Claudio Rivas: Biografía de un Empresario en el Centro del Fraude de Hidrocarburos

Claudio Rivas, un nombre que ha emergido en las investigaciones sobre fraude fiscal y corrupción en España, se encuentra en el centro de una compleja red que entrelaza negocios de hidrocarburos con figuras políticas y empresariales de alto perfil.

Inicios y Ascenso en el Mundo de los Hidrocarburos

La trayectoria de Claudio Rivas está marcada por su incursión en el sector de los hidrocarburos, donde rápidamente se involucró en esquemas de evasión fiscal a gran escala. La Guardia Civil considera que Rivas continuó defraudando a Hacienda hasta el punto de convertirse en uno de los cabecillas de la organización de hidrocarburos que desmontó el pasado octubre tras evadir otros 182 millones de euros.

Su modus operandi consistía en diseñar estructuras empresariales complejas para evadir el pago del IVA en la venta de combustibles. Los ministerios de Industria y Transición Ecológica acababan de dar luz verde a la licencia que permitía llevar a la práctica el complejo entramado societario internacional para evadir el pago del IVA en la venta de combustibles a través de la mercantil Villafuel SL y de la portuguesa E F Iber Combustiveis-Distribuição de Produtos Petrolíferos.

La primera, administrada por la hermana de Claudio, María Luisa Rivas, había conseguido una licencia que les permitiría vender combustible en el país sin pagar el IVA, una transacción fraudulenta con la que defraudaron 182 millones de euros al fisco.

Conexión con el Caso Koldo

La figura de Claudio Rivas se vincula estrechamente con el caso Koldo a través de su relación comercial con Víctor de Aldama, otro de los personajes clave en la trama. En esta última causa está involucrado Víctor de Aldama, intermediario del caso Koldo.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

La Guardia Civil sostiene que Claudio Rivas, mediante la empresa Have Got Time SL, compró el chalé de La Línea de la Concepción (Cádiz) que usaba Ábalos. Los investigadores sospechan que Rivas ayudó a Aldama para adquirir esa vivienda en la ciudad gaditana para tejer una buena relación con el entonces ministro y su asesor Koldo García, con el objetivo de que posibilitaran que Villafuel obtuviera el título de “operadora de productos petrolíferos al por mayor”.

Aldama, y el entonces asesor personal del ministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, se valieron de José Luis Ábalos para obtener licencias de operadoras de hidrocarburos a través de los ministerios de Industria y Transición Energética. Este es el vínculo que une a la trama Koldo, la presunta red de cobro de comisiones ilegales por la venta de mascarillas, con la trama de los hidrocarburos, en la cual el exministro Ábalos y su asesor, Koldo García, ejercieron de mediadores.

Las negociaciones implicaron el pago de comisiones ilegales por un total de 600.000 euros, de los cuales 90.000 fueron entregados en la sede del PSOE. Según las fuentes consultadas, «algunos de esos pagos los efectuó Aldama y otros Rivas».

El Chalé de la Discordia y un Estilo de Vida Opulento

A pesar de sus recomendaciones de llevar un estilo de vida discreto, el propio Claudio Rivas disfrutaba de una vida opulenta. Claudio Rivas, el socio principal de Víctor de Aldama en la trama de los hidrocarburos, en la que defraudaron al fisco 182 millones de euros en la venta de combustible, dio consejos a otros empresarios involucrados en el esquema.

En los audios a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, se puede escuchar cómo Rivas les sugería llevar un estilo de vida más moderado para evitar llamar la atención. Como parte de este consejo, Rivas recomendó que se mudaran a un «piso normalito», con el fin de no generar sospechas sobre sus ingresos y su nivel de vida.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Según esta investigación, el llamado «piso normalito» era un chalé ubicado en la exclusiva calle de la Traviata, situada en una zona acomodada del municipio madrileño de Majadahonda. A pesar de las recomendaciones de Rivas, este inmueble no puede considerarse precisamente modesto ni discreto, dado que su precio de mercado y sus características lo sitúan claramente en el segmento alto de la propiedad inmobiliaria.

De acuerdo con la información disponible en el portal Idealista, el alquiler mensual de este chalé rondaba los 5.000 euros, lo que refleja aún más la disparidad entre las recomendaciones de Rivas y la realidad de su propio estilo de vida.

Claudio Rivas también es conocido por su afición a la caza, que practicaba sin restricciones de gastos. THE OBJECTIVE ha tenido acceso a imágenes exclusivas que muestran a Rivas disfrutando de sus safaris en Sudáfrica, donde llegó a abatir un elefante, uno de los trofeos más prestigiosos en este tipo de actividades.

Cada uno de esos safaris costó alrededor de medio millón de euros, una suma que fue transferida desde Villafuel SL, la empresa con la que Rivas y Aldama operaban en la venta de petróleo. Como desveló este medio, los socios de Aldama y Rivas habrían pagado una suma de aproximadamente 600.000 euros al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, dinero con el cual buscaban influir en el Gobierno para conseguir una licencia que les permitiera seguir con sus negocios fraudulentos.

Encarcelamiento y Colaboración con la Justicia

Tras ser detenido por su implicación en el fraude de hidrocarburos, Claudio Rivas fue encarcelado. Tras su detención por el fraude de 182 millones de euros a través de la operadora Villafuel SL, declaró en la Audiencia Nacional para poder así salir de prisión preventiva en la que se encontraba junto a su socio, Claudio Rivas. Este último continúa en la cárcel.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

En la actualidad, Aldama está colaborando con la Justicia. Tras su detención por el fraude de 182 millones de euros a través de la operadora Villafuel SL, declaró en la Audiencia Nacional para poder así salir de prisión preventiva en la que se encontraba junto a su socio, Claudio Rivas. Este último continúa en la cárcel.

El fiscal es común para ambas causas. Se trata de Luis Pastor Motta. Lo ha hecho en sintonía con Anticorrupción. Rivas sería el cabecilla de esta red.

Cronología de Eventos Clave

Fecha Evento
2021 Ministerio de Industria advierte sobre Koldo García para obtener licencia de operador petrolífero.
Octubre 2024 Detención de Claudio Rivas y Víctor de Aldama por fraude de hidrocarburos.
Diciembre 2020 Directivos de Villafuel recurren a Víctor de Aldama para intermediación en el Ministerio de Industria.
Febrero 2024 Expulsión de José Luis Ábalos del PSOE.

tags: #claudio #rivas #empresario #biografia