Carlos Gutiérrez: Trayectoria y Controversias de un Empresario Latinoamericano

Miguel Gómez Pereira Sarniento Gutierrez, nacido en 1961, dedicó casi 30 años de su vida a Americanas, una de las mayores empresas brasileñas de comercio minorista. A lo largo de su carrera, Gutierrez se ha destacado tanto por sus logros como por las controversias que lo rodean.

Inicios y Ascenso en Americanas

Durante los 20 años que estuvo al frente de Americanas, Gutierrez era casi un "sujeto oculto" en la empresa, según Folha de Sao Paulo. Su contacto con el mercado se limitaba a las conferencias telefónicas sobre resultados que las empresas que cotizan en Bolsa celebran cada trimestre con analistas, inversores y la prensa tras la publicación del balance de la compañía.

Acusaciones y Controversias

Aunque Americanas "elogió el legado de liderazgo y excelencia de Gutierrez en el momento del cambio de presidencia en el que fue sustituido por Sérgio Rial, ex empleados de alto nivel se quejaron de que el ex CEO trataba a los ejecutivos y empleados de manera grosera y hostil, rayando en el acoso moral".

La Policía Federal (PF) brasileña señaló que correos electrónicos y notas encontradas en un iPad demuestran que Gutiérrez creó un "ingenioso esquema corporativo, con diversas remesas a empresas offshore con sede en paraísos fiscales".

A Gutierrez y buena parte del resto de la directiva de Americanas se los acusa de haber falseado los resultados de la empresa para engañar al consejo directivo y a los mercados. Según Gutierrez, el esquema contaba con la aprobación de los accionistas. "También dijo que ninguna decisión estratégica fue tomada sin el conocimiento y consentimiento de sus accionistas de referencia, especialmente el multimillonario Carlos Alberto Sicupira", señala UOL.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Según el diario O Globo, "los ejecutivos de la empresa se reunían en una sala blindada dentro de la sede del grupo para discutir temas sensibles, como el esquema criminal relacionado con el fraude contable". Esta sala se encontraba en el segundo piso de la sede de la empresa, en el centro de Río de Janeiro.

El ex alto ejecutivo era, según descubrió la Justicia brasileña, extremadamente cuidadoso con sus movimientos dentro de la empresa. Así, Gutierrez "aparecía poco en los intercambios de correos electrónicos de otros directivos del grupo presuntamente implicados en el fraude multimillonario de los balances de la minorista".

Gutierrez "fue pionera en el desarrollo del mundo digital en Brasil, sirviendo de ejemplo para varias empresas en Brasil y en todo el mundo, con la innovación en una serie de negocios, lo que se traduce en un crecimiento de casi 40 veces su GMV [valor bruto de las mercancías], además de la consolidación de activos únicos". El directorio de la empresa destacó también la creación de cinco plataformas de negocios (retail físico, comercio electrónico, logística, fintech y publicidad), la consolidación de una base de más de 50 millones de clientes activos y la construcción de un "equipo con una fuerte cultura de pertenencia, eficiencia en la ejecución constante, así como un proceso diferenciado de formación y captación de talento".

Así, Gutierrez "aparecía poco en los intercambios de correos electrónicos de otros directivos del grupo presuntamente implicados en el fraude multimillonario de los balances de la minorista".

"La audacia del grupo criminal era tan grande que incluso cooptaba a empleados bancarios para alterar las cartas de circularización con el fin de encubrir las operaciones de riesgo dibujadas, asegurando así la continuidad del fraude contable y la no identificación por parte de las auditorías", señaló el MPF.

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

Nada de esto parecía evidente para la empresa el 19 de agosto de 2022, cuando en un comunicado anunció el reemplazo de Gutierrez por Rial. En el texto se destacaba que en los 20 años de Rial al mando, la empresa había crecido de 100 a más de 3.500 tiendas físicas, además de haberse diversificado fuertemente.

"La mayoría de los documentos que circularon entre los participantes en el esquema no le fueron enviados por correo electrónico o mensaje de texto. El Ministerio Público Federal (MPF) cree que esto ocurrió para que el ex CEO de Americanas pudiera protegerse. Luego pedía que la información fuera grabada en una memoria USB y entregada en persona".

Los recaudos de Gutierrez no acababan ahí. Según el diario O Globo, "los ejecutivos de la empresa se reunían en una sala blindada dentro de la sede del grupo para discutir temas sensibles, como el esquema criminal relacionado con el fraude contable".

Rial lo sustituyó el 1 de enero de 2023, en un momento complejo para la economía brasileña, con inflación y tipos de interés en aumento.

"Las notas en el iPad también demuestran la preocupación de Miguel Gutierrez por blindar su patrimonio tras dejar su cargo como director general de Americanas, a sabiendas de que el escándalo estallaría", asegura la PF.

Lea también: El Legado de Carlos Peralta

El ex consejero delegado y otros ejecutivos vendieron acciones antes de que se hiciera público el fraude. El propio Gutierrez se embolsó 171,7 millones de reales (unos 29 millones de euros al cambio. Cuando Rial reveló la existencia de un agujero de 25.300 millones de reales (unos 4.220 millones de euros) en el balance de la empresa debido a 'inconsistencias contables', las acciones de la minorista se derritieron y tuvo que solicitar la reorganización judicial", añade el sitio.

Formación y Vida Personal

Nacido en Río de Janeiro, Gutierrez es ingeniero graduado en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y cuenta también con la nacionalidad española. Según el sitio UOL, el ejecutivo se mudó a España cuando comenzaron las investigaciones por fraude. Sus abogados aseguran que estaba en España para someterse a un tratamiento médico.

Reconocimiento Académico

A fines de 2013, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, IAE, difundió en Argentina un ranking de los mejores CEO de América Latina: en el quinto puesto estaba Miguel Gutierrez.

tags: #carlos #gutierrez #empresario #biografia