Descubre nuestro Ciclo Superior en Marketing y Publicidad. Te brindamos una formación sólida en áreas clave del marketing y la publicidad. Aprenderás estrategias de marketing, publicidad digital y más. Al completar el ciclo, obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Marketing y Publicidad, abriendo puertas a diversas oportunidades profesionales. ¡Únete a nosotros y prepárate para destacar en el mundo del marketing y la publicidad!
El ciclo superior en marketing y publicidad no es solo una ruta educativa, es un puente hacia un futuro profesional lleno de posibilidades. Con su enfoque práctico y su adaptación a las necesidades actuales del mercado, este ciclo se destaca como una opción educativa de gran valor para aquellos que desean ingresar al emocionante mundo del marketing y la publicidad.
¿Por qué elegir este FP?
Estudiar este FP es una excelente opción si te apasiona la creatividad, la comunicación y las estrategias comerciales. Con esta preparación podrás realizar funciones de planificación, organización y gestión de la actividad de marketing, así como la investigación comercial, publicidad y relaciones públicas de empresas de diferentes sectores. Cuando finalices la parte teórica realizarás prácticas en centros de trabajo, que te aportarán tanto los conocimientos como la experiencia necesaria para comenzar tu futura andadura profesional con éxito.
La estructura de nuestro curso está enfocada para la superación de las pruebas libres que se celebran de manera anual en las distintas comunidades autónomas, para obtener la titulación oficial de FP. Si tu objetivo es trabajar como Técnico Superior en Marketing y Publicidad, con esta formación tienes la opción para lograrlo y acceder a un sector profesional con alta demanda laboral y grandes posibilidades de proyección y crecimiento profesional.
Funciones y salidas profesionales
Al finalizar con éxito todas las etapas de esta formación, podrás aspirar a puestos de trabajo como:
Lea también: Oportunidades en Marketing y Publicidad en Cáceres
- Asistente del jefe/jefa de producto.
- Técnica/técnico de Marketing.
- Técnica/técnico en Publicidad.
- Técnica/técnico en Relaciones Públicas.
- Organizador/organizadora de eventos de marketing y comunicación.
- Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
- Técnica/técnico en estudios de mercado y opinión pública.
- Técnica/técnico en trabajos de campo.
- Agente de encuestas y censos.
Este profesional podrá trabajar en departamentos de marketing, comunicación y gabinetes de prensa en empresas de cualquier sector productivo y, principalmente, del sector del comercio y marketing público y privado (agencias de publicidad, institutos de investigación de mercado y opinión pública, etc.).
Este profesional podrá trabajar como: técnico/a de marketing y publicidad; técnico/a en relaciones públicas; agente de encuestas; técnico/a en estudios de mercado y opinión pública; técnico/a de eventos de marketing y comunicación.
En los últimos años, el sector del comercio ha precisado de profesionales con una formación adecuada en acciones de marketing, estudios de mercados, sistemas de información eficaces, con buenas habilidades comunicativas y capacidad de aprovechar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para gestionar el conocimiento empresarial.
Algunas de las funciones que podrás desempeñar incluyen:
- Realizar las gestiones necesarias para la constitución y puesta en marcha de una empresa comercial planificando y gestionando la obtención de los recursos financieros necesarios que procuren la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
- Obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados aplicando técnicas estadísticas y establecer un sistema de información eficaz (SIM), que sirva de apoyo en la elaboración de acciones de marketing.
- Organizar grupos de encuestadores y/o entrevistadores y realizar encuestas y/o entrevistas planificando el trabajo de campo, utilizando las técnicas y procedimientos establecidos para cumplir los objetivos fijados en el plan de investigación comercial.
- Asistir en la elaboración y seguimiento de las políticas y planes de marketing analizando las variables de marketing mix para conseguir los objetivos comerciales definidos por la empresa.
- Elaborar el plan de medios publicitarios de la empresa combinándolos adecuadamente y realizar su seguimiento y control para que se ejecute en su totalidad.
- Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y/o servicios en el mercado, aplicando las estrategias de marketing y acciones promocionales adecuadas, de acuerdo con lo establecido en el plan de marketing de la organización.
- Planifica y realiza acciones de marketing digital gestionando páginas web y sistemas de comunicación a través de Internet para cumplir con los objetivos de la política de comercio electrónico de la empresa.
- Elaborar materiales publipromocionales e informativos, respetando la normativa vigente en materia de publicidad y utilizando técnicas y aplicaciones informáticas de edición y diseño en diversos soportes para difundirlos según los planes programados.
- Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación interpretando el briefing, contratando proveedores, actores y agentes, asistiendo y dirigiendo los eventos para cumplir con lo establecido en el plan de comunicación empresarial.
- Comunicarse en inglés con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones comerciales.
Requisitos
Para presentarte a las pruebas de obtención directa de un título de FP de Grado Medio se necesita:
Lea también: ¿Interesado en Marketing y Publicidad? Estudia en A Coruña
- Edad: Tener veinte años (o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico). *El requisito de edad puede variar en cada comunidad autónoma. Puede exigirse el cumplimiento de la edad en el momento de realizar la prueba o en el año natural. Consultar en cada caso.
- Titulación (cumplir uno de los requisitos enumerados):
- Estar en posesión del título de Bachiller o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administracioneseducativas podrán establecer procedimientos de admisión o pruebas de acceso específicas, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber finalizado el Bachillerato Unificado Polivalente (B.U.P.), regulado por Ley General de Educación de 1970.
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las pruebas pueden convocarse una vez cada curso académico, y su convocatoria depende de cada comunidad autónoma. En cada convocatoria se determinan los centros docentes públicos designados para la realización de estas pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización.
Estudiar Marketing y Publicidad en EFBS - Nuestras Ventajas
La Escuela de Finanzas Business School (EFBS) en A Coruña ofrece un destacado Ciclo Superior en Marketing y Publicidad, brindando a los estudiantes una formación integral y práctica en este campo. Este programa prepara a los estudiantes para convertirse en profesionales cualificados en marketing, publicidad y relaciones públicas, a través de un enfoque de aprendizaje basado en proyectos reales realizados con empresas. Las instalaciones modernas y bien equipadas del campus de A Coruña proporcionan un ambiente de aprendizaje ideal, con aulas, salas de estudio, cafetería-restaurante, biblioteca y zona administrativa dedicadas.
En nuestro campus de A Coruña ponemos a tu disposición unas instalaciones únicas, modernas y completamente adaptadas a la formación de hoy en día. Nuestro equipo docente está formado por profesionales en activo, con amplia experiencia, que trasladan la realidad del sector al aula.
Estudiar en EFBS proporciona acceso a un entorno educativo de calidad, con profesores altamente capacitados y recursos modernos.
Además, el programa ofrece prácticas personalizadas, facilitadas por el Departamento de Carreras Profesionales de EFBS, para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus objetivos profesionales. Los graduados del programa pueden encontrar oportunidades laborales en agencias de publicidad y comunicación, gabinetes de prensa, departamentos de marketing y publicidad de empresas, consultorías de comunicación y relaciones públicas, y en roles de investigación de mercados.
Lea también: ¿Qué aprenderás en el ciclo formativo de Marketing y Publicidad?
El plan de estudios del programa incluye asignaturas como formación e orientación laboral, inglés, investigación comercial, marketing digital, políticas de marketing, gestión económica y financiera de la empresa, diseño y elaboración de material de comunicación, lanzamiento de productos y servicios, y relaciones públicas y organización de eventos de marketing. Estas asignaturas están diseñadas para equipar a los estudiantes con habilidades y conocimientos esenciales en el área de marketing y publicidad.
Plan de Estudios Detallado
El plan de estudios del ciclo superior en marketing y publicidad incluye módulos de Investigación Comercial, Políticas de Marketing, Gestión Económica y Financiera de la Empresa; Marketing Digital, Lanzamiento de Productos o Relaciones Públicas y Organización de Eventos.
A continuación, se presenta un desglose más detallado de algunos de los módulos y sus contenidos:
1.1. Inglés
- Terminología específica del sector.
- Fonética: Sonidos y fonemas vocálicos, y sus combinaciones.
- Variedad de lengua.
- Inicio del discurso e introducción del tema.
1.2. Gestión Económica y Financiera de la Empresa
- Fuentes de financiación propia y ajena.
- Financiación a largo plazo. Productos financieros: préstamos y empréstitos, leasing y renting.
- Análisis y selección de inversiones.
- Elaboración de documentos relativos a la compra y al alquiler de elementos del equipamiento como vehículos y otros, utilizando las herramientas informáticas adecuadas.
- Fiscalidad de las operaciones de la empresa.
1.3. Políticas de Marketing
- Marketing estratégico y operativo.
- El producto como instrumento de marketing: características y atributos.
- La marca: finalidad y regulación legal; tipos de marcas.
- Estrategias de distribución.
1.4. Marketing Digital
- Navegador: definición y funcionamiento.
1.5. Diseño y Elaboración de Material de Comunicación
- Fases de elaboración de material audiovisual: el guión.
- Marketing directo.
- Sujeto creativo y producto creativo.
- Programas para maquetación y composición de diseños de textos.
- Aplicaciones específicas de diseño web.
- Proveedores/as de marketing directo.
1.6. Medios y Soportes de Comunicación
- Concepto y clasificación de los medios publicitarios.
- Análisis de los aspectos relativos a la prensa. Formas y elementos básicos: módulo y robapáginas, etc.
- Formas publicitarias específicas de la televisión, radio, cine, publicidad exterior y publicidad en el lugar de ventas (PLV).
- Concepto de publicity y herramientas utilizadas.
1.7. Relaciones Públicas
- Relaciones públicas y nuevas tecnologías: en línea y 2.0.
- Protocolo empresarial: estructuración y organización interna.
- Protocolo y comunicación. Comunicación externa e interna.
- Técnicas de organización de eventos.
- Gestión de comunidades intermedias y públicos emergentes.
1.8. Investigación Comercial
- Aspectos éticos de la investigación comercial.
- Estimación puntual y por intervalos.
- Tipos de datos: cuantitativos y cualitativos.
- Técnicas de regresión lineal y correlación simple.
- Series temporales. Estimación de tendencias.
1.9. Trabajo de Campo en la Investigación Comercial
- Localización y/o selección de los elementos de la muestra.
- Descripción del perfil profesional propio del puesto del personal encuestador y/o entrevistador.
- Encuesta postal: peculiaridades.
- Entorno de la entrevista.
- Solución de problemas en el trabajo de campo: rechazos y ausencias.
1.10. Diseño del Proyecto de Investigación Comercial
La función de diseño del proyecto tiene como objetivo establecer las líneas generales para dar respuesta a las necesidades detectadas, concretando los aspectos relevantes para su realización.
1.12. Formación y Orientación Laboral
- Relación entre trabajo y salud.
1.13. Lanzamiento de Productos y Servicios
- Objeciones de la clientela.
- Promoción de fabricante y del establecimiento comercial.
- Control y medición de resultados.
- Análisis de resultados y cálculo de desviaciones con respecto a los objetivos fijados.
- Control de las acciones promocionales y de marketing directo.
- Evaluación de la eficacia de una campaña promocional y tasa de rentabilidad de la campaña.
1.14. Atención al Cliente, Consumidor y Usuario
- Servicios de atención a la clientela y a las personas consumidoras o usuarias.
- Dependencia funcional.
- Comunicación escrita: reglas. Tipos de carta.
CPR E
Los estudiantes interesados en el marketing y la publicidad pero que no quieran hacer una carrera universitaria tienen una buena opción en la FP. Este título les proporcionará una formación práctica y especializada en áreas clave como el marketing digital, la investigación de mercados, la estrategia publicitaria y la gestión de marcas. Tras finalizar los dos cursos serán capaces de desarrollar campañas creativas, analizar tendencias de consumo y utilizar herramientas digitales para atraer y fidelizar clientes. Además, ofrece múltiples oportunidades laborales en agencias de publicidad, departamentos de marketing de empresas, consultorías o incluso trabajando por cuenta propia, en un sector dinámico y con alta demanda de profesionales especializados.
Acceso a otros ciclos formativos y estudios universitarios
Bachillerato finalizado o equivalente. Accede de manera directa a cualquier otro ciclo formativo. Accede de manera directa a cualquier otro ciclo formativo. Accede de manera directa a cualquier otro ciclo formativo.
En ef Educación Empresarial, junto a EducoWay, convalidamos por completo tus dos años de FP Superior, permitiéndote acceder directamente al último curso de un grado universitario. En tan solo 1 año y medio, obtendrás un grado universitario homologado por el ECTS (European Credit Transfer System). Las clases se imparten 100% en inglés, en un entorno internacional con estudiantes de entre 30 y 80 países, dependiendo del campus. Completarás tu formación con prácticas en empresa y una tesis final de grado, preparándote para dar el salto al mundo profesional.
Información Adicional
- Duración: 2 años.
- Documentación necesaria: 1 fotocopia D.N.I.
- Conocimientos previos: No se requieren conocimientos previos en marketing y publicidad para inscribirse en el Ciclo Superior en Marketing y Publicidad.