Coworking en Barcelona: Espacios, Opiniones y Tendencias

Barcelona se ha consolidado como un centro neurálgico para emprendedores, nómadas digitales y empresas que buscan un ambiente de trabajo flexible y colaborativo. La ciudad ofrece una amplia gama de espacios de coworking, cada uno con su propio estilo y servicios. A continuación, exploraremos algunos de los mejores coworkings en Barcelona, destacando sus características, ubicaciones y las opiniones de sus usuarios.

Coworkings Destacados en Barcelona

Aticco Workspaces: Innovación y Vistas Panorámicas

¿Eres fan de los áticos? ¿Te imaginas trabajar cada día desde las alturas con vistas increíbles? Lo mejor de los espacios de coworking de Aticco Workspaces no es solo la altura, las terrazas o las vistas, sino también su diseño tan innovador y minimalista que te dan ganas hasta de hacerte fotos mientras trabajas. Escoge entre oficinas privadas, oficinas compartidas, escritorios exclusivos o la zona flex con precios desde 220€/ persona.

Aticco, operador de coworking barcelonés, suma y sigue en Madrid. La compañía ha alcanzado 4.000 m2 de oficinas flexibles en la capital después de sumar una nueva planta en su centro ubicado en la calle María de Molina, según un comunicado remitido por la compañía. Con esta incorporación, Aticco duplica la superficie que operaba en Madrid, mercado donde llegó en 2020.

Además de oficinas, la compañía también ha explicado que Aticco Living, su negocio especializado en coliving, llegará a corto plazo al mercado de alojamientos flexibles de Madrid, aunque no ha precisado en qué edifico se ubicará.

Respecto el nuevo espacio agregado en María de Molina, la operadora señala que, a las oficinas compartidas, oficinas privadas y otras áreas comunes para el networking, se le suma una amplía terraza, que duplica su tamaño tras la inauguración de la nueva planta y añade un nuevo acceso al edificio, lo que supone poder organizar eventos con mayor aforo. Además, las oficinas contarán con una nueva cantina, equipada para que los usuarios puedan comer en el mismo edificio.

Lea también: Coworking Bajo el Árbol y la nueva ola del trabajo

Desde la empresa indican que la de María de Molina no será la última inauguración de Aticco, ya que la compañía sigue buscando nuevos lugares donde expandirse.

Aticco suma un nuevo coworking a su cartera. La división de espacios de trabajo flexibles Aticco Workspaces, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo edificio de coworking en la Ciudad Condal. Con este nuevo espacio, la compañía alcanza los 37.000 metros cuadrados de coworking por los espacios distribuidos entre Madrid y Barcelona. El edificio, ubicado en la Dreta de l’Eixample, es propiedad de Mutual Médica y la operación ha sido asesorada por la inmobiliaria Forcadell. Respecto a su fecha operativa, el espacio de coworking, denominado como Aticco Bailén, abrirá sus puertas el 1 de septiembre de 2023.

Desde Aticco destacan las instalaciones de este nuevo coworking, el cual cuenta con dos terrazas, gimnasio, auditorio, salas de reuniones, espacios de trabajo, despachos privados, oficinas corporativas, además de salas de formaciones y cantina, phone booth, espacios de descanso y aparcamientos tanto para coches eléctricos como para motos, bicicletas y patinetes. "Con esta nueva apertura aumentamos nuestra oferta en el barrio del Eixample con espacios de trabajo e instalaciones idóneas para sacar provecho de los nuevos modelos de trabajo e impulsar el crecimiento de nuestra comunidad, y Aticco Bailén se convertirá en el nuevo flagship de Aticco”, explica Gabriel Espín, CEO de Aticco.

El servicio ha sido de diez, y destacaría lo bien que el equipo de Aticco entienden las necesidades de empresas de elevado crecimiento y políticas de oficina flexibles, como Revolut. Aticco es una extensión más del equipo. Aporta la comodidad, facilidad y bienestar que Podimo necesita para trabajar de forma eficiente. Y sus espacios comunes como la cantina, la terraza proporcionan una atmósfera agradable para que cada trabajador desempeñe su papel en empresa.

Aticco ofrece varias opciones de acceso:

Lea también: Tu oficina en el Barrio de Salamanca

  • MONTHLYPASS: Acceso a 30 días, en horario de atención al público, en el espacio flex.
  • BONO10/30: Acceso a 10 días, en horario de atención al público, en el espacio flex.
  • BONO5/30: Acceso a 5 días, en horario de atención al público, en el espacio flex.
  • DAYPASS: Disfruta de un día de trabajo, en horario de atención al público, en los espacios flex.

¿Por qué elegir Aticco?

  • Espacios de coworking equipados con gimnasio, restaurante, parking, y hasta una piscina frente al mar.
  • Todos los servicios incluidos: café, impresiones y salas de reuniones.
  • Eventos de formación y networking, desayunos y afterworks semanales exclusivos para miembros.
  • Acceso a soluciones de coliving, financiación y programas de aceleración.

Talent Garden: Un Centro de Innovación en Poblenou

El mejor coworking de Poblenou es sin duda Talent Garden. Cuentan con espacios muy amplios y con uno de los auditorios de coworking más grandes de Barcelona. El ambiente es muy animado y propicio para estrechar relaciones con personas de tu propio ámbito. Aquí podrás formar parte de una comunidad internacional de emprendedores dispuestos a aprender constantemente para estar a la vanguardia de los cambios actuales.

WeWork: Comodidad y Ubicaciones Estratégicas

Trabajar aquí resulta muy cómodo, te sientes como en casa y siempre tienes la sensación de que tu día será genial. Cada local de coworking de WeWork es diferente del otro pero tienen varios puntos en común como las buenas ubicaciones, el personal especialmente entrenado para servir al público, terrazas con vistas a la ciudad y salones amplios y bien equipados.

Cloudworks: Un Espacio Acogedor y Estimulante

Cloudworks tiene esos espacios de trabajo en los que deseas ir cada día con las mayores ganas y todo el entusiasmo. Tiene una decoración de oficina light que roza lo hogareño pero que no te deja perder el estímulo. Además, cuenta con asientos cómodos, mesas ergonómicas, climatización perfecta y unas terrazas amplias donde tomar café. Cuando te alejes de la monotonía, de los mismos espacios y del trabajo aburrido volverás a disfrutar lo que haces.

Otros Espacios Notables

  • MOB: El espacio de trabajo más demandado por creativos de la ciudad de Barcelona. Su interior estimula al máximo la creatividad gracias a una perfecta decoración con plantas, colores claros y luz natural.
  • Utopicus: La decoración interior es increíble, los espacios con plantas se funden con las vistas hacia Los Jardines de Ca l’Aranyó y las oficinas con vistas al Mediterráneo están repletas de elementos marítimos y tonos frescos. Apuestan por un espacio sostenible lo que les acredita las certificaciones: LEED Platinum, BREEAM Excellent y BREEAM Outstanding.
  • Betahaus: Uno de los coworking más antiguos de Barcelona, con un ambiente profesional y servicios completos.
  • Crec: Con varias ubicaciones en la ciudad y hasta en Sabadell, ofrece estudios fotográficos, salas para eventos y salones para terapeutas.

Opciones Gratuitas y Alternativas

Casa SEAT: Coworking Gratuito en el Centro de Barcelona

Casa SEAT es un salón de exposiciones en el centro de Barcelona que cuenta con un espacio de coworking totalmente gratis para todo tipo de público de lunes a sábado de 10:00 a 20:30 horas. En este caso el coworking no tiene salas privadas para reuniones ni cabinas para hacer llamadas, pero es un local abierto, diáfano y amplio para que te sientas cómodo durante tus horas laborales. Además, disponen de wifi gratuita para todos. No olvides hacer tu reserva con antelación (dura 2 horas).

Lea también: Coworking en Atocha: Opiniones

Alternativas Informales

  • Federal Café Gótico: Un coworking café concebido para los nómadas digitales con un espacio al que puedes venir hasta con tus compañeros (siempre que sean menos de 10).
  • Starbucks del Maremagnum: Un espacio ideal para teletrabajar con vistas increíbles al puerto de Barcelona.
  • Espacios Santander: Una nueva modalidad de coworking gratis implementada por el banco Santander para clientes y no clientes.
  • Lobby del Hotel Motel One Barcelona: Un lugar popular para reuniones de trabajo cortas con un ambiente agradable.

Tabla Comparativa de Coworkings

Coworking Ubicación Características Destacadas Precio (Aproximado)
Aticco Workspaces Varias ubicaciones Vistas panorámicas, gimnasio, piscina, eventos Desde 220€/persona
Talent Garden Poblenou Amplios espacios, auditorio, comunidad internacional Consultar tarifas
WeWork Varias ubicaciones Ubicaciones estratégicas, personal capacitado, terrazas Consultar tarifas
Cloudworks Varias ubicaciones Decoración acogedora, mesas ergonómicas, terrazas Consultar tarifas
Casa SEAT Centro de Barcelona Gratuito, amplio y diáfano Gratis

Tendencias del Mercado de Coworking en Barcelona y Madrid

La demanda de espacios coworking y oficinas compartidas aumenta en Barcelona y Madrid. De acuerdo a los datos proporcionados por distintas consultoras inmobiliarias, la demanda de espacios de coworking y oficinas compartidas continúa en aumento tanto en Barcelona como en Madrid. Aun así, queda mucho margen por recorrer para equiparar el porcentaje de este tipo de espacios con otras capitales económicas de Europa.

Con la suma de este nuevo edificio, que representa un crecimiento del 14%, Aticco cuenta ahora con un total de nueve espacios de coworking en áreas como el Eixample y Poblenou en Barcelona, y el barrio de Salamanca en Madrid. En breve, Aticco Bailén abrirá sus puertas para recibir a empresas y personas interesadas en contar con un lugar de trabajo en Barcelona, formando parte de una comunidad de profesionales que ya supera los 5.300 miembros. Se trata de un espacio de trabajo compartido, que permite a los profesionales independientes crear sinergias con otros emprendedores. En caso de escoger la opción de coworking Fix, este espacio te permite tener tu escritorio designado y de uso exclusivo donde podrás dejar tus equipos y pertenencias de manera segura. Esta opción es ideal para autónomos, emprendedores y startups.

Según la consultora inmobiliaria Busquets Gálvez, Madrid ya cuenta con más de 230.000 m2 destinados a espacio de oficinas flexibles, equivalentes a 23.460 puestos de trabajo, frente a los 21.560 del mismo periodo del año anterior. Barcelona, por su parte, tiene más de 220.000 m2 de stock flexible, lo que representa el 3,5% del total de oficinas y 22.300 puestos de trabajo (frente a los 18.250 del mismo periodo del año anterior).

En la capital, la zona que más espacios de oficina flexible acumula es Paseo de la Castellana, aglutinando el 30,23% de todos los espacios flexibles de Madrid en esa ubicación. No obstante, Madrid, según las mismas fuentes, cuenta con una oferta de coworkings mucho más diversa y está distribuida de una manera más equitativa por barrios. Chamberí destaca por tener una oferta más nueva y premium. De hecho, junto con Chamartín y Retiro son las zonas más caras de la capital para las oficinas flex, superando los 500 euros por persona. Alejarnos de esta ubicación puede significar una reducción del precio en un 15%-20%.

En Barcelona, hay dos ubicaciones principales donde se concentra la demanda de coworkings: Eixample (Paseo de Gràcia) y Poblenou. En las cercanías de Avenida Diagonal y Paseo de Gracia se concentra la mayor oferta de espacios, con un nivel de ocupación superior al 90%.

tags: #attico #coworking #poblenou #opiniones