El mundo de las franquicias es un sector dinámico y competitivo, donde la adaptación estratégica y la innovación son clave para mantener la competitividad en un entorno empresarial en constante evolución. Cada año, Franchise Direct publica su Ranking de las Top 100 franquicias Internacionales, una instantánea de cómo les fue a varias de las franquicias con más éxito del mundo en el último año en comparación con el año anterior.
Este es el Informe Top 100 que complementa al ranking y está lleno de datos curiosos sobre franquicias seleccionadas, para ponerte al día con todo lo que te has perdido durante el año anterior.
El Top 10 de las Franquicias
Ser la marca más familiar (y rentable) en franquicias nunca está de más. Eso quedó especialmente claro cuando se llegó la pandemia.
- McDonald's (#1): Tuvo una temporada de primavera floja, pero en julio las ventas nacionales en las mismas tiendas se habían recuperado.
- KFC (#2) y Taco Bell (#9): Están funcionando a toda máquina, registrando un crecimiento sostenido durante años. Taco Bell busca generar el 50% de sus transacciones a través de canales digitales en los próximos años.
- Burger King (#3): Se está inclinando hacia sus operaciones de autoservicio para el futuro y ha revelado planes para un prototipo de triple drive-thru.
- 7-Eleven (#4): Continúa su reinado como el sistema de franquicias más grande según número de unidades.
- Domino's (#5): Se posiciona entre los cinco primeros puestos apoyándose en algunas lecciones previamente ganadas con mucho esfuerzo.
- Ace Hardware (#6): Es un reflejo del éxito general que disfrutaron aquellos en el sector de reformas en el hogar en el 2020.
- Century 21 (#7): Notó “una cantidad significativa de renovaciones además de nuevas adiciones a la compañía” durante el período de mayo a agosto del 2020.
- Papa John's (#8): Lanzó seis nuevos productos en 2020 y durante el tercer trimestre de 2020 las ventas fueron un 23,8% comparadas con el año anterior.
- Pizza Hut (#10): Se ha mantenido estable en términos de crecimiento durante los últimos años. Sin embargo, la entrega a domicilio, particularmente en China, ha ayudado a mantener el éxito general.
Notas del resto del Top 100
- Wendy's (#11): Relanzó sus productos de desayuno en los Estados Unidos. Las ventas de desayunos en Wendy's se han estabilizado alrededor del 8% del consumo total de la empresa.
- Dunkin’ (#12) y Baskin-Robbins (#21): Fueron adquiridas por Inspire Brands, que también incluye a Arby's (#65), Buffalo Wild Wings, Sonic Drive-In, Jimmy John's y Rusty Taco.
- Subway (#13): Se prepara para lanzar una nueva plataforma de catering online con ezCater en los EE. UU.
- La eliminación del requisito de estar presentes al menos en dos países dio la bienvenida a varios nombres de grandes franquicias en el ranking como Chick-fil-A (#14), Jersey Mike’s (#18), Kiddie Academy (#44), Culver’s (#45), Primrose Schools (#50), Pinch A Penny (#63), McAlister's Deli (#64), Christian Brothers Automotive (#77), Mountain Mike’s Pizza (#96) y más.
- Orangetheory Fitness (#29): Le fue notablemente mejor que a algunas de sus contrapartes, a pesar de que hubo un momento en los primeros días de la pandemia en el que todas sus ubicaciones fueron cerradas.
- Carl's Jr. (#37): Inauguró su local número 300 en México y tiene planes de agregar 100 ubicaciones más para el 2024.
- Jack in the Box (#48): Está considerando una expansión a gran escala tras experimentar un aumento en ventas superiores al 10% en algunos períodos del 2020.
- Hertz (#93): Se declaró en quiebra el pasado mayo.
- Dickey's (#99): Presentó cifras positivas de venta durante los últimos siete meses del año, debido en gran parte a su rápido cambio a digital cuando comenzaron las medidas restrictivas del COVID.
El Impacto en la Industria Hotelera
Los hoteles se han visto muy afectados por el coronavirus. El impacto definitivamente se ha visto reflejado en el ranking de este año. Todos los conglomerados hoteleros cayeron notablemente.
Sin embargo, un grupo hotelero cuya pérdida financiera fue notablemente menor que los demás es Choice Hotels (#35). Durante el verano, cuando las empresas divulgaban sus resultados del segundo trimestre, Choice Hotels confirmó una pérdida relativamente pequeña de 2,4 millones de dólares.
Lea también: Franquicia Buffalo Grill: ¿Qué necesitas saber en España?
En general, la pérdida de ingresos para Choice Hotels se ha situado en el rango del 30%, mientras que otras cadenas se han situado en su mayoría en el rango del 50% (algunas hacia el 60%).
Según fuentes de la industria, más de 2.000 de las ubicaciones de Choice Hotels en los EEUU. están cerca de playas o parques nacionales, los cuales se convirtieron en destinos extremadamente atractivos para excursiones bajo distanciamiento social.
Por ejemplo, Hilton espera que su crecimiento unitario neto durante todo el año se sitúe entre el 4,5% y el 5%. De hecho, el único hotelero que quedó completamente fuera del Top 100 de este año fue Wyndham Worldwide.
Más allá del Top 100
En el mundo existen literalmente miles de conceptos de franquicia. Por lo que, inevitablemente, en un ranking de tan solo 100, hay conceptos de franquicia que no se han conseguido clasificar.
Para ilustrar, aquí están las franquicias que se quedaron a las puertas de la clasificación:
Lea también: Requisitos Wings Army
- Panera (101)
- Spring-Green Lawn Care (102)
- Ace Handyman Services (103)
- Bojangles (104)
- Molly Maid (US) (105)
- Krispy Kreme (106)
- Urban Air Adventure Parks (107)
- Floor Coverings International (108)
- SpeeDee Oil Change & Auto Service (109)
- Tropical Smoothie Cafe (110)
- L&L Hawaiian (111)
- Kona Ice (112)
- Whataburger (113)
- JAN-PRO Cleaning Systems (114)
Roark Capital y la Adquisición de Subway
Esta mañana, se dio a conocer que Roark Capital, firma de capital privado, es la ganadora para la compra de Subway con un acuerdo valorado en 9.550 millones de dólares (mdd). Así, marca el fin del proceso que atrajo varias ofertas competitivas su proceso de venta. La compra de Subway convertirá a Roark Capital en uno de los gigantes mundiales en la gestión de restaurantes. La venta marca un cambio estratégico para Subway, que luchó con la competencia y la saturación del mercado en los últimos años. Roark Capital, con su experiencia en el crecimiento de marcas de restaurantes, podría impulsar el renacimiento de Subway en el mercado estadounidense y global.
Tabla resumen de las 10 primeras Franquicias
| Posición | Franquicia |
|---|---|
| 1 | McDonald's |
| 2 | KFC |
| 3 | Burger King |
| 4 | 7-Eleven |
| 5 | Domino's |
| 6 | Ace Hardware |
| 7 | Century 21 |
| 8 | Papa John's |
| 9 | Taco Bell |
| 10 | Pizza Hut |
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
tags: #buffalo #wild #wings #franquicia #requisitos