El marketing es fundamental para dar a conocer servicios y productos, influyendo en las decisiones de los consumidores. Para lograr este objetivo, diversas profesiones colaboran estrechamente.
Marketing: Varias profesiones, un objetivo común
El objetivo del marketing es dar a conocer los servicios y hacer que los consumidores elijan unos productos en lugar de otros. Y para perseguir este ambicioso objetivo, hay varios puestos de trabajo que funcionan conjuntamente:
Estrategia y Análisis de Datos
Algunos profesionales del marketing se especializan en recopilar y analizar datos para comprender cómo interactúan los usuarios con el sitio web, los anuncios o el producto. Este trabajo es muy importante, ya que estos análisis ayudan a tomar mejores decisiones y a mejorar constantemente la estrategia, con la ayuda de las metodologías Agile por ejemplo.
Marketing de Producto
Embalaje, identidad visual, canales de venta, vida y evolución del producto, precio… Los especialistas en marketing de productos hacen malabarismos constantemente con una gran variedad de cuestiones y herramientas.
Marketing de Clientes
Al llegar a los consumidores de forma directa y específica, por ejemplo a través del sitio web, boletines informativos, libros blancos y generación de clientes potenciales como parte de una estrategia de marketing entrante, el marketing de clientes puede lograr una respuesta rápida y cuantificable. A diferencia del marketing tradicional, estos métodos tienden a acercar al cliente a la compra de una forma suave, promoviendo la marca y creando al mismo tiempo un vínculo especial con el consumidor.
Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España
Habilidades Esenciales para el Éxito en Marketing
Para destacar en el campo del marketing, es crucial poseer una combinación de habilidades analíticas y creativas.
Habilidades Analíticas y Creatividad
Si el marketing implica analizar datos, medir el rendimiento de las campañas y tomar decisiones basadas en resultados cuantificables, también requiere de un enfoque creativo para desarrollar campañas publicitarias, estrategias de contenido y mensajes impactantes o incluso gestionar la imagen de marca de una empresa en las redes sociales.
Es cierto que en el marketing digital hay trabajos específicos, como redactor de contenidos, gestor de marca, especialista en SEO o gestor de campañas publicitarias. Sin embargo, para colaborar en equipos de marketing y mejorar su empleabilidad para encontrar el trabajo que siempre deseaste, siempre es útil tener todas las bazas posibles. Por eso es esencial tener habilidades analíticas para interpretar datos, identificar tendencias y optimizar las estrategias de marketing en función de los resultados obtenidos al mismo tiempo que la capacidad de pensar fuera de lo convencional y generar ideas originales es altamente valorada en el campo del marketing.
Habilidades de Comunicación
La comunicación efectiva es clave en el marketing. Debes ser capaz de comunicar claramente tus ideas, presentar propuestas persuasivas, redactar contenido persuasivo y tener habilidades de presentación sólidas.
Y si tienes dificultades a este nivel, que no cunda el pánico. Puedes encontrar un mentor durante tus prácticas por ejemplo que te ayude a superar tus miedos y te enseñe a hablar en favor de tu proyecto en una empresa.
Lea también: Marketing en el Mercado de Valores
Experiencia
La experiencia laboral previa en marketing, ya sea a través de pasantías, proyectos voluntarios, prácticas en empresa o empleos anteriores, puede ser muy valiosa para demostrar tu capacidad y comprensión práctica del campo.
El Marketing: Una Profesión en Constante Evolución
Las profesiones del marketing siguen las tendencias y los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial. Por eso, incluso después de conseguir un empleo en este sector, sigue siendo importante seguir formándose. Si te gusta aprender, este es el sector ideal.
Además, el campo del marketing está en constante evolución, especialmente en lo que respecta a las estrategias y plataformas digitales. Ser capaz de adaptarte rápidamente a los cambios y aprender nuevas habilidades es esencial para tener éxito en el marketing.
Recuerda que los requisitos específicos pueden variar según la empresa y el puesto de trabajo en marketing al que te postules. Es recomendable investigar las oportunidades laborales que te interesen para conocer los requisitos específicos y ajustar tu formación y experiencia en consecuencia.
Ventajas de Trabajar en el Área de FP Comercio y Marketing
El área de comercio y marketing ofrece una amplia gama de ventajas y oportunidades profesionales para aquellos que desean incursionar en este campo apasionante y en constante evolución. A continuación exploraremos algunas de las principales ventajas de trabajar en el área de comercio y marketing y cómo esta profesión puede abrir puertas a una carrera gratificante y exitosa.
Lea también: Todo sobre el Pre Market
Alta Demanda de Perfiles del Área de Marketing
Una de las ventajas más destacadas del comercio y marketing es su relevancia en prácticamente todas las industrias y sectores. Todas las empresas, sin importar su tamaño o nicho, requieren profesionales capacitados en comercio y marketing para promover sus productos y servicios, identificar oportunidades de negocio y conectar con sus clientes de manera efectiva. Esta alta demanda de expertos en marketing garantiza un mercado laboral competitivo y lleno de oportunidades para los profesionales en esta área.
Sector Dinámico
El comercio y marketing son campos dinámicos que constantemente se adaptan a los cambios tecnológicos y las tendencias del mercado. Los avances en la tecnología digital y las redes sociales han revolucionado la forma en que las empresas se promocionan y atraen clientes. Esto crea un entorno emocionante y estimulante para los profesionales del marketing, ya que deben estar al tanto de las últimas tendencias y adoptar nuevas estrategias para mantenerse relevantes en el mercado.
Industria Creativa
Una de las ventajas más gratificantes de trabajar en comercio y marketing es la oportunidad de ser creativo y pensar fuera de la caja. Los profesionales en esta área deben desarrollar campañas publicitarias innovadoras, diseñar estrategias persuasivas y encontrar formas originales de conectar con el público objetivo. Esta creatividad y libertad para proponer ideas novedosas pueden ser altamente motivadoras y enriquecedoras para aquellos que disfrutan de desafiar sus habilidades y talentos.
Medición de Resultados
Otra ventaja es la capacidad de medir y evaluar el impacto de las estrategias de marketing. Con el marketing digital, es posible rastrear y analizar métricas precisas, como el tráfico del sitio web, las tasas de conversión y el retorno de la inversión (ROI). Esta capacidad de análisis y evaluación permite a los profesionales en marketing tomar decisiones informadas y optimizar sus campañas para obtener mejores resultados.
Numerosas Disciplinas
El comercio y marketing también ofrecen la posibilidad de especialización en áreas específicas. Desde el marketing digital y el comercio electrónico hasta la investigación de mercado y la gestión de marca, hay numerosas disciplinas y enfoques en este campo. Los profesionales pueden encontrar su nicho y desarrollar habilidades especializadas que los hagan altamente valiosos en el mercado laboral.
Salarios Competitivos
En términos de remuneración, los profesionales en comercio y marketing también pueden disfrutar de salarios competitivos y beneficios adicionales, especialmente para aquellos con experiencia y habilidades especializadas.
Especialidades en Marketing Digital
No existe un sector más transversal que el marketing digital, por eso sus salidas son casi infinitas. Desde trabajar como redactor, hasta ser un experto en paid media; pasando por dominar el SEO, el diseño web, la gestión de proyectos o trabajar como desarrollador.
A continuación, te dejamos una lista con algunas de las mejores salidas en marketing digital.
- Especialista en Tráfico y Conversión: Uno de los cargos en marketing online que destaca por estar cada vez más demandada es la especialidad en tráfico y conversión. Muchas empresas necesitan más visibilidad en internet y no saben cómo conseguirla. Por eso, eligen a estos profesionales que a través de campañas de publicidad online.
- Especialista en CRO (Conversion Rate Optimization): Uno de los puestos que mayor demanda en el sector del marketing digital presenta. Este perfil se encarga de llevar a cabo las técnicas necesarias para aumentar la eficacia de nuestro site para convertir las visitas en ventas.
- E-commerce Manager: Otro de los puestos en marketing digital a resaltar.
- Especialista en Analítica Web: Este se encarga de medir el tráfico, las conversiones, el retorno de la inversión de las campañas, así como de analizar los datos y proponer mejoras.
- Especialista en UX (User Experience) o UX Designer: Este profesional es una de las salidas profesionales del marketing digital más demandadas en la actualidad por grandes empresas. Porque, como ya sabrás, cuanto mejor sea la experiencia de usuario, más posibilidades tenemos de que llegue a ser un cliente potencial.
- Diseñador Web: Tener una web es crucial tanto si se trata de un negocio como si queremos dar a conocer tu marca personal. Por ello, el puesto de diseñador web es una de las salidas de marketing más cotizadas.
- Especialista en Social Media: Tanto freelance como en agencias o dentro de grandes empresas, los especialistas en Social Media son clave para la puesta en marcha de cualquier estrategia digital. Y es que este profesional es el encargado de desarrollar la estrategia en redes sociales.
- Especialista SEO (Search Engine Optimization): Un especialista SEO se encarga de optimizar orgánicamente páginas web. ¿El objetivo? Que estas webs se encuentran en las primeras posiciones de los motores de búsqueda como Google. Por tanto, tengan más visitas y más posibilidades de conversión (ventas).
- Content Manager: El content manager es el profesional encargado de generar y gestionar el contenido web de un site. Es decir, desde blogs, hasta vídeos; pasando por contenido como infografías.
- Social CRM Manager: Un CRM es un sistema de gestión integrada, donde se recoge información altamente relevante para una web: desde visitas, hasta ventas; pasando por tendencias o recordatorios. De este modo, surge el puesto de Social CRM Manager, profesional especializado en la gestión de este sistema.
- Especialista en Inbound Marketing: El inbound marketing es una rama del marketing que cada vez más gana adeptos. Por eso, este especialista tampoco podía faltar en el listado de profesiones más demandadas de marketing digital.
- Growth Manager: ¿Conoces a este ‘director de crecimiento’? Un growth manager es un puesto similar al de digital project manager pero con la particularidad de que el primero busca siempre la forma de que el proyecto digital crezca y, por tanto, sea más rentable.
- Influencer Marketing: Todos conocemos a algún influencer. El influencer marketing es una especialidad fundamental en el marketing digital, clave para fidelizar público y generar más visibilidad en las marcas. Los influencers son creadores de contenido.
Oposiciones de Marketing
Si buscas impulsar tu carrera profesional en el sector público, las oposiciones de marketing pueden ser una opción de éxito para trabajar en una de las profesiones más requeridas en el mercado de trabajo. ¡Por supuesto!, podrás trabajar en el área de marketing a través de este proceso convocado por empresas públicas dónde tendrás que probar tus capacidades mediante diversas pruebas escritas y orales.
Por lo general, una oposición es muy competitiva, dado que se presentan un gran número de candidatos y al mismo tiempo existe un número limitado de puestos disponibles. ¿Quieres opositar a los 40? Esta es una opción perfecta si buscas obtener mejores condiciones laborales y salariales.
Posibles Oposiciones de Marketing para Titulados
¿Estás en busca de una nueva oportunidad laboral? No busques más porque las oposiciones de marketing ofrecen un sinfín de nuevas oportunidades de trabajo para los profesionales con conocimientos en esta área. En Europa existen varias oposiciones para trabajar en el ámbito del marketing. Algunas de las más comunes son las siguientes:
- Profesorado en FP y Secundaria: La oposición de profesorado en Formación Profesional (FP) y en Educación Secundaria es un proceso selectivo para el acceso al empleo público docente en estos niveles educativos.
- Técnico en Marketing y Publicidad: Esta oposición como técnico en marketing y publicidad se encarga de seleccionar a profesionales de esta área para ejercer su ocupación en diferentes instituciones y organismos públicos.
- Oposiciones de Marketing Europeas: Las oposiciones de marketing en Europa pueden variar dependiendo del país y de la empresa o institución que las ofrezca.
¿Qué puedes conseguir gracias a la FP de cara a las oposiciones de marketing?
Aunque muchos estudiantes no lo saben, las oposiciones con un grado superior también son una de las salidas laborales de la Formación Profesional. Las oposiciones se organizan mediante letras (A, B y C), en función del nivel de educación de los aspirantes:
- Grupo A y subgrupo A1: Podrán presentarte quienes dispongan de una titulación universitaria o superior.
- Grupo B: Si cuentas con un título de Técnico Superior podrás acceder a una oposición.
- Grupo C y subgrupos C1 y C2: Se dirigen a aquellas personas que tengan cualificaciones de educación secundaria obligatoria, bachillerato o técnico de formación profesional de grado medio.
¿Qué puedes conseguir gracias a la FP de cara a las oposiciones de marketing?
- Postular en el Grupo B: Por un lado, aquellos profesionales con título de Técnico Superior que deseen presentarse a concursos públicos, existe la opción de postular en el Grupo B. Sin embargo, también podrán optar a procesos selectivos que requieren un nivel de educación menor, como el Grupo C.
- Sumar puntos en las oposiciones: Por otro lado, un título de FP te ayudará a sumar 0.2 puntos en la fase de concurso, lo que te diferenciará del resto de opositores.
Ciclos Superiores de FP
- Grado Superior en Marketing Digital: Una FP en marketing digital se ocupa de formar en el uso de herramientas digitales y estrategias para promocionar productos o servicios online.
- Grado Superior en Marketing y Publicidad: Un Grado Superior en marketing y publicidad proporciona una formación más completa sobre el marketing y la publicidad, donde se incluyen lecciones sobre investigación de mercado, estrategias de marketing, publicidad, branding, relaciones públicas, comunicación digital y estadística.
Ejemplo de Convocatoria: Técnico/a de Marketing
A continuación, se presenta un ejemplo de convocatoria para un puesto de Técnico/a de Marketing:
| Categoría | Detalles |
|---|---|
| Número de puesto | 487 |
| Grupo profesional | A |
| Retribuciones | 20.038 € |
| Provisión | Concurso |
| Naturaleza del puesto | Laboral |
| Localidad | Burjassot |
| Requisitos |
|