Ejemplos Inspiradores de Campañas de Inbound Marketing

Si estás buscando inspiración para tus próximas campañas de Inbound Marketing, estás en el lugar correcto. El Inbound Marketing se ha convertido en una estrategia de marketing digital cada vez más popular, ya que permite a las empresas atraer y convertir a clientes potenciales de manera no intrusiva. A continuación te traemos una serie de consejos sobre cómo conseguir que tu campaña de Inbound Marketing sea recordada por todos, y marcas que ya lo han conseguido.

¿Qué es Inbound Marketing?

El inbound marketing es una metodología de mercadeo que busca hacer que tu marca sea de más fácil acceso para tu público objetivo. Esto se logra gracias a la generación de contenido de valor que responde a las grandes inquietudes de tu audiencia y les brinda opciones interesantes para resolver sus problemas.

El inbound marketing no recurre a la publicidad invasiva. Al contrario, gira en torno a usuarios que, de alguna u otra forma, han mostrado interés por alguno de los elementos de tu oferta de productos o servicios y lo guía a lo largo de todo el proceso de compra. El objetivo final va mucho más allá de cerrar una venta. Busca fidelizar a los clientes y convertirlos en embajadores de la marca. Es decir, el inbound marketing lo que quiere es lograr relaciones estables y duraderas entre la marca y los clientes. Pues es fielmente creyente en que mientras más exitosos sean los clientes, mejor le irá a la marca.

La Metodología del Inbound Marketing

A grandes rasgos, la metodología inbound se divide en 3 etapas: atraer, convertir y deleitar. Ellas van de la mano con lo que, una persona, vive a lo largo del proceso de compra.

  • Atracción: busca poner delante de la gente (con altas probabilidades de convertirse en clientes) contenido que les aporte valor y que permita que se establezcan conversaciones nutritivas. Es decir, la marca en este punto, debe generar y promover contenido que pueda resonar en su target.
  • Conversión: la marca debe brindar perspectivas y soluciones para los problemas que aquejan al target y convencerlos de cómo sus productos y servicios pueden ayudarle a tener una mejor calidad de vida.
  • Deleite: la organización debe buscar las formas para brindar el apoyo y guía para hacer que sus clientes se sientan empoderados y logren el éxito gracias al producto o servicio que compraron.

Esta metodología lo que hace es guiar a desconocidos por el proceso para convertirse en promotores o embajadores de la marca. Por supuesto, habiendo antes por la etapa de ser leads y clientes.

Lea también: Casos de éxito en marketing

Ventajas de Aplicar la Metodología Inbound

De acuerdo a las más recientes estadísticas publicadas por HubSpot, el inbound marketing:

  • Genera 54% más leads que los métodos tradicionales de publicidad.
  • El costo de generación de cada lead es 62% menor al del marketing tradicional.
  • Los blogs y las redes sociales son los principales canales de generación de leads, responsables de hasta un 57% de los clientes logrados.
  • Las campañas de correos electrónicos bien ejecutadas y segmentadas logran hasta 50% de mejora en sus open y click rates.

Cada vez son más los especialistas de marketing que expresan su descontento con los métodos de mercadeo tradicional. En simultáneo, son más y más los que concuerdan en que el inbound genera resultados tangibles.

Desventajas de Inbound Marketing

  • Necesidad de contenido: Implica la necesidad de producir contenido de forma constante y no se puede reciclar estacionalmente. Requiere de una estrategia que evolucione con el comportamiento del consumidor y las tendencias.
  • Alcance delimitado: El alcance está limitado al público definido, por lo que no es habitual descubrir accidentalmente otras oportunidades de segmentación, salvo que se desarrolle una estrategia ex profeso para ese fin.
  • Identidad de marca: Es necesario dominar el tono de la marca, ya que la necesidad de generación de contenidos constante implica una una personalidad coherente, de forma que la conexión con los seguidores de la marca sea consistente.
  • Estrategia: Depende en gran medida de una estrategia bien definida y una creatividad que llegue al público de manera muy efectiva, lo cual es difícil de conseguir.
  • Tiempo de conversión: El customer journey, es decir, los plazos entre el primer impacto y la primera interacción hasta la conversión puede ser largo.

Ejemplos de Campañas de Inbound Marketing

Para ayudarte a entender mejor todo este tema de la publicidad no invasiva, pasemos entonces a revisar una serie de ejemplos de inbound marketing. Cada uno de ellos te va a ayudar a entender mejor cómo puedes poner en marcha esta metodología en tu negocio y cómo incrementar la generación de leads y tus tasas de conversión.

Recuerda, las estrategias que sirven para unos puede que no sean las más ideales para ti. Pero, sin duda, cada uno de estos casos te va a servir como fuente de inspiración.

Ejemplos de Inbound Marketing en SEO y Diseño Web

Search Engine Optimization (SEO por sus siglas en inglés) hace referencia a las técnicas y estrategias que se aplican en un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de los diferentes buscadores. Dentro de cualquier estrategia de inbound marketing el SEO cobra especial importancia. Y es que su objetivo es ayudar a que más personas puedan acceder a tu sitio web en Google.

Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas

Por otro lado, el diseño web cobra especial importancia cuando de inbound se trata. Aquí la premisa es que la página web debe estar diseñada en función de las necesidades de tu público. En otras palabras, no gira en torno a lo «maravillosa» que es tu empresa.

1. Chewy

Esta marca de comida y productos para animales se ha basado en esfuerzos de SEO para mejorar su posicionamiento en buscadores y atraer una mayor cantidad de personas a su sitio web. Hoy, la marca aparece entre los primeros resultados para diferentes palabras clave. Que van desde «comida para animales», «comida orgánica para perros», «lugar más económico para comprar comida de perros» o «mejores productos para mascotas».

Al entrar a la página web, el usuario es bienvenido con una serie de descuentos y de información relevante para la temporada. Por ejemplo, ahora promocionan un artículo sobre «las alergias que sufren los perros durante la primavera». Además, las páginas de producto están cargadas de datos importantes para cualquier posible comprador. Allí el usuario se va a encontrar con una foto del producto. Acompañada del precio y, en caso de que aplique, las promociones disponibles en ese momento. Cada ítem está acompañado de una descripción que incluye detalles y especificaciones relevantes para cualquiera. También comparten las opiniones de otros compradores y la calificación que el producto ha recibido. Para hacerlo aún más interesante, incluyen un cuadro comparativo de ese producto y otros similares para que el usuario pueda hacer una compra bien informada. Y ofrecen una serie de recomendaciones de productos que otras personas también han comprado.

Ejemplos de Inbound Marketing en Blogs y Ofertas de Contenido

Las estrategias de inbound marketing ponen en muy alta estima la generación de contenido relevante. Esta sirve como gancho para atraer a personas con mayores oportunidades de convertirse en clientes.

Sin embargo, la estrategia de generación de contenido puede ser retadora. Primero consume muchísimo tiempo. No sólo en la redacción de la pieza en sí misma, sino en el estudio previo para determinar cuáles son los temas más relevantes para la audiencia y qué palabras clave usar. Y, por otro lado, la difusión de cada artículo implica una serie de actividades que te permitan colocarlo frente a los ojos de tu público objetivo

Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles

Aún así hay empresas que han logrado vencer los retos y están obteniendo resultados extraordinarios a partir del contenido que publican en su blog.

2. Ikea

Más allá de muebles listos para ser ensamblados, Ikea ha logrado dar en el clavo en temas de generación de contenido. Su sitio web está cargado de información que sirve de inspiración para el cliente. Desde cómo lograr el balance en cada una de las áreas de una casa, o consejos para áreas con características determinadas, hasta herramientas 3D para ver cómo se vería cada mueble en tu propia sala. Ikea, en su sitio web, más allá de vender sus productos, se enfoca en presentar a los usuarios un estilo de vida que pueden lograr.

3. American Express

Este caso es perfecto para demostrar cómo una empresa puede llevar su estrategia de blogging más allá de lo convencional. American Express no lanzó este espacio para dar a conocer las ventajas de trabajar con ellos sobre la competencia. Al contrario, este es un área del sitio web en el que el objetivo es educar. Allí la marca, saca provecho de sus múltiples experiencias con negocios e industrias diferentes, y comparte información relevante que sirva para inspirar a otras empresas a desarrollarse, crecer y expandirse.

4. Iberia

«Me gusta volar» es el blog de esta línea aérea española. En cada uno de los artículos tratan sobre alguno de los problemas que todo viajero puede enfrentarse: miedo a volar, viajes con niños, planificación de viajes, etc. ¡Qué mejor manera de mostrarle a sus usuarios que los conocen y entienden!

Ejemplos de Inbound Marketing en Email Marketing

Para el inbound marketing el correo electrónico sigue siendo un canal al cual recurrir. Repasemos algunos de los que más nos han llamado la atención.

5. Airbnb

La empresa de alojamientos, Airbnb, nos da a todos grandes lecciones en temas de inbound. Ellos han sabido sacar el máximo provecho a sus campañas de correo electrónico al personalizarlas según el historial de búsqueda de cada persona. Es decir, el correo que vas a recibir tú es muy diferente al de tu compañero de trabajo. Y es que el tuyo va a tener recomendaciones en función a tu comportamiento en línea. Aumentando así las probabilidades de que hagas clic y te animes a hospedarte en alguna de las opciones que te están presentando.

6. Spotify

Spotify entiende que las personas no quieren ser bombardeadas de correos poco relevantes. Por ello, ha decidido enviar comunicaciones sólo cuando sean realmente interesantes para su público. De hecho, lo hacen lo más personalizado posible. Hoy podemos decir que su campaña es uno de los mejores ejemplos de inbound marketing. Sus correos se limitan a notificar sobre nuevos contenidos en la plataforma que, basado en los gustos del usuario, podrían ser de su agrado. Además, incluyen algunos beneficios exclusivos para asegurarse de fidelizar a cada una de las personas suscritas al servicio.

7. Netflix

También tienen correos personalizados según los intereses de cada quien: recomendaciones de series o películas nuevas, recordatorios de estrenos, información que el usuario puede considerar oportuna.

Ejemplos de Inbound Marketing en Redes Sociales

Si bien las redes sociales han ido cobrando cada vez más importancia, también nos hemos dado cuenta de lo relevante que es tener una estrategia por detrás. Saber qué decir, cuándo y cómo es el punto de partida para lograr atraer a más personas a conocer tu marca y a entablar conversaciones con ella. Recuerda, para el inbound las redes sociales deben enfocarse en interacciones de calidad con la comunidad. Para ello es necesario escuchar, analizar, responder. No se trata sólo de programar contenidos.

8. Herschel Supply Co.

Esta empresa canadiense ha logrado hacer que sus redes sociales, especialmente Instagram, resalten sobre la competencia. Su negocio es la venta de bultos y artículos para el uso diario. Sin embargo, cada uno de sus posts, en 2 o 3 oraciones cuentan una historia. Historias de viajes. Historias comunes que pueden resonar con cualquiera de sus compradores. Además, hace foco en el contenido generado por sus usuarios. Quienes se animan a compartir fotos y momentos relevantes en los que la marca los ha acompañado.

9. Taco Bell

La franquicia de comida rápida va un paso más allá. Es cierto que comparten información sobre promociones, productos o eventos. Pero siempre lo hacen desde el humor. Recurren a GIFs, juego de palabras, chistes y arte. Cada uno de los contenidos que comparten recibe cientos de interacciones y, en su mayoría, son respondidas por la marca.

10. Nestlé

Otro caso que vale la pena mencionar es el uso que le ha dado Nestlé a Pinterest. Esta es una red social frecuentemente omitida por las marcas. Pero su tablero puede llegar a ser tan interesante, útil y creativo como te lo propongas. Nestlé lo usa para compartir todo tipo de información. Desde infografías hasta piezas promocionales de sus productos. Siempre guardando una relación estética y agregando valor a sus seguidores.

Otros ejemplos de campañas de Inbound Marketing

  • VICIO: La marca de hamburguesas VICIO activó una exitosa campaña de marketing en Madrid con la modelo Jessica Goicoechea como protagonista. Bajo slogans como “VICIO enseña a cocinar a GOICO” o “VICIO, las hamburguesas favoritas de GOICO”, la famosa hamburguesería consiguió su objetivo: gran parte de la población española lo compartió.
  • Estrella Galicia: La marca Estrella Galicia ha lanzado un nuevo tipo de embalaje llamado «No Pack», el cual no utiliza cartón para envolver las latas de cerveza.
  • Shakira y Bizarrap: La cantante colombiana Shakira lanzó su canción con el famoso productor musical Bizarrap lanzando indirectas a su exmarido, el exfutbolista Gerard Piqué y no dejó a nadie indiferente. Después de que Casio publicase las siguientes declaraciones en sus redes sociales el exfutbolista Gerard Piqué anunció que Casio sería el nuevo patrocinador de la Kings League, una liga de fútbol liderada por streamers y exfutbolistas.
  • Apple: En el lanzamiento de los últimos terminales de la famosa marca, Apple ha lanzado una campaña destinada a promover la resistencia de los últimos Iphone, con divertidos spots muy cortos en los que el smartphone sobrevive a cualquier lío.
  • Movistar+: Movistar+ ha lanzado un nuevo formato llamado «Movistar Videopodcasts» en sus Living Apps que combina elementos de video y podcasting.
  • GoPro: La estrategia de Content Marketing de GoPro se enfoca en destacar un estilo de vida en lugar de promocionar su producto en sí. Es decir, la publicidad de la propia marca la realizan sus consumidores cuando muestran su estilo de vida utilizando Go Pro. Con esto consigue campañas de marketing altamente exitosas.
  • Spotify Wrapped: Spotify Wrapped se ha convertido en una tradición anual muy esperada por los usuarios de streaming de música en todo el mundo desde su lanzamiento en 2015. Spotify es un pionero en métodos efectivos y bien desarrollados, ya que comparte con los usuarios información valiosa sobre sus propios comportamientos. Esto motiva a menudo a los usuarios a compartir sus resultados en las redes sociales para que sus seguidores puedan interactuar con ellos de diferentes maneras.
  • Uber: La clave del éxito de los correos electrónicos de Uber radica en la simplicidad y tanto del diseño como del contenido del texto.
  • Starbucks: Starbucks ha sido uno de los primeros en adoptar el uso de las redes sociales y hoy en día es una referencia por su contenido visual en su página de Instagram. La estrategia es ofrecer una experiencia más allá de una simple bebida, logrando así fidelizar a sus consumidores y ganarse nuevos clientes. Otra estrategia que ha utilizado Starbucks es colocar los nombres de los consumidores en sus tazas.
  • Cyberclick: Una de las características que definen a Cyberclick es que su cultura se basa en la felicidad empresarial. Nuestro programa busca hacer felices a todos los que empiezan a trabajar los lunes por la mañana y ayudarles a entender que es posible hacer las cosas de una manera diferente. El programa tiene una periodicidad semanal y lo dirigen Eduard Pascual, locutor de radio y experto en contenidos web, y David Tomás, CEO y cofundador de Cyberclick, emprendedor de políticas innovadoras y autor de "La empresa más feliz del mundo", de la línea editorial Empresa Activa. En la actualidad ya hemos publicado más de 100 episodios y estamos en la tercera temporada. A través de Cyberclick Academy, ofrecemos contenidos formativos audiovisuales sobre marketing online, incluyendo webinars mensuales.
  • Salesforce: Los resultados de búsqueda y PPC de Salesforce no estaban siendo los esperados, por lo que esta empresa de software tuvo que replantearse su estrategia.
  • Hootsuite: Hootsuite, un programa de programación y monitorización de redes sociales, usa los casos de estudio en vídeo para destacar la personalidad única de cada cliente. Sus artículos se proponen inspirar a todo tipo de empresas que empleen el diseño. Cada uno de ellos comparte consejos de negocio útiles dentro del contexto de un ejemplo práctico.
  • REI: REI es una marca de ropa para deportes de exterior que decidió hacer algo diferente para su campaña de Black Friday.
  • Ikea: En este caso Ikea apostó por los valores de familia en su campaña “Nuestros hijos son lo que ven” para atraer a los usuarios en Internet. A través del storytelling lanzó contenidos (vídeos) con una gran carga emotiva que invitaba a la reflexión. La marca sueca no sólo logró atraer, sino que sus contenidos se compartieran de manera masiva. Con contenido que toque el corazón de las personas se incrementa el engagement y se socializa la marca, pura metodología inbound.
  • Listerine: Listerine lanzó un desafío a sus clientes y clientes potenciales. Para participar en el concurso los usuarios tenían que inscribirse en un formulario (captación de leads, generación de listas).

Técnicas de Inbound Marketing

  • Blog: Un blog es una buena herramienta para generar tráfico hacia la web de tu empresa. Con una estrategia bien definida y habiendo estudiando cuáles son las palabras clave relacionadas con tu sector de actividad podrás generar tráfico valioso. Además, si dispones de un blog potenciarás el posicionamiento SEO de tu web, generarás nuevos leads cualificados y captarás clientes potenciales e incrementarás la reputación online de la marca y la notoriedad. Según la multinacional tecnológica Hubspot, los profesionales del marketing que utilizan blogs tienen alrededor de trece veces más probabilidades de conseguir un ROI positivo.
  • SEO: Un buen posicionamiento en buscadores hará que el resto de técnicas sean más efectivas. El SEO es un conjunto de prácticas que puede y debe usarse para darle visibilidad a un contenido en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Puedes haber hecho un podcast o un eBook muy interesante y trabajado pero a no ser que Google te lo posicione, no lo encontrará nadie. A un nivel macro, significa crear contenido de calidad orientado a personas que realmente estén interesados y les resuelva un problema. Por otro lado, también hay que tener en cuenta el SEO Offsite, que es aquel que abarca todas las cosas que tienen lugar fuera de la página web. Básicamente, el objetivo de esto es conseguir enlaces de otras páginas web de renombre hacia tu contenido. De cara a los motores de búsqueda, cada enlace indica que tu contenido es bueno y que merece ascender en la clasificación orgánica.
  • Infografías: Conseguir que una persona se lea varias páginas de contenido escrito es prácticamente imposible hoy en día. Hay que ponerse en la mente del consumidor y entender cómo piensan. A veces los usuarios solo necesitan un esquema rápido de los datos que buscan. Por eso, otro de los ejemplos de Inbound Marketing son las infografías. Estos últimos años las infografías se han vuelto uno de los recursos más utilizados del Inbound Marketing. Se basan en su carácter visual y de storytelling. El objetivo de la creación de una infografía es presentar la información que queremos de una forma fácil de entender y visual, pero no todos los contenidos tienen sentido hacerlos así. Hay tal cantidad de infografías en la actualidad que cuesta encontrar una que sea realmente de interés y que se comunique de forma correcta, que se entienda.
  • Estudios y Whitepapers: El propósito de los estudios y los whitepapers depende de a quién le preguntes, así como la industria en la que te encuentres y los objetivos que persigas. Por lo general, podemos definir este punto como piezas de contenido educativo, con una investigación profunda detrás, que tiene un tono más formal que las publicaciones de un blog. Aquellos potenciales clientes a quienes le interesen los temas de tus estudios o whitepapers se descargarán el documento esperando rigor informativo, profundidad, originalidad y valor en una presentación con un diseño cuidado.
  • Vídeos: Otro de los ejemplos de Inbound Marketing son los vídeos. El contenido que puedes enseñar en un vídeo es mucho más amplio que escrito. El consumo de vídeos sigue creciendo. Es muy atractivo y, lo más importante, sigue siendo eficaz. Si hemos comentado anteriormente que cuando haces contenido escrito cuanto más extenso más rigurosidad te da, el vídeo es más útil cuanto más corto. De hecho, el vídeo puede utilizarse hasta para reutilizar contenido en un formato más digerible.
  • Webinars: Un webinar es un seminario online. El contenido se presenta con un estilo de conferencia a una audiencia web exclusiva y el contenido es educativo y práctico. Un webinar puede ser un vídeo de un experto de un tema enseñándote algo sobre ello. La mayoría de ellos se integran en una estrategia Inbound, por lo que generalmente suelen tratar sobre cómo utilizar algún programa o herramienta digital, el uso o los beneficios de un producto determinado o de estrategias. Se trata de uno de los contenidos que más engagement pueden provocar entre el público porque su propuesta de valor es más alta que otros tipos de contenido gratuitos. Suelen impartirse a través de un servicio o programa online que permite transmitir vídeos o la pantalla de un ordenador en directo a otros. Normalmente se graban para luego subir a YouTube.
  • Podcast: El último de los ejemplos de Inbound Marketing es el podcast. Los podcast se han puesto muy de moda estos últimos años. Son piezas de audio con una periodicidad definida que pueden descargarse por Internet. Por lo general, los podcast suelen alojarse en una web desde donde los usuarios pueden descargarlos o reproducirlos en directo. Esto puedes hablar de noticias, tutoriales, contenido humorístico, educativo, entrevistas, etc.

tags: #campanas #inbound #marketing #ejemplos