Subvenciones para Emprendedores en Castilla-La Mancha: Requisitos y Oportunidades

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas directas para personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de fomentar el autoempleo y consolidar los proyectos emprendedores en la región. Las subvenciones y ayudas económicas para autónomos en Castilla-La Mancha representan un paquete de estímulos financieros que la administración regional dispone para impulsores de la economía autónoma, con el objetivo de fomentar el empleo y potenciar el dinamismo empresarial.

¿Quién Puede Acceder a las Ayudas a Autónomos en Castilla-La Mancha?

Para acceder a las ayudas a autónomos en Castilla-La Mancha, es necesario cumplir una serie de requisitos generales, como:

  • Estar dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA).
  • Tener el domicilio fiscal en la comunidad autónoma.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No haber sido beneficiario de otras ayudas incompatibles.

Tipos de Ayudas Disponibles

Diversificadas en formas como subvenciones directas, bonificaciones especiales, créditos con condiciones favorables o asesoramiento especializado, estas ayudas son un recurso clave para los trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha.

Línea 2: Establecimiento como Autónomo

Subvención de hasta 3.000 € para sufragar los gastos iniciales del negocio, excluidas las cuotas a la Seguridad Social.

Las líneas 1 y 2 están cofinanciadas por el FSE+, lo que refuerza el compromiso de la Unión Europea con el emprendimiento, la inclusión y la lucha contra la despoblación en zonas rurales.

Lea también: Subvenciones disponibles para PYMES en Castilla-La Mancha

Programa Retorno del Talento

El Gobierno Regional de Castilla-La Mancha ofrece a través de su portal web “Ayudas para el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas”.

Línea 2: Subvenciones para el inicio de la actividad emprendedora, dirigidas a ciudadanas o ciudadanos de Castilla-La Mancha que hayan residido o trabajado en el extranjero y quieran desarrollar una actividad económica por cuenta propia en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con la finalidad de compensar los gastos de inicio de actividad a los que se enfrenta toda persona emprendedora.

Además de los requisitos comunes previstos en el artículo 5, deberán cumplir los específicos previstos en el art 17.

Programa Captación del Talento

Según el art. 1. 2. Además de los requisitos generales previstos en el artículo 4 del Decreto 45/2024, de 27 de agosto, deberán cumplir los específicos previstos en el art 17.

  • Estar en posesión de titulación universitaria, ciclo formativo o certificado profesional.
  • Realizar la actividad económica en alguna de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación de la región, incluidas en el Anexo del Decreto 108/2021, de 19 de octubre, por el que se determinan las zonas rurales de Castilla-La Mancha, conforme a la tipología establecida en el artículo 11 de la Ley 2/2021 de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
  • Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad de Previsión Social del colegio profesional correspondiente.
  • No superar la actividad emprendedora los parámetros de microempresa. A los efectos previstos en este decreto, se define como microempresa a aquella empresa que, de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, ocupa a menos de diez personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los dos millones de euros.

Plan Adelante 2024-2027

El Plan Adelante 2024-2027, como en anteriores ediciones, mantiene su enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. De igual modo, continúa con la esencia de los seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad.

Lea también: Guía completa de subvenciones para ecommerce en España

Objetivos del Plan Adelante

  • Objetivo 1.1: Consolidación de la Red Acompaña, con el fin de ofrecer asesoramiento y tutorización en red a todas aquellas personas de la región que quieran emprender.
  • Objetivo 1.2: Establecimiento de ayudas para las personas trabajadoras autónomas, tanto para el inicio como para la consolidación de su actividad.

Medidas a Desarrollar

  • Aumentaremos la extensión de la Red Acompaña, con especial atención a las zonas rurales, para que el servicio de tutorización y asesoramiento a personas trabajadoras autónomas llegue por igual a todo el territorio de la región.
  • Impulsaremos un plan formativo para el personal técnico de la Red Acompaña, para adaptar sus competencias a las necesidades de las personas destinatarias.
  • Realizaremos un foro anual de emprendimiento para promover la coordinación y el conocimiento compartido, que permita fortalecer el programa de tutorización y asesoramiento.
  • Pondremos en marcha un espacio web que servirá para facilitar tanto el relevo como el traspaso de negocios, incidiendo con ello en la continuidad empresarial.

Sistema de Garantía Juvenil

El Sistema de Garantía Juvenil es una iniciativa europea que se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven 2013, aprobada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Requisitos para la Garantía Juvenil

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia.
  • También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.

Asesoramiento y Apoyo

Las Oficinas Adelante Empresas se han creado con el fin de informarte acerca de todas las ayudas que ofrece la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a los emprendedores, autónomos y empresas. Haznos llegar tu consulta a través de nuestro formulario de contacto.

En AYCE Laborytax contamos con un equipo especializado en la gestión integral de ayudas y subvenciones. Trabajamos a éxito: solo cobramos si tú obtienes la ayuda.

Proceso de Tramitación

Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico.

Para la justificación de la ayuda deberá aportarse en el plazo de un mes desde la finalización del plazo establecido en el art.

Lea también: Requisitos Subvenciones Pymes Andalucía

Normativa Aplicable

  • Decreto 62/2022, de 12 de julio, por el que se modifica el Decreto 52/2020, de 1 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Retorno del Talento.
  • Decreto 52/2020, de 1 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Retorno del Talento.
  • Decreto 77/2024, de 5 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 52/2020, de 1 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Retorno del Talento.
  • Resolución de 21/07/2025, de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se publica el crédito disponible, en el ejercicio 2025, para atender a las obligaciones de contenido económico que se deriven de la concesión de las ayudas previstas en el Decreto 45/2024, de 27 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones en el marco del Programa Captación del Talento.

tags: #subvenciones #emprendedores #castilla #la #mancha #requisitos