Ayudas para Jóvenes Emprendedores en Zaragoza: Impulso a la Economía Local

Zaragoza continúa apoyando a quienes deciden emprender en la ciudad. Desde el Ayuntamiento, se ha aprobado una nueva línea de subvenciones municipales para autónomos y emprendedores que inicien su actividad o tomen el relevo de un negocio ya existente.

El Ayuntamiento ha aprobado una partida de 300.000 euros en ayudas directas destinadas a impulsar la actividad económica de los nuevos autónomos en Zaragoza. Esta ayuda tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento, fomentando el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia.

Zaragoza es una ciudad de oportunidades. Y lo demostramos apoyando a quienes apuestan por ella para iniciar o continuar su actividad profesional. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza seguimos trabajando para facilitar el emprendimiento, consolidar negocios de proximidad y dar estabilidad a quienes generan empleo en nuestra ciudad. La economía local es imprescindible para nuestro Gobierno. Si estás pensando en emprender, este es el momento.

Incremento de las Ayudas y Requisitos

Las bases que aprobará el Gobierno de Zaragoza este viernes contemplan medidas adicionales para incrementar las cuantías anteriores. De esta manera, los emprendedores obtendrán 1.000 euros más si han cursado formación superior a 100 horas en el IMEFEZ. Esta medida refuerza el apoyo del consistorio a quienes se inician en este sector económico, formado por más de 40.000 profesionales en la ciudad, como un soporte que ayude a garantizar la continuidad de este colectivo.

Para acceder a estas subvenciones, es necesario cumplir con una serie de requisitos:

Lea también: Subvenciones PYMES

  • Figurar de alta, al menos, desde la fecha inmediatamente anterior a la presentación de la correspondiente solicitud de subvenciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, y en el I.A.E.
  • Contar con un plan de empresa de la actividad proyectada, elaborado en los términos previstos del apartado 4 del artículo 8.
  • Haber realizado, en el periodo comprendido entre los 4 meses anteriores al inicio de la actividad y la fecha de solicitud de la subvención, una inversión en inmovilizado necesaria para el desarrollo de dicha actividad por una cuantía no inferior a 4.500 euros, sin incluir IVA o, en su caso, los impuestos indirectos equivalentes cuando sean susceptibles de recuperación o compensación. No se exigirá un mínimo de inversión en el caso de personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género.
  • Que estén incluidas en el régimen especial de la Seguridad Social de Autónomos y hayan disfrutado de la reducción prevista en el apartado 1 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.

Otras Iniciativas Municipales

Las herramientas municipales disponibles para estos negocios locales han ofrecido ventajas durante los últimos años, tanto con medidas puntuales como estructurales. El consistorio ha creado subvenciones para modernizar los mercados municipales, para la innovación comercial, para mejorar la competitividad, para una inserción laboral real, también para los negocios afectados por obras, las dinamizaciones de zonas comerciales o el exitoso programa “Volveremos”, que ya ha extendido sus beneficios a más de 60 municipios de Aragón gracias al Gobierno de Aragón, con gran respuesta de los consumidores.

SEA 2025 y EREAImpulso

LA SEA 2025 YA ESTÁ AQUÍLa Semana del Emprendimiento en Aragón 2025 vuelve del 27 al 31 de octubre. Conecta con el ecosistema en alguno de los más de 20 eventos diseñados para el impulso del emprendimiento.

DESCUBRE EL programa EREAImpulso a los ecosistemas rurales de innovación ¡Convierte tu IDEA en una REALIDAD! Es el momento de emprenderElemento vertebrador del ecosistema emprendedor aragonés, portal que reúne toda la información y los servicios que necesitas para emprender. Un espacio único para emprender Descubre la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento. Nunca fue tan fácil hacer tu plan de negocio.

Trámites y Contacto

A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones a personas emprendedoras autónomas. Esta ayuda tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento, fomentando la contratación de la primera persona trabajadora por cuenta ajena.

A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones a personas emprendedoras autónomas. Esta ayuda tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento con la reducción de los intereses de los préstamos.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

Para más información, puede contactar al 976 714 000.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

tags: #ayudas #jovenes #emprendedores #zaragoza