía Completa

El asesoramiento y la orientación para el autoempleo y el emprendimiento son fundamentales en España. Esta asignatura está dirigida a la formación profesional de especialistas y personas interesadas en el asesoramiento y orientación para el autoempleo y emprendimiento.

Tradicionalmente, esta tarea se lleva a cabo en los servicios de orientación laboral. La misión del orientador es descubrir el talento del usuario, ya sea como trabajador por cuenta ajena o como autoempleado y emprendedor, y acompañarle en el proceso de diseño y ejecución.

Importancia del Asesoramiento para el Autoempleo

Las acciones de orientación para el autoempleo/emprendimiento son clave en el Plan Nacional de Acciones para el Empleo, organizado por el Sistema Nacional de Empleo. De hecho, el emprendimiento es el eje 5 del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno (PAFED) para 2024, de acuerdo con los objetivos descritos en la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024, y según lo establecido en el artículo 12 del texto refundido de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.

El PAFED-2024, a través de este quinto eje, persigue medir la cobertura y el resultado de la atención prestada para el fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en términos de inserción en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En esta ocasión, la norma hace énfasis en ‘potenciar el alcance de los servicios proporcionados por los Servicios Públicos de Empleo para el fomento del empleo autónomo y el emprendimiento y la eficacia en términos de inserción en el RETA’.

El Papel de la Formación y el Asesoramiento

Así, las acciones de formación, asesoramiento y orientación para el autoempleo y emprendimiento son claves en el último Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno (2024), que organiza el Sistema Nacional de Empleo. La asignatura “Asesoramiento para el autoempleo” persigue dotar al estudiante de las capacidades necesarias para intervenir adecuadamente en los procesos de fomento, desarrollo, asesoramiento y seguimiento del autoempleo.

Lea también: Guía para emprendedores gallegos

Recursos y Programas de Apoyo al Emprendimiento

Existen diversos recursos y programas disponibles para apoyar a los emprendedores en España. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Cámara de Madrid

En el equipo de Emprendimiento de la Cámara de Madrid te brindamos el apoyo necesario desde los primeros pasos en la creación de tu empresa. Te ofrecemos diferentes servicios adaptándonos a tus necesidades:

  • Punto de Atención al Emprendedor (PAE): Te brindamos toda la información para los primeros pasos en tu emprendimiento, las ayudas disponibles para impulsar tu negocio, el acceso a programas financieros y realizamos los trámites necesarios de forma gratuita.
  • Contamos con una línea de asesoramiento específica para mujeres, donde encontrarás apoyo y ayudas financieras para fortalecer tu gestión empresarial.
  • Capacitaciones de 30 horas en temáticas claves para iniciar y desarrollar con éxito tu negocio.
  • Servicios para startups según la fase en la que se encuentren.

La Cámara de Madrid ofrece programas como el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres Emprendedoras y programas para startups en Madrid, donde puedes desarrollar tu idea, recibir asesoramiento y conectar con inversores. Accede a la red de Cámaras de España.

Programa Impulsa Autoempleo y Microcréditos (Cruz Roja)

Desde el año 2008, el proyecto Impulsa Autoempleo y Microcréditos apoya a todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad, que quieren poner en marcha una iniciativa emprendedora o consolidarla en el mercado, porque sabemos que tan difícil es tener una idea innovadora como mantenerla de forma sostenible a medio y largo plazo.

Por esta razón, ofrecemos asesoramiento cercano y completo, para acompañar a las personas que quieren participar en el proyecto, de forma individualizada.

Lea también: Marketing Digital para Empresas

¿Qué es IMPULSA?

  • Te asesoramos para que puedas crear tu negocio.
  • Te acompañamos para que consolides tu actividad.
  • Te informamos sobre trámites y ayudas al autoempleo.
  • Mediamos para que consigas recursos financieros.
  • Te informamos para gestionar tu negocio.

Casos de Éxito de IMPULSA

  • Robetza Sagayo (Divinity Nails)
  • Fernanda Olivo (Yoga Lounge)
  • Helen Irene Forni (Creperia Volare)
  • Lina Agudelo (Fotografía Maternidad)

Accede al Directorio de Empresas IMPULSA para conocer más iniciativas emprendedoras.

Otros Recursos y Apoyos de Cruz Roja

  • Guía Impulsa: Descarga la guía si necesitas apoyo al autoempleo.
  • Contacto Empresas Impulsa: Contacta si eres una empresa o entidad interesada en colaborar.
  • Conferencias online: Webinars en nuestro canal de YouTube enfocados a temas de interés general y soluciones prácticas a problemas habituales para personas emprendedoras.
  • Tips de orientación: Toda la información necesaria para poder desarrollar tu idea de negocio explicada en pasos muy sencillos y con material de apoyo.

El Programa “Iniciativas de desarrollo empresarial” puesto en marcha por CRUZ ROJA, promueve el emprendimiento facilitando que personas con interés por el autoempleo puedan hacer realidad sus ideas de negocio, disponiendo del apoyo necesario para que su actividad sea sostenible.

Si sientes esa chispa para emprender y necesitas conocimientos básicos para hacerlo con seguridad, este programa es para ti.

Vídeos de Asesoramiento (Cruz Roja)

  • Sostenibilidad: la Consolidación de mi Negocio
  • Atención al cliente: la importancia del Servicio Postventa

Dosier Interactivo (Cruz Roja)

Recopilación sintetizada de los principales conocimientos y recursos (trámites, ayudas, actualidad relevante) para cualquier persona interesada en emprender.

Madrid Emprende

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO PARA EMPRENDER. Es un servicio público, gratuito y confidencial para:

Lea también: Apoyo Integral Pymes A Coruña

  • Informar sobre las formas jurídicas empresariales.
  • Asesorar sobre la forma jurídica más idónea alineada con cada proyecto de emprendimiento.
  • Apoyar en la elaboración del plan de empresa estratégico para poner en marcha la idea de negocio y conseguir financiación externa.

Sede calle Príncipe de Vergara 140, Madrid - Ventanilla Única del Emprendimiento (VUE) Es un espacio único y centralizado que ayuda a poner en marcha tu iniciativa empresarial. Nos puedes visitar, pidiendo cita previa, en la calle Príncipe de Vergara 140, entrada por c/ Cartagena, 178.

Sedes de la red de viveros de empresas Madrid Emprende: Carabanchel, Moratalaz, San Blas, Puente Vallecas, Vicálvaro, Villaverde.

En las sedes de los viveros de empresas también ofrecemos un servicio gratuito y personalizado de asesoramiento y acompañamiento a aquellas personas emprendedoras que quieren poner en marcha un proyecto empresarial. Nuestros asesores en emprendimiento ofrecen, de manera gratuita, toda la información y ayudas necesarias para llevar a cabo tu proyecto empresarial: desde los pasos que debes ir dando y los trámites administrativos para la creación de tu empresa o tu alta como autónomo, así como información sobre ayudas y subvenciones públicas, líneas de crédito bancario y otros recursos.

Además, los viveros de empresas proporcionan espacios de coworking gratuitos y despachos, a un precio público muy económico, que se pueden solicitar a través de este enlace.

El acompañamiento y el asesoramiento ofrecidos se complementa con una formación a medida para potenciar el talento en las empresas y con mentorías adaptadas a sus propias necesidades.

¿Dónde estamos?

  • Vivero de empresas de Carabanchel c/ Cidro, 3. 28044 Madrid.
  • Vivero de empresas de Moratalaz c/ Camino de los Vinateros, 106. 28030 Madrid.
  • Vivero de empresas de Puente de Vallecas c/ Diligencia, 9. 28018 Madrid.
  • Vivero de empresas de San Blas c/ Alcalá, 586. 28022 Madrid.
  • Vivero de empresas de Vicálvaro c/ Villablanca, 85. 28032 Madrid.
  • Vivero de empresas de Villaverde Avenida Orovilla, 54.

tags: #asesoramiento #para #el #autoempleo #España