Gurús del Marketing: Ejemplos e Inspiración

La sabiduría en el marketing, como en otras disciplinas, a menudo se condensa en frases que perduran en el tiempo, convirtiéndose en citas célebres. Estas citas abarcan desde figuras históricas como Benjamin Franklin hasta innovadores contemporáneos como Steve Jobs o Chris Anderson.

Citas Célebres de Marketing

A continuación, algunas frases que resumen la esencia del marketing:

  • “No puedes simplemente pedir a tus clientes que te digan lo que quieren e intentar proporcionárselo.” -
  • “El marketing boca a boca ha sido siempre importante.” -
  • “Hacer siempre lo que quieren los clientes es un gran error” - Michael E. Porter
  • “No hay varitas mágicas, trucos ni apretones de manos que te proporcionen el éxito inmediato. Dales calidad.” -
  • “La publicidad se basa en la observación de que un sujeto es en realidad dos: el que es y el que le gustaría ser” - William A. Feather.
  • “Si cuando hablas nadie se molesta, eso es que no has dicho absolutamente nada”. -
  • “No he fracasado, he encontrado 10.000 formas que no funcionan”. - Thomas Edison
  • “Si no se cree en el producto, o no se es consistente y regular en la manera como se promociona, las posibilidades de éxito se reducen. Jamás redacte un anuncio que no quisiera que su propia familia lo lea.” - David Ogilvy
  • “Más contacto significa más maneras de compartir información. La estrategia, el sentido de la oportunidad y del momento exacto son las altas cumbres del marketing. «Crea tu propia guía de estilo. El marketing se aprende en un día. Tu red es tu filtro” - Don Tapscott y Anthony D. Williams

Como se puede apreciar, estas citas provienen de diversos autores, algunos mundialmente conocidos y otros más especializados en nichos de marketing. Sin embargo, todas ellas aportan una valiosa perspectiva sobre el tema.

Gurús del Marketing Actuales

Más allá de los clásicos como Steve Jobs o Bill Gates, la nueva generación de emprendedores y líderes de marketing está marcando el camino. A continuación, algunos ejemplos:

Elon Musk

Considerado por muchos como el número uno, a pesar de sus recientes controversias. Cofundador de PayPal y fundador de Tesla, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI.

Lea también: Trayectoria al éxito empresarial en España

Mark Zuckerberg

Aunque su talante innovador es reconocido, los escándalos relacionados con la privacidad en Facebook han afectado su imagen. Su carácter hermético y las acusaciones de plagio tampoco han ayudado.

Hedwig Eva Maria Kiesler (Hedy Lamarr)

Ingeniera y actriz, tuvo un papel crucial en el desarrollo de la tecnología de comunicación de señales de espectro expandido que desembocaría en la creación del WiFi y el bluetooth. Su biografía parece sacada de una película de ficción, pero revela un carácter reivindicativo e independiente en un tiempo impensable.

Gary Vaynerchuk

Emprendedor en serie, se ha convertido en uno de los autores más vendidos e influyentes del momento, especialmente en el área del marketing digital y del liderazgo. Sus primeros pasos empresariales los dio en el negocio familiar, multiplicando por 20 la facturación de la tienda de vinos de su padre, al introducirla en Internet, transformarla en lo que luego sería Wine Library y convertirse en un precursor de los youtubers con su canal de enología.

Naval Ravikant

El fundador de AngelList es otro de los referentes más citados por los millenials. Angel List fue el primer market place o red social que une a las startups con los inversores sin intermediarios de ningún tipo.

Tim Ferriss

Es para muchos el gurú del emprendimiento actual, “una mezcla rara de emprendedor e influencer”, como señala Cuesta. Tras ese primer éxito ha escrito otros libros que son una inspiración total para los millenials: Tu cuerpo en 4 horas, Sé un chef en 4 horas, Herramientas de titanes y Tribu de mentores.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Jessica Alba

Incluida en esta lista por ser actriz y representante de los referentes con alto componente estético que tanto atraen a los nuevos emprendedores. Alba creó THC para ofrecerles a sus hijos productos más naturales y éticos.

Oprah Winfrey

Es para algunos la candidata perfecta a la presidencia de la Casa Blanca y, de hecho, en su discurso en los últimos Globos de Oro bromeó con la posibilidad. Y es todo un ejemplo de selfwoman.

Daniel Ek

Es probable que si salimos a la calle y preguntamos a la gente cómo se llama el fundador y CEO de Spotify nadie recuerde su nombre, pero, sin embargo, el 80% de la población será capaz de saber para qué sirve su aplicación o la habrá usado en algún momento.

Brian Chesky

En 2015 la revista Times le nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo y lo cierto es que la empresa que cofundó, junto a Joe Gebbia y Nate Blecharczyk, y de la que es CEO ha alcanzado una valoración superior a los 30.000 millones de dólares.

Jack Ma

Como no podía ser de otra manera, el triunvirato de los nuevos gurús lo completa otro líder innovador del retail como es Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba, el gigante asiático de la distribución.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Jeff Bezos

El fundador y CEO de Amazon ocupa un puesto de honor en este listado de referentes por su excepcional capacidad para entender al cliente y para anticiparse a las necesidades de su sector.

Otros Gurús de Ventas Destacados

  • Tom Hopkins: Especialista en ventas.
  • Zig Ziglar: Autor de libros motivacionales.
  • Cesar Piqueras: Conferenciante, formador y coach ejecutivo.
  • Daniel H. Pink: Autor de libros traducidos a múltiples idiomas.
  • Brian Tracy: Empresario, orador motivacional y escritor.
  • William Ury: Cofundador del Hardvard Negotiation Project.
  • Jeffrey Gitomer: Gurú de ventas.
  • Judy Robinett: Emprendedora y líder corporativa.
  • Frank Bettger: Autor de libros de autoayuda.
  • Mónica Mendoza: Conferenciante en estrategia comercial y ventas.

El Evangelismo en el Marketing

Guy Kawasaki, uno de los creadores del concepto de evangelismo marketiniano, impulsa a las marcas a lanzar "apóstoles" para convencer a los consumidores y dar a conocer sus productos. Este concepto se basa en la idea de que los propios consumidores se conviertan en embajadores de la marca, propagando sus virtudes.

De hecho, la idea de extraer lecciones de marketing de la figura de Jesús no es nueva. Su mensaje se propagó gracias a un enfoque en un nicho de mercado específico, estableciendo conexiones emocionales y utilizando el boca a boca.

La Irracionalidad del Consumidor

Richard Shotton, experto en ciencia del comportamiento, considera que las marcas "sobrevaloran los efectos de la tecnología" y que somos "irracionales". Su trabajo se centra en entender al consumidor para predecir su comportamiento, a menudo irracional.

Shotton destaca la importancia del contexto en la publicidad y cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto en las decisiones de compra.

El Rol de los Pseudo Gurús

En un momento en que las empresas buscan soluciones concretas, es importante diferenciar entre los verdaderos expertos y los "pseudo gurús" que se limitan a repetir tendencias sin aportar experiencia real.

Las empresas necesitan profesionales con experiencia demostrada que puedan involucrarse en sus retos y ofrecer soluciones personalizadas.

Es crucial recordar que el verdadero conocimiento va más allá de repetir lo que se ha leído en libros o sitios web. Se necesita un profundo entendimiento y experiencia para guiar a las empresas hacia el éxito.

tags: #gurus #del #marketing #ejemplos