¿Qué es el Pre Market en Bolsa? Guía Completa

El "premarket", también conocido como premercado o preapertura de mercado o de bolsas, es un término utilizado en el contexto de los mercados financieros y hace referencia al período de tiempo anterior a la apertura oficial del mercado de valores. Durante este período, los inversores y traders pueden realizar operaciones de compra y venta de valores antes de que el mercado abra para el horario regular de negociación.

El premercado es ese espacio temporal antes de que se abra oficialmente la bolsa, donde se permite la negociación de valores. Aunque no todos los inversores pueden operar durante este periodo, es crucial comprender su funcionamiento para tener un panorama completo de la dinámica bursátil.

¿Cómo Funciona el Pre Market?

El premercado se activa en un horario determinado antes de la apertura oficial de la bolsa. Durante este periodo, los inversores pueden presentar órdenes de compra o venta. Sin embargo, debido a que la liquidez es menor (es decir, hay menos operaciones y volúmenes más bajos), las fluctuaciones de precio pueden ser más significativas que durante las horas normales de mercado.

El trading premercado es el proceso de operar con activos antes de la apertura de los mercados. En pocas palabras, es operar antes de que comience el horario normal del mercado.

Los operadores utilizan los movimientos previos a la apertura del mercado para calibrar cómo podrían funcionar los mercados en plena apertura. Es más frecuente operar antes de la apertura del mercado cuando se dispone de nueva información sobre un activo. Esto incluye la política monetaria, los datos económicos y los anuncios de beneficios de las empresas.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

En EE. UU., puedes adoptar posiciones en acciones e índices cotizados a través del trading premercado. Las acciones son un activo de precomercialización popular porque suelen tener un volumen de operaciones lo suficientemente alto como para que se produzca un cambio notable en su cotización. El trading en índices te permite tomar una posición en un grupo de acciones importantes.

Horarios de Negociación Extendidos

El horario de negociación extendido es la negociación que ocurre antes (Pre-Market) o después (After-Hours) de la sesión regular de una bolsa de valores. Los clientes pueden beneficiarse de esta oportunidad mediante el intercambio de CFDs en acciones estadounidenses Pre-Market (11:00 - 16:30), así como fuera de horario (23:00 - 03:00). Por lo tanto, las horas de negociación de estos CFDs sobre acciones se extienden a las 11:00 - 03:00.

¿Quién Puede Operar en el Pre Market?

En esencia, el premercado no está abierto para todos los inversores por igual. Principalmente, quienes tienen mayor presencia en estas horas son los inversores institucionales. Estamos hablando de entidades como bancos, gestoras de fondos, fondos de inversión y otros grandes actores del mercado financiero.

Sin embargo, los inversores particulares también pueden tener acceso al premercado, aunque no es tan común. ¿Cómo lo lograron? A través de brokers o corredores que ofrecen este servicio. Es decir, no todos los brokers permiten operar en el premercado, pero algunos sí ofrecen esta posibilidad a sus clientes.

Ventajas de Operar en el Pre Market

  • Reacción a noticias fuera de horario: Una de las funciones principales del premercado es permitir a los inversores reaccionar rápidamente a noticias o eventos que se producen fuera del horario regular de negociación.
  • Anticipación a tendencias del mercado: Las operaciones en el premercado pueden dar indicios sobre cómo se comportará el mercado una vez que inicie la sesión oficial.
  • Ejecución de órdenes pendientes: A veces, los inversores dejan órdenes programadas para que se ejecuten a determinados precios.
  • Oportunidad para operadores a tiempo parcial: Las operaciones previas a la apertura del mercado pueden ser la mejor opción para que estos operadores obtengan unos ingresos extra.

Riesgos del Trading Premercado

Existen varios riesgos en el trading premercado, basados en gran medida en sus diferencias con el trading en horario regular.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

  • Riesgo de baja liquidez: Puede haber menor liquidez en los horarios de negociación prolongados, en comparación con los horarios regulares. Al haber menos operadores, puede resultar más difícil ejecutar algunas de estas operaciones.
  • Riesgo de alta volatilidad: Puede haber mayor volatilidad durante los horarios de negociación prolongados, en comparación con los horarios regulares.
  • Riesgo de cambio de los precios: Los precios de los instrumentos negociados durante los horarios prolongados podrían no reflejar los precios, tanto al final de los horarios de negociación regulares, así como en la apertura del día siguiente.
  • Riesgo de spreads anchos: La baja liquidez y la alta volatilidad durante los horarios de negociación prolongados podrían resultar spreads más anchos de los spreads normales para un determinado instrumento. El spread es la diferencia entre los precios de compra y venta.
  • Riesgo de cotizaciones diferentes: Las cotizaciones pueden diferir de los horarios de negociación regulares.

Muchos sistemas de trading online solo aceptan órdenes limitadas durante las operaciones de premercado para proteger a los operadores de la volatilidad. Las órdenes limitadas solo se ejecutan a un precio determinado y garantizan que no se compre por más ni se venda por menos. Debido a la volatilidad, el precio de un activo puede alejarse de su precio límite.

Debido al número limitado de operaciones y al bajo volumen, los movimientos premercado no son en absoluto un indicador del movimiento del precio de una acción durante las horas normales de trading. El precio de un activo podría invertirse o estancarse cuando abran los mercados, lo que podría dejar a un operador de premercado en la estacada.

El Pre Market y las Noticias Financieras

Las noticias financieras suelen crear momentos de alta volatilidad en horarios fuera de negociación. Cuando una empresa presenta sus últimos resultados financieros, normalmente estos reportes suelen ser presentados en horario fuera de mercado, algunas empresas lo hacen antes de que abra el mercado y otras muchas lo hacen cuando el mercado cierra.

Cuando las noticias son buenas, por ejemplo, que se supera la estimación de beneficios, la acción suele subir con rapidez durante este horario. Utilizar un broker con horario fuera de mercado le permitirá aprovechar este tipo de movimientos, aunque también suele venir acompañado de un mayor spread, al ver menos liquidez durante este periodo de negociación fuera de mercado.

¿Cómo Activar el Pre y Post Mercado en TradingView?

Lo primero de todo es activar la función pre y posmercado. Tengan en cuenta que solo funcionará en aquellos mercados que dispongan de este tipo de horario de negociación como la Bolsa de Nueva York o el Nasdaq.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

Hay dos tipos de activación: el movimiento fuera de mercado en directo y el de con velas fuera de mercado:

  • Movimiento fuera de mercado en directo: Aquí se vería una línea de movimiento de precio durante el horario fuera de mercado. Para añadirlo, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el gráfico, luego diríjase hacia Símbolo” y marque la casilla de “Pre/posmercado”. Después, vaya a “Escalas” y active también la casilla “Precio pre/posmercado”. Lo que veremos aquí son los movimientos de precio en directo cuando el horario premercado y posmercado están activos.
  • Velas fuera de mercado: Esta función añade los movimientos en velas producidos en horario fuera de mercado. Para activarla, debe hacer clic en la parte inferior derecha de la pantalla donde pone “HTH” y seleccionar “Horario ampliado de trading”. Puede incluso añadir un color de fondo distintivo dentro del gráfico para destacar las zonas donde hay movimiento de precio fuera de mercado.

Diferencias entre el Pre Market y el Mercado Regular

Para empezar, el premercado es ese periodo que tiene lugar antes de la apertura oficial de la bolsa. En cambio, el mercado regular es el horario estándar de operación, el tramo en el que se concentra la mayor parte de la actividad bursátil.

Una de las diferencias más notables entre ambos periodos es el volumen de operaciones. En el premercado, este volumen es sensiblemente menor. ¿Por qué? Porque muchos inversores particulares o ciertas instituciones no operan hasta que no se abre oficialmente el mercado.

Durante el premercado, muchas empresas aprovechan para lanzar anuncios o presentar resultados que pueden influir en la decisión de los inversores. Otra diferencia reseñable es la accesibilidad. Mientras que en el mercado regular cualquier inversor con una cuenta de corretaje puede operar, en el premercado, no todos los brokers ofrecen la posibilidad de hacerlo.

Dado el menor volumen y la posible aparición de noticias relevantes, el premercado puede ser más volátil que el mercado regular.

Influencia del Pre Market en el Mercado Regular

El premercado ejerce una influencia significativa en lo que luego sucederá durante el horario regular del mercado. Una de las principales influencias del premercado en el mercado regular es que anticipa el sentimiento del mercado para el día.

El premercado también es el momento en el que muchas empresas deciden presentar noticias o resultados financieros. Estos anuncios pueden generar movimientos significativos en el precio de las acciones, marcando así una tendencia que se mantendrá o se corregirá a lo largo del día.

Además, el premercado sirve como termómetro para medir el impacto de eventos internacionales en el mercado local. Otra forma en que el premercado influye es en la formación de precios. Aunque el volumen de operaciones es menor, las transacciones que se realizan garantizan un precio de referencia para la apertura del mercado.

Consejos para Operar en el Pre Market

  • Infórmate y prepárate: Antes de sumergirte, investiga cómo funciona el premarket y sus particularidades en términos de volumen, liquidez y volatilidad.
  • Presta atención al volumen: En el premercado, un volumen bajo puede ser señal de una menor fiabilidad en los movimientos de precios.
  • Usa órdenes limitadas: Dada la volatilidad y el spread más amplio, es aconsejable utilizar órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado.
  • No te precipites: Es fundamental ser paciente. Si bien el premarket ofrece la oportunidad de adelantarse a algunos movimientos, no siempre es reflejo de lo que ocurrirá en el mercado regular.
  • Diversifica: No coloques todos tus recursos en una sola operación o activo.
  • Mantén un ojo en las aperturas: Observa cómo se desarrolla la apertura del mercado regular tras las operaciones del premercado.
  • Educa tus emociones: Las operaciones en el premercado pueden ser emocionantes debido a su volatilidad.

tags: #que #es #el #pre #market #en