Franquicias de Ropa Outlet: Una Oportunidad de Negocio en Auge

El sector del comercio de prendas de ropa es uno de los que mejores cifras presentan en el sistema de franquicias. Las franquicias de ropa están buscando las mejores ubicaciones de todas las ciudades, sea en el centro ciudad o en los centros comerciales. En la medida que una marca tiene un local en la mejor zona, hace que su competencia no lo tenga.

¿Por qué invertir en una franquicia de ropa outlet?

En general no se necesita experiencia previa en el sector ya que la misma central se encarga de impartir la formación necesaria. Además, se ocupan de todo el trabajo que no es llevar la tienda.

Ventajas de las franquicias de ropa outlet

  • Sistema de suministro de la mercancía: las franquicias, en su mayoría, permiten al franquiciado acceder a este negocio bajo un sistema de mercancía en depósito.
  • Negocio informatizado: desde la tienda hasta la producción, conocer qué pasa en cada momento permite una toma de decisiones más rápida, eficiente y eficaz. Se pueden mover stocks de una tienda a otra, eliminar productos que no se venden, reponer sin romper stocks, refabricar y optimizar los costes.
  • Logística: la infraestructura logística se ha convertido en una de las armas más importantes de las empresas de ropa. Tan importante como un buen diseño es la capacidad de mover los productos rápido y barato. Una excelente maquinaria logística hace una marca más competitiva gracias a una mejor gestión de sus stocks y sus aprovisionamientos.
  • Personal cualificado: las cadenas de moda profesionales emplean a profesionales muy capacitados en todas las funciones.
  • Expansión: utilizan franquicias para la expansión, combinando la motivación y compromiso de emprendedores, con la tecnología y estructura de la marca.

El modelo de negocio de las franquicias de ropa outlet

Ropa de diseño a precios bajos

Se ha roto el binomio precio alto = diseño. Los diseños punteros y de tendencia ya no son coto de la alta costura o los grandes diseñadores, sino que se han implantado de pleno en el segmento más competitivo, con niveles de precio de los 10 € a los 100 €.

Cambio continuo de colecciones

Las franquicias cazan las tendencias nuevas, adaptan sus patronajes, negocian su producción, la contratan y la ponen en las tiendas en dos meses. Cambiando cada 15 días ropa de la tienda se consigue generar un flujo continuo de clientes que acuden a ver las novedades que hay, ya que saben que lo que hay hoy en la tienda es diferente a lo que ya han visto, y que pasados unos días ya no lo volverán a ver. Este cambio estratégico de pasar de hacer unas pocas colecciones al año a colecciones continuas aumenta la frecuencia de visita a las tiendas, lo que a su vez incrementa la probabilidad de compra. Se consiguen más ventas.

Formatos de tienda de lujo vendiendo ropa de precio bajo

Se ha roto también el binomio tienda de lujo = tienda cara. Ahora se puede entrar en verdaderos templos de la moda en los que la ropa es asequible. Se ha transformado el paradigma por completo.

Lea también: Guía sobre Franquicias Outlet

Time to market

Alta velocidad desde que se detecta una nueva tendencia, se identifica un patrón hasta que está fabricado y distribuido en las tiendas.

Ejemplos de franquicias de ropa y complementos

A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias en el sector de la moda y complementos, con sus respectivas inversiones iniciales y royalties:

Franquicia Inversión Inicial Royalty
Diez Euros N/A N/A
Mauss Shops 44.900 € 400 €
Party Fiesta Desde 49.000 € (no incluye obra civil) 4 % ventas netas.
Bodas Outlet desde 14.000 € 120 € (royalty de marketing)
Javier Barrio COUTURE 45.000€ No hay canon de entrada, no hay royalty y no hay canon de publicidad.
European Line 15.000€ 1% s/facturación

El auge de las franquicias de moda en España

La industria de la moda fue una de las pioneras en operar en España bajo la fórmula empresarial de la franquicia, teniendo presencia en el sector desde la década de 1970. Desde entonces, las firmas de moda se han expandido a nivel nacional e internacional, generando en nuestro país una riqueza de más de 2.100 millones de euros anuales y disponiendo de más de 4.200 establecimientos franquiciados. En España, las franquicias de Moda son una de las industrias con más dinamismo, aportando a la economía nacional una facturación de cerca de 6.000 millones de euros. España es una de las principales productoras de moda del mundo y destacamos tanto a nivel de diseño como de distribución. Existen marcas de reconocido prestigio, algunas de ellas son reconocidas franquicias de moda.

La situación de pandemia está siendo aprovechada por los consumidores para informarse, mucho más, sobre lo que compran. Esta crisis ha servido para educar a la población en este sentido. El miedo al virus y la preocupación por la salud ha conllevado a un consumo más responsable y a alargar la vida de los productos que se adquieren. Damos más valor a la moda de calidad y sobre todo a la exclusividad.

Lea también: Invertir en franquicia outlet en España

Lea también: Emprende con una Tienda Outlet de Motos

tags: #bodas #outlet #franquicia #opiniones