McDonald’s, la mayor y más valiosa cadena de comida rápida del mundo, tiene una presencia global significativa. Con un total de 40.031 restaurantes abiertos en 119 países en 2021, según datos publicados por la compañía.
En los últimos seis años, el número de McDonald’s ha aumentado en más de 3.000 locales. La marca McDonald’s es líder destacada, en este ranking, entre las cadenas de restauración de todo el mundo.
Distribución Global de McDonald's
Estados Unidos lidera la lista de países con mayor número de restaurantes McDonald’s, contabilizando 13.438 establecimientos. China se sitúa en segundo lugar con 4.395 restaurantes, seguida por Japón con 2.941.
En 2021, 56 de los 119 mercados en los que está presente la cadena contaban con más de 50 restaurantes. Después de los tres primeros países, seis mercados superan los mil restaurantes abiertos: Francia, Canadá, Alemania, Reino Unido, Brasil y Australia.
En 2022, McDonald’s abandonó el mercado de Rusia a causa de la guerra de Ucrania.
Lea también: El empleo en las PYMES
Presencia de McDonald's en España
España ocupaba en 2021 el puesto número 13 en este ranking, con un total de 557 restaurantes, justo por detrás de Italia (634 locales) y por delante de Polonia (490) e India (468). La cadena de hamburgueserías inició su presencia en España en el año 1981, con un primer local en la Gran Vía de Madrid.
Por cada 85.127 españoles hay un McDonald’s abierto.
Densidad de Restaurantes McDonald's por Población
Si consideramos la población de cada país en relación con el número de restaurantes McDonald’s, Estados Unidos encabeza la lista con un McDonald’s por cada 24.698 habitantes. Le siguen Australia (25.111), Canadá (26.340), Nueva Zelanda (29.957) y Hong Kong (30.013).
España aparece en este ranking de densidad de McDonald’s por población en el puesto global número 29, con 85.127 habitantes por restaurante. Por delante queda Finlandia (82.702) y por detrás Italia (93.233).
El siguiente gráfico muestra el ranking completo con los países clasificados por continente:
Lea también: Éxito con Liderazgo
Evolución del Número de Restaurantes McDonald's
Entre 2016 y 2021, McDonald’s aumentó en algo más de 3.000 el número total de restaurantes que mantiene abiertos en todo el mundo, pasando de 36.899 en 2016 a algo más de 40.000 en 2021.
La mayor y más valiosa cadena de comida rápida del mundo, McDonald’s, está presente en 119 países con un total de 40.031 restaurantes abiertos, según los últimos datos publicados por la compañía, correspondientes al año 2021.
Ingresos Globales de McDonald's
McDonald’s tuvo unos ingresos de 23.223 millones de dólares en todo el mundo en el año 2021, frente a los 19.208 millones de dólares de 2020 y los 21.365 millones de dólares de 2019.
Valor de la Marca McDonald's
Según el ranking “Best Global Brands” de Interbrand correspondiente al año 2022, McDonald’s ocupa el puesto número 11 entre las marcas más valiosas del mundo. La marca McDonald’s es líder destacada, en este ranking, entre las cadenas de restauración de todo el mundo.
De hecho, solo aparecen otras dos compañías del sector entre las 100 marcas más valiosas: Starbucks, que ocupa el puesto 51, y KFC, que se sitúa en el 94.
Lea también: Coberturas y Franquicias Allianz Direct
La Franquicia McDonald's en España
En 1967, con la apertura del primer restaurante en Canadá, la compañía comenzó una expansión internacional que solo cuatro años después la llevaría a países tan dispares como Japón, la República Federal de Alemania o Australia y más tarde a todo el mundo.
Para ver el primer restaurante McDonald's en España ─en la Gran Vía de Madrid─, hubo que esperar hasta 1981. En un país en el que más de un 31% de la población afirma acudir a restaurantes de comida rápida, el grupo cuenta con más de 600 locales (propios y franquiciados) en todas las comunidades autónomas ─la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña se reparten más de la mitad─, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Desde 2015, además, la empresa Restaurantes McDonald's SAU, filial española del grupo, presenta unas ventas anuales superiores a los 300 millones de euros, llegando incluso a superar el umbral de los 400 millones en 2022, y genera unos 23.000 empleos directos, según los últimos datos facilitados por la sucursal nacional.
Hay que resaltar que McDonald’s es una empresa franquiciadora líder en el mundo. De esta manera, los franquiciados son un pilar estratégico para el negocio, y el objetivo de la empresa es impulsar su plan de crecimiento con la entrada de nuevas socias, que se unirán a los 120 franquiciados actuales.
El Modelo de Franquicia de McDonald's
El franquiciador es la persona, física o jurídica, que otorga la franquicia a otra empresa para continuar desarrollando su negocio. Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado.
Se trata, por ejemplo, del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad. Para esto, lo autoriza a utilizar la licencia de una marca y sus métodos de negocio a cambio de una regalía o de una tarifa periódica. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantida de dinero al franquiciador.
De acuerdo a lo publicado en la página web de McDonald's: "Los contratos de franquicia se suscriben por 20 años. Como franquiciado deberás adquirir el equipamiento y mobiliario necesario para la explotación del negocio, así como contratar a su personal, comprometiéndote a explotar el negocio siguiendo el Sistema McDonald's.".
Hay dos tipos diferentes de relaciones de franquicia. En una relación de franquicia de formato comercial, cada franquiciador proporciona al franquiciado no solo su nombre comercial, productos y servicios, sino también un sistema completo para operar el negocio rentable.
El franquiciado generalmente recibe una selección de sitios y soportes de desarrollo, manuales de operación, capacitación, estándares de marca, control de calidad, una estrategia de marketing, formación inicial y apoyo de asesoría comercial del franquiciador. Aunque menos identificado con las franquicias, la franquicia de distribución tradicional o de productos es en realidad más grande en ventas totales a nivel global que la franquicia de formatos comerciales.
En una franquicia tradicional, el enfoque no está en el sistema de hacer negocios, sino principalmente en los productos fabricados o suministrados por el franquiciador al franquiciado. En la mayoría, pero no en todas las situaciones, los productos manufacturados generalmente necesitan un servicio previo y posterior a la venta como el que se encuentra en la industria del automóvil.
Iniciativas de McDonald's para el Emprendimiento Femenino
Con motivo de esta acción estratégica, la compañía ha organizado el encuentro ‘La franquicia como apuesta segura para el emprendimiento femenino‘, un interesante debate que ha profundizado sobre los retos que se encuentran las mujeres a la hora de emprender e iniciar su carrera empresarial. Luisa Masuet añadía también que las mujeres cumplen con valores como “la responsabilidad, la resiliencia, la gestión de conflictos o la intuición” que van muy casados con la hospitalidad, que es clave en la restauración.
Por eso, el programa desarrollado por McDonald’s está enfocado a ofrecer a las mujeres todo tipo de oportunidades para que se lancen a abrir y gestionar una franquicia de la marca. “La que quiera asumir el reto va a tener una gran cantidad de ventajas, como el hecho de tener una marca tan potente a su lado.
Las compañías también tienen la función de visibilizar y ayudar a normalizar la presencia de mujeres con altos puestos dentro de la empresa. Begoña Suárez señalaba que el motivo por el que hay pocas mujeres en puestos altos se debe a que “las mujeres nos hemos incorporado a un mercado laboral diseñado a medida de los hombres, no pensado para nosotras, y para que cambie es importante que haya más mujeres, que las empresas apuesten por ello y lo acompañen de objetivos”.
Irene Navarro señalaba que es necesario “utilizar la legislación para poner de manifiesto que las cuotas no son discutibles porque están en línea con la dirección europea”.
Retos y Perspectivas Recientes
En un escenario complejo, marcado por la inflación y los boicots, el gigante de las hamburguesas ha registrado un "pinchazo" en sus ventas a nivel mundial. El archiconocido lema de McDonadl´s, "I´m Lovin´It", no parece funcionar tan bien como en el pasado. Al menos eso es lo que muestran el último balance de la multinacional estadounidense, una de las marcas más populares y emblemáticas del negocio de la fast food.
Caída de Ventas y Ganancias
Los resultados del segundo trimestre del año para McDonald´s son claros: la multinacional ha pinchado en ventas y ganancias. El balance que la compañía divulgó el lunes muestra que sus ventas comparables globales cayeron un 1% -el porcentaje tiene en cuenta locales que llevan abiertos al menos un año-, con un descenso del 1,1% en los mercados operados a nivel internacional por la empresa y del 1,3% en los de licencia. Su beneficio neto al cierre del segundo trimestre era de 2.022 millones de dólares, lo que marca también un retroceso del 12,5% si se compara con el año anterior. Sus ingresos a lo largo de ese período ascendieron a 6.490 millones, un 0,1% menos en cifras absolutas.
McDonald´s no es además cualquier multinacional. Junto con Subway, KFC y Burger King es uno de los gigantes del sector de la fast food. Hace un año de hecho Food & Wine la situaba en cabeza, con más de 38.000 establecimientos repartidos por el mundo, ligeramente por encima de Subway, también estadounidense.
Causas del Retroceso
Los analistas señalan varias. En primer lugar el alza de los precios. La inflación está llevando a los consumidores a comer menos fuera de casa o decantarse por las opciones más baratas. Otra de las claves que pueden ayudar a entender sus resultados del último trimestre es el boicot que ha sufrido la cadena por los grupos pro palestinos. El motivo: la decisión del operador de McDonald´s en Israel, Alonyal, de entregar miles de comidas gratis al personal de las Fuerzas de Defensa de Israel tras el inicio de la guerra en gaza, lo que llegó a desembocar incluso en divisiones entre franquicias.
Estrategias para Recuperar el Crecimiento
La multinacional ha decidido además centrarse en uno de los puntos más sensibles y que más influyen en la demanda: los precios. Con los malos resultados presentes, el director ejecutivo de McDonald´s Corporation, Christopher Kempczinski, ha asumido que la firma deberá "repensar exhaustivamente" sus precios o apoyarse en descuentos para revertir la caída en un momento en el que la subida de precios "han llevado a los consumidores a reconsiderar sus hábitos de compra". El grupo más afectado es el de los clientes de menores ingresos.
El propio responsable de McDonald´s en EEUU, Joe Erlinger, asegura que la promoción de 5 dólares había superado las expectativas y logrado atraer a los consumidores a los locales de la cadena. La cadena ABC News precisa que en otros países, como Alemania o Reino Unido, las ofertas también han logrado buenos resultados.
| País | Número de Restaurantes |
|---|---|
| Estados Unidos | 13,438 |
| China | 4,395 |
| Japón | 2,941 |
| España | 557 |