Halloween es una de las festividades más esperadas por las marcas para desatar su creatividad en sus campañas. A lo largo de los años, muchas empresas han aprovechado el espíritu de Halloween para crear campañas que no sólo aumentan las ventas sino que también generan engagement, viralidad y una experiencia emocional en sus consumidores. Desde lanzamientos de productos temáticos hasta experiencias inmersivas, Halloween ofrece un terreno inmenso de posibilidades a estrategias innovadoras que captan la atención de los consumidores.
Ejemplos de Campañas de Marketing de Halloween Exitosas
1. Burger King: Free Whoppers for Clowns
La marca ofrecía hamburguesas gratuitas a aquellos que fueran disfrazados de payaso con el mensaje de “Ven como un payaso, come como un rey”, haciendo una obvia referencia a su principal competencia, McDonald’s.
2. Fanta: The 13th Floor
Fanta se sumergió en la realidad aumentada con su campaña “The 13th Floor”, en colaboración con Snapchat. Los usuarios podían explorar un misterioso piso 13, lleno de criaturas espeluznantes, mientras interactuaban con personajes fantasmales.
3. Skittles: Web of Lies
Skittles invitó a sus fans a compartir historias divertidas y aterradoras sobre su dulce, lo que dio origen a la campaña “Web of Lies”. Esta campaña se centró en la idea de contar pequeñas “mentiras” o historias absurdas relacionadas con el caramelo. Celebridades y usuarios participaron creando sus propias narrativas, las cuales se volvieron virales. Las historias abarcaban desde situaciones sobrenaturales cómicas hasta relatos surrealistas. Una de las historias que se hizo viral fue la de “El fantasma que roba Skittles“. Un usuario creó una historia corta sobre un fantasma en su casa que solo aparecía para robar los caramelos de su mesa. A medida que la historia avanzaba, el tono se volvía cómico, mostrando al fantasma “haciendo trueques” con otros caramelos que encontraba en la casa.
4. Lush: Cosméticos Temáticos de Halloween
Cada Halloween, la marca de cosmética Lush lanza productos exclusivos como bombas de baño y jabones con temática de terror. Sus campañas incluyen visuals llamativos que resaltan el lado “mágico” de sus productos, utilizando el efecto sorpresa y lo visual para captar la atención.
Lea también: Casos de éxito en marketing
5. Heinz: Tomato Blood
Heinz transformó su icónica salsa de tomate en “Tomato blood“, aprovechando su color para vincularla con la temporada. Además, lanzaron un kit de disfraces que incluía la salsa para ayudar a los consumidores a crear sus disfraces de Halloween.
6. Snickers: Personalización Temática
Snickers personalizó sus barras de chocolate con etiquetas que describían cómo te comportas cuando tienes hambre. Para Halloween, jugaron con la idea de “disfrazarse” a través de estos estados de ánimo, creando un enfoque divertido y único.
7. Ford: Autolavado del Terror
Ford ofreció una experiencia única de Halloween al convertir un autolavado en una atracción de miedo, con fantasmas y monstruos apareciendo durante el servicio. El concepto jugaba con la vulnerabilidad del conductor al estar atrapado en su coche sin poder salir, lo que aumentaba la tensión y el terror. Los videos de la experiencia mostraban las reacciones genuinas de sorpresa y miedo, lo que ayudó a que la campaña se hiciera viral en redes sociales.
8. Tinder: Swipe Night
Tinder creó una serie interactiva llamada “Swipe Night“, donde los usuarios podrían tomar decisiones en una aventura apocalíptica. Cada episodio se estructuraba en torno a una aventura de apocalipsis, donde los usuarios tenían que hacer elecciones importantes que no solo afectaban el desenlace de la historia, sino también cómo aparecían sus preferencias y coincidencias en la aplicación.
9. Nike: Ediciones Especiales de Halloween
Nike lanza cada año unas zapatillas deportivas con diseños alusivos a la temporada, utilizando colores y símbolos típicos de terror.
Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas
10. Reese’s: Puerta de Halloween Móvil
Reese’s lanzó una puerta de Halloween móvil que entregaba dulces gratis. Los usuarios podían solicitarla a través de redes sociales y la puerta “aparecía” en sus vecindarios. La idea era traer la tradicional noción de “truco o trato” directamente a los consumidores. Esta campaña fue innovadora y conectó lo digital con el mundo físico.
Otras Campañas Notables
- Arroz Dacsa: Premiando la peor paella en Instagram.
- Fanta: Mansión Fanta, una experiencia inmersiva de terror.
- Mapfre: Campaña de concienciación sobre los peligros al volante.
- Snapchat: Lentes de Halloween con ambientación terrorífica.
Consejos para Crear Campañas de Halloween Efectivas
Si deseas promocionar tus productos durante las festividades, Halloween es una forma divertida y, a veces, barata de empezar. Lo más importante es que consideres cuánto esfuerzo (y presupuesto) quieres invertir en ello. Además, es importante que tengas en cuenta a tu grupo objetivo. Si vendes principalmente a personas mayores, puede que Halloween sea el evento menos popular.
Aquí hay algunos consejos para crear campañas de publicidad efectivas en Halloween:
- Llamada a la acción clara: Invita a la participación del público.
- Personificación de la marca: Adapta la identidad de tu marca al tema de Halloween.
- Utiliza el dayketing: Aprovecha la fecha señalada para conectar con el consumidor.
El entorno digital es el más versátil y efectivo durante Halloween. Considera lo siguiente:
- Redes sociales: Organiza concursos, lanza hashtags propios o invita a tus seguidores a compartir fotos y vídeos inspirados en Halloween.
- Página web: Adapta tu sitio con una estética “de miedo”, desde cambiar los colores o iconos, hasta lanzar promociones y productos temáticos.
Recuerda, Halloween ofrece una excusa perfecta para romper esquemas y conectar con el público desde otro lugar. ¡Y no lo olvides: diviértete con lo que haces!
Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles