Empresas de Triple Impacto: Definición, Características y Ejemplos

El concepto de triple impacto ha ganado relevancia en el mundo empresarial en los últimos años. Cada vez más empresas buscan equilibrar su crecimiento económico con un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Las empresas de triple impacto, también conocidas como empresas B, son aquellas que tienen como objetivo estratégico el convertirse en agentes de cambio.

Por lo tanto, también podría decirse que son las entidades que tienen como propósito fundamental contribuir a resolver los grandes problemas sociales y ambientales para alcanzar un desarrollo sustentable.

¿Qué es una Empresa de Triple Impacto?

Las empresas de triple impacto son aquellas que buscan generar no solo beneficios económicos sino también crear valor social y ambiental para la comunidad donde operan. El triple impacto, también denominado Triple Cuenta de Resultados, Triple Objetivo o Triple Balance, es un término relativo a los negocios sostenibles que hace referencia al impacto que la actividad de una empresa tiene en las tres dimensiones: social, económica y ambiental.

El concepto fue acuñado por John Elkington en 1994, y desarrollado por él mismo en su libro “The Triple Bottom Line: Does it All Add Up“ publicado en 2004 en inglés.

Las evidencias de desempeño en relación con el triple resultado se manifiestan en los informes de sostenibilidad o responsabilidad social corporativa. Hasta 2009 la elaboración y publicación de los mismos seguían siendo de carácter voluntario y evolutivo en todo el mundo.

Lea también: Éxito Emprendedor

Pilares de las Empresas de Triple Impacto

En resumen, se habla de modelo de triple impacto porque pretende incidir en tres dimensiones que son sus pilares:

Impacto Social

Tiene que ver con el incremento del valor social de la empresa. Por lo tanto, comprende aspectos como políticas salariales justas, beneficios para los empleados y sus familias, un régimen de ética y transparencia, y un clima de trabajo armonioso, entre otros.

Impacto Ambiental

Se refiere al estudio del impacto ambiental generado por la actividad empresarial y a la adopción de políticas para reducirlo. Por lo tanto, comprende acciones como la disminución del consumo energético, actividades de reciclaje, etc.

Impacto Económico

Se relaciona con la renuncia a obtener beneficios económicos a cualquier costo. Por lo anterior, ganar dinero sigue siendo un objetivo fundamental de la empresa, pero no por ello se debe sacrificar el bienestar de los seres humanos y del planeta.

En este contexto, la flor de triple balance es como un super héroe para las empresas, ¡sólo que en lugar de luchar contra el mal, lucha por el bienestar de la sociedad, el medio ambiente y la economía! Significa equilibrar estos tres aspectos importantes para tener una empresa sostenible y responsable. En otras palabras, se trata de garantizar que la empresa esté haciendo un buen trabajo para sus empleados, sus stakeholders y las personas, para el planeta y su diversidad ecológica y para su rentabilidad económica.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Objetivos del Modelo de Triple Impacto

Frente a las diversas problemáticas, el modelo de triple impacto, entre otros, promueve objetivos como los siguientes:

  • Una economía regenerativa: Por lo tanto, se encarga de la recuperación y valorización de los ecosistemas degradados y del tejido social.
  • Incorporar prácticas de responsabilidad social empresarial.
  • Promover prácticas de transparencia y rendición de cuentas en el sector público.
  • Generar acciones para proteger el medio ambiente, el cual incluye factores físicos (clima y geología), biológicos (población humana, flora, fauna, agua) y socioeconómicos (actividad laboral, urbanización, relaciones sociales armónicas).
  • Desarrollar prácticas coherentes para el manejo de los residuos. En consecuencia, contribuye en las acciones destinadas a incrementar la calidad del aire.
  • Incrementar y promover el uso de tecnologías limpias.
  • Proteger la biodiversidad y hacer un uso sustentable de los recursos naturales.
  • Finalmente, busca reducir la generación de CO2 y promover los usos ecológicos del suelo.

Beneficios de ser una Empresa de Triple Impacto

  1. Diferenciación en el mercado
  2. Atracción y retención de talento
  3. Acceso a financiamiento sostenible
  4. Reducción de riesgos
  5. Mejora de la reputación

Las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social generan una conexión más fuerte con sus clientes, empleados e inversionistas. Los profesionales buscan cada vez más organizaciones con valores alineados con la sostenibilidad y la ética empresarial. Existen fondos de inversión y programas de apoyo financiero para empresas con un enfoque de triple impacto. Las compañías sostenibles tienden a ser más resilientes ante cambios regulatorios y crisis ambientales o sociales. Las empresas con estrategias de triple impacto suelen ser vistas como referentes de sostenibilidad.

Ejemplos de Empresas de Triple Impacto

Las empresas de triple impacto son identificadas como Empresas B. Por lo tanto, significa que son una figura legal con fines de lucro que considera los intereses de la comunidad, de los empleados y del medio ambiente, para su toma de decisiones. Algunas empresas han incorporado exitosamente el enfoque de triple impacto en su modelo de negocio.

  • Patagonia: Esta empresa de ropa deportiva es un referente en sostenibilidad.
  • Banco Triodos: Triodos es una entidad bancaria que financia proyectos sostenibles en sectores como energías renovables, agricultura ecológica y educación.
  • Too Good To Go: Esta empresa tecnológica ayuda a reducir el desperdicio de alimentos conectando a consumidores con establecimientos que venden productos cercanos a su fecha de vencimiento a precios reducidos.
  • Mercado IT: Es una empresa que está liderando la industria del refurbishing y que tiene como estratégica corporativa la sostenibilidad.

El Marco Regulatorio y la Sostenibilidad

La UE requiere que las grandes empresas y pymes que cotizan en bolsa reporten riesgos y oportunidades provenientes de su impacto social y medioambiental. En 2014 se aprobó la Directiva de Divulgación de Información No Financiera (NFRD, por sus siglas en inglés), que comprometía a las grandes empresas a divulgar información sobre su impacto social y ambiental. Actualmente ha sido reemplazada por la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que ampliará los requerimientos de divulgación y se aplicará a un mayor número de empresas. Estas deberán informar de acuerdo con las Normas Europeas de Información de Sostenibilidad (ESRS), las cuales han sido desarrolladas por el EFRAG, anteriormente conocido como el Grupo Consultivo Europeo de Información Financiera.

La Innovación y el Desarrollo Sostenible

La innovación en una empresa es clave para lograr el desarrollo sostenible a largo plazo. Integrar prácticas innovadoras que promuevan la sostenibilidad puede ayudar a abordar problemas medioambientales de manera efectiva y a ganar competitividad en su área. Esto puede incluir la adopción de tecnologías verdes, la mejora de eficiencia energética y el desarrollo de productos sostenibles.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

El Rol de la Formación en Sostenibilidad

La formación en sostenibilidad permite a las empresas identificar oportunidades y riesgos. Un Departamento de Sostenibilidad y un plan de sostenibilidad permiten identificar oportunidades y mejorar el rendimiento de las empresas en muchos aspectos.

El Sector Privado como Actor Clave

El sector privado se ve hoy en día como un actor clave de la sociedad y no solo un proveedor de productos y servicios en un marco de competencia. Las empresas se ven por parte de cada vez más actores como un jugador clave y responsable del medioambiente, de la sociedad y de la economía donde operan.

tags: #emprendimiento #de #triple #impacto #definicion #caracteristicas