El emprendimiento es vital para la economía y el desarrollo social. Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), los emprendedores son responsables de crear millones de empleos en todo el mundo y fomentar la innovación en diversos sectores. Un emprendedor es una persona que, con información, conocimientos, contactos y altos niveles de innovación y creatividad, reúne dinero, equipos, materias primas y personal con el fin de poner en marcha una empresa y lograr el éxito.
¿Qué Significa Ser Emprendedor?
Adentrarse en el mundo del emprendimiento es un viaje lleno de retos y oportunidades. Ser emprendedor supone mucho más que simplemente comenzar un negocio. Es un viaje que implica tomar riesgos, innovar y tener la capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio. Un emprendedor es alguien que identifica oportunidades, asume riesgos y pone en marcha iniciativas para transformar ideas en realidad.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, se define como emprendedor, aquella persona “que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas”. Para el Harvard Business Review, el emprendimiento es un motor de innovación y cambio social, contribuyendo al desarrollo económico y fomentando la adaptación a los cambios del mercado.
A diferencia de otros profesionales, los emprendedores no temen al riesgo y visualizan el futuro con facilidad. Es importante destacar que un emprendedor no nace, se hace. Por lo tanto, ciertas competencias y habilidades pueden ser aprendidas y desarrolladas para ser más exitoso en el emprendimiento.
Características Esenciales de la Gente Emprendedora
Hay muchas características que definen a un emprendedor exitoso. Algunas características clave incluyen:
Lea también: Especialista en Marketing Digital: Detalles
- Visión y Creatividad: Un emprendedor ve oportunidades donde otros ven desafíos.
- Resiliencia: La capacidad de sobreponerse a los fracasos y aprender de ellos es fundamental en el camino emprendedor.
- Pasión por su trabajo: Les gusta disfrutar con lo que hacen.
- Enfoque al cliente: Prioriza al cliente.
Rasgos de Personalidad Clave
Los determinantes importantes del comportamiento emprendedor son los rasgos de personalidad que presentan los individuos. Aquí, es necesario considerar que sólo aquellos rasgos que han tenido fuertes argumentos científicos pueden ser considerados como integrantes de la personalidad emprendedora. A continuación, se presentan algunos de estos rasgos:
- Locus de control interno: Las personas con un locus de control interno alto piensan que ellos son capaces de controlar los resultados, por lo que dedicarán más esfuerzo y persistencia hacia los resultados deseados.
- Autoeficacia: La autoeficacia se refiere a la convicción de que uno puede organizar y ejecutar efectivamente acciones para producir unos resultados. La iniciativa empresarial conlleva importantes riesgos y dificultades, por lo que parece claro que los emprendedores necesitan altos niveles de autoeficacia.
- Propensión al riesgo: Es obvio que la actividad emprendedora implica, por definición, asumir riesgos de algún tipo. La tolerancia y actitudes positivas hacia el riesgo predicen la formación de intenciones emprendedoras.
- Proactividad: Esta se refiere a la tendencia a iniciar y mantener acciones que directamente cambian el ambiente circundante. La proactividad es otra de las dimensiones indispensables en la denominada orientación emprendedora, lo que supone perseverancia, adaptabilidad y disposición para asumir la responsabilidad ante el fracaso.
Otras Características Importantes
- Detectar oportunidades: Un emprendedor exitoso debe tener “olfato” para visualizar un negocio donde la mayoría de las personas sólo ven dificultades o inclusive amenazas.
- Innovar o crear: Debes tener la capacidad de no solo crear nuevos productos o servicios para satisfacer de manera eficiente las necesidades de tus clientes, actuales o potenciales, también ser creativo y dar nuevos sentidos o distintos usos a productos que ya existen.
- Luchar frente a los inconvenientes del entorno: Tu vida como emprendedor siempre estará llena de retos y vicisitudes, por lo que tanto tú como tu empresa deben ser flexibles para adecuarse rápidamente al entorno. Tu labor como emprendedor es anticiparte a los cambios y estar listo para adecuarte a ellos.
- Capacidad de dirección: Los emprendedores exitosos son capaces de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de su empresa, pero sobre todo capaces de liderar el proceso dinámico de visión, creación y cambio.
- Tomar decisiones: Lo que diferencia a un emprendedor exitoso de un administrador o gerente, es que el emprendedor disfruta de la construcción de una nueva empresa más que de observar, analizar y describir una empresa existente.
- Compromiso y perseverancia: Cuando el emprendedor se compromete con una meta, la perseverancia y determinación son las palabras claves del compromiso. Desarrollar una idea hasta perfeccionarla son características importantes, aprender de los errores, volver a intentarlo y persistir en los objetivos.
- Comunicación efectiva: La comunicación efectiva es una de las cualidades más importantes para el éxito en los negocios. Los emprendedores necesitan saber cómo comunicarse con sus clientes, inversores y socios de negocio para lograr el éxito.
- Negociación: En línea con lo anterior, un emprendedor debe tener buenas habilidades para la negociación, así como la capacidad para alcanzar acuerdos.
- Ser proactivo: Un emprendedor exitoso tiene que ser proactivo y tomar la iniciativa. No puede esperar a que las cosas sucedan, tiene que hacer que sucedan.
- Generar confianza: La confianza es importante en un emprendedor exitoso porque le ayuda a creer en sus capacidades y lo lleva al éxito.
- Liderazgo: Muchos emprendedores tienen éxito porque son buenos líderes. Un líder emprendedor debe tener habilidad para la comunicación, ser capaz de persuadir y contar con una visión estratégica a largo plazo.
- Ser ambicioso: La ambición es el último elemento indispensable y una de las mejores características de un emprendedor exitoso.
Habilidades Necesarias para Emprender
Un emprendedor debe contar con un conjunto de habilidades y competencias que le permitan llevar adelante sus ideas y proyectos. Algunas de las habilidades esenciales incluyen:
- Resiliencia y Adaptabilidad: Los emprendedores se enfrentan a obstáculos constantes. El mundo de los negocios cambia rápidamente, y los emprendedores deben ser capaces de adaptarse y evolucionar con él.
- Gestión Financiera y Planificación: La habilidad para manejar las finanzas es crucial en el camino del emprendimiento. La capacidad para ver el panorama completo y planificar a largo plazo es fundamental.
- Liderazgo y Trabajo en Equipo: El liderazgo es esencial para inspirar a los colaboradores y crear una cultura de innovación. Un buen emprendedor sabe que no puede hacerlo todo solo.
- Capacidad para Identificar Oportunidades: Los emprendedores exitosos están atentos a las tendencias y cambios del mercado. Ser capaz de pensar de manera diferente y encontrar soluciones novedosas a los problemas es una característica distintiva de los emprendedores.
Tipos de Emprendedores
Existen varios tipos de emprendedores con características que les permiten alcanzar sus metas y objetivos de diferentes maneras. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
| Tipo de Emprendedor | Características Principales |
|---|---|
| Innovadores | Cambian la forma en que la gente piensa y hace las cosas. |
| Buscavidas | Trabajan duro y están dispuestos a ensuciarse las manos. |
| Imitadores | Copian ciertas ideas de negocio y las mejoran. |
| Investigadores | Recopilan toda la información relevante antes de actuar. |
| Compradores | Invierten en negocios prometedores. |
| Persuasivo | Es capaz de conseguir con argumentos reales, que otras realicen o piensen de tal forma que apoyen el propósito que este emprendedor tiene como objetivo. |
| Visionario | Es una persona capaz de imaginar y soñar en productos o servicios que suelen ser tendencia en el futuro. |
| Especialista | Está muy especializado en una rama de conocimiento en la que se hace experto y suele dejar de lado el resto. |
| Intuitivo | Es enérgico, apasionado y seguro, que sigue sus instintos, esos sentimientos que nos impulsan a tomar una decisión pensado que es lo correcto según nuestros valores. |
| Inversionista | Detecta y empieza buenos negocios o proyectos en los que invierte su dinero y genera buenas ganancias a corto o largo plazo. |
| Empresario | Crea, desarrolla y gestiona un proyecto empresarial hasta consolidarlo. |
| Oportunista | Son muy buenos encontrando más de una solución para una necesidad del mercado y al ver esa oportunidad en el momento indicado, la aprovechan para emprender con esta oportunidad de negocio. |
| Social | Crea y desarrolla proyectos con soluciones innovadoras de problemas sociales para lograr influir positivamente mejorando el mundo y la vida de muchas personas. |
Desafíos Comunes del Emprendimiento
Los emprendedores se enfrentan a desafíos diariamente. Algunos de los desafíos más comunes incluyen:
- Incertidumbre Financiera: La falta de estabilidad económica es un problema frecuente.
- Competencia Intensa: Muchos mercados están saturados.
- Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal: El emprendimiento puede ser absorbente.
Lea también: Financiación para franquicias
Lea también: Invertir en una franquicia en España
tags: #gente #emprendedora #características