Requisitos para Jóvenes Emprendedores en la Cámara de Comercio

Las Cámaras de Comercio ofrecen diversos programas para fomentar y apoyar el emprendimiento juvenil. Estos programas están diseñados para capacitar, orientar y brindar recursos a jóvenes interesados en iniciar sus propios negocios, impulsando la creación de iniciativas empresariales sólidas y sostenibles.

Programas de Apoyo al Emprendimiento Juvenil

Las Cámaras de Comercio han puesto en marcha el programa Talento Joven, dentro de los Programas de Garantía Juvenil. Este programa forma parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Sistema de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La finalidad del programa Talento Joven es conectar las necesidades de las empresas con la mano de obra joven disponible en el territorio.

La Cámara de Comercio de Málaga participa en el Programa CREA Y EMPRENDE +, que tiene por objetivo principal fomentar y apoyar el emprendimiento de las personas desempleadas mediante la creación de un ecosistema integral.

¿Qué ofrece Talento Joven?

  • Orientación Vocacional: Ayuda a conocer las competencias necesarias para el desarrollo profesional, teniendo en cuenta los intereses y capacidades.
  • Formación Troncal: Ofrece formación en las competencias más básicas, independientemente de la experiencia laboral y estudios previos, incluyendo TICs, empleabilidad y habilidades sociales, e idiomas.
  • Formación Específica: Dependiendo de la demanda empresarial.
  • Formación en Competencias Básicas: Dotamos a los jóvenes de los conocimientos mínimos para poder lograr una mejor inserción laboral.
  • Formación en Certificados de Profesionalidad: Se realiza un módulo del Certificado de Profesionalidad que más se adecue al perfil profesional de los jóvenes y a las demandas empresariales, cualificando profesionalmente en el puesto de trabajo.
  • Formación Específica en el Puesto de Trabajo.
  • Formación en Emprendimiento: Ofrece herramientas para constituir y gestionar tu propio negocio.
  • Formación presencial.
  • Podrá optar por la “ayuda a la creación de empresa” en la siguiente fase.
  • Formación en Movilidad: Aporta acciones necesarias para desarrollarse profesionalmente en el extranjero.
  • Acciones de intermediación laboral: Conecta directamente al joven con la empresa.

Beneficios de Participar en Talento Joven

  • Mejora de tu perfil profesional y de tus oportunidades de inserción laboral.
  • Formación con cualificación Oficial.
  • Formación personalizada, a la medida de tu experiencia y tus necesidades.
  • Una red más amplia de contactos y conocimiento.
  • Mejora en tu carrera profesional y tu CV, pudiendo aportar mayores competencias y experiencia en el mundo laboral.
  • La posibilidad de viajar al extranjero, donde podrás vivir una experiencia de formación, experiencia laboral y mejorar tus oportunidades personales y profesionales.

Requisitos para Participar en los Programas de la Cámara de Comercio

Para poder participar en el programa Talento Joven deberás cumplir los requisitos definidos por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que son los siguientes:

Lea también: E-commerce para Empresas

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos o ciudadanas de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia.

Para inscribirse en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, se requiere:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción.
  • No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.

Ayudas y Subvenciones para Emprendedores Jóvenes

Las Cámaras de Comercio ofrecen diversas líneas de ayuda para jóvenes emprendedores. Por ejemplo, la Cámara de Comercio de Murcia ofrece:

  • Línea 1: Ayudas directas de 4.950 euros a empresas por la contratación de jóvenes desempleados, entre 16 y 29 años.
  • Línea 2: Ayudas directas de 600 euros a jóvenes emprendedores, entre 16 y 29 años.

Para acceder a estas ayudas en Murcia, los jóvenes deben estar inscritos en Garantía Juvenil y en el Plan Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Murcia, y haber cumplido al menos los trámites de inscripción y una orientación vocacional y una acción formativa completa dentro del Plan de Capacitación del PICE.

Asimismo ofrece ayudas a emprendedores para jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que pongan en marcha una nueva actividad empresarial o profesional. El importe de esta ayuda es de 600 euros

Documentación Requerida para las Ayudas en Murcia

Para la solicitud de ayudas en Murcia, se requiere la siguiente documentación:

Lea también: ¿Qué es la Cámara Peruana de Franquicias?

Línea 1: Ayudas a las empresas

  • Descargar Anexo 5 Formulario de adhesión al Programa PICE
  • Descargar Anexo I A. Solicitud de la ayuda.
  • Descargar Anexo II. Declaración responsable de ayudas públicas y regimén de minimis
  • Descargar Anexo III. Relación de personas contratadas para las que se solicita ayuda.
  • Descargar Anexo IV. Comunicación Fondo Social Europeo.
  • Descargar Anexo V A. Certificación justificación de la ayuda. (FASE JUSTIFICACIÓN)
  • Descargar Anexo VI Declaración responsable de ayudas públicas y regimén de minimis para la justificación de la ayuda. (FASE JUSTIFICACIÓN).
  • Descargar Anexo VII. Declaración Responsable Comunidad de Bienes y Sociedades Civiles

Línea 2: Ayudas a emprendedores

  • Descargar Anexo I B. Solicitud de la ayuda.
  • Descargar Anexo II. Declaración responsable ayudas públicas y regimén de minimis
  • Descargar Anexo V B. Certificación justificación de la ayuda. (FASE JUSTIFICACIÓN)
  • Descargar Anexo VI.

Otros Programas de Apoyo en la Cámara de Comercio de Barcelona

La Cámara de Comercio de Barcelona cuenta con diversos programas de ayuda vigentes que se adaptan a las necesidades de las diferentes etapas de desarrollo de un negocio:

  • Programa Xpande de Apoyo a la Expansión Internacional de las Pymes
  • Programa Internacional de Promoción (PIP)
  • Programa Xpande digital
  • Programa TICCámaras
  • Programa Ciberseguridad
  • Programa InnoCámaras
  • Programa Industria 4.0
  • Programa Sostenibilidad
  • Programa de Competitividad Turística (PCT)
  • Programa de Comercio Minorista
  • Cambra emprende (POEFE)

Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)

El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de las Cámaras de Comercio, es un programa individualizado que te guiará y acompañará a lo largo de un itinerario formativo y cuyo objetivo último es tu inserción en el mercado de trabajo o el autoempleo.

Está diseñado a tu medida, teniendo en cuenta las demandas de las empresas.

Programa CREA Y EMPRENDE +

La Cámara de Comercio de Málaga participa en el Programa CREA Y EMPRENDE +, tiene por objetivo principal fomentar y apoyar el emprendimiento de las personas desempleadas mediante la creación de un ecosistema integral que capacite, oriente y brinde recursos a personas interesadas en iniciar sus propios negocios.

Busca impulsar la creación y el desarrollo de iniciativas empresariales sólidas y sostenibles. Querer mejorar su empleabilidad especialmente por cuenta propia y/o mejorar su perfil. Lograr que los participantes abran su negocio con éxito.

Lea también: Cámara de Comercio: Liderazgo Femenino

Módulos de Formación

El programa CREA Y EMPRENDE + incluye los siguientes módulos de formación en Habilidades de Emprendimiento e Inserción Laboral:

  1. Módulo 1: Fundamentos del Emprendimiento - “Sesión de Descubrimiento Emprendedor en Tiempo Real”.
  2. Módulo 2: Planificación Estratégica - “Taller de Creación de Planes de Negocio Interactivos”.
  3. Módulo 3: Gestión Empresarial - “Simulación Financiera y Legal en Tiempo Real”.
  4. Módulo 4: Habilidades Emprendedoras - “Desarrollo de Habilidades en Entornos Virtuales Colaborativos”.
  5. Módulo 5: Innovación y Adaptación - “Sesión de Innovación Colaborativa en Tiempo Real”.

Se realizará una tutorización y apoyo individual adaptada a las necesidades de cada participante. Dependiendo de la necesidad de cada perfil se irá adaptando la tutoría, enfocándola más a los módulos vistos orientados a creación de empresas o de mejora de empleabilidad y búsqueda de oportunidades laborales.

De los resultados obtenidos en los Programas formativos se seleccionarán aquellos participantes (máximo 6 alumnos) que vayan a formalizar su proyecto empresarial de forma inmediata a la finalización de la formación para acelerar el proceso de puesta en marcha.Se realizarán sesiones de Mentorización online en directo (Streaming) a los alumnos que más avanzado lleven su proyecto.

Cursos de Formación Talento Joven

Todos los cursos cuentan con un primer módulo obligatorio de habilidades sociales, empleabilidad, idiomas o TIC con una duración de 60 horas. Posteriormente, se ofrece una formación específica cuya duración varía entre 90 y 150 horas, dependiendo del curso.

En esta etapa, se destacan cursos como contabilidad y fiscalidad, auxiliar administrativo, gestión laboral, maquillaje profesional, seguridad marítima, dependiente de supermercado, operaciones básicas de cocina, entre otros.

tags: #camara #de #comercio #jovenes #emprendedores #requisitos