Centro de Orientación y Emprendimiento: Definición y Significado

El emprendimiento está en auge y eso significa que la economía se está transformando en torno a esta forma de crear empresas. Aun así, existe una brecha importante entre el emprendimiento y el establecimiento de una empresa exitosa. Las estadísticas no mienten, la tasa de fracaso es alta y de allí deriva la necesidad de crear centros de emprendimiento e innovación que capaciten y acompañen a los emprendedores en su camino.

¿Qué es un Centro de Innovación y Emprendimiento?

En palabras sencillas, un centro de innovación y emprendimiento es un lugar en donde convergen las personas con espíritu emprendedor que deseen crear una empresa innovadora. Por lo general, el proceso por el que atraviesa un emprendedor dentro de estos centros comienza con una sensibilización en donde se conoce cuáles son las habilidades que tiene para luego sacarle provecho para el desarrollo de su idea.

Objetivos y Funciones de los Centros de Emprendimiento

El proyecto Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia contempla la constitución y puesta en marcha de las actividades de una Red de Centros de Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo. El Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo será el dinamizador y coordinador de la red COE. Además, compete a estos centros el desarrollo de acciones de refuerzo de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en las políticas activas de empleo mediante la organización de espacios para el intercambio de buenas prácticas y para la promoción, difusión y colaboración entre los Servicios Públicos de Empleo en este ámbito.

Desde el Observatorio, se realizarán labores de identificación, elaboración, cualificación y actualización de experiencias con valor identificadas en el ámbito del SAE, que se someterán a un proceso de análisis y evaluación, en relación a su idoneidad, antes de ser transferidas a otros ámbitos funcionales, territoriales y organizativos de la Agencia como buenas prácticas.

Con este proyecto, desde el COE Andalucía, hemos puesto el acento en la búsqueda de ideas y soluciones alternativas que mejoren la empleabilidad de las personas, especialmente la de aquellas que tienen mayores dificultades de inserción en un entorno laboral cambiante y que exige nuevas habilidades y competencias.

Lea también: Definición de Centro para Emprendedores

La herramienta, de carácter inicialmente interna, estará en continua actualización, y aglutina en una única plataforma los datos de todos los agentes implicados en la actividad como servicio público de empleo, facilitando su consulta y análisis para visualizar las relaciones entre los diferentes agentes y los proyectos en los que colaboran. También identifica oportunidades de sinergia y colaboración, así como proporciona información relevante y actualizada para la toma de decisiones estratégicas y operativas.

El COE Andalucía se plantea como un espacio de colaboración y participación para la innovación en torno al emprendimiento, la orientación y el empleo por lo que sus actuaciones se diseñan para tener el mayo alance posible, utilizando para ellos las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Ejemplos de Iniciativas y Centros de Emprendimiento

España se pone como objetivo para el 2030 ser una nación emprendedora, enfocando su esfuerzo en el emprendimiento innovador en 10 sectores clave como lo son: industria, turismo, energías, banca, movilidad, telecomunicaciones, salud, alimentación, construcción y biotecnología, logrando así la transformación de la base de la economía española.

El ecosistema de Centro de Emprendimiento e Innovación de IE se conoce como Area31 y reúne toda la actividad relacionada con la innovación y emprendimiento. En este ecosistema hacen vida alrededor de 100 equipos que pasan de una idea a un negocio real.

Los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, ofrecen una amplia gama de servicios dirigidos a emprendedores con ideas empresariales. Su objetivo es fomentar la cultura y la actividad emprendedora en la comunidad.

Lea también: Apoyo a emprendedores en Getafe

Andalucía Emprende ha elaborado un catálogo que recoge una relación de aceleradoras y programas de aceleración con los que ha contactado. Cabe destacar que no se trata de una relación exhaustiva procedente de un registro preexistente, sino de un recopilatorio basado en diversas fuentes de información pública y conocimiento propio.

El Caso de Cataluña

El Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo de Cataluña (COE-CAT) fue reconocido mediante Resolución de 12 de abril de 2024, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, por la cual se califica el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Resolución EMT/2162/2024, de 11 de junio, de creación del Consejo Social del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación de Cataluña (COE-CAT) (DOGC de 17 de junio de 2024).

El apartado 6 de esta misma Resolución establece que el COE contará con un Consejo Social, como órgano de planificación y participación social, y estará presidido por la Administración titular del mismo.

Funciones del Consejo Social del COE-CAT

  1. El Consejo Social del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación de Cataluña (COE-CAT) es el órgano de planificación y participación social.
  2. La Secretaría del Consejo estará ocupada por la persona que ocupe el Área funcional prevista en el artículo 16 del Decreto 81/2024, de 24 de abril, de reestructuración del Servicio Público de Empleo de Cataluña, quien asistirá con voz pero sin voto.
  3. El órgano competente para designar a los vocales titulares también puede designar los suplentes, que los sustituyen en los casos de ausencia, de vacante, de enfermedad o por cualquier otra causa justificada.

Funcionamiento del Consejo Social del COE-CAT

  1. El Consejo Social del COE-CAT se reunirá con una periodicidad semestral.
  2. La persona que ocupe la Secretaría efectuará las convocatorias por orden de la Presidencia, con el orden del día y la documentación necesaria para las deliberaciones.
  3. Las sesiones pueden ser presenciales, a distancia o mixtas, según determinen las normas específicas del órgano, o por acuerdo de sus miembros.
  4. Los acuerdos del órgano colegiado se adoptan por mayoría simple de votos.

Lea también: Centro de Atención al Emprendedor

tags: #centro #de #orientacion #y #emprendimiento #definicion