Bancos que Apoyan a Emprendedores en España

La financiación bancaria puede ser una excelente opción para startups que quieren dar un impulso a su negocio o abordar necesidades de capital en momentos clave, aunque muchas veces se buscan alternativas más flexibles, como la inversión privada o las ayudas públicas. Sin embargo, no siempre resulta sencillo, ya que los bancos no suelen financiar a startups con tanta facilidad, sobre todo en sus fases iniciales.

¿Cuándo es el Momento Adecuado para Acercarse a un Banco?

Además, existen también otras circunstancias en las que es habitual solicitar financiación bancaria, como la falta de liquidez temporal, ya que las startups pueden tener unos ingresos previstos, pero también pueden experimentar ciclos de ventas impredecibles.

¿Qué Bancos Financian a Startups en España?

Si eres emprendedor en España y estás buscando financiación bancaria para tu startup, querrás saber qué bancos financian a startups y qué programas específicos existen para empresas emergentes. A continuación, exploramos algunas de las entidades bancarias más comprometidas con el ecosistema emprendedor español:

Santander

Santander es uno de los bancos que más apoya a las startups en España. Cuenta con un programa especialmente dirigido a emprendedores e innovadores que buscan financiación adaptada a sus necesidades. Además, Santander ha ampliado recientemente su programa con la iniciativa “Emprende”, que incluye formación, asesoría legal gratuita, gestoría, soluciones tecnológicas y servicios financieros especializados.

También destaca su plataforma Santander X, que conecta startups con oportunidades globales de networking, inversión, formación y visibilidad a través de retos de innovación y convocatorias internacionales. Por otro lado, mantiene sus espacios colaborativos llamados Work Café, donde los emprendedores pueden acceder a recursos financieros y recibir asesoría de expertos.

Lea también: Mejores Bancos: Préstamos Startups

BBVA

BBVA es otro banco que apoya a startups a través de su plataforma BBVA Spark. BBVA ofrece productos como el Venture Debt, que permite a las startups acceder a la financiación necesaria sin necesidad de ceder capital. Además, proporciona asesoramiento especializado y una red de contactos que ayuda a las startups a escalar.

Para que emprender no te quite las ganas de emprender, hazte de BBVA y tendrás asesoramiento especializado sin coste para ayudarte con las gestiones para montar tu empresa. Válido para nuevas empresas en constitución. Cuenta sin comisión de administración ni mantenimiento. Nuestros especialistas te orientarán sobre qué solución se adapta mejor a tu negocio y analizarán las alternativas de financiación más interesantes.

Caixabank

Caixabank ha creado el programa DayOne para apoyar a las startups tecnológicas y a los emprendedores en su proceso de crecimiento. Además, la entidad se centra también en ofrecer asesoría especializada y en crear alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de nuevas empresas, ayudándolas a superar los obstáculos financieros de su fase inicial y a consolidar su posición en el mercado.

En CaixaBank tenemos un compromiso claro con generar valor y desarrollo económico en las zonas en las que operamos. A través de iniciativas y programas que fomentan la formación, el empleo y el emprendimiento, contribuimos al desarrollo sostenible de las comunidades en las que estamos presentes. Todo ello lo realizamos con el fomento de programas como la Convocatoria de Ayudas Dualiza, que contribuye a la mejora del aprendizaje de los estudiantes a través del desarrollo de proyectos reales en los que centros educativos y empresas se dan la mano.

Impulsados por la división DayOne, apoyan la actividad emprendedora contribuyendo al desarrollo de jóvenes empresas innovadoras con un alto potencial de crecimiento. Con esta iniciativa apoyamos a emprendedores en zonas rurales, con el propósito de contribuir a frenar la despoblación, estabilizar las poblaciones locales y fomentar el empleo.

Lea también: Mejores Bancos para Pymes

Sabadell

En 2025, Sabadell ha duplicado el presupuesto de BStartup, ha realizado más de 100 inversiones directas y ha inaugurado nuevos hubs para dar cobertura a más de 1.400 startups.

Factores Clave que Consideran los Bancos

La reputación y el historial personal y profesional del fundador o los fundadores juegan un papel esencial en el proceso de financiación. Otro factor importante es la capacidad de la startup para generar ingresos y poder afrontar sus deudas. Normalmente, las startups no suelen generar grandes ingresos, especialmente en sus primeras etapas. El capital disponible de una empresa, también conocido como patrimonio neto, es un indicador clave de la estabilidad financiera de una startup. Un capital positivo indica que la empresa tiene los recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones corrientes, pero también a posibles imprevistos.

Uno de los puntos más delicados para muchas startups es la exigencia de garantías o colaterales que los bancos pueden solicitar para respaldar el préstamo. Es cierto que podemos ofrecer garantías personales, pero estaríamos poniendo en riesgo nuestro patrimonio personal. Por eso, antes de nada, es fundamental que los emprendedores valoren con detenimiento si están dispuestos a ello.

Mejores Bancos para Pymes y Pequeñas Empresas en 2025

En esta guía te presento los mejores bancos para pequeñas empresas y pymes en 2025, basándome en condiciones actualizadas, condiciones y beneficios, experiencia de usuario y necesidades reales del día a día. Además, te explico qué aspectos debes considerar antes de decidir con qué banco trabajar.

La relación bancaria es uno de los pilares de la salud financiera de cualquier pequeña empresa. Un banco adecuado puede facilitarte liquidez, darte acceso a opciones de financiación en condiciones competitivas, ofrecerte herramientas para la gestión de cobros y pagos, y ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Elegir la mejor cuenta bancaria empresarial debe ser un aspecto importante, fundamental y trascendente en el día a día para los pequeños empresarios en sus pymes y un elemento facilitador y capaz de solucionar los problemas que puedan surgir en el día a día en lo que respecta a las operaciones financieras. No hay un único "mejor banco" para todas las pymes. A partir de estas preguntas, podrás filtrar la oferta y escoger la opción más rentable y funcional.

Lea también: Bancos españoles y el apoyo al emprendimiento

Alternativas Digitales y Tradicionales

  • Qonto es ideal para empresas que buscan control y gestión en equipo, con una excelente integración fintech y facilidad para operar en varias divisas.
  • Finom destaca por su cashback y herramientas de facturación automatizadas, perfecta para negocios digitales y autónomos que facturan online.
  • N26 Business y Vivid Money son opciones top para quienes priorizan la gestión digital, el cashback y la operativa en varias divisas.
  • Revolut Business es la mejor opción para empresas con pagos internacionales frecuentes y equipos remotos, gracias a su API y multimoneda.
  • Wallester sobresale si necesitas emitir muchas tarjetas para empleados o controlar gastos de equipo a gran escala.
  • Bankinter Empresas, BBVA Bienvenida y Sabadell son bancos tradicionales que ofrecen TPV propio, financiación y operativa internacional, ideales para pymes más clásicas o con necesidades presenciales.

Ejemplos Específicos

  1. Finom: una cuenta inteligente para autónomos y pymes. La Cuenta de Empresas Finom ofrece facturación integrada, cashback y conciliación automática, facilitando la vida a autónomos y pequeñas empresas digitales que quieren ahorrar tiempo y dinero.
  2. Revolut Business: internacional y versátil. La cuenta Revolut Business es perfecta para negocios con pagos internacionales o equipos remotos, gracias a su multimoneda, transferencias rápidas y API para automatizar procesos.
  3. Bankinter Empresas: El Plan 0Cuenta sin comisiones bajo el Plan 0, con 3% TAE el primer año. Productos avanzados para tu negocio: confirming, leasing, renting. Tarjeta gratuita, operativa online y TPV competitivo. Atención más tradicional y especializada. Ideal para pymes más consolidadas. ✅Muy interesante si buscas rentabilidad sobre el saldo y una entidad tradicional con servicios digitales potentes
  4. Banco Sabadell Empresas: solidez y atención personalizada. La Cuenta Online Sabadell Empresas es una de las opciones más competitivas para autónomos y pequeños negocios en España.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir banco para tu pyme?

  • Costes y comisiones: Evita cuentas con comisiones por transferencias o mantenimiento si tu operativa es sencilla.
  • Acceso a financiación: Valora si ofrecen anticipos de facturas, préstamos a medida o líneas de crédito.
  • Integraciones contables y gestión: Algunos bancos como Qonto o Finom te permiten sincronizar tu cuenta con tu software contable o facturación.
  • Soporte y atención: Si necesitas un gestor o visitas presenciales, prioriza bancos con oficinas. Si prefieres velocidad, busca banca 100% online.
  • Pago de nóminas: Pagar mes a mes a tus empleados es una responsabilidad muy grande, por ello es recomendable tener una cuenta que te facilite realizar los pagos a tus empleados. Algunos bancos permiten programar los pagos a los empleados de manera automática, para que siempre lleguen el mismo día de cada mes, lo que en mi opinión supone una ventaja muy grande.
  • Transferencias: Valora cuantas transacciones sueles hacer mensualmente y si trabajas con empresas fuera de España, lo ideal es buscar una entidad bancaria que no te cobre por realizar transacciones tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Asegúrate de conocer las formas de evitar las comisiones por transferencias internacionales.
  • Tarjetas: Lo idea es buscar una cuenta que no te cobre por la emisión de sus tarjetas de débito o de crédito y que no te cobre por retiradas de efectivo o cambio de divisas. Las tarjetas para empleados te ayudan a optimizar compras como reservas de tren, hoteles, compra de material, comidas con clientes etc.
  • TPV o pasarelas de pago: Es esencial poder cobrar a los clientes con tarjeta. Para esto necesitaras tener un buen terminal de Punto de Venta o TPV que te permita aceptar esta modalidad de pago. Algunos de los mejores TPVs para pymes los ofrecen: Sabadell, Bankinter y Abanca tienen TPVs físicos. Si priorizas digitalización y cero comisiones, Finom, N26 o Revolut son opciones top.

Consideraciones Finales

El mejor banco para pequeñas empresas y pymes no será el mismo para todos. Lo importante es evaluar tu operativa, prever tus necesidades de cobro y financiación, y encontrar un banco que combine buena tecnología con condiciones razonables. En 2025, las opciones son variadas y potentes: si eliges bien, tu banco será un aliado para el crecimiento de tu negocio.

¿Qué es más importante para ti? ¿Buscas digitalización, ahorro en comisiones, integración contable o acceso a financiación? Mi consejo profesional es que compares, negocies y priorices bancos que te ayuden a crecer y a ahorrar tiempo y dinero.

Te recomendamos que consultes tus opciones de manera activa, ya que las subvenciones no solo tienen plazos de presentación fijados, sino que son fluctuantes en el tiempo.

* Cuentas sin comisión de administración ni mantenimiento. Consigue un 15 % de dto.

Sí. Sí, pero puede ser más limitado.

Por ejemplo, Con SumUp podrás gestionar tu negocio a tu manera con datáfonos desde 39 €. ¡Solo te cobrarán un 1,50% por transacción!

Sé que elegir el banco adecuado para tu pyme puede marcar la diferencia en la gestión financiera de cualquier pequeña empresa.

Las entidades bancarias ya no solo ofrecen cuentas y tarjetas: hoy compiten por atraer a este segmento con soluciones específicas como financiación flexible, cuentas sin comisiones, TPV adaptados, y herramientas digitales que ahorran tiempo.

Un enfoque integral que combina financiación pública y privada, así como consultoría financiera y de negocio para optimizar cada etapa del proceso. Emprender es la forma de materializar tus ideas, para sacar adelante tus proyectos, para contribuir con ellos a dinamizar el entorno que te rodea. Llevar a la realidad todas estas ideas requiere no solo de buena voluntad, sino de preparación y de contar con los apoyos más adecuados. Cualquier camino se hace más fácil si cuentas con los apoyos necesarios.

tags: #bancos #que #apoyan #a #emprendedores #en