Crowdfunding Inmobiliario: Opiniones y Análisis en Foros

El crowdfunding inmobiliario se ha convertido en una alternativa de inversión cada vez más popular, pero ¿qué opinan los usuarios en foros sobre esta modalidad? En este artículo, exploraremos diversas plataformas y proyectos, analizando tanto sus ventajas como sus desventajas, basándonos en las experiencias compartidas por la comunidad.

Plataformas de Crowdfunding Inmobiliario en España

En España, existen varias plataformas de crowdfunding inmobiliario que ofrecen diferentes oportunidades de inversión. Algunas de las más mencionadas en foros son:

  • Civislend: Esta plataforma se destaca por su evaluación meticulosa de proyectos y el respaldo de garantías hipotecarias. Utiliza un sistema de calificación de riesgo y gestiona las transacciones financieras a través de Lemon Way, una entidad de pago acreditada.
  • Urbanitae: Aunque popular, esta plataforma ha recibido críticas debido a la falta de información y los conflictos de interés percibidos. Algunos inversores señalan que el sistema está diseñado para que el promotor no ponga dinero, lo que reduce su incentivo para sacar los proyectos adelante.

Civislend: Opiniones y Características

Civislend ofrece una rentabilidad anual promedio que puede ser atractiva para los inversores, generalmente alrededor del 10%. La plataforma está dirigida principalmente a inversores en España. Algunos usuarios han expresado lo siguiente:

  • "Plataforma clara e intuitiva. Lo único a mejorar es hacer un video donde el promotor explica su proyecto y donde algún asesor de Civislend te explica los puntos concretos del proyecto y sus posibilidades."
  • "La información sobre el proyecto me parece adecuada. De todos modos es mi primera experiencia inversora con Civislend, pero estoy confiado."
  • "El proceso de participar en la inversión no es complicado y siempre que he tenido alguna duda me la han aclarado. Ahora a esperar si se cumplen las expectativas de la inversión."

Civislend lleva a cabo una evaluación meticulosa de los proyectos que se ofrecen en su plataforma. Los préstamos en Civislend están respaldados por hipotecas, lo que añade una capa adicional de seguridad para los inversores. Civislend utiliza un sistema de calificación de riesgo que permite a los inversores evaluar y seleccionar proyectos en función de su tolerancia al riesgo. Civislend utiliza los servicios de Lemon Way, una entidad de pago acreditada, para gestionar las transacciones financieras.

Para invertir en Civislend, se deben seguir ciertos pasos:

Lea también: Oportunidades de crowdfunding inmobiliario

  1. Tener una cuenta bancaria en España.
  2. Proporcionar información financiera y personal básica durante el proceso de registro.
  3. Responder a un test de inversión con preguntas variadas sobre crowdlending, que incluye una guía informativa.
  4. Invertir un mínimo de 250 €.

Es importante recordar que, a pesar de ser categoría A, todos los proyectos tienen riesgo. La mayoría de las comisiones son pagadas por el prestatario o promotor.

Urbanitae: Críticas y Preocupaciones

Algunos usuarios han expresado su descontento con Urbanitae, señalando:

  • Falta de información sobre el progreso de los proyectos.
  • Diferencias entre el plan de negocio presentado y la realidad.
  • Percepción de que los inversores son los únicos que asumen las pérdidas, mientras que Urbanitae y el promotor cobran sus comisiones independientemente del éxito del proyecto.

Además, se ha mencionado la falta de respuesta a las consultas enviadas por correo electrónico, lo que dificulta la comunicación y la transparencia.

Alternativas al Crowdfunding Inmobiliario en España

Si bien el crowdfunding inmobiliario en España puede ser una opción, algunos inversores buscan alternativas en otros mercados o en diferentes tipos de inversión. Algunas de las alternativas mencionadas en foros son:

Getstake: Inversión Inmobiliaria en Dubai

Getstake es un portal que permite invertir en bienes inmobiliarios en Dubai mediante crowdfunding. Esta opción presenta algunas ventajas:

Lea también: Oportunidades de Crowdfunding Inmobiliario

  • Protección al casero: La ley en Dubai favorece al propietario, con alquileres pagados por adelantado y desalojos rápidos en caso de impago.
  • Tolerancia cero con los chiringuitos financieros: Las autoridades dubaitíes protegen al inversor y penalizan severamente el fraude.
  • Dinamismo del mercado inmobiliario: Getstake invierte en ubicaciones seleccionadas con alto potencial de alquiler.

A diferencia de algunos proyectos en España, Getstake ofrece ingresos mensuales desde el momento en que se recauda el 100% de la inversión, ya que se enfoca en propiedades de alquiler. Se estima un beneficio bruto previsto de alrededor del 45-50% en 4-5 años (7-8% anual), descontando gastos e impuestos.

Robo Advisors: Inversión Automatizada y Diversificada

Los robo advisors son plataformas que automatizan la inversión, ofreciendo carteras diversificadas y adaptadas al perfil de riesgo del inversor. Algunos de los más destacados en España son:

  • Indexa Capital: Ofrece carteras de fondos de inversión y planes de pensiones indexados con bajas comisiones.
  • Inbestme: Proporciona carteras de fondos indexados y ETFs, incluyendo inversión en bienes inmuebles y oro.
  • Finizens: Ofrece carteras de fondos de inversión diversificadas, incluyendo el sector inmobiliario, y aplica una política de comisiones decrecientes.
  • Myinvestor: Ofrece carteras indexadas con comisiones ajustadas y una cuenta remunerada.

Los robo advisors son una forma sencilla de invertir, ya que automatizan la inversión. Algunos permiten optimizar la fiscalidad en las retiradas y en los reajustes de las carteras. Sin embargo, las comisiones son más altas que hacerlo por tu cuenta en fondos de gestión pasiva o indexada.

Tabla Comparativa de Robo Advisors

Robo Advisor Mínimo Comisiones Productos
Indexa Capital 2.000€ (Carteras de Fondos) / 1.500€ (Planes de Pensiones) 0,63% anual (Carteras de Fondos) / 0,63% anual (Planes de Pensiones) Carteras de Fondos de Inversión, Planes de Pensiones Indexados
Inbestme 1.000€ (Fondos Indexados) / 5.000€ (ETFs) 0,66% anual (Fondos Indexados) / 0,84% anual (ETFs) Fondos Indexados, ETFs, Cuenta de Ahorro Remunerada
Finizens 1.000€ (Plan de Inversión) 0,63% anual (comisiones decrecientes) Plan de Inversión, Plan de Pensiones
Myinvestor 150€ 0,45% anual Carteras Indexadas Automatizadas

Nota: Las comisiones mostradas son máximas y pueden variar según el capital invertido.

Consideraciones Finales

El crowdfunding inmobiliario puede ser una opción interesante para diversificar una cartera de inversiones, pero es fundamental investigar a fondo las plataformas y los proyectos antes de invertir. Es crucial evaluar el riesgo, comprender las comisiones y tener en cuenta las opiniones de otros inversores. Además, es importante considerar alternativas como la inversión en el mercado inmobiliario de Dubai o la inversión automatizada a través de robo advisors.

Lea también: ¿Es Rentable el Crowdfunding Inmobiliario?

tags: #crowdfunding #inmobiliario #forocoches #opiniones