En el mundo del emprendimiento, contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Si vives en Bizkaia y estás pensando en darte de alta como autónomo, esta guía es para ti.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de su programa de Fomento de Iniciativas Emprendedoras, ofrece ayudas económicas para personas que quieran iniciar una actividad profesional por cuenta propia.
¿Quiénes Pueden Beneficiarse de Estas Ayudas?
Estas subvenciones están diseñadas para quienes se dan de alta como autónomos y cumplen una serie de requisitos. Están destinadas a personas que constituyen una empresa, ya sea como autónomos o como sociedad limitada. También se considera una opción cada vez más valorada: adquirir un negocio ya existente.
Requisitos Indispensables
Para poder optar a estas ayudas, los emprendedores deben cumplir con una serie de requisitos específicos:
- Tener su domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.
- Darse de alta en el régimen especial de autónomos o mutualidad equivalente en el período comprendido entre el 31 de julio de 2024 a 30 de julio de 2025, ambos inclusive.
- Estar desempleada e inscrita como demandante de empleo en el servicio público correspondiente. Se considerará como persona desempleada cuando esté trabajando con un contrato a tiempo parcial con una jornada de trabajo no superior al 30%, así como a las personas que se encuentren en situación de excedencia.
- Acreditación del alta en el IAE y de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, régimen especial por cuenta propia que corresponda o en la mutualidad profesional correspondiente.
- Estar al corriente de pago en materia de subvenciones, en los términos previstos en el artículo 4 de la Orden de 13 de febrero de 2023, del Consejero de Economía y Hacienda (BOPV de 17 de febrero de 2023) y comprometerse a comunicar cualquier cambio que pudiese suceder en esta circunstancia hasta el momento de la justificación del total de la subvención concedida.
- No tener un plan de igualdad vigente, siendo una empresa obligada a ello según la normativa del Estado.
Compromisos del Solicitante
Las personas beneficiarias de las ayudas deberán comprometerse a:
Lea también: Subvenciones PYMES
- Dedicarse en exclusiva al análisis y desarrollo de su idea empresarial: se entenderá que la persona cumple el requisito de dedicación exclusiva siempre que no trabaje más del 30 % de la jornada o más de 27 días a jornada completa durante todo el período subvencionado.
- Asistir a todas las actuaciones de asesoramiento y apoyo para la generación y desarrollo de la idea empresarial y de apoyo para la implantación de la empresa o negocio, definidas por las entidades colaboradoras participantes en la gestión de esta convocatoria.
- Darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en el plazo máximo de 3 meses desde la finalización del proceso subvencionado de tutorización y acompañamiento para la puesta en marcha del negocio.
- Domiciliar, social y fiscalmente, la actividad empresarial en la CAPV y radicar en la misma el centro de trabajo.
- No recibir ninguna otra ayuda para el mismo fin.
Inversiones Subvencionables
Podrá ser objeto de subvención las siguientes inversiones en activos fijos directamente relacionados con la actividad:
- Construcciones (incluido el estudio técnico del arquitecto), excepto adquisición de locales.
- Maquinaria.
- Instalaciones.
- Utillaje.
- Mobiliario.
- Equipos para procesos de información.
- Elementos de transporte afectos directa y exclusivamente a la actividad empresarial o profesional.
- Contratos de franquicia.
- Aplicaciones informáticas.
- Fondo de comercio.
- Derechos de traspaso.
La persona beneficiaria deberá realizar las inversiones subvencionables por una cuantía mínima de 5.000 euros en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de solicitud de la subvención.
Las inversiones subvencionadas deberán permanecer afectas a la actividad empresarial durante un periodo mínimo de dos años desde su adquisición (fecha de la primera factura subvencionada). En ningún caso se considerarán subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta.
Cuantía de las Ayudas
La cuantía de la ayuda será de 3.500 euros por persona promotora. Esta cuantía se verá incrementada en un 15% si es mayor de 18 años y menor de 30 años en el momento de presentar la solicitud y en otro 15 % adicional en el caso de ser mujer.
En el supuesto de socios o socias integrantes de Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles, en ningún caso la subvención superará la cantidad de 10.000 € para el conjunto de los socios o socias.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón
¿Cómo y Dónde Solicitar las Ayudas?
La solicitud y documentación correspondiente deberán ser presentados a través de la Oficina Virtual de Empleo, Cohesión social e Igualdad, accediendo por web.bizkaia.eus/es/inicio a través de “Trámites”. Las ayudas de la Diputación se gestionan a través del portal oficial portaldeempleodebizkaia.eus.
Plazos y Pagos
El programa subvenciona la creación de empresas en el periodo comprendido entre el 29 de julio de 2023 y el 30 de julio de 2024. Publicadas las ayudas a la puesta en marcha y creación de empresas en Bizkaia.
El programa subvenciona la creación de empresas con una cuantía de 5.000€ por empresa beneficiaria. La Diputación Foral de Bizkaia ha hecho público el Programa de Fomento de las Iniciativas Emprendedoras 2024. Entre las ayudas que se incluyen en el Programa se encuentran las destinadas a la puesta en marcha y creación de empresas.
Las solicitudes de las ayudas se resolverán según el orden de presentación hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria. El abono de la subvención se realizará en un único pago tras la concesión de la misma.
La subvención concedida será abonada en dos pagos tras la Resolución de concesión de la misma. El primero será por el 50% de la cantidad total concedida a la entidad beneficiaria, una vez se haya aceptado por el beneficiario la Resolución de concesión de la subvención. El segundo pago se realizará por la cantidad restante, una vez se haya justificado la realización del estudio subvencionado y los gastos soportados, en los términos previstos en el artículo 8.2.
Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad
Para recibir el pago de las ayudas, la entidad deberá constar en el Registro de Terceros de la Oficina de Control Económico del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco.
Calendario de Convocatorias 2025
Las fechas clave de apertura y cierre varían según el programa y la entidad convocante, siendo fundamental consultar regularmente las publicaciones oficiales. Los plazos de resolución suelen oscilar entre 3 y 6 meses desde la presentación de la solicitud, dependiendo de la complejidad del programa y el volumen de solicitudes. El cronograma de pagos se establece en función de la modalidad de ayuda, pudiendo ser en pago único o fraccionado según el cumplimiento de hitos establecidos.
Recurso de Alzada
El recurso de alzada es un recurso de carácter administrativo por el que se pide a un órgano administrativo que revise y enmiende un acto dictado por otro órgano dependiente jerárquicamente.
¿Contra qué actos se interpone?
- Actos que no pongan fin a la vía administrativa.
- Actos de trámite que deciden directa o indirectamente en el fondo del asunto o impiden la continuación del procedimiento.
¿Ante qué órgano se interpone?
Ante el mismo órgano que dictó el acto recurrido o su superior jerárquico.
¿Qué plazo tiene usted para interponerlo?
- 1 mes, si el acto recurrido es expreso.
- 3 meses, si el acto recurrido es presunto.
¿Qué plazo tiene la Administración para resolverlo?
3 meses.
Si en ese plazo la Administración no le notifica la resolución:
- El recurso se entenderá estimado, si el acto recurrido es presunto.
- El recurso se entenderá desestimado, si el acto recurrido es expreso.
¿Qué recursos puede usted interponer posteriormente?
- Recurso contencioso-administrativo, por vía judicial.
- Recurso extraordinario de revisión, excepcionalmente.
Más información: Título V. Capítulo II.
Apoyo Profesional
En ZH Abogados llevamos más de 15 años asesorando a autónomos en Bizkaia. Nos especializamos en acompañar a personas que quieren emprender, pero no saben por dónde empezar. Emprender en Bizkaia es más fácil cuando conoces las ayudas para nuevos autónomos disponibles y cuentas con el respaldo adecuado. En ZH Abogados estamos aquí para ayudarte a aprovecharlas.
Principales Ayudas y Subvenciones para Autónomos en Bizkaia 2025
Ayudas de la Diputación Foral de Bizkaia
Programa de Fomento de Iniciativas Emprendedoras
El programa más relevante para la ayuda autónomos Bizkaia es el Fomento de Iniciativas Emprendedoras de la Diputación Foral. Este programa contempla diferentes modalidades de apoyo, desde la puesta en marcha hasta la consolidación de proyectos empresariales. Los requisitos de acceso incluyen tener domicilio fiscal en Bizkaia, estar dado de alta en las actividades económicas correspondientes en la Hacienda Foral, y presentar un proyecto empresarial viable con perspectivas de crecimiento.
Las cuantías disponibles varían según la modalidad y el perfil del solicitante, pudiendo oscilar entre los 3.000 y 15.000 euros para proyectos de autoempleo, con importes superiores para iniciativas que generen empleo adicional. Los plazos de solicitud para 2025 han sido establecidos de manera escalonada. Para las solicitudes del título I sección 2.ª «Ayudas a la puesta en marcha y creación de empresas», el plazo de presentación de solicitudes de la primera convocatoria se iniciará el 11 de marzo de 2025 a las 9:00 y finalizará el 5 de abril de 2025 a las 13:30 horas.
El proceso de tramitación incluye una evaluación técnica del proyecto, análisis de viabilidad económica y verificación del cumplimiento de requisitos. Las resoluciones se emiten en un plazo máximo de seis meses desde la presentación de la solicitud.
Subvenciones del Gobierno Vasco
Ayudas de apoyo a personas emprendedoras
El Gobierno Vasco mantiene activas sus líneas de ayuda autónomos Bizkaia a través de Lanbide - Servicio Vasco de Empleo. Estas ayudas se centran en el apoyo al establecimiento del proyecto empresarial y la consolidación de la actividad. La consolidación de actividad empresarial es uno de los pilares fundamentales de estas ayudas, dirigidas especialmente a autónomos que ya han iniciado su actividad y buscan fortalecer su posición en el mercado. Los criterios de elegibilidad incluyen estar inscrito como demandante de empleo en Lanbide, presentar un plan de negocio viable, y comprometerse a mantener la actividad durante un período mínimo establecido.
Los importes máximos por beneficiario se establecen en función del perfil del solicitante y las características del proyecto, con especial atención a colectivos prioritarios como jóvenes emprendedores, mujeres y personas en situación de desempleo de larga duración.
Programas Específicos por Sectores
Ayudas para autónomos del transporte
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado recientemente en el Consejo de Gobierno la convocatoria del programa de ayudas a la modernización del transporte de mercancías por carretera para 2025. Esta iniciativa, dotada con un presupuesto de 1,5 millones de euros, tiene como objetivo acompañar a las empresas y autónomos del sector en el proceso de adaptación de sus vehículos pesados para mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la integración en entornos digitales. Los requisitos específicos del sector incluyen disponer de autorización para el transporte de mercancías, tener domicilio fiscal en Bizkaia, y demostrar la necesidad de modernización de la flota para cumplir con los estándares de seguridad y eficiencia exigidos.
Otras ayudas sectoriales disponibles
Además del transporte, existen programas específicos para sectores como turismo, comercio, industria y servicios avanzados, cada uno con sus propias características y requisitos adaptados a las necesidades particulares del sector.
Requisitos y Condiciones para Acceder a las Ayudas
Requisitos Generales
Para acceder a cualquier ayuda autónomos Bizkaia 2025, es fundamental cumplir con una serie de requisitos básicos que garantizan la elegibilidad del solicitante. El domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia es requisito indispensable, debiendo acreditarse mediante certificado de empadronamiento y documentación fiscal correspondiente. El alta en actividades económicas en Hacienda Foral de Bizkaia debe estar vigente y corresponder con la actividad para la que se solicita la ayuda. El cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales se verifica mediante certificados de estar al corriente de pagos con la Hacienda Foral y la Seguridad Social. La viabilidad del proyecto empresarial debe demostrarse a través de un plan de negocio que incluya análisis de mercado, proyecciones financieras y estrategia de implementación.
Documentación Necesaria
- Los documentos de identidad y representación incluyen DNI/NIE del solicitante, y en caso de sociedades, escritura de constitución y poderes de representación.
- El plan de negocio o proyecto empresarial debe ser detallado y realista, incluyendo descripción de la actividad, análisis de mercado, plan de marketing, organización, y proyecciones económicas y financieras.
- La justificación económica y presupuestaria requiere la presentación de presupuestos detallados de las inversiones previstas y su justificación técnica.
- Los certificados de cumplimiento fiscal deben estar vigentes y expedidos por las autoridades competentes.
Criterios de Valoración
- La innovación y viabilidad del proyecto se evalúa considerando el grado de innovación, la diferenciación respecto a la competencia, y las perspectivas de éxito comercial.
- El impacto en el empleo local es un factor clave, valorándose positivamente los proyectos que generen empleo directo e indirecto en el territorio.
- La sostenibilidad económica y medioambiental considera tanto la viabilidad financiera a largo plazo como el impacto ambiental del proyecto.
- El perfil del solicitante incluye criterios como edad, género, situación laboral previa, y experiencia en el sector de actividad.
Proceso de Solicitud y Gestión de Ayudas
Calendario de Convocatorias 2025
Las fechas clave de apertura y cierre varían según el programa y la entidad convocante, siendo fundamental consultar regularmente las publicaciones oficiales. Los plazos de resolución suelen oscilar entre 3 y 6 meses desde la presentación de la solicitud, dependiendo de la complejidad del programa y el volumen de solicitudes. El cronograma de pagos se establece en función de la modalidad de ayuda, pudiendo ser en pago único o fraccionado según el cumplimiento de hitos establecidos.
Canales de Solicitud
- La plataforma digital de la Diputación Foral es el canal principal para la mayoría de ayudas, ofreciendo un sistema integrado de gestión de solicitudes.
- Las oficinas de atención presencial proporcionan apoyo personalizado para la preparación y presentación de solicitudes.
- Lanbide - Servicio Vasco de Empleo gestiona específicamente las ayudas relacionadas con el empleo y el emprendimiento.
- La Cámara de Comercio de Bilbao ofrece servicios de asesoramiento y apoyo en la tramitación de ayudas empresariales.
Seguimiento y Justificación
- Las obligaciones del beneficiario incluyen el mantenimiento de la actividad durante el período establecido, justificación del gasto realizado, y comunicación de cualquier modificación relevante del proyecto.
- Los plazos de justificación suelen establecerse en períodos de 6 a 12 meses, requiriendo la presentación de documentación que acredite el cumplimiento de los objetivos.
- La documentación requerida para el seguimiento incluye informes de actividad, facturas justificativas, y estados financieros actualizados.
- Los posibles reintegros y sanciones se aplican en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas, pudiendo llegar a la devolución total de la ayuda recibida.
Otras Fuentes de Apoyo para Autónomos en Bizkaia
Servicios de Asesoramiento
- Los Centros de Empleo y Desarrollo Local ofrecen servicios gratuitos de orientación empresarial y apoyo técnico para autónomos y emprendedores.
- Los servicios de la Cámara de Comercio incluyen asesoramiento especializado en creación de empresas, internacionalización, y gestión empresarial.
- Las fundaciones y asociaciones empresariales proporcionan apoyo específico por sectores y facilitan el networking empresarial.
Financiación Complementaria
- Las líneas de crédito preferente ofrecen condiciones financieras ventajosas para autónomos que necesiten financiación adicional.
- Los avales y garantías facilitan el acceso al crédito mediante la cobertura de riesgos por parte de entidades especializadas.
- Los microcréditos para emprendedores proporcionan pequeñas cantidades de financiación con condiciones flexibles adaptadas a las necesidades del autoempleo.
Formación y Capacitación
- Los programas de formación empresarial desarrollan competencias específicas en gestión, marketing, finanzas, y otras áreas clave para el éxito empresarial.
- Los cursos de digitalización son especialmente relevantes en el contexto actual, ayudando a los autónomos a adaptarse a las nuevas tecnologías.
- Los talleres de gestión empresarial proporcionan conocimientos prácticos sobre administración, fiscalidad, y organización empresarial.
Cómo Book Consulting Puede Ayudarte con las Subvenciones
Nuestros Servicios Especializados
- En Book Consulting ofrecemos un análisis de elegibilidad personalizado para cada cliente, identificando las ayudas más adecuadas según su perfil y proyecto empresarial.
- Nuestro servicio de preparación completa de documentación garantiza que todos los requisitos se cumplan correctamente, maximizando las posibilidades de éxito.
- Proporcionamos seguimiento integral del proceso desde la presentación de la solicitud hasta la resolución final, manteniendo informado al cliente en todo momento.
- El asesoramiento post-concesión incluye apoyo en la justificación de gastos y cumplimiento de obligaciones, asegurando el mantenimiento de la ayuda concedida.
Proceso de Trabajo
- Comenzamos con una consulta inicial gratuita para evaluar las necesidades específicas del cliente y identificar las oportunidades de financiación disponibles.
- Realizamos un análisis de viabilidad detallado del proyecto empresarial, identificando fortalezas y áreas de mejora.
- Nos encargamos de la preparación de solicitudes de manera profesional, asegurando que cumplan todos los requisitos técnicos y formales.
- Ofrecemos acompañamiento hasta la resolución final, proporcionando apoyo continuo durante todo el proceso.
tags: #ayudas #autoempleo #Bizkaia #requisitos