Fundado en 1937, Banco de Crédito e Inversiones (BCI) es un banco chileno que se especializa en una amplia gama de servicios financieros, incluyendo corretaje de valores, ahorros y depósitos, administración de activos y seguros. Con una fuerte presencia en América Latina y una expansión en los Estados Unidos desde la adquisición del City National Bank of Florida en 2013, BCI se ha posicionado como un actor clave en el sector financiero.
Desafíos y Soluciones Tecnológicas
BCI ha enfrentado varios desafíos tanto internos como externos que afectaban su eficiencia y tiempo de comercialización. Estos desafíos incluían:
- Impacto negativo en el tiempo de comercialización y presupuesto debido a los servicios estándar implementados en el SDLC.
- Latencia y costos adicionales asociados con servicios externos como Previred o Sinacofi.
- Horas de soporte e ingeniería de software requeridas para microservicios como Tuxedo.
Para abordar estos problemas, BCI implementó varias soluciones tecnológicas y estratégicas:
- Virtualización de servicios: Permite realizar pruebas continuas que replican escenarios del mundo real, proporcionando datos procesables y estabilizando los ambientes.
- Automatización de pruebas: Implementada con soluciones de Micro Focus, incluyendo UFT One y UFT Mobile, para reducir defectos y costos.
- Optimización de procesos: En colaboración con IBM, Tsoft y Micro Focus, BCI optimizó su entorno de pruebas de aplicaciones.
Según Luis Dujovne, Jefe de DevOps y Garantía de Calidad (QA) de BCI, la arquitectura envejecida y rígida dificultaba responder rápidamente a los nuevos desarrollos del mercado. La transformación digital, respaldada por las soluciones de Micro Focus, ha permitido reducir los defectos en un 90% y lograr una reducción de costos del 21% a través de la racionalización de los procesos de prueba.
Beneficios de la Virtualización de Servicios
La virtualización de servicios ha traído múltiples beneficios al equipo de desarrollo de BCI:
Lea también: Requisitos para Créditos
- Mejores tiempos de ciclo y beneficios en el tiempo de comercialización.
- Mayor agilidad dentro de los equipos.
- Fluidez del proceso de prueba y controles de salud durante todo el proceso.
Alianzas Estratégicas
BCI ha establecido alianzas estratégicas para expandir su cobertura y ofrecer mejores servicios a sus clientes. Eva Rubio, responsable de Global Transaction Banking de BBVA, destaca que la alianza con BCI permite a los clientes operar en Chile sin necesidad de conexiones adicionales con otros bancos. Bci es uno de los principales bancos chilenos y cuenta con 244 sucursales distribuidas a lo largo del país.
Programa de Proveedores BCI Seamos Diferentes
En su búsqueda constante de sostenibilidad, Banco BCI lanzó el programa de proveedores BCI Seamos Diferentes. Este programa ofrece a los proveedores la oportunidad de integrar estándares de sostenibilidad en sus operaciones, alineándose con el compromiso de la institución con el cuidado del medio ambiente.
El programa incluye talleres web y una evaluación digital de las prácticas de gobernanza, trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes de los proveedores. Luis Felipe Cubillos, Gerente de Compras Corporativas, señala que en noviembre se entregará un informe personalizado a cada proveedor con los resultados de la medición y un plan de iniciativas sugeridas en materia de sostenibilidad.
Inbound Marketing y Educación Financiera
BCI ha implementado estrategias de inbound marketing para ofrecer educación financiera a sus clientes. El lanzamiento del blog Con Letra Grande, enfocado en personas, PYMEs y emprendedores, ha sido clave en este proceso. La herramienta SEO de HubSpot ha permitido diseñar pilares de contenido basados en las necesidades de los buyer persona y generar tráfico orgánico hacia el blog.
El banco se apoyó en ids Agency para planificar campañas y posicionarse como los líderes en consejos prácticos de educación financiera. Cada aviso pagado en Google lleva al usuario a una publicación de blog profundizando sobre el tema correspondiente, potenciando la generación de contactos con CTAs y Leadflows a través de pop-ups con conversión incorporada.
Lea también: Banco Santander apoya a jóvenes emprendedores
Aquí hay una tabla que resume los resultados clave de la transformación digital de BCI:
| Métrica | Antes de la Transformación | Después de la Transformación |
|---|---|---|
| Reducción de Defectos | - | 90% |
| Reducción de Costos | - | 21% |
| Pruebas de Regresión Manual | 100% | 5% |
| Reutilización de Casos de Prueba | - | 85% |
| Reducción en el Tiempo de Comercialización | 2 meses | 2 semanas (promedio) |
Lea también: Descubre Ideas Emprendedoras
tags: #banco #bci #empresarios #servicios