Club de la Pyme: Asesoría Integral para el Éxito de las PYMEs

Club de la Pyme es el primer club para empresas y profesionales que tiene como objetivo ofrecer soluciones globales a las necesidades de las PYMEs y los autónomos en España.

En la actualidad, con el continuo bombardeo de leyes y normativas, sobre todo en el ámbito fiscal y laboral, la labor del asesor es una pieza clave del éxito de cualquier negocio, ya que permite a las pymes que dan sus primeros pasos mejorar sus procesos internos, optimizar su carga impositiva y sacarle un mejor rendimiento a sus escasos recursos.

¿Qué es Club de la Pyme?

Club de la Pyme ofrece una amplia variedad de recursos y herramientas diseñadas para ayudar a los empresarios a tomar decisiones informadas y estratégicas.

Club de la Pyme es el primer club para empresas y profesionales que tiene como objetivo ofrecer soluciones globales a las necesidades de las PYMEs y los autónomos en España.

Madrid, 1 de febrero de 2024.-Club de la Pyme, la primera empresa de servicios globales 360 para empresas y profesionales, anuncia el arranque de operaciones en España, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de PYMEs y autónomos en materia fiscal, contable, mercantil, jurídica y financiera desde un enfoque disruptivo e innovador basado en la integración de los mejores despachos profesionales bajo la misma marca, para ofrecer así un servicio unificado y consolidarse como el punto de referencia al que cualquier PYME pueda acudir a solventar sus necesidades en todos estos ámbitos.

Lea también: Gestión Empresarial en Albacete

Al frente de Club de la Pyme se encuentra Casimiro García que cuenta con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de servicios para la atomizada red de asesorías en España, desde la puesta del Club del Asesor (marca perteneciente a Grupo Primavera, A Cegid Company) en el año 1988.

Casimiro impulsa ahora su propio concepto disruptor con el que traslada su experiencia en el desarrollo de servicios de valor al ámbito de los profesionales liberales y la pequeña y mediana empresa, pero con un enfoque de compañía integradora, en un modelo asociativo similar al de los bufetes de abogados y no de mero intermediario, con la vista puesta en apoyar a todo este ecosistema en su camino hacia la transformación digital.

Servicios Ofrecidos por Club de la Pyme

Entre los servicios que ofrece Club de la Pyme se encuentran asesorías personalizadas, cursos y talleres especializados, acceso a financiación y redes de contactos, así como información actualizada sobre tendencias y oportunidades de negocio.

  • Asesorías personalizadas
  • Cursos y talleres especializados
  • Acceso a financiación y redes de contactos
  • Información actualizada sobre tendencias y oportunidades de negocio

Asesoramiento Fiscal y Laboral: Clave para el Ahorro y Cumplimiento

Así lo refrendan los datos como los de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), según los cuales el 70% de los autónomos considera que la asesoría fiscal y laboral es imprescindible para el desarrollo de su actividad, ya que dedican una media de 60 horas al año a la gestión de trámites fiscales y laborales.

Así, tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, el asesoramiento fiscal y laboral es crucial para buscar el máximo ahorro fiscal conforme a las circunstancias personales de cada organización y a la normativa vigente.

Lea también: El empleo en las PYMES

Sin embargo, pese a que los beneficios del asesoramiento son notorios y, según PwC, las empresas que externalizan la gestión fiscal y laboral tienen un 40% menos de probabilidades de cometer errores que puedan acarrear sanciones, muchas pymes y autónomos dudan a la hora de delegar estas gestiones ya que una de las principales preocupaciones de los emprendedores en los primeros pasos de sus negocios es recortar costes.

IA al Servicio de las PYMEs: El Asesor Fiscal y Laboral Online Gratuito de Club de la Pyme

En este contexto, Club de la Pyme ha desarrollado un asesor fiscal y laboral online con IA gratuito, rápido, seguro y disponible 24/7.

A través de un chat asistido con inteligencia artificial, esta herramienta permite a pymes y autónomos resolver sus dudas sobre registros, obligaciones contables, impuestos y planificación, para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la carga tributaria.

Además, el asesor IA proporciona respuestas sobre todo el ciclo de vida de la relación laboral, desde la creación de la empresa hasta la terminación de los contratos de trabajo, abordando además las obligaciones empresariales y los derechos de los trabajadores.

La Digitalización como Impulso para las Pequeñas Empresas

“En el momento actual, las pequeñas empresas no pueden vivir de espaldas a la tecnología y la digitalización. No hay excusa para no tener la mayoría de los procesos básicos de la empresa automatizados, digitalizados y en la nube, ya que existen software y aplicaciones online que lo permiten”, apunta Casimiro García.

Lea también: Protección PYME con Seguro Interrupción

“En este sentido, las últimas herramientas tecnológicas como la IA están cada vez siendo más valoradas por los profesionales y las empresas usuarias para poder conseguir, entre otras ventajas, automatizar gran parte de las tareas rutinarias. Al conseguir agilizar los procesos y dedicar este tiempo a otras funciones más valoradas, además, logran un mayor control y transparencia sobre la información fiscal y laboral”.

Inversión en IA para Impulsar la Transformación Digital

Dentro de esta apuesta de impulso de Club de la Pyme y con el objetivo de reducir la brecha existente e impulsar la inteligencia artificial aplicada a la empresa española, la compañía ha realizado una inversión de 1M de en el recién creado Elite Innovation HUB.

Este campus de IA, con sedes en Madrid, Boston y Abu Dhabi, está enfocado en el desarrollo de startups innovadoras con proyectos que ofrezcan soluciones a las necesidades reales de transformación digital, automatización de tareas, reducción de costes y mejora de la productividad por parte de autónomos y PYMEs.

Sin embargo, la adopción de la IA por parte de las empresas españolas todavía está lejos de cumplir las expectativas necesarias para seguir el ritmo de los competidores europeos.

"La popularización de los modelos de inteligencia artificial en los últimos años plantea nuevos e interesantes retos a las empresas en su estrategia de transformación digital, en la que buscan ganar eficiencias y ser más competitivas en un mercado en el que aquellos negocios y profesionales que sepan adoptar las mejores prácticas serán los que tengan más posibilidades de éxito", comenta Casimiro García, CEO de Club de la Pyme.

"Elproyecto tiene un concepto integrador de los mejores actores del ecosistema de los despachos de abogados. Persigue hacer más eficiente el servicio que prestan las asesorías a las pymes y despachos profesionales, para que estos puedan contar con los servicios más adecuados para hacer crecer sus negocios en un entorno altamente competitivo como el actual".

La apuesta por el impulso del ecosistema emprendedor en el ámbito de la IA y el desarrollo de productos y servicios que permitan a despachos, pymes y autónomos profundizar en su transformación digital, desarrollar eficiencias en sus entornos laborales y aumentar su competitividad apuntalan el nacimiento de Club de la Pyme, y serán la base de su desarrollo en los próximos meses.

El Panorama de la Asesoría en España

El panorama de la pequeña asesoría en España está determinado por una serie de condicionantes, como su atomización, que hacen que el número de despachos y asesorías sea muy superior al que existe en otros países del entorno.

Este hecho supone un inconveniente que afecta al potencial de crecimiento de los despachos, así como una dificultad para las PYMEs a la hora de acceder a los servicios, que ofrecen de forma independiente y muchas veces dispar las más de 50.000 asesorías operativas en todo el territorio.

Club de la Pyme prevé agrupar, bajo la misma marca del orden de 400 despachos independientes en los próximos 5 años, entidades que generalmente trabajan en un ámbito local o regional de forma desagregada.

De este modo, Club de la Pyme desplegará una completa cartera de servicios y herramientas, bajo una misma marca global, para poder ofrecer el mejor servicio directo a sus clientes empresariales y profesionales, uniformizar el trabajo, reducir costes y optimizar su productividad.

Opiniones y Valoración de los Clientes

Club de la Pyme | iAsesoría cuenta con 13 valoraciones según Google My Business, con una media de 4.1 sobre 5.

Esta alta valoración refleja la satisfacción de sus clientes con los servicios prestados y la calidad de la atención recibida.

La eficiencia en la resolución de problemas, la profesionalidad del equipo y la personalización de los servicios son aspectos que destacan positivamente en las opiniones de los usuarios.

La capacidad de ofrecer soluciones rápidas y eficaces, como se evidencia en comentarios sobre la gestión de expedientes con la Hacienda, genera una gran confianza en la empresa.

Características y Servicios Destacados

Club de la Pyme | iAsesoría pone a disposición de sus clientes una serie de servicios que facilitan la gestión empresarial y la toma de decisiones.

Esta política de inclusión va más allá de lo estrictamente legal, reflejando una cultura empresarial basada en el respeto y la valoración de las diferencias.

Se ha notado una clara eficiencia en la resolución de expedientes con la administración tributaria, como se refleja en las valoraciones positivas de sus clientes.

Su enfoque no se limita a la mera aplicación de la ley, sino que busca generar valor a largo plazo, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas asistidas.

tags: #club #pyme #asesores #que #es