¿Qué es un Centro de Distribución DHL eCommerce?

En la cadena de suministro actual, la entrega de los productos al cliente final se ha convertido en un factor crítico en la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. DHL es una de las empresas de transporte y entrega de paquetes más eficientes a nivel global.

DHL Service Point: Una solución innovadora

DHL Service Point es una alternativa muy interesante para aquellos que necesitan enviar paquetes de manera ocasional y no tienen la necesidad de utilizar los servicios de envío masivo o especiales de DHL (por lo que no tienen por qué acudir a una de sus oficinas oficiales). Este servicio se ofrece en tiendas y comercios locales para que los clientes puedan acudir a realizar sus envíos con DHL, sin tener que acudir a una de sus oficinas oficiales.

Hemos visto qué es DHL Service Point, su funcionamiento y sus distintas opciones. Este sistema es posible gracias a acuerdos de colaboración de DHL con miles de comercios y negocios locales, tanto a lo largo de la península, como en todo el territorio de la Unión Europea.

Ventajas de DHL Service Point

  • Flexibilidad de recogida: El cliente puede recoger el paquete en un punto que se adapte mejor a sus necesidades (laborales, familiares…).
  • Ahorro de costes.
  • Amplia gama de servicios.
  • Permite envío y recepción.

Este tipo de entrega está disponible en toda la península con más de 3700 puntos de recogida, y en todos los países de la Unión Europea con más de 70 000 puntos de recogida.

¿Cómo funciona DHL Service Point?

El funcionamiento de este servicio de DHL es muy sencillo y eficiente. Son comercios y tiendas locales que colaboran con DHL donde los usuarios pueden acudir a recoger sus paquetes o a realizar un envío. En este punto de servicio podrán tramitar el envío y obtener el correspondiente número de seguimiento y resguardo. Este tipo de comercios son puntos especiales donde los clientes de DHL pueden acudir en su horario comercial para recoger sus paquetes. Se trata de tiendas y comercios locales que colaboran con DHL para ofrecer una cobertura de entrega mucho más amplia aprovechando su infraestructura.

Lea también: Definición de Centro para Emprendedores

DHL Finder: Localización de Service Points

Una de las claves de la eficiencia de este servicio es la posibilidad de que los clientes de DHL puedan encontrar fácilmente un punto de entrega o envío cercano a su ubicación. DHL Finder es el servicio de localización de Service Point de DHL. Basta con indicar en el portal de DHL Finder la dirección, ciudad o código postal para obtener información sobre los distintos Service Point disponibles (se despliegan en un mapa de Google Maps los diferentes puntos con un icono donde se indica su ubicación exacta). En estos puntos de entrega y recogida se pueden tramitar envíos urgentes a través de DHL.

Estados de Envío de DHL

En la empresa de mensajería DHL la información de envíos realizados se ofrece a través de una serie de mensajes conocidos como estados de envío. En DHL el waybill es un documento que se utiliza para registrar y rastrear el envío a través de su sistema de seguimiento y que también sirve como comprobante de envío para el remitente. DHL ofrece una serie de estados de envío que sirven como referencia válida para realizar un seguimiento de los envíos y conocer dónde se encuentra el paquete.

Ejemplos de estados de envío:

  • Información Recibida: Información recibida.
  • En Tránsito: El estado “envío ha salido de una estación DHL” significa que tu paquete ha completado una etapa de su procesamiento en una instalación de DHL y ha sido enviado hacia el siguiente punto en su ruta de entrega. Este cambio de estado indica progreso en el movimiento del paquete, acercándolo a su destino final.
  • Envío Recibido en la Delegación DHL: El estado “envío recibido en la delegación DHL” indica que tu paquete ha llegado a una instalación local o regional de DHL. Esto generalmente significa que ha sido procesado en un centro de distribución más grande y ahora se encuentra en una oficina más cercana a tu ubicación.
  • En Proceso de Aduana: En proceso de liberación de aduana. Proceso de Aduana finalizado. Actualización del estatus de aduanas. Estado de despacho.
  • Problemas con la Entrega: Una de las causas comunes por las que un pedido no es entregado a tiempo es la de errores en la dirección de entrega. Si aparece este mensaje como estado de envío en DHL quiere decir que en el mismo día el mensajero entregará el paquete en la dirección indicada por el remitente. Con este mensaje DHL informa que ya ha procedido a realizar la entrega del paquete, pero el destinatario se encontraba ausente. Cuando DHL no puede realizar la entrega por distintos motivos y no se pueden solventar los errores, comienza un proceso donde retorna el paquete al destinatario.
  • Fuerza Mayor: El estado “fuerza mayor no se ha podido realizar la entrega” en un envío de DHL suele referirse a circunstancias imprevistas o situaciones fuera del control de la empresa que impiden la entrega del paquete en la fecha prevista, esto puede incluir condiciones meteorológicas extremas, desastres naturales, problemas técnicos, o incluso situaciones de índole política o social.
  • Entrega Fallida: El mensaje “el envío perdió el ciclo de entrega y será programado para entrega en el siguiente ciclo de entrega” de DHL indica que tu paquete no fue entregado en el ciclo de entrega programado originalmente, esto puede deberse a diversas razones como retrasos logísticos o problemas de ruta. Se muestra este estado cuando la entrega ha sido rechazada en destino por lo que DHL está recabando información para poder realizar un nuevo intento de entrega exitoso.
  • Envío Detenido: Envío detenido en DHL significa que el paquete está temporalmente retenido durante el proceso de envío. Esto puede deberse a varias razones, como inspecciones aduaneras, problemas con la documentación, pagos pendientes de aranceles o impuestos, o cuestiones relacionadas con la seguridad del contenido del paquete.
  • Otros Estados: Entregado a subcontratista. Programado para entrega según lo acordado. El destinatario ha cambiado de dirección. Procesado en xxxxxxx. Entrega parcial.

Conocer el estado de envío con DHL es muy interesante para tener información valiosa y en tiempo real sobre en qué fase del transporte se encuentra cualquier envío.

Inversión en Infraestructura: El Centro de Getafe

DHL eCommerce ha presentado en su nave de Getafe (Madrid) un nuevo sistema de clasificación de paquetería, que ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y duplica la capacidad de clasificación, pasando a 25.000 paquetes / hora. Esta nueva infraestructura fortalece la posición de Madrid como hub nacional e internacional.

La nave está situada en una parcela de 70.000 m2, con 23.000 m2 de almacén y 4.000 m2 de oficinas. Actualmente, tiene 400 empleados, de los 2.000 que componen DHL eCommerce Iberia. Esta sede está estratégicamente situada junto a la M50 y las carreteras N-5 y N-4, lo que le permite ser uno de los hubs de transporte más importantes de la península. En este centro se reciben envíos de otras delegaciones, se reclasifican y se envían a sus destinos. Además, funciona como hub internacional y centraliza los movimientos de mercancías con las Islas Canarias.

Lea también: Apoyo a emprendedores en Getafe

Declaraciones de los Directivos

Pablo Ciano, director general mundial de DHL eCommerce, destacó: “Con nuestros proyectos contribuimos a la mejora de las comunidades donde operamos. Queremos seguir invirtiendo y creciendo, con la sostenibilidad como base de todas las inversiones. Agradezco al equipo involucrado en este proyecto de Getafe; un proyecto que permite mejorar un 15% nuestra eficiencia en huella de carbono.”

Leire Etxetxikia, directora de Operaciones Central de DHL eCommerce Iberia, aseguró: “Con este nuevo sistema de clasificación automatizado, que cuenta con tecnología de vanguardia, nos ponemos a disposición de nuestros clientes y empleados. Este proceso ha sido un reto operativo complejo, con una necesidad de alta coordinación, lo que ha permitido que hayamos unido tecnología, innovación y sostenibilidad, para mantenernos en la vanguardia”.

Adaptación a los Cambios en el Sector

Con esta inversión, la compañía muestra su firme apuesta por las inversiones a largo plazo en tecnología, digitalización y sostenibilidad, para dar respuesta a las crecientes demandas del mercado y a la evolución del sector, condicionada por el ascenso de la actividad del e-commerce y el consiguiente incremento exponencial del número de envíos a nivel nacional e internacional.

Alianza Estratégica con CTT Expresso

Como parte de esta colaboración, y tal y como la compañía portuguesa ha anunciado hoy, el Grupo CTT adquirirá el 25% de DHL eCommerce España, mientras que DHL eCommerce tomará una participación equivalente en CTT Expresso Portugal, y además, CTT Expresso integrará las operaciones de DHL eCommerce en Portugal. En cuanto a la distribución de operaciones, CTT Expresso asumirá el control de las actividades de DHL eCommerce en Portugal, lo que convertirá a CTT en el operador exclusivo de los envíos de comercio electrónico de DHL en el país. Por su parte, en España, las operaciones se dividirán según el tipo de cliente, de manera que CTT Express, filial de CTT Expresso, gestionará las entregas dirigidas a clientes particulares (B2C), mientras que DHL eCommerce se encargará del segmento empresarial (B2B).

Asimismo, las compañías lanzarán dos marcas que reflejan su enfoque estratégico conjunto.

Lea también: Centro de Atención al Emprendedor

Preguntas Frecuentes sobre la Alianza

  • ¿Cómo se estructura esta asociación? Para consolidar la asociación, el Grupo CTT adquirirá una participación del 25 % en DHL eCommerce España, mientras que DHL eCommerce adquirirá una participación del 25 % en CTT Expresso Portugal. Además, CTT Expresso adquirirá DHL eCommerce Portugal.
  • ¿Cómo se dividirán las operaciones en España y Portugal entre CTT Expresso y DHL eCommerce? En Portugal, DHL se integrará en CTT Expresso, convirtiéndose esta última en la distribuidora de los volúmenes de paquetería de comercio electrónico de DHL. En España, CTT Express, sucursal de CTT Expresso, se encargará de los servicios B2C, mientras que DHL eCommerce gestionará las operaciones B2B.
  • ¿Qué aportará esta alianza a los clientes de comercio electrónico? Los clientes se beneficiarán de una red más amplia de puntos de conveniencia para entregar y recibir paquetes, acceso a una red europea para envíos internacionales, así como una mejor experiencia en general en la Península Ibérica. Además, se planea expandir la red de puntos de recogida y entrega mediante la instalación de 10.000 nuevos lockers en los próximos años.
  • ¿Qué significan las marcas ‘CTT Express, a partnership with DHL’ y ‘DHL, a partnership with CTT Express’ para los usuarios? La primera se utilizará en el segmento B2C, indicando que CTT Express operará entregas a clientes individuales con el respaldo de DHL. Y ‘DHL, a partnership with CTT Express’ se usará para operaciones B2B, e indicará que DHL manejará entregas a empresas con el apoyo logístico de CTT Express.
  • ¿Cuál es la expectativa de facturación de las operaciones conjuntas a raíz de esta alianza? CTT y DHL esperan alcanzar una facturación de mil millones de euros en las operaciones conjuntas.

DHL Supply Chain y el Auge del Comercio Electrónico

El auge del comercio electrónico durante la pandemia mundial por Covid-19 ha impulsado la demanda de la venta por correo y el comercio minorista online en Europa, con tiendas nicho y pequeñas plataformas que tienen que competir con las de mayor tamaño y presencia. Ante esta nueva situación, DHL Supply Chain ofrece a los comercios minoristas acceso a la red europea de 30 centros de e-fulfillment que tiene desplegada en toda Europa, incluyendo el Reino Unido, apoyando sus ventas online. Los centros, estratégicamente ubicados y próximos a los principales núcleos urbanos y puntos de entrega y recogida de paquetería, ofrecen especialización en el procesado, la recogida, el embalaje y el envío de los pedidos online.

En el actual mercado eCommerce, tan competitivo, la velocidad de entrega -junto con el precio del producto- desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones del consumidor. Cada vez más clientes esperan recibir su pedido al día siguiente si no el mismo día, lo que hace que la proximidad del almacén del vendedor a la ubicación del comprador sea un factor clave. Es en este punto en el que DHL Supply Chain se posiciona para proporcionar un servicio único a sus clientes, marcando un nuevo hito en eCommerce con una red especializada en comercio online a escala europea.

Hendrik Venter, CEO de DHL Supply Chain MLEMEA, dijo: «Normalmente, el pequeño y mediano comercio carece de capacidad para estar presente en cada país europeo, lo que le aleja de los consumidores y los mercados. Incluso para los minoristas de mayor tamaño mantener ese tipo de presencia suele ser complejo desde el punto de vista financiero y, en muchas ocasiones, no es rentable. Para cubrir estas necesidades DHL ofrece a los vendedores y a las plataformas online una solución de red multiusuario que da a los clientes acceso a todos nuestros servicios logísticos, con modelos flexibles y adaptados a sus necesidades. Podemos apoyar a los clientes a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la manipulación y el almacenamiento de entrada de producto, la recogida y el embalaje, la entrega de última milla y la gestión de las devoluciones. Los clientes aprecian especialmente la flexibilidad con la que podemos ampliar estos servicios en función de los volúmenes de pedidos reales, tanto nacional como internacionalmente«.

Al agrupar a varios clientes en instalaciones multiusuario de DHL situadas en cada centro e-fulfillment, los minoristas y las organizaciones que adopten una estrategia de venta directa al consumidor se beneficiarán de la fuerza de esta red europea. El modelo mejora significativamente su capacidad para ofrecer el tipo de envío rápido y transparente que demandan los consumidores de hoy en día, a la vez que proporciona exactamente el tipo de flexibilidad que necesitan los minoristas.

DHL eCommerce: Servicios Direct y Standard

DHL eCommerce ofrece dos servicios, Direct y Standard. Además de los diferentes requisitos de embalaje y las restricciones de valor, estos servicios difieren en los países y regiones a los que se pueden enviar los paquetes y si el servicio admite envíos mediante entrega con aranceles pagados (DDP).

  • DHL eCommerce Parcel International Direct: Admite DDP. La etiqueta de envío DDP indica que el vendedor incluyó el pago de aranceles, impuestos de importación y tarifas de intermediario. Envía a 37 de los mercados de ecommerce más grandes, incluyendo Australia, Canadá, la Unión Europea, Hong Kong, Israel, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur y el Reino Unido.
  • DHL eCommerce Parcel International Standard: No admite DDP. Los pedidos con DHL eCommerce Parcel International Standard deben enviarse como entregado con aranceles no pagados (DDU), lo que indica que no se pagaron los aranceles, los impuestos de importación ni las tarifas de intermediario, y se cobran al cliente al momento de la entrega.

Requisitos de Peso y Dimensiones

DHL eCommerce impone restricciones en las medidas y el peso máximos de los envíos.

Medición DHL eCommerce Parcel International Direct DHL eCommerce Parcel International Standard
Longitud 42 pulgadas (107 cm) (79 pulgadas [201 cm] cuando se realiza el envío a Canadá) 47 pulgadas (119 cm)
Ancho El tamaño para DHL eCommerce Parcel International Direct se calcula mediante la longitud más la circunferencia.

El valor máximo del pedido para un envío con DHL eCommerce Parcel International Direct y DHL eCommerce Parcel International Standard es de 1.000 USD. El valor de determinadas categorías de productos, como joyas o relojes, no puede superar los 5.000 USD por artículo individual.

Reclamos y Seguro

Los reclamos de DHL eCommerce deben presentarse dentro de un período de 90 días a partir de la fecha en que DHL eCommerce escanea por primera vez el paquete en uno de sus centros de distribución. Si un paquete llega dañado, puedes presentar un reclamo de inmediato independientemente del servicio de envío. Los paquetes enviados con DHL eCommerce solo son aptos para un reclamo por pérdida una vez pasados 45 días desde que fueron aceptados por la empresa de transporte.

El seguro está incluido cuando compras una etiqueta de envío a través de DHL eCommerce.

tags: #centro #de #distribucion #dhl #ecommerce #que