La Cámara de Comercio de Madrid, consciente de la importancia del liderazgo femenino, impulsa el desarrollo profesional de las mujeres a través de diversos programas y reconocimientos. El auge del liderazgo femenino responde a una evolución natural del papel de la mujer en el ámbito laboral. Fomentar el liderazgo femenino no es solo una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para el futuro de las empresas.
Curso Superior Mujer y Liderazgo
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha anunciado la 46ª edición del Curso Superior de Mujer y Liderazgo, un plan formativo orientado a mujeres de diferentes perfiles y ámbitos profesionales en el que se busca visibilizar el talento femenino en un contexto de aprendizaje innovador y dinámico.
El curso superior, que fue premiado en el año 2022 en el Top Women Leaders por contribuir al impulso del desarrollo directivo femenino, está diseñado para potenciar las habilidades de liderazgo de las alumnas y fomentar la creación de redes de networking que se caracterizan por la diversidad de perfiles profesionales de las participantes.
Esta edición tiene una duración de nueve meses, con comienzo en octubre de 2025 y finalización en junio de 2026. Cada sesión tendrá lugar un fin de semana al mes, de viernes a sábado, permitiendo así compatibilizar la participación en el curso con otras actividades profesionales o formativas. La asistencia podrá realizarse tanto de manera presencial, en el Campus de Arturo Soria de Madrid, como por streaming, ofreciendo así una mayor flexibilidad.
Como novedad destacada, en esta edición la duración del curso se ha reducido a nueve meses sin afectar a los contenidos formativos, que incluso se han ampliado, pasando de 120 a 150 horas lectivas. Además, con el objetivo de facilitar la conciliación y adaptarse a las agendas de las participantes en los meses de diciembre y julio, se han programado clases dos fines de semana al mes en noviembre y junio.
Lea también: Características del Rincón de la Mujer Emprendedora
El Curso Superior de Mujer y Liderazgo busca otorgar una visión completa sobre el liderazgo y las habilidades necesarias. Para ello, el programa se divide en cuatro módulos independientes que en su conjunto ofrecen una formación integral:
- Habilidades directivas
- Comunicación
- Image branding
- Estrategias clave de la dirección
Destaca el uso del Modelo DISC en el programa como una herramienta que permite realizar adaptaciones individuales a cada participante. Esta metodología ayuda a mejorar la comunicación fortaleciendo las aptitudes específicas de cada perfil. La mejora de estas habilidades facilita el desarrollo de un liderazgo más efectivo.
Este curso forma parte de la oferta formativa de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid como entidad referente en la formación de profesionales en el sector. Además, la metodología del curso se enfoca en la formación práctica y el networking, haciendo de este programa una excelente oportunidad de mejorar las habilidades de los asistentes en el entorno profesional actual adaptándose a las necesidades reales de las empresas y las personas.
Contenidos del Curso
El programa se estructura en dos bloques principales:
- BLOQUE I: COMPETENCIAS DIRECTIVAS. 38 horas
- Estrategia.
- Economía Global.
- Gestión del Talento.
- Cultura y Gestión del Cambio.
- Entorno Digital.
- Criterios ESG.
- Finanzas y Gestión de Riesgos.
- El Consejo de Administración: Responsabilidades, Estructura, Composición y Toma de Decisiones.
- Transición de Ejecutiva a Consejera. Construcción del Plan Personal.
- BLOQUE II: LIDERAZGO FEMENINO. 20 horas
- Taller de Oratoria.
- Negociación y Comunicación Estratégica.
- Desarrollo Directivo y Liderazgo.
- Inteligencia Emocional.
- Caso Inhouse.
- Coaching Individual.
Metodología
Nuestro equipo docente está formado por profesionales de distintos sectores, que comparten su experiencia real del día a día. Esto convierte la enseñanza en un proceso dinámico, práctico y fácilmente aplicable al entorno laboral. El aprendizaje se basa en la acción: el alumno es protagonista y aprende haciendo. Utilizamos metodologías activas como talleres, role playing y simulaciones, favoreciendo una mayor interiorización y aplicación de los conocimientos adquiridos. Gracias a su trayectoria y visión empresarial, nuestros formadores trasladan el mundo laboral a las aulas, asegurando una enseñanza alineada con la realidad profesional.
Lea también: Empoderamiento femenino en la historia
Foro Mujer y Premio Mujer Líder
Dentro del programa formativo destaca el Foro Mujer y Liderazgo, el premio a la Mujer Líder en España y los Foros de Mujeres Líderes en diferentes sectores, tres eventos donde se reconoce el prestigio y la labor de este programa. También recientemente se ha organizado el I Foro Español Mujer y Sociedad Civil con el objetivo de potenciar la igualdad de género dentro del tejido empresarial madrileño e impulsar el liderazgo femenino.
El premio mujer líder pionero en España nace en el año 2006, con el objetivo de reconocer cada año a una mujer con talento que destaque y sea líder o pionera en diferentes ámbitos relevantes como el empresarial, científico, deportivo, arte, cultura y/o social, que pueda servir de inspiración o referente a otras mujeres de diferentes generaciones, impulsando la igualdad y el talento femenino.
El Premio Mujer Líder, impulsado por la Cámara de Comercio de Madrid, reconoce desde 2006 a mujeres referentes en distintos ámbitos por su talento, liderazgo e impacto social.
El Impacto del Liderazgo Femenino
Gracias a su talento y trabajo en red, LAS MUJERES DIRECTIVAS GENERAN UN TRIPLE IMPACTO POSITIVO en su entorno: social, medioambiental y económico.
Según Mercè Sala, “Tener mujeres en posiciones de liderazgo no es sólo políticamente correcto, es una necesidad para entender a la sociedad y a los clientes”.
Lea también: Éxito Femenino en los Negocios
Este curso muestra el desarrollo del proceso de liderazgo, tratando los diversos estilos en los que se puede clasificar y su empleo en el ámbito laboral.
¿Por qué un programa de liderazgo femenino?
Porque hay una forma diferente de liderar en el contexto de la mujer y existe una tendencia natural al éxito que, cuando las mujeres la interiorizan y la desarrollan profesionalmente, consiguen mejorar enormemente en su desarrollo profesional y personal.
Porque las mujeres se reflejan y apoyan en otras mujeres y con ello se crea un espacio único donde se genera un sentimiento de seguridad, con las posibilidades de compartir visión y recibir feedback de las ideas, momentos y situaciones que viven en el contexto actual.
Porque, aunque no lo queramos, hay diferencias sustanciales entre los hombres y mujeres, y este espacio también es para reconocer las cualidades femeninas sin desmerecer las de los compañeros varones, sólo como complementariedad y ampliación de posibilidades.
Porque anticiparse a los desafíos que van a tener en el contexto empresarial es clave para que, cuando se encuentren con algunos de ellos, puedan afrontarlos desde la mayor serenidad, calma y coherencia sabiendo que cuentan con las herramientas y conocimientos para sobrellevar el proceso con grandes posibilidades de éxito.
Porque está plasmado en muchos estudios que las organizaciones que cuentan con ejecutivas formadas en liderazgo consiguen mejorar su competitividad y promover competencias que contribuyen a humanizar su organización y a mejorar el compromiso de los equipos.