Ventajas y Desventajas de un Centro de Negocios Coworking

Cada vez son más las informaciones que nos llegan acerca de los coworking. De hecho, ya es un término comúnmente usado en nuestro país. Sin embargo, la mayoría de personas no saben diferenciar esta modalidad laboral de otras. Para los que saben lo que es un coworking, les vamos a aclarar conceptos, sigan leyendo.

¿Qué es un Coworking?

Un coworking no es solo un espacio de trabajo, es un movimiento global basado en un concepto sencillo: profesionales de diferentes sectores, autónomos, emprendedores y empresarios que comparten el mismo espacio físico para trabajar en sus propios proyectos. Pero el coworking no solo es compartir gastos y romper con el aislamiento, también se trata de pertenecer a una comunidad de individuos que están abiertos a intercambiar ideas, proyectos, conocimiento, y lo más importante, están dispuestos a colaborar entre sí.

Los espacios de coworking están brotando por todo el planeta, es un movimiento global que está cambiando el modo de trabajar y la forma de interactuar en los espacios de trabajo. Los espacios de coworking son un reflejo de la aparición de nuevos modelos y nuevas expectativas en el mundo de los negocios y en la sociedad en general.

En toda Europa, las instituciones públicas y las empresas están empezando a considerar el coworking como fuente de inspiración para poner en práctica nuevos enfoques de trabajo, innovación y colaboración.

Ventajas de Trabajar en una Oficina Compartida (Coworking)

  1. Flexibilidad de uso: Los espacios de coworking ofrecen diferentes planes o paquetes en función de las horas que necesites, además, no suelen requerir contratos de larga duración (en la mayoría de casos, puedes estar un solo mes si quieres).
  2. Un espacio propio e independiente: Las oficinas coworking proporcionan un espacio profesional de trabajo que motiva y te hace ser más productivo (siempre dependiendo del tipo de trabajo que realices). La mayoría de oficinas disponen de salas de reuniones y despachos individuales para recibir a los clientes y realizar presentaciones de manera más privada y personalizada.
  3. Trabajo sin interferencias: La mayoría de profesionales que ocupan este tipo de espacios tienen el mismo objetivo que tú, por lo que puede resultar más fácil lograr una rutina de trabajo profesional.
  4. Más relaciones laborales: Los gestores de espacios de coworking trabajan activamente para conectar y crear relaciones entre los propios coworkers y con contactos externos, y así descubrir oportunidades de negocio y expansión.
  5. Mejores redes de contactos: Aumentas tus redes de contactos sin esfuerzo, tan solo hablando con los otros coworkers durante la comida, los cafés o en cualquier evento. Puedes encontrar colaboradores, incluso futuros socios para tus proyectos.
  6. Todo en su momento: La conciliación entre el trabajo y la vida familiar y personal mejora, promovida en gran medida por la flexibilidad horaria que proporcionan estos entornos de trabajo compartidos. El acceso a este tipo de oficinas no suele tener limitación horaria.

Algunos Inconvenientes de la Oficina Compartida

  • Puede haber demasiado nivel de ruido: Si estás acostumbrado a trabajar en absoluto silencio, te lo puede parecer. En todo caso, no más que en una oficina donde también hay otras personas trabajando contigo. Un buen truco para mitigar este problema puede ser el uso de cascos, con música o sin ella. Te ayudarán a concentrarte mejor y evitará que los demás se lancen a charlar contigo.
  • Espacios con silencio monacal: Si en tu espacio de coworking trabajan tan calladitos como en una biblioteca, te puede resultar incómodo quebrar el silencio para hacer llamadas. Normalmente, nos contagiamos del entorno en el que nos ubicamos.
  • ¿Bendita soledad?: Si trabajas mejor sin compañía alguna, puede que esto no sea lo tuyo; al menos en un plan a tiempo completo. Tendrás que valorar el trasladarte a uno más pequeño, por un tiempo más corto, como de un par de días por semana, por ejemplo.
  • No hay secretos: Es obvio, que en este tipo de oficinas pierdes la privacidad del trabajo y de tus llamadas de teléfono. Aunque los demás estén a lo suyo, pueden oírte y conocer aspectos más personales de ti. Si quieres mantener una conversación que exija discreción, puedes realizar tu llamada fuera de la zona común en una sala de reuniones que no esté ocupada. Muchos coworking ya disponen de cabinas y zonas específicas para realizar llamadas de manera privada.

¿En qué Debes Fijarte Cuando Buscas un Espacio de Coworking?

Lo primero es hacer una búsqueda de espacios en tu área o ciudad. Observa, sobre todo, las recomendaciones y críticas de otros usuarios. Las páginas web especializadas son buenos sitios para leer comentarios y ver fotos que han hecho otras personas, no solo los dueños del coworking. Te dará una aproximación sobre cuáles son sus intereses y el ambiente que hay.

Lea también: Tu centro de negocios en Mallorca

Pero, para bien o para mal, te toca a ti verificar si son de verdad espacios de coworking o tan solo oficinas compartidas y espacios abiertos de trabajo. Un coworking no es solo un espacio físico, si no hay alguien que se ocupa de conectar y crear oportunidades entre los miembros, no es un espacio de coworking real.

Y, por último, vete a trabajar un día de los que realmente más te interese. En cuanto pases unas horas allí, vas a apreciar mejor las características de la comunidad y si lo que te aporta ese espacio en su conjunto es o no interesante. Asegúrate de que es algo más que una oficina con mesas y sillas, de que hay alguien trabajando activamente para hacer funcionar el coworking, pregunta por esa persona y preséntate.

Visita sus webs y échale un vistazo a sus blogs y páginas de miembros, a lo mejor hasta conoces a alguien. Estudia las metas que ofrecen y sus condiciones (duración del contrato, precios, horarios, planes…) para ver cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades. El precio no es lo más importante, aunque cuente. Lo es más sopesar cuál de ellos te aporta más valor por el tipo de gente que trabaja allí, el entorno, por cómo se sentirán tus clientes cuando se reúnan contigo allí.

El Mobiliario en los Espacios de Coworking

En las oficinas compartidas no solo es importante disponer de espacios comunes y privados, amplios y con la última tecnología disponible, sino que debemos tener en cuenta qué tipo de mobiliario equipan estas oficinas. Fijándonos en este aspecto podemos ver con qué mimo y delicadeza, los gestores de estos espacios han pensado no solo en optimizar el espacio, sino en los propios usuarios, en su salud y comodidad durante su estancia allí.

Equipar con mesas amplias y robustas junto a sillas giratorias ergonómicas de calidad es imprescindible en estos puestos de trabajo, ya que por ellos pasan muchas personas y se usan durante muchas horas al cabo del día.

Lea también: Opiniones sobre Space Up Coworking y Centro de Negocios

¿A Quién le Puede Resultar Útil Trabajar en un Coworking?

  • A una pequeña empresa: Para reducir gastos y crear sinergias. En una empresa de 2 o 3 trabajadores que ni se puede permitir precios muy altos para oficinas, ni quieren cerrar sus puertas a posibles colaboraciones con otras compañías. En este caso, un coworking ahorraría costes si lo comparamos con precios de alquiler de locales en muchas ciudades medias y grandes de España y abriría grandes posibilidades para nuevos proyectos con otros ‘actores’.
  • Como paso previo para dar el salto al exterior: Estos espacios permiten salir a otros mercados con presencia física, sin costes elevados (las grandes capitales de países europeos tienen precios muy altos) y con el apoyo de otras empresas en este ‘aterrizaje’.
  • A un autónomo o freelance: El teletrabajo para un trabajador independiente no es algo realmente sencillo. Hay cierto riesgo de aislamiento y serias dificultades para aprovechar al máximo las jornadas. Por eso, un espacio de coworking permitirá tener un mayor orden entre la vida personal y laboral, siendo la opción más económica. Además, abre la puerta a iniciativas y actividades para mejorar la formación o incrementar la red de contactos en el sector.

Estos espacios están totalmente equipados y además se puede contar con el apoyo de especialistas en marketing, formación de eventos, aceleración, vivero y lo mejor de todo, acceso a financiación. También se cuenta con el sistema mentoring, que es el asesoramiento presencial de un empresario experto en el ramo de competencia en el área.

La principal función de un coworking es contribuir con el crecimiento de las personas que trabajan para diferentes empresas tanto físicas como virtuales.

Entre los servicios que ofrecen estos espacios de coworkings, se logra el acceso a zonas de trabajo equipadas en su totalidad.

Si estás pensando emprender o si ya has dado pasos sólidos en la consolidación de tu empresa (como optar por un dummy seguro de autónomos y pymes), es buena idea evaluar las ventajas y desventajas del coworking como centro de operaciones y networking.

Dentro de las opciones que ofrece el mercado, es posible encontrar un espacio de trabajo desde 100 euros mensuales, con precios superiores que varían según las condiciones del lugar, su ubicación, la cantidad de espacios que tu empresa vaya a ocupar.

Lea también: ¿Coworking o Centro de Negocios?

Los espacios de coworking están diseñados para que quienes trabajan allí sean lo más productivos posible, muchos de ellos permitiendo el ingreso de sus coworkers las 24 horas del día.

El uso compartido de los coworkings también tiene un objetivo importante: crear una sinergia entre todos los profesionales que allí convergen y estimular nuevas conexiones profesionales a partir de allí.

Lo que en principio puede parecer positivo (estar rodeado de otros profesionales en activo), puede resultar un problema para quienes necesitan concentración máxima en el desarrollo de su trabajo. Si aún no tienes claro si un coworking es lo que buscas para ti y tu equipo, la mejor manera de averiguarlo es probando. Muchos de ellos ofrecen días gratuitos de prueba, visitas guiadas y la posibilidad de hablar con sus miembros.

tags: #centro #de #negocios #coworking #ventajas #y