Ayudas para Emprendedores de la Generalitat de Catalunya: Requisitos y Oportunidades

El gobierno de Cataluña ha diseñado un amplio abanico de ayudas financieras para autónomos, constituyendo una serie de respuestas económicas estratégicas que benefician a los trabajadores independientes en la región. Este paquete de ayuda para autónomos en Cataluña engloba una variedad de recursos que incluyen bonificaciones, subvenciones, créditos y moratorias. El propósito primordial de estas medidas de apoyo a los autónomos catalanes es impulsar el espíritu emprendedor, solidificar la estabilidad empresarial y aumentar la competitividad en el ámbito laboral. Este enfoque alienta la innovación, la iniciativa y la ambición, al tiempo que ofrece respaldo financiero esencial. Poner en marcha un negocio, incluso mantenerlo, es un desafío, por eso una ayudita nunca viene mal. Tú lo sabes, yo lo sé y la Generalitat de Cataluña también lo sabe.

¿Quién puede acceder a las ayudas a autónomos en Cataluña?

Para acceder a las ayudas a autónomos en Cataluña, es necesario cumplir una serie de requisitos generales, como estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), tener el domicilio fiscal en Cataluña y estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Además, cada ayuda puede tener sus propias condiciones específicas, como el nivel de ingresos, el sector de actividad o el número de empleados.

Ayuda de hasta 15.120 euros para jóvenes autónomos

La Generalitat de Catalunya ofrece una ayuda económica de hasta 15.120 euros para jóvenes menores de 30 años. El gobierno catalán ha destinado 13 millones de euros a esta ayuda de los que 500.000 euros se han reservado para dinamizar la economía rural. La ayuda va dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que comienzan su actividad como autónomos. Si tienes menos de 30 años y estás pensando en darte de alta como autónomo en Cataluña, este programa reparte hasta 15.000€ para jóvenes que van a iniciar su actividad como autónomos y hayan estado inscritos previamente en el Programa de Garantía Juvenil. A la ciudadanía, empresas y profesionales, es decir a todos aquellos menores de 30 años que cumplan los requisitos.

Requisitos adicionales para acceder a esta ayuda

  • Acreditar con información fiscal la realización de la actividad económica por la que se ha solicitado la ayuda durante un mínimo de 18 meses de forma ininterrumpida.
  • No interrumpir la actividad durante el periodo subvencionable.
  • Tener y mantener el domicilio fiscal y la actividad ubicadas en Cataluña (para la línea 2).
  • No haber obtenido esta ayuda o alguna similar con anterioridad.
  • Dar empleo, al menos, a un 2% de trabajadores con discapacidad; o bien aplicar las normas de referencia de aplicación de la cuota de reserva del 2% para personas con discapacidad en empresas de 50 o más empleados. Ten en cuenta que este requisito solo tiene aplicación para empresas con plantillas superiores a 50 personas.
  • No tener deudas con el Estado, la Generalitat y/o Seguridad Social.
  • Tener un sistema de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales y acreditarlo.
  • Darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, siempre y cuando sea obligatorio.
  • Ser la persona titular de la cuenta bancaria indicada en la solicitud de la subvención.

Líneas de ayuda para jóvenes emprendedores

  • Línea 1: Jóvenes con el domicilio fiscal en un micropueblo de Cataluña, es decir, situados en municipios de menos de 500 habitantes. Esta línea tiene prioridad sobre la segunda.
  • Línea 2: Jóvenes con domicilio fiscal fuera de un micropueblo de Cataluña.

En el caso de que el crédito no sea suficiente para abarcar todas las solicitudes, se procederá al prorrateo del importe global máximo para la subvención. Y si aún así fuese insuficiente, la Comisión de valoración aplicará la normativa correspondiente para que así sea.

Otros programas y servicios de apoyo al emprendimiento en Cataluña

Programa TU+1

El Programa TU+1 se puso en marcha para cubrir los gastos por la contratación indefinida del primer empleado, teniendo como objetivo incentivar la contratación indefinida y durante mínimo 18 meses de personas en situación de desempleo e inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC). El importe será un máximo de 20.850 euros por beneficiario con un contrato formalizado a jornada completa.

Lea también: Subvenciones PYMES

Consolida´t

Consolida´t está diseñado para desarrollar proyectos de asesoramiento personalizado y de formación para autónomos. Para ello, se centra en herramientas de transformación digital, elaboración de Planes de Igualdad, entre otros.

  • Línea 1.
  • Línea 2. Dirigida a consejos comarcales individualmente o agrupados con otros consejos comarcales o municipios.

A través de estas dos líneas se pretende establecer una gran Red de Asesoramiento al Autónomo.

Préstamos para empresas industriales y de servicios

Préstecs per a empreses industrials i de serveis relacionats que impulsin projectes d'inversió amb impacte significatiu, orientats a la digitalització i/o adreçats a la transformació del sector de l'automoció.

Ayudas para empresas de economía social

A partir del 9 de junio y hasta el 31/12/2022 se pueden solicitar las ayudas destinadas a la aportación de capital para financiar empresas de economía social.

TECNIO

TECNIO es la acreditación que otorga la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓN para identificar y dar visibilidad a los desarrolladores de tecnología del sistema R+D+I de Cataluña que presenten capacidades tecnológicas diferenciales y con capacidad de transferirlas para fortalecer el tejido empresarial y hacer atractivo internacionalmente el ecosistema catalán de innovación.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

Servicios de ACCIÓ para la internacionalización

  • Atracción de socios internacionales: El servicio de Atracción de socios internacionales te acompaña a convencer a tus aliados estratégicos de la necesidad de establecerse en Cataluña.
  • Barcelona & Catalonia Startup Hub: El Barcelona & Catalonia Startup Hub es el portal de startups más importante de Cataluña. Ofrece visibilidad global y conexión al ecosistema.
  • Compra Pública en Innovación: El servicio de Compra Pública en Innovación se dirige a empresas con un alto potencial de investigación e innovación interesadas en encontrar a un comprador o colaboradores, para el desarrollo de sus soluciones.
  • Enterprise Europe Network (EEN): Si eres una empresa innovadora que busca socios internacionales, el Enterprise Europe Network (EEN) es tu red.
  • Catalonia Trade Portal: Este servicio se complementa con el Catalonia Trade Portal, una plataforma digital con toda la información relativa al acceso a mercados internacionales, documentos y herramientas de exportación e importación, licencias, aranceles y fiscalidad.

Otros recursos y servicios

  • Municipios de reto demográfico: Los municipios de reto demográfico son aquellos municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.
  • Núcleos d'R+D empresarial: Si tienes en la cabeza un nuevo producto o servicio tecnológico de alto riesgo, los Núcleos d'R+D empresarial son el empuje que necesitas para hacerlo realidad. Los Núcleos d'R+D empresarial son una ayuda a fondo perdida destinada a financiar nuevos productos o servicios tecnológicos de alto riesgo que respondan a las necesidades del mercado.
  • Servicio de Consultas Tecnológicas: En cualquier mejora de producto u optimización de procesos la tecnología es un elemento fundamental. Encontrar la que más se adapta a tus necesidades es más sencillo con el Servicio de Consultas Tecnológicas.
  • Soporte para empresas extranjeras: ¿Eres una empresa de matriz extranjera establecida en Cataluña? ¿Quieres aprovechar al máximo las ventajas del ecosistema productivo catalán? Desde ACCIÓ te ayudamos a crecer y reinvertir para explotar todo el potencial de tu entorno. El servicio de soporte para empresas extranjeras en Cataluña es un servicio de after care, posterior a la llegada de tu empresa al país. Te asesoramos en todos los procesos y te ayudamos a mantener y ampliar tu actividad en Cataluña.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

tags: #ayudas #emprendedores #generalitat #catalunya #requisitos