Blat Market: Un Modelo de Empleo y Proximidad en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, el sector de la distribución está dominado por grandes compañías como Mercadona, Consum y Masymas. Sin embargo, Blat Market ha logrado sorprender a muchos con su propuesta innovadora y su rápida expansión.

¿Qué es Blat Market?

Impulsado hace cuatro años por cuatro socios con experiencia en el sector agroalimentario, Blat Market ya cuenta con una red de 42 establecimientos en la Comunidad Valenciana. Su modelo se basa en tiendas de proximidad que buscan un trato personal con el cliente, ubicadas en el centro de poblaciones del área metropolitana como Aldaia, Picanya, Torrent y Paiporta, así como en localidades como Carlet, Carcaixent y Alzira.

"Hemos acertado con el modelo. Una tienda de barrio con primeras marcas, que son la base fundamental, aunque el negocio principal es el pan y la bollería, lo que hace que el cliente venga a diario", explica José Perales, uno de los fundadores.

Características del Modelo de Negocio

  • Tiendas pequeñas de no más de 200 metros cuadrados.
  • Infraestructura logística ajustada.
  • Énfasis en primeras marcas y productos artesanos a precios competitivos.
  • Gestión eficiente del espacio y alta rotación de productos.

"Hemos conseguido un modelo de tienda muy actual pero con un coste muy ajustado a la realidad de mantener un pequeño negocio", reconoce Perales. Esto les permite ofrecer productos de alta calidad a precios muy competitivos.

"Como nuestra infraestructura es pequeña podemos ofrecer un muy buen precio a un margen muy interesante de beneficio", apunta.

Lea también: Todo sobre el Mercado Negro Central

Para los fundadores de Blat Market, cada metro cuadrado de la tienda es vital y debe estar correctamente gestionado.

"Hacemos un gran estudio de lo que nos demanda el cliente, y lo que no se vende hay que retirarlo", explica. "Esto es como unas olimpiadas, si no se compra tenemos que quitarlo del catálogo".

"Nosotros no competimos contra Mercadona. Somos un modelo muy concreto", advierte Perales. "Somos un supermercado de conveniencia total. Elegimos los mejores locales en las mejores zonas, que suele ser el centro comercial del pueblo. Estar en una calle de paso ya hace que entren clientes. Ese es nuestro máximo acierto, estar al lado de la gente, además de abrir sábados y domingos", añade.

Según sus datos, por cada una de sus tiendas pasan al día entre 400 y 1.000 personas.

Expansión y Crecimiento

El modelo de expansión de Blat Market se asemeja a una franquicia, pero en realidad se basa en socios-trabajadores que adquieren participaciones en las tiendas. Los fundadores crean una sociedad limitada para cada establecimiento, realizan la inversión inicial y venden parte de las participaciones a un socio que se convierte en el gerente.

Lea también: Catálogo de Productos Blat Market

"Nosotros estamos en la sociedad de cada tienda de principio a fin, mientras que el socio entra con una cuenta de resultados en marcha y con clientela", explica Perales.

Planes de Expansión

  • Diez nuevas tiendas en Valencia capital.
  • Presencia en Alicante con cuatro tiendas (y una quinta en camino).
  • Planes para llegar a Castellón y Madrid.

Perales asegura que ya tienen lista de espera para entrar a formar parte de algunas de sus tiendas, tanto por parte de trabajadores como de aquellos que les conocen desde fuera. Su crecimiento expansivo es de dos tiendas mensuales aunque, próximamente, pegarán un acelerón.

"En una ciudad como València, si tú pones un Blat Market en la planta baja de un edificio, seguramente en dos meses sabrán los de la planta que hay un supermercado abajo", ironiza.

Perales explica que la última apertura, Gandia Blat Beach, está pensada estratégicamente no solo como un supermercado funcional, sino también como una valla publicitaria para los que veranean allí.

"Gandia en verano es una ciudad que pertenece a Madrid. Los madrileños serán un 70% de los residentes en esa época y es una forma de darnos a conocer", explica el cofundador de la empresa.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

El Eje Principal: Bollería y Panadería

La bollería y la panadería son el eje principal de Blat Market. "Blat significa trigo en valenciano, es nuestro origen", señala Perales. Para esta área, cuentan con obradores que les proveen, además de elaboración propia en tiendas.

"Dos de los distribuidores nos traen el pan artesano todos los días, directo a los establecimientos", explica. Sin embargo, tienen también una referencia en precocido, que no es artesano, pero que se sirve caliente. "A veces confundimos el pan caliente con el artesano, y por eso tenemos una referencia de este tipo, porque a la gente le gusta y además también permite regular el stock", revela.

Su modelo implica estar libre de cargas, por eso tan solo tienen un pequeño almacén regulador. Su fórmula se basa en tener todo informatizado y una red de grandes distribuidores con experiencia de más de 40 años en el mercado.

"Nuestro modelo es mimar cada producto. No solo el realizado artesanalmente, también lo hacemos con otros como el café. Por ejemplo, tenemos las cápsulas de Dolce Gusto muy bien de precio, pero somos famosos porque vendemos 32 referencias del producto".

Compromiso Social: Alianza con Novaterra

Actualmente, Blat Market emplea a 200 personas y ha demostrado un fuerte compromiso con el empleo inclusivo. En colaboración con la Fundación Novaterra, han implementado un programa de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral.

Dentro del programa de Formación a la Carta financiado por la Obra Social 'la Caixa', la Fundación Novaterra ha elaborado el primer curso de Dependiente/a de Supermercado para esta cadena, con una duración de 105 horas de formación técnica y en competencias transversales, y más 60 de prácticas no laborales en tiendas Blat Market de localidades como Benimamet, Burjassot, Aldaia, Picanya, Quart de Poblet y Manises. Un curso que ha finalizado con la contratación de 9 personas para las tiendas.

La Fundación Novaterra lleva más de 25 años formando y capacitando a personas con dificultades para acceder al mercado laboral. Tras un proceso individualizado de itinerario socio laboral, los índices de inserción de esta entidad valenciana superan el 50% de las personas que han finalizado su itinerario.

tags: #blat #market #empleo #que #es