¿Qué es el ASO Marketing? Optimización para App Stores

El posicionamiento ASO (App Store Optimization) se ha convertido en algo esencial para cualquier empresa que cuente con su propia app y quiera ver cómo mejora su rendimiento, aumentando el número de descargas. En el competitivo mercado de las aplicaciones móviles, destacar es crucial.

¿Qué es ASO?

ASO es un acrónimo de App Store Optimization, que podría traducirse como “optimización en app store”. El nombre recuerda al posicionamiento SEO: las acciones necesarias para hacer que un sitio web aparezca entre los primeros resultados en Google. Podemos considerar el ASO un procedimiento o una serie de técnicas a aplicar cuyo objetivo es que una app sea más visible.

El término ASO significa "App Store Optimization" en inglés y se utiliza para referirse a la optimización de una aplicación en la tienda de aplicaciones que, como quizá pienses, se limita a Play Store y App Store, pero también se podrían incluir las tiendas de aplicaciones para navegadores que ya se han popularizado en la actualidad.

Se trata de un conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad y la clasificación de una aplicación móvil en las tiendas de aplicaciones como las que ya te mencionamos. Sin embargo, el objetivo principal de las estrategias ASO utilizadas por los desarrolladores es aumentar el número de descargas orgánicas de una aplicación al mejorar su visibilidad para los usuarios que podrían estar interesados en la aplicación.

En realidad, el ASO para apps es el equivalente al SEO para las webs.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Tipos de Posicionamiento ASO

Existen dos tipos principales de posicionamiento ASO:

  • Posicionamiento On-Site: Se trata de todas las acciones que la empresa puede aplicar en la propia app store, tratando de captar las intenciones de búsqueda de los usuarios. Los factores ASO On Site, son aquellos que están relacionados con la aplicación de forma directa, como el título, descripción, etc. Una vez claras, estas deben incluirse en los apartados principales.
  • Posicionamiento Off-Site: Tiene que ver con criterios externos. Entre ellos, destacan la popularidad de la app (cuantos más usuarios la descargan, más alto aparece en el ranking de búsqueda), el número de reseñas que recibe, el click-through-rate (cuántos usuarios hacen clic en el enlace de descarga) o su popularidad en redes sociales. Por otro lado, se encuentran los factores Off Site, que influyen en el posicionamiento de tu app pero no con tan fácilmente manejables.

Factores Clave del ASO

Podemos dividir en dos grandes categorías los factores clave que se trabajan en las estrategias de ASO:

  • Factores On-Metadata: Son todos aquellos que podemos controlar directamente como son: el título de la app, el subtítulo (App Store) o la short description (Google Play), la descripción larga que aparece en la ficha. Los elementos visuales como el icono de la app, imágenes o vídeo y, las palabras clave que decidimos incluir en todos los textos.
  • Factores Off-Metadata: Son aquellos que dependen del comportamiento de los usuarios y otros elementos externos. Aquí encontramos por un lado las valoraciones y reseñas que dan los usuarios. Son importantes porque las aplicaciones que cuentan con mejor rating tienen mayor visibilidad y, los comentarios si son positivos aportan confianza y, si son negativos, pero tienen respuesta por parte de la aplicación también ya que demuestra una relación más cercana entre el desarrollador y el usuario ante algún problema.

Otro punto importante en estos factores off-metadata que las tiendas de apps tienen en cuenta para mejorar el posicionamiento y la visibilidad son el número de descargas con los que cuenta mi aplicación, ya que se favorecen apps con un buen crecimiento sostenido, así como la retención y el uso, donde valoran cómo se comportan los usuarios después de instalar.

Elementos Clave On-Site

Los factores ASO On Site, son aquellos que están relacionados con la aplicación de forma directa, como el título, descripción, etc. Una vez claras, estas deben incluirse en los apartados principales.

  • Nombre de la app: Debe incluir las keywords principales y tener gancho. El título da información al usuario y a la tienda de aplicaciones sobre qué tipo de app se está descargando. Se trata, en definitiva, del primer lugar que se debe optimizar en una estrategia ASO. Optimizar el título de tu aplicación no es solo contar con un buen nombre de marca: debe ser descriptivo y explicar al usuario de forma concisa qué tipo de aplicación se descargará.
  • Nombre del desarrollador: Este paso es muy importante, aunque muchos no le den importancia.
  • Imagen destacada: Se puede comparar con las miniaturas de los vídeos de YouTube.
  • Capturas de pantalla: Cuando un usuario seleccione tu app, puede visualizar unas capturas de pantalla que muestran su contenido. El copy es clave, pero la imagen lo es todavía más. Vas a necesitar completar la descripción de tu app con capturas de pantalla que muestren cómo se usa. Esas mismas imágenes mostrarán con claridad qué es lo que el usuario encontrará en el interior.

Elementos Clave Off-Site

Por otro lado, se encuentran los factores Off Site, que influyen en el posicionamiento de tu app pero no con tan fácilmente manejables.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Comentarios positivos: Los comentarios positivos también sirven para posicionar mejor tu aplicación. Esta no es una información que vayas a tener al principio, pero asegúrate de recibir feedback público de la app. Existen diferentes tipos de compradores que se guían por distintos tipos de impulsos a la hora de comprar. Un gran número de descargas y de opiniones positivas te ayudará con una de esas clases.
  • Número de clics: Cuantos más clics, mejor posicionamiento. Cuantos más clics, mejor posicionamiento.
  • Menciones externas: Las menciones de tu app en sitios web de terceros indican a los motores de búsqueda que tu aplicación es de fiar y que otros usuarios la recomiendan.

Estrategias ASO Detalladas

Para mejorar el posicionamiento ASO de tu aplicación, considera los siguientes aspectos:

1. Palabras Clave

Las palabras clave son esenciales en la optimización para aplicaciones por lo que debes investigar y seleccionar con el mismo cuidado cuáles serán las palabras clave relevantes para tu aplicación. Es decir, las palabras o frases que los usuarios utilizarán al buscar aplicaciones similares a la tuya. Al identificar las palabras clave más populares y relevantes en el área de interés para tu aplicación, puedes aumentar la visibilidad de tu aplicación, así que asegúrate de incorporar estas palabras clave en el título de tu aplicación, la descripción y las palabras clave específicas de la tienda.

2. Título y Descripción

El título de tu aplicación es la primera impresión que los usuarios tienen de ella, por lo que debe ser claro, conciso y atractivo, sin mencionar que, además de atraer la atención, el título debe incluir las palabras clave más importantes relacionadas con tu aplicación. La descripción, por otro lado, es la oportunidad para explicar en detalle las características y beneficios de tu aplicación de manera convincente, ya que es el lugar donde deberás lo que hace que tu aplicación sea única y valiosa para los usuarios, utilizando las palabras clave de manera natural.

3. Icono y Capturas de Pantalla

El ícono de tu aplicación es una representación visual clave de tu producto y es lo primero que los usuarios ven en la tienda de aplicaciones, por lo que debe ser memorable y reflejar la esencia de tu aplicación. Las capturas de pantalla son vitales para mostrar cómo se ve y se utiliza tu aplicación, por lo que se recomienda que se utilicen imágenes de alta calidad y crear una historia visual que muestre las características clave y la experiencia de usuario para atraer a los usuarios a hacer clic en tu aplicación.

4. Evaluaciones y Reseñas

Las calificaciones y reseñas de los usuarios son críticas para la percepción de tu aplicación por lo que debes fomentar las calificaciones positivas a través de un buen servicio al cliente y una experiencia de usuario excepcional es esencial. Además, responde de manera profesional y amigable a las reseñas y comentarios de los usuarios, sobre todo a las críticas negativas ya que resulta una manera de mostrar a los usuarios que te preocupas por sus opiniones y estás dispuesto a mejorar la calidad de tu aplicación.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

5. Actualizaciones Frecuentes

Mantener tu aplicación actualizada es fundamental para mantener la relevancia y la satisfacción del usuario, pero cada una de las actualizaciones deben incluir nuevas características, mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Son la oportunidad para demostrar un compromiso continuo con la calidad y pueden aumentar la visibilidad en la tienda de aplicaciones, ya que las actualizaciones suelen destacarse.

6. Localización

Si tu aplicación tiene un alcance global o se dirige a audiencias en diferentes regiones o países, la localización puede ser fundamental y esto puede implicar la adaptación de tu aplicación para diferentes idiomas, culturas y preferencias locales. Sí, es un trabajo agotador, pero que puede dar mejores resultados. La localización no solo incluye la traducción de texto, sino también la adaptación de contenido, moneda y formatos de fecha y hora. Las aplicaciones localizadas tienen más probabilidades de atraer a usuarios de diversas partes del mundo, lo que puede aumentar significativamente tu base de usuarios.

7. Vinculación y Promoción

Promocionar tu aplicación fuera de la tienda de aplicaciones también tiene un impacto a la hora de aumentar su visibilidad y aquí puedes incluir estrategias como el uso de las redes sociales, blogs, marketing de contenidos y colaboraciones con influencers o sitios web relacionados con tu nicho. Además, obtener enlaces de sitios web de calidad (backlinks) que dirijan a la página de tu aplicación en la tienda puede mejorar la clasificación de tu aplicación en los resultados de búsqueda y aumentar la confianza de los usuarios y es que la promoción efectiva puede atraer tráfico y aumentar la descarga de tu aplicación de manera significativa.

¿Por qué es importante el ASO?

Para mí la importancia del ASO la podríamos definir en dos puntos principales: descubrimiento y efectividad.

Por un lado, como comentaba el ASO busca mejorar la visibilidad de nuestra aplicación dentro de las tiendas de aplicaciones. Si mejoramos el posicionamiento y la visibilidad, conseguiremos un descubrimiento orgánico que nos generará nuevos usuarios dentro de nuestra aplicación de calidad, ya que estaban utilizando en su búsqueda palabras clave con las que se relaciona directamente nuestra app o, han descubierto viendo nuestra ficha de la aplicación que tiene una funcionalidad o puede acceder a través de ella a productos que le interesan realmente.

Por otro lado, tenemos la efectividad. Esta estrategia es fundamental, pero estará incompleta si no se trabaja la presencia de la aplicación en las tiendas de aplicaciones. Y aquí es donde entra en juego también el ASO.

Una buena estrategia de ASO permite que todos esos usuarios que llegan a nuestra ficha en Android o en iOS vean un contenido útil y efectivo que les convenza a instalar nuestra aplicación. Si el usuario aterriza en nuestra ficha tras un clic en un anuncio por ejemplo y ve un ícono atractivo, capturas claras y una descripción persuasiva, tiene más probabilidades de descargar la app. Por tanto, es fundamental para que el plan de comunicación sea realmente efectivo.

Beneficios de la Optimización ASO

¿Por qué deberías hacer una optimización ASO? Bueno, deberías hacerlo solo si tienes una aplicación, ya sea para tu empresa o como desarrollador independiente. No obstante, en cualquiera de los 2 casos, la optimización ASO puede hacer la diferencia entre que tu aplicación en cualquier estore tenga 10 o miles de descargas , por lo que te damos algunos motivos para hacerlo.

  • Aumento de la visibilidad: En las tiendas de aplicaciones, hay una gran cantidad de apps y todas compiten entre sí por la atención de los usuarios, por lo que la optimización ASO te ayuda a mejorar la visibilidad de tu aplicación al hacer que aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con tu nicho. Además, una alta calificación en las listas de aplicaciones populares y tendencias puede aumentar aún más la visibilidad, así que cuanto más visible sea tu aplicación, más usuarios tendrán la oportunidad de descubrirla y descargarla.
  • Mayor cantidad de descargas orgánicas: Las descargas orgánicas son aquellas en las que los usuarios encuentran y descargan tu aplicación sin que hayas tenido que gastar en publicidad para que puedan dar con tu app en la tienda, ya sea Play Store, o App Store. Una vez que tu aplicación está bien optimizada y se muestra en los resultados de búsqueda relevantes, es más probable que los usuarios la descarguen de manera orgánica, por lo que puedes ahorrarte costos significativos de adquisición de usuarios, lo que es importante si tienes un presupuesto limitado.
  • Mejora de la reputación: Las calificaciones y reseñas positivas son fundamentales para la reputación de tu aplicación ya que cuando tu app aparece en los resultados de búsqueda y listados destacados gracias a la optimización ASO, los usuarios que la descargan tienen una mayor probabilidad de estar interesados en su contenido. Así es como se puede llegar a más calificaciones y reseñas positivas, lo que, a su vez, puede aumentar la confianza de los usuarios y atraer a más descargas, en lo que se conoce como el efecto bola de nieve.
  • Incremento de la retención de usuarios: Atraer a usuarios que estén interesados en tu aplicación es esencial para mejorar la retención y la optimización ASO puede ayudarte a atraer a un público objetivo más específico, lo que a su vez puede aumentar la probabilidad de que los usuarios encuentren valor en tu aplicación y continúen usándola a largo plazo.
  • Mejora de la tasa de conversión: La optimización ASO no solo se trata de aparecer en los resultados de búsqueda, sino también de convertir a los visitantes en usuarios reales. La elección de un título atractivo, descripciones convincentes, un icono llamativo y capturas de pantalla de alta calidad puede mejorar la tasa de conversión en la página de tu aplicación en la tienda. Cuando los usuarios visitan la página de tu aplicación, estos elementos visuales pueden influir en su decisión de descargarla y debes recordar que una tasa de conversión más alta significa más descargas para tu aplicación.

tags: #aso #marketing #que #es